Martes, 22 Agosto 2017 16:22

El tratamiento para el cáncer de ovario es posible y está cubierto por el Seguro Popular

Valora este artículo
(0 votos)
• La cobertura abarca las fases de diagnóstico y tratamiento para los tipos epitelial y germinal.• Se cuenta con 16 hospitales acreditados en la República Mexicana para dar atención a las pacientes que lo necesiten.Ciudad de México, martes 22 de agosto de 2016.- De acuerdo con cifras del Programa de Cáncer de Ovario del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), este tipo de cáncer es el sexto más frecuente a nivel mundial, con aproximadamente 205,000 nuevos casos al año. Sin embargo, representa el 47% de las defunciones, por lo que se convierte en la primera causa de mortalidad entre los cánceres de origen ginecológico a nivel mundial.En México, el INCan, reporta más de 2,500 nuevos casos por año, ocupando el tercer lugar de los cánceres ginecológicos.A pesar de los esfuerzos que se han realizado, una de las principales causas por las que los índices de mortalidad de este padecimiento son tan altos, es porque más del 60% de las pacientes llegan a los hospitales en etapas III y VI de acuerdo con la Sociedad Mexicana de Oncología (SMeO). Algunos de los factores relacionados con esta detección tardía son: la falta de capacitación de médicos de primer contacto y un diagnóstico inicial…
Lunes, 21 Agosto 2017 00:15

Riesgo para desarrollar diabetes 2 consumir arroz y pan blancos

Valora este artículo
(0 votos)
Especialistas recomiendan el arroz integral y evitar carbohidratos refinadosPuebla, Pue.- El consumo del arroz blanco, delicioso alimento en la comida latina, puede no ser tan amigo de la salud, pues junto con el pan blanco está en la lista de alimentos de harina refinada que pueden aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.Investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard analizaron datos obtenidos en estudios acerca del vínculo del arroz blanco con la diabetes.Vida y Salud, con el ánimo de orientar a la población y de prevenir una enfermedad tan común en la sociedad actual, detalla que de acuerdo con los resultados de los estudios citados, el consumo diario o frecuente de una porción de arroz blanco -158 gramos- aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 10 por ciento, y su incidencia es más alta en las mujeres.Sobre el tema, especialistas afirman que el arroz blanco es menos nutritivo que el arroz integral, y que contiene menos fibra, vitaminas y minerales como el magnesio.Estudios anteriores a éstos afirman que el consumo de fibra, vitaminas y magnesio, está relacionado con menor riesgo de contraer diabetes tipo 2. Como el arroz blanco no los…
Miércoles, 16 Agosto 2017 21:35

Una rebanada de pan blanco aporta las mismas calorías que una manzana

Valora este artículo
(0 votos)
Lejos de lo que la gente cree, el pan blanco puede ser una excelente fuente de nutrientes con muy pocas calorías. Atrás está quedando el mito de que comer pan puede ocasionar problemas de salud, al contario, cada vez son más los beneficios que se suman a su delicioso sabor.¿Sabías que una rebanada de pan blanco aporta las mismas calorías que una manzana? Así es, ambos alimentos, además de ser una excelente fuente de fibra, cuentan con sólo 80 calorías, que en un promedio diario de 2000 calorías, significan apenas el 4%.Otros alimentos con el mismo aporte caloría y que suelen ser relacionados con una alimentación saludable son, cuatro cucharadas de atún en agua, ¾ de taza de un yogurt bajo en grasa o 1/3 de una taza de frijoles.El pan, además su bajo contenido de calorías, nos aporta carbohidratos que ayudan al cuerpo a mantenerse activo a lo largo del día. Por si fuera poco es un alimento que contiene nutrientes muy importantes como proteínas, hierro, zinc, magnesio, potasio, niacina, vitamina B2, ácido fólico y vitamina B6.Si aún los mitos que rodean al pan te tienen confundido, basta decir que una rebanada de pan blanco puede contener menos de…
Sábado, 12 Agosto 2017 08:29

Para el 2018 disminución para el presupuesto en salud: José Narro

Valora este artículo
(0 votos)
Luego de hacer entrega de ambulancias para municipios del estado de manera conjunta con el titular del Ejecutivo local Tony Gali Fayad el Secretario de Salud José Narro Robles señalo en entrevista que el año próximo, habrá una disminución comparativamente con los dos años anteriores en el presupuesto federal y esto no solo se prevé para Puebla sino para todo el país. Narro Robles refirió que por tanto en el 2018. El presupuesto en salud en todo el territorio será austero, esto aun cuando reconoce que le interesaría que los diputados y en general los legisladores que estarán sesionando el próximo mes de septiembre, destinaran mayores recursos en el tema de la salud y de este modo poder dar una atención adecuada a todos los mexicanos que lo requieran. Agrego que esto es consecuencia de que el país no está en su mejor momento en lo que a finanzas se refiere, debido a la situación internacional del precio del petróleo y las fuentes de ingreso. Señalo que en el caso se tiene que tener cuidado con el presupuesto, ya que no queremos dijo- retornar a tiempos ya superados donde se gastaba más de lo que se tenía y que esto…
Viernes, 11 Agosto 2017 14:12

Indispensable el desayuno para prevenir diversas enfermedades

Valora este artículo
(0 votos)
Es la comida más importante del día, que no debe “brincarse”A los niños, jóvenes y adultos beneficia el tomar diariamente un desayuno completo, sabroso, sano y nutritivo, ya que les permite ser más productivos, obtener más energía durante el día, estar menos irritables y a bajar de peso con mayor facilidad.Con base en que la palabra “desayuno” significa romper el ayuno que hay entre la cena y el primer alimento de la mañana siguiente, que llega a ser hasta de 12 horas, expertos del grupo Salud y Vida sugieren no descuidar ni “brincarse” la “comida más importante del día”.Con resultados comprobados, aseguran que además de que el desayuno aporta energía para empezar el día, ayuda a concentrarse mejor, ser más productivo y a ser menos irritable, así como a bajar de peso; reduce los antojos a lo largo del día, evita comer un exceso de alimentos entre comidas, evita comer compulsivamente y ayuda a reducir el colesterol “malo” y a no almacenar grasas en el cuerpo.Estos beneficios del desayuno, según una investigación presentada en una reunión científica anual de la Sociedad de la Obesidad, los aporta gracias a las proteínas que debe contener y se consumen.De ahí que un niño…
Lunes, 07 Agosto 2017 23:20

Ante neofobia alimentaria deben padres tener paciencia a sus niños

Valora este artículo
(0 votos)
Psicólogos recomiendan que los alimentos contengan altas dosis de azúcar El rechazo a probar alimentos nuevos que manifiestan bebés y niños en alto porcentaje, es el fenómeno denominado “neofobia alimentaria” o "paradoja del omnívoro".Este fenómeno, explica el profesor David Benton, de la Universidad de Wales Swansea, se registra ya que a pesar de que los humanos necesitan una alimentación variada y son capaces de adaptarse a cualquier dieta, se observa la tendencia a considerar una amenaza muchos ingredientes de ésta.Agrega que se trata de un mecanismo de supervivencia heredado de los antepasados que, inconscientemente, disuade a los seres humanos, a edades tempranas, de probar alimentos que podrían ser tóxicos. Se ha podido demostrar que la neofobia es mayor en varones que en mujeres, que es hereditaria y que es mínima en los bebés a los que se desteta con alimentos sólidos.Sobre el tema algunos expertos aseguran que explicar a los niños que una comida nueva es "buena para ellos", no reduce la neofobia. En cambio se reduce cuando se les dice que "sabe bien". Con frecuencia muchos padres, especialmente las mamás, escuchan “eso no me gusta”, “no quiero probarlo”, “me da asco”; y los berrinches de los pequeños son el…
Sábado, 05 Agosto 2017 00:07

Tomar agua hervida, la mejor para evitar males por contaminación

Valora este artículo
(1 Voto)
Tanto la de llave como la embotellada pueden perjudicar la salud El agua cruda, vital desde siempre en todo el mundo, en los últimos tiempos se considera elemento difícil de ser considerado seguro para la salud o perjudicial, al consumir la del grifo o la embotellada.En Puebla y México, como en varios países de Latinoamérica, se recomienda beber el agua embotellada o hervida, ya que la del grifo (de la llave) generalmente se encuentra contaminada, informan investigadores y médicos de “Vida y Salud”.Explican que un acueducto público puede garantizar que el agua cruda llegue a las casas limpia y segura para tomarse; mas puede contaminarse peligrosamente cuando pasa a través de tuberías muy viejas en algunas casas o edificios.El plomo, detallan, es el principal enemigo en esos casos, y puede también suceder que cuando el agua rodante proviene de sistemas, tanques o pozos privados, la Agencia de Protección Ambiental ni la Administración de Drogas y Alimentos pueden controlar la calidad e higiene de esos sistemas.Al mismo tiempo expone Vida y Salud que el agua embotellada no siempre es mejor, ya que aun cuando está controlada por la Administración de Drogas y Alimentos, ésta solo garantiza que el agua se embotella…
Martes, 01 Agosto 2017 00:36

Anuncia ISSSTEP inclusión de medicamentos antivirales

Valora este artículo
(0 votos)
En el Día Mundial contra la Hepatitis, Eugenio Mora Salgado, director general del Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), anunció que se incluyó en el cuadro básico de medicamentos los antivirales de acción directa para el tratamiento de los pacientes con Hepatitis C. Esto permitirá la curación de la enfermedad potencialmente mortal en la población derechohabiente, ya que en su forma crónica presenta complicaciones como cirrosis y cáncer de hígado. En este sentido, Mora Salgado refrendó el interés del gobernador Tony Gali por mantener al ISSSTEP a la vanguardia a nivel nacional, mediante acciones que privilegien la salud de los poblanos. Asimismo, destacó el papel fundamental del personal médico en el diagnóstico oportuno de cualquier padecimiento, con un trato profesional y digno. Cabe señalar que se trata de la primera vez en la historia de la dependencia que se brinda un tratamiento de este tipo, el cual ofrecerá una posibilidad de curación a los derechohabientes diagnosticados con una enfermedad que al año cobra alrededor de 399 mil muertes en el mundo.Lo anterior, se dio en el marco de una Jornada Académica impulsada por el Hospital de Especialidades…
Martes, 25 Julio 2017 05:04

Masticar chicle mejora la salud oral y combate las caries

Valora este artículo
(0 votos)
Es un hábito antiguo que desde Grecia se ha propagado hasta AméricaMasticar chicle y consumir goma de mascar o mentas con Xylitol, integran la mejor fórmula para conservar la salud dental y combatir la caries desde la infancia y durante toda la vida.El odontólogo Jack Goldbergt asegura que desde la antigua Grecia se mascaba el chicle, y este hábito se volvió posteriormente popular en Europa, se patentó en Estados Unidos en 1869 por el Dr.W.F. Semple, y desde hace mucho tiempo se ha hecho parte de la cultura americana.La Asociación Dental de California recomienda actualmente consumir goma de mascar o mentas con Xylitol de 3 a 5 veces al día, como lo recomiendan también varias agencias, incluyendo la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos, el Comité Conjunto de Expertos en Aditivos de la Organización Mundial de la Salud y el Comité Científico Europeo sobre la Alimentación.El nombre chicle viene de la palabra náhuatl chictli, un polímero gomoso que se obtiene de la savia del Manilkara zapota, árbol de la familia de las sapotaceas originario de México, America Central y del Sur tropical. A este árbol se le conoce como chiclero y debido a su sabor dulce y…
Lunes, 24 Julio 2017 19:27

Congreso Nacional Médico

Valora este artículo
(0 votos)
El Dr. Alberto Barroeta Hernandez, miembro de la confederación nacional de pediatría dio a conocer que del 25 al 28 de este mes se llevara a cabo el 35 Congreso Nacional de Medicina en el WTC de la CDM.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos