Miércoles, 11 Julio 2018 07:10

Cáncer de ovario, quinta causa de muerte en la mujer: IMSS Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Más de 30 mujeres al mes son atendidas en el Hospital de Especialidades por tumor de ovario• Dolores abdominales, alteración en los hábitos intestinales, como estreñimiento o un aumento en el perímetro abdominal son síntomas comunes que pueden ser inicios de cáncer de ovarioLa quinta causa de muerte en la mujer a nivel mundial, es el Cáncer de ovario, a la fecha se desconocen las causas, sin embargo si se detecta a tiempo puede erradicarse a través de tratamientos y cirugías, así lo informó Fernando Silva Bravo, Oncólogo adscrito al Hospital de Alta Especialidad “San José” del Instituto Mexicano del Seguro Social (imss).El Hospital de Especialidades atiende alrededor de 30 mujeres al mes con diagnóstico de tumor de ovario y a pacientes subsecuentes que se encuentren en tratamiento ya sea quirúrgico o de radiación por ésta misma causa. El especialista comunicó que los síntomas que se presentan en esta neoplasia generalmente son dolores abdominales y una alteración en los hábitos intestinales. Por ejemplo, como estreñimiento o todo lo contrario, puede verse un aumento en el perímetro abdominal. Este último suele confundirse con colitis o con enfermedades relacionadas con el colón. Este padecimiento es tan mortal como la de cualquier…
Jueves, 28 Junio 2018 20:12

Convocan premio de Biomedicina “Dr. Rubén Lisker”

Valora este artículo
(0 votos)
• Se busca promover la investigación biomédica en México con la 4ª. edición del Premio “Dr. Rubén Lisker”.• El ganador será acreedor a la suma de más de 2 millones de pesos para continuar su proyecto de investigación.Ciudad de México, a 28 de mayo del 2018.- Con el fin de mejorar la salud y el bienestar de la población mexicana, se convoca a participa en el Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” 2018. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en conjunto con la Industria Mexicana de Coca-Cola y el Instituto de Bebidas de Coca-Cola de México invitan a jóvenes, médicos y biomédicos a participar en este certamen que cierra filas el 30 de junio del presente año.En esta cuarta edición, se busca seguir impulsando la investigación científica y la innovación tecnológica en el campo de la Biomedicina, estimulando los proyectos dedicados al diagnóstico, prevención y a los orígenes o causas del desarrollo de una determinada enfermedad, los cuales generarán nuevos conocimientos y un impacto positivo en el bienestar integral de la población mexicana.“Para nosotros, iniciativas como ésta contribuyen a la consolidación de una sociedad del conocimiento, mediante el progreso de la ciencia, la tecnología y la…
Miércoles, 27 Junio 2018 00:04

México se prepara para una mejor atención del infarto cerebral

Valora este artículo
(0 votos)
• Durante la Conferencia Internacional en Medicina de Emergencias 2018, especialistas hicieron un llamado para que el infarto cerebral sea considerado un problema de salud pública en México que requiere atención inmediata.• Este padecimiento se presenta cada vez más en edades productivas, con una incidencia de 230 casos por cada 100 mil habitantes .• El reto en México: Impulsar campañas para detectar posibles signos y síntomas como la estrategia CAMALEÓN y agregar valor su tratamiento holístico en el hospital.Ciudad de México a 27 de junio de 2018. Para ampliar el conocimiento sobre el infarto cerebral y promover un tratamiento oportuno y adecuado en México, la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia (SMME) realizó recientemente la Conferencia Internacional en Medicina de Emergencias (ICEM) 2018, la cual reunió a 1500 expertos y contó con el apoyo de la Federación Internacional de Medicina de Emergencia (IFEM), la Asociación Mexicana de Medicina de Enfermedad Vascular (AMEVASC), el Centro Nacional de Información para el Sistema de Atención de Llamadas de Emergencia 9-1-1 y la Iniciativa Angels. Durante el evento el Dr. Jesús Daniel López Tapia, Presidente de la SMME, indicó que cada seis segundos una persona fallece por infarto cerebral y seis de cada diez…
Miércoles, 20 Junio 2018 15:42

Que la Diarrea no te meta Gol en el mundial

Valora este artículo
(0 votos)
• El exceso de alcohol y alimentos pueden causar diarrea• La diarrea puede ir acompañada de deshidratación• Existen dos opciones de tratamiento para diarrea de ArmstrongCiudad de México, 19 junio de 2018.- Los excesos al comer y beber ahora durante las celebraciones especiales como el mundial, pueden provocar casos de diarrea y deshidratación. Para combatirlas, existen medidas sencillas y eficaces. ¡No permitas que ésta te meta un Gol!La temporada del Mundial suele ser sinónimo de reencuentros, festejos, y reuniones, con ellas la ingesta de platillos y bebidas que parecen no tener fin. La gente consume alimentos que no acostumbra, algunos elaborados sin la higiene adecuada y abusa de las grasas, carbohidratos, alcohol, derivados de lácteos, etc., esta abundancia puede conducir a un cuadro de diarrea que, además de provocar malestar físico, impida disfrutar del ambiente festivo, comentó el Dr. Erick Toro Monjaraz, gastroenterólogo del Instituto Nacional de Pediatría.Como la mayoría de los partidos serán transmitidos por la mañana, la botana iniciará junto con nuestro desayuno y como en todo festejo no puede faltar; chicharrones con chile, cacahuates, o porque no un rico pozole, birria, unos chilaquiles verdes o rojos, unas gorditas de chicharrón, etc. acompañados de unas deliciosas cervezas frías…
Lunes, 11 Junio 2018 14:29

Crean en México coalición para el estudio de la hepatitis “C”

Valora este artículo
(0 votos)
• Integrada por instituciones públicas y privadas, académicos, sociedades médicas y Organizaciones de la Sociedad Civil • México es el segundo país en América Latina con mayor número de afectados por el VHC[i]• Existen entre 400 mil y 600mil pacientes con el virus en México[ii] Puebla, Puebla 11 de junio del 2018.- Con el objetivo de revisar, analizar, discutir y emitir recomendaciones constantemente sobre la mejora en las políticas de atención y control de la Hepatitis C como problema de salud pública en México, se creó la Coalición para el Estudio de la Hepatitis C, en la que participan instituciones públicas y privadas, académicos, sociedades médicas y Organizaciones de la Sociedad Civil.Así lo dio a conocer el doctor Enrique Wolpert Barraza, Presidente del Comité Científico de la Fundación Mexicana para la Salud Hepática (FundHepa), y coordinador del organismo, quien detalló que nuestro país es el segundo en América Latina con mayor número de afectados por el Virus de Hepatitis C (VHC)[iii]. Actualmente existen entre 400 mil y 600 mil mexicanos con la enfermedad, agregó el doctor Wolpert, tras detallar que “hablamos de un padecimiento viral que generalmente no presenta síntomas pero que causa inflamación y daño al hígado con consecuencias…
Martes, 05 Junio 2018 01:49

Ondas de calor que pueden ser mortales, si no se atienden

Valora este artículo
(0 votos)
Cholula, Puebla, a 5 de junio de 2018.- En México de 1960 a 2010 la temperatura del medio ambiente aumentó 4 grados, número que parece inofensivo a simple vista; sin embargo, en estados del país donde se rebasan los 40 grados, esos cuatro dígitos pueden ser mortales; así que la sociedad y los gobiernos deben comenzar a crear programas para la atención de las ondas de calor, advirtió el Dr. Polioptro Martínez Austria, catedrático del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de las Américas Puebla.Lo que representa una incomodidad se puede convertir en deshidratación, después en sufrir golpes de calor, paulatinamente agravará padecimientos como diabetes, cardiovasculares, renales o pulmonares, y lo que sigue es la muerte. Así es el impacto de las ondas de calor, un efecto del cambio climático en la temperatura que acongoja al mundo y que ya es revisado por la Cátedra UNESCO – UDLAP en Riesgos Hidrometeorológicos a fin de dar recomendaciones preventivas que mitiguen el choque del fenómeno.A través del mencionado organismo, el Dr. Martínez Austria presentó un estudio en el cual pone de ejemplo a Culiacán, Sinaloa, un estado con tendencia de temperaturas altas que desde 1960 a 2010 ha sufrido…
Viernes, 01 Junio 2018 09:24

Todo lo que debes saber acerca de trasplante de hígado

Valora este artículo
(0 votos)
La cantidad de personas que esperan un trasplante excede enormemente la cantidad disponible de hígados de donantes fallecidos. El trasplante de hígado de donante vivo es una alternativa ante esta realidad.Ciudad de México, a 31 de mayo de 2018.- Un trasplante de hígado es un procedimiento quirúrgico para extirpar el órgano que ya no funciona de forma adecuada (insuficiencia hepática) y reemplazarlo con uno saludable de un donante vivo o fallecido.El hígado es el órgano interno más grande y realiza varias funciones críticas, entre ellas:• Elimina bacterias y toxinas de la sangre• Previene infecciones y regula respuestas inmunes• Procesa nutrientes, medicamentos y hormonas• Produce bilis, que ayuda al organismo a absorber grasas, colesterol y vitaminas solubles en grasa• Fabrica proteínas que intervienen en la coagulación sanguíneaEsta operación por lo general se reserva como una opción de tratamiento para personas que tienen complicaciones significativas debido a la enfermedad hepática crónica terminal. En casos poco usuales, puede producirse la insuficiencia repentina de un hígado previamente normal.La cantidad de personas que esperan un trasplante excede enormemente la cantidad disponible de hígados de donantes fallecidos. Sin embargo, el hígado humano se regenera y vuelve a su tamaño normal poco después de la extirpación quirúrgica…
Miércoles, 30 Mayo 2018 21:49

Bebidas y alimentos frescos combaten efectos del intenso calor

Valora este artículo
(0 votos)
Nutriólogos y médicos sugieren principalmente ejercicio y consumo de agua frescaPuebla, Pue.- Una dieta baja en calorías e integrada con productos frescos es la mejor fórmula para mantener la temperatura corporal adecuada y, consecuentemente, la salud en esta temporada de intenso calor en la ciudad capital y en la mayor parte del territorio poblano.Nutriólogos poblanos, en concordancia con agrupaciones de médicos como Vida y Salud, MisRemedios y otros, recomiendan el consumo de bebidas y alimentos frescos, y señalan una lista de éstos.En primer lugar, tomar agua fresca y hacer ejercicios para sudar, ya que con el sudor se ayuda al cuerpo a regular su temperatura, y como en el verano se suda más y se acelera la deshidratación, recomiendan tomar agua fresca, no fría, suficiente, para combatirla.Para ayudar a la hidratación del cuerpo, se debe comer también fruta fresca o ingerir zumos de frutas naturales también frescas, no frías.Las verduras, al igual que las frutas, también son muy ricas en agua y son un alimento ideal para tomar en verano, para compensar esa deshidratación que provoca sudar de más. Se pueden tomar crudas, en forma de ensalada o en forma de cremas frías, para ayudar más a refrescar el cuerpo.Bebidas…
Lunes, 28 Mayo 2018 00:15

Mal dormir de las mujeres causa problemas con su pareja

Valora este artículo
(0 votos)
Los hombres no trasladan su mal humor, según estudios científicosPuebla, Pue,- Las mujeres que tienen dificultades para dormir tienden a llevarse mal y a causar discusiones con su pareja al día siguiente; mientras que los hombres no trasladan su mal humor que genera el pasar la noche, o parte de ésta, en vela.Estudios tanto del grupo médico Salud y Vida, como de especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgo aseguran lo descrito, tras evaluar la relación de parejas con la calidad del descanso nocturno.Vida y Salud señala que cada vez son más las investigaciones que demuestran la importancia de un buen descanso, así como las consecuencias que la falta de sueño o un sueño poco reparador pueden tener en la salud.Los especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburg han detectado que cuando las mujeres duermen mal, tienden a discutir más con sus maridos al día siguiente, pues todo parece asegurar que ellas son más inclinadas a expresar y a manifestar su malestar que les causa el insomnio, lo que se traduce en más discusiones.Los hombres, en cambio, suelen ser más reservados y no acostumbran a verbalizar sus sentimientos de la misma manera…
Domingo, 27 Mayo 2018 06:12

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Valora este artículo
(0 votos)
Nuevas terapias celulares abrirán la posibilidad de contar con tratamientos que podrán detener la enfermedad, aminorar efectos secundarios y reparar el daño acumulado Datos de la conmemoración• En 2009, la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF, por sus siglas en inglés) organizó por primera vez el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple el 30 de mayo. • La conmemoración permite desarrollar campañas que generen cambios positivos en la calidad de vida de las personas que tienen esta enfermedad. La de 2018 es “Bringing Us Closer” (Acercándonos) y está dedicada al tema de la investigación.• Las causas de esta enfermedad se desconocen y aún no existe cura, aunque los tratamientos disponibles permiten tener un mejor control de los síntomas. Situación mundial• La Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (FIEM) considera que hay 2.3 millones de personas con esta enfermedad, aunque es probable que cientos de miles más permanezcan sin diagnosticar. • Por cada tres mujeres con esclerosis múltiple hay dos hombres con la enfermedad.• Aun cuando no se considera una enfermedad directamente hereditaria, la susceptibilidad genética juega un papel importante en su desarrollo.• La FIEM agrega que la mayoría de los diagnósticos se dan entre los 20 y los 40 años, pero…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos