Miércoles, 30 Mayo 2018 21:49

Bebidas y alimentos frescos combaten efectos del intenso calor

Valora este artículo
(0 votos)
Nutriólogos y médicos sugieren principalmente ejercicio y consumo de agua frescaPuebla, Pue.- Una dieta baja en calorías e integrada con productos frescos es la mejor fórmula para mantener la temperatura corporal adecuada y, consecuentemente, la salud en esta temporada de intenso calor en la ciudad capital y en la mayor parte del territorio poblano.Nutriólogos poblanos, en concordancia con agrupaciones de médicos como Vida y Salud, MisRemedios y otros, recomiendan el consumo de bebidas y alimentos frescos, y señalan una lista de éstos.En primer lugar, tomar agua fresca y hacer ejercicios para sudar, ya que con el sudor se ayuda al cuerpo a regular su temperatura, y como en el verano se suda más y se acelera la deshidratación, recomiendan tomar agua fresca, no fría, suficiente, para combatirla.Para ayudar a la hidratación del cuerpo, se debe comer también fruta fresca o ingerir zumos de frutas naturales también frescas, no frías.Las verduras, al igual que las frutas, también son muy ricas en agua y son un alimento ideal para tomar en verano, para compensar esa deshidratación que provoca sudar de más. Se pueden tomar crudas, en forma de ensalada o en forma de cremas frías, para ayudar más a refrescar el cuerpo.Bebidas…
Lunes, 28 Mayo 2018 00:15

Mal dormir de las mujeres causa problemas con su pareja

Valora este artículo
(0 votos)
Los hombres no trasladan su mal humor, según estudios científicosPuebla, Pue,- Las mujeres que tienen dificultades para dormir tienden a llevarse mal y a causar discusiones con su pareja al día siguiente; mientras que los hombres no trasladan su mal humor que genera el pasar la noche, o parte de ésta, en vela.Estudios tanto del grupo médico Salud y Vida, como de especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgo aseguran lo descrito, tras evaluar la relación de parejas con la calidad del descanso nocturno.Vida y Salud señala que cada vez son más las investigaciones que demuestran la importancia de un buen descanso, así como las consecuencias que la falta de sueño o un sueño poco reparador pueden tener en la salud.Los especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburg han detectado que cuando las mujeres duermen mal, tienden a discutir más con sus maridos al día siguiente, pues todo parece asegurar que ellas son más inclinadas a expresar y a manifestar su malestar que les causa el insomnio, lo que se traduce en más discusiones.Los hombres, en cambio, suelen ser más reservados y no acostumbran a verbalizar sus sentimientos de la misma manera…
Domingo, 27 Mayo 2018 06:12

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Valora este artículo
(0 votos)
Nuevas terapias celulares abrirán la posibilidad de contar con tratamientos que podrán detener la enfermedad, aminorar efectos secundarios y reparar el daño acumulado Datos de la conmemoración• En 2009, la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF, por sus siglas en inglés) organizó por primera vez el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple el 30 de mayo. • La conmemoración permite desarrollar campañas que generen cambios positivos en la calidad de vida de las personas que tienen esta enfermedad. La de 2018 es “Bringing Us Closer” (Acercándonos) y está dedicada al tema de la investigación.• Las causas de esta enfermedad se desconocen y aún no existe cura, aunque los tratamientos disponibles permiten tener un mejor control de los síntomas. Situación mundial• La Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (FIEM) considera que hay 2.3 millones de personas con esta enfermedad, aunque es probable que cientos de miles más permanezcan sin diagnosticar. • Por cada tres mujeres con esclerosis múltiple hay dos hombres con la enfermedad.• Aun cuando no se considera una enfermedad directamente hereditaria, la susceptibilidad genética juega un papel importante en su desarrollo.• La FIEM agrega que la mayoría de los diagnósticos se dan entre los 20 y los 40 años, pero…
Jueves, 24 Mayo 2018 12:19

ISSSTEP realiza exitosa operación cardíaca en recién nacido

Valora este artículo
(0 votos)
• El ISSSTEP realiza primera cirugía de transposición de grandes arterias en neonato con 48 horas de nacido• El menor se encuentra en buen estado de saludPuebla, Pue., El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) dio de alta, en buen estado de salud, a un bebé nacido el 4 de abril, que presentaba una malformación congénita cardíaca, por lo que se le realizó una corrección quirúrgica de tipo anatómico.La cirugía se llevó a cabo el 6 de abril, a menos de 48 horas de nacido, y requirió de atención multidisciplinaria, encabezada por Rogelio Zúñiga Gordillo, cirujano cardíaco pediátrico del ISSSTEP, quien señaló que se trató de la primera transposición de grandes arterias en un recién nacido, realizada en la Unidad Materno Infantil del Instituto. Asimismo, el especialista hizo énfasis en la importancia de una detección oportuna, diagnóstico, tratamiento y seguimiento para ofrecer una mejor calidad de vida a los pacientes con malformaciones cardíacas.Por su parte, el neonatólogo Mauricio Alonso Fernández, destacó que es poca la incidencia de este tipo de casos en México. Es importante mencionar que aunque el paciente fue dado de alta, continuará en observación…
Martes, 22 Mayo 2018 21:10

33% de los mexicanos jamás llevan a sus mascotas al veterinario

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX, mayo de 2018.- Para muchas personas, tener una mascota en la familia es considerada una de las mejores decisiones que han tomado en la vida, pues aseguran que la relación con un perro o un gato les permite influir positivamente en su desarrollo social, intelectual y afectivo. Si bien tener una mascota trae muchos beneficios, también es necesario resaltar que esta práctica requiere de responsabilidades y compromisos por parte de los dueños que les permitan contar con una excelente calidad de vida.Desafortunadamente, la cultura del cuidado preventivo de los animales de compañía en México necesita reforzarse. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 7 de cada 10 hogares en el país tienen una mascota ; sin embargo, cifras indican que sólo el 42% de sus propietarios los llevan al veterinario en tiempo y forma, mientras que un 33% afirma que en ninguna ocasión lo ha hecho .Lo anterior permite ser un blanco fácil de distintas enfermedades provocadas por virus, bacterias, parásitos y hongos que no sólo pueden ser mortales para los perros y gatos al no llevar un seguimiento correcto que incluya el calendario de vacunación y/o desparasitación, sino que, además, son capaces de transmitirse…
Lunes, 14 Mayo 2018 00:39

Posible llevar vida activa y plena, a pesar de enfermedades

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla. Pue.- Vida activa y plena logran llevar millones de pacientes en el mundo, a pesar de ser víctimas de diabetes u otros males, adoptando ciertas medidas saludables en su diario proceder.El equipo médico de Vida y Salud, presidido por la doctora Aliza, informó en boletín enviado a esta redacción, que hay algo mejor que rendirse o deprimirse ante diagnóstico de diabetes u otras enfermedades.Aclara que aunque la diabetes es actualmente una condición crónica y muy polémica en cuanto a su curación o control, no significa que no se pueda llevar una vida larga, activa y plena; por lo cual sugiere algunos consejos para ayudar a pacientes a mantener a raya los males y evitar o retrasar complicaciones. En primer lugar mantenerse informado sobre qué tipo de diabetes afecta: tipo 1 o tipo 2, o las consecuencias de no controlar los niveles de glucosa en la sangre. Confiar en un equipo médico, ya que la comunicación periódica con el médico es fundamental para poder controlar, con su guía, los niveles de glucosa. Hay especialistas a los que se debe acudir, al menos una vez al año, como un dentista, un oftalmólogo, por ejemplo.Medir frecuentemente los niveles de glucosa en la…
Domingo, 06 Mayo 2018 17:42

Niña de 5 años dona células madre a su hermana

Valora este artículo
(0 votos)
• En la Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS en Coahuila la paciente recibió las células para recuperar la producción de glóbulos rojos, blancos y plaquetas.• Por la anemia aplásica estuvo aislada varios meses bajo cuidados de un equipo multidisciplinario del Seguro Social.Médicos de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) número 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón, Coahuila, realizaron exitosamente el primer trasplante de médula ósea infantil en la entidad, en el que una niña de 12 años recibió células madre de su hermana de cinco años.La paciente fue dada de alta recientemente, luego de permanecer tres meses en aislamiento con permanente vigilancia del equipo multidisciplinario del IMSS, a efecto de asegurar el éxito del implante y su recuperación.En noviembre pasado, la niña Gabriela Sarahí, originaria del ejido El Pilar, en Matamoros, Coahuila, presentó sarpullido y fiebre, por lo que fue llevada por su madre al Hospital General de Subzona (HGSZ) número 20 de Francisco I. Madero y posteriormente, al Hospital General de Zona (HGZ) número 18, donde se consideró la posibilidad de que la menor padeciera leucemia.Para realizar un diagnóstico certero, fue trasladada a la UMAE número 71, donde fue atendida por la…
Miércoles, 18 Abril 2018 21:56

Donan vacunas recombinantes a la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Se donaron 500 vacunas Flublok® a la comunidad universitaria de la BUAP• Flublok® es la primera vacuna biotecnológica recombinante en MéxicoPuebla, Puebla, 18 de abril de 2018.- Con el compromiso de difundir los avances en vacunación y acercar a la población las mejores opciones para el cuidado de su salud, la Asociación Mexicana de Vacunología (AMV), en conjunto con Laboratorios Liomont realizó la donación de Flublok®, la primera vacuna biotecnológica recombinante en México contra la influenza, en el Hospital Universitario de Puebla de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).“Para la Asociación Mexicana de Vacunología es muy importante realizar este tipo de actividades para proteger a los trabajadores de la salud de nuestro país, esto se logra gracias a alianzas con el sector público y privado para brindar todas las opciones con el único objetivo de prevenir enfermedades infeccionsas por medio de la inmunización como es el caso de la influenza.”, aseguró el Dr. Raúl Romero Cabello, coordinador académico y de relaciones públicas de la AMV.La donación de las 500 vacunas para la comunidad universitaria de la BUAP se realizó gracias a la participación de Laboratorios Liomont como parte de la responsabilidad social que tiene con los trabajadores de…
Lunes, 16 Abril 2018 22:51

Acceso limitado a tratamientos para cáncer de riñón

Valora este artículo
(0 votos)
• La desinformación, la falta de medicamentos registrados, la gran demanda que hay contra la oferta desigual de producto y los costos elevados son los principales.• Más del 50% del costo del tratamiento recae en la compra de los medicamentos. (KCCA)Ciudad de México, 16 de abril de 2018.- El carcinoma de células renales (CCR o cáncer de riñón) se considera una enfermedad de baja prevalencia, sin embargo se encuentra entre los 10 cánceres más comunes en el mundo. Se ha detectado con mayor frecuencia en países más desarrollados. No obstante, la mortalidad e incidencia en quienes lo padecen está en aumento en distintas regiones, como es el caso de algunos países de Latinoamérica, Asia y África.Una de las causas de este incremento deriva de la poca o nula accesibilidad a tratamientos que existe en zonas de menor desarrollo. Entre los principales retos a los que se enfrentan los pacientes que habitan estos lugares son la desinformación en relación a esta enfermedad, la falta de un diagnóstico oportuno, medicamentos registrados, la gran demanda que hay contra la oferta desigual de producto, los costos elevados que, en diversos casos, conllevan a suspender el tratamiento o inclusive, a no poder adquirirlo.En el marco…
Viernes, 06 Abril 2018 20:15

Terapia inhalada beneficia a millones de pacientes con mal pulmonar

Valora este artículo
(0 votos)
Se les dificulta respirar, toser o expectorar, por fumar o inhalar humo de leña o químicosPuebla, Pue.- Terapia inhalada combinada con tiotropio y olodaterol reduce la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica –EPOC-, padecimiento que afecta mundialmente a más de 210 millones de personas con dificultad para respirar, toser y expectorar, por fumar o inhalar humo de leña o sustancias químicas, y es causa de urgencias, hospitalización y ausentismo laboral. Expuso lo anterior el doctor Juan José Soler Cataluña, en el 77 Congreso Internacional de Neumología celebrado recientemente en León, Guanajuato, y detalló que más de la mitad de las personas con EPOC tienen un incremento de síntomas durante todo el día a pesar de estar en tratamiento, siendo las mañanas y noches cuando más se presentan.La terapia inhalada combinada de tiotropio y olodaterol reduce en 7 por ciento la tasa de exacerbaciones moderadas a graves en adultos con EPOC, en comparación con la administración de tiotropio solo, se ha comprobado clínicamente.Confirma esto el doctor Soler Cataluña al referir “dichos resultados sin duda son valiosos en virtud de que respaldan las recomendaciones de expertos basadas en la evidencia científica sobre la combinación fija de dos broncodilatadores: un receptor muscarínico de acción prolongada…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos