Sábado, 28 Octubre 2017 21:46

La ansiedad, posible trastorno devastador para la vida cotidiana

Valora este artículo
(0 votos)
Puede convertir cualquier actividad diaria en esfuerzo sobrehumanoPuebla, Pue.- La ansiedad, trastorno muy común que en la vida actual no se debe ignorar, ya que puede ser devastador, es además una respuesta normal del cuerpo hacia estímulos negativos, como problemas o peligros. Expertos que integran el grupo MisRemedios aseguran que la ansiedad puede ser provocada por múltiples factores: cualquier situación problemática o traumática puede desencadenarla y puede perdurar indefinidamente, aunque el suceso ya haya pasado o se haya resuelto. Puede también provocar tanto síntomas físicos como psíquicos. Entre los primeros están: Palpitaciones o taquicardias, opresión en el pecho, presión arterial alta, temblores o tics musculares, rigidez o tensión muscular, sudoración excesiva, dolor de estómago, diarrea, mareos, náuseas y vómitos, falta de aliento o disnea, fatiga, insomnio. Entre los síntomas psíquicos: problemas para concentrarse, problemas de memoria, inseguridad, pensamientos negativos, sobrepensamiento –pensar excesivamente las cosas-, irritabilidad, sensación de agobio, sensación de peligro o ganas de huir de todo.MisRemedios expone algunos consejos para controlar la ansiedad y conseguir que no se prolongue o se exacerbe:Aprender a controlar y apaciguar la mente, respirar, establecer metas a corto plazo, encontrar o dedicar tiempo para uno mismo, programar las situaciones, usar técnicas de relajación, practicar…
Miércoles, 18 Octubre 2017 07:30

Pfizer lanza el primer anticonceptivo inyectable subcutáneo en México

Valora este artículo
(0 votos)
• Según la Organización Mundial de la Salud, se calcula que en los países en vías de desarrollo, como México, al menos, 214 millones de mujeres en edad fecunda desean posponer su embarazo, pero no utilizan ningún método anticonceptivo moderno. • La novedosa opción anticonceptiva de Pfizer para el control de la natalidad es un hormonal inyectable de aplicación subcutánea, fácil de administrar, con duración de tres meses y muy eficaz, ideal para mujeres que buscan mayor libertad y seguridad en sus relaciones sexuales.Ciudad de México a 18 de octubre de 2017.- Debido a las necesidades de prevención de embarazos no planificados que existen a nivel mundial, Pfizer lanza al mercado mexicano un innovador anticonceptivo reversible –es decir, la capacidad para concebir regresa después de dejar de usar el producto– y de inyección subcutánea que será un aliado eficaz para las mujeres mexicanas contemporáneas, pues les brindará autonomía y protección a la hora de decidir sobre tener o no familia, así como el número de hijos que se deseanDe acuerdo con el Dr. Guillermo Luis Carpio Pertierra, Gerente Médico de Salud Femenina de Pfizer México, aunque aún queda mucho por hacer, “en los últimos años el empoderamiento de las mujeres…
Viernes, 13 Octubre 2017 06:34

Ropa económica o desechable, grave problema de contaminación

Valora este artículo
(0 votos)
La venta anual y mundial es de 80 billones de prendas de vestirPuebla, Pue.- En grave problema de contaminación para la salud humana, especialmente en países pobres en desarrollo, se ha convertido la ropa económica o ropa desechable, cuya venta anual es de 80 billones de prendas de vestir.Esta es la tendencia, indiferente completamente al grado de toxicidad de cada prenda, y al medio ambiente, al través de los procesos de fabricación y distribución involucrados en su elaboración.Expertos dirigidos por el doctor Mercola aseguran lo anterior y dicen que tan sólo el algodón orgánico, el más sostenible, representa el uno por ciento del algodón cultivado en todo el mundo. Y los tintes de origen vegetal representan una porción aún más pequeña en la industria del vestido.Informan también que los materiales naturales como el cuero, tienen igualmente significativos inconvenientes, ya que el cuero se ha vuelto increíblemente intenso en términos químicos, porque envenena las zonas donde anteriormente ya había problemas generalizados de contaminación y pobreza.Para México este problema es muy grave, ya que la importación elevada de ropa etiquetada después de ser usada un par de veces, es del vecino país del Norte, y por barato costo, del Oriente especialmente de…
Miércoles, 11 Octubre 2017 01:10

Más del 90 por ciento de las muertes por cáncer de mama se deben a metástasis

Valora este artículo
(0 votos)
• Durante la Cuarta Reunión Anual del Colegio Mexicano para la Investigación del Cáncer, expertos hablan sobre los avances de investigación en torno a este padecimientoBUAP. 11 de octubre de 2017.- Más del 90 por ciento de las muertes por cáncer de mama se deben a la metástasis, un proceso complejo mediante el cual las células del tumor primario invaden tejidos u órganos secundarios, lo que ocasiona que las estrategias terapéuticas, como quimioterapia y radioterapias, no funcionen en muchas ocasiones y el pronóstico de vida sea muy pobre para el paciente, explicó Eduardo Monjaraz Guzmán, director del Instituto de Fisiología de la BUAP. En el Laboratorio de Neuroendocrinología de esta unidad académica, los investigadores llevan a cabo un estudio que consiste en describir las bases moleculares de la metástasis en este tipo de cáncer. “Estudiamos un fenómeno que se llama Transición Epitelio Mesénquima, en el que la célula se despega y adquiere la capacidad no sólo de moverse, sino de liberar ciertas proteínas a nivel extra celular, que le abrirán camino para ingresar a vasos sanguíneos y linfáticos, y así llegar a otros tejidos”, explicó. Afirmó que al entender qué es lo que está pasando en ese microambiente tumoral y…
Jueves, 28 Septiembre 2017 00:43

La gota, entre diversos males que azotan a la población que envejece

Valora este artículo
(0 votos)
En los últimos 20 años ha duplicado su prevalencia e incidenciaPuebla, Pue.- Azote de la población que envejece son diversas enfermedades que se adquieren por la adopción de hábitos poco saludables, entre las que destaca la gota, mal que en los últimos 20 años ha duplicado su prevalencia e incidencia.La gota, opina la doctora Carmen Moragues, portavoz de la Sociedad Española de Reumatología, ha puesto de manifiesto que, a diferencia de lo que gran parte de la población cree, no es una enfermedad del pasado, sino que en la actualidad es más frecuente y no tiene visos de remitir.En tanto que el doctor Fernando Pérez Ruiz, coordinador del Grupo de Estudio de Artritis Cristalinas, también de la Sociedad Española de Reumatología, afirma que no es la incidencia de este mal la que aumenta, sino la prevalencia, o sea, el grupo de población que tiene la enfermedad en un momento determinado.Moragues agrega que es normal que la gota afecte a la población de edad más avanzada, ya que los adultos son quienes sufren más insuficiencia renal y consumen un mayor número de fármacos como diuréticos o aspirinas, que aumentan los niveles de ácido úrico. El médico coordinador Pérez Ruiz señala que…
Miércoles, 27 Septiembre 2017 17:01

Mujeres con cáncer enfrentan la enfermedad con la ilusión de convertirse en madres

Valora este artículo
(0 votos)
● Tratamiento contra el cáncer afecta la fertilidad en mujeres jóvenes● Congelan óvulos para tener hijos sanos tras vencer la enfermedad Puebla, Puebla 27 de septiembre 2017.- Las pacientes con cáncer pueden perder la capacidad reproductiva debido a los tratamientos para combatirlo; sin embargo “las técnicas de preservación de la fertilidad ofrecen la oportunidad de ser madres tras vencer la enfermedad” refirió la doctora Jenifer Bustamante, en marco del mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Y es que gracias a los avances médicos, y si se detecta oportunamente, las tasas de curación de cáncer son elevadas por ello, una vez que se tiene el diagnóstico “es fundamental tratar el tema con el oncólogo previo a la terapia contra el cáncer ya que las pacientes deben ser referidas con los especialistas en fertilidad para preservar la capacidad reproductiva”, detalló la especialista en biología de la reproducción humana. La vitrificación de óvulos es una técnica disponible en México para la preservación de la fertilidad en mujeres que iniciarán el tratamiento contra el cáncer porque permite conservar los ovocitos con la misma calidad que tienen a la edad de congelarlos y sus…
Domingo, 24 Septiembre 2017 19:05

Desempeña la alimentación complejo papel en el estado de ánimo

Valora este artículo
(0 votos)
Exceso de azúcar provoca depresión; verduras y otros causan emocionesPuebla.Pue.- Con el acierto de que la alimentación desempeña un complejo papel en el estado de ánimo, investigadores aseguran que los vegetarianos y veganos al consumir menos grasas tienen el doble de probabilidades de sufrir depresión, en comparación con los consumidores de carnes.Nutriólogos agrupados con el Dr. Mercola, exponen que si bien el exceso de azúcar está relacionado con la depresión, alimentos como verduras de hoja oscura, hongos y cúrcuma se vinculan con las emociones positivas.A través de un estudio hecho a más de 9 mil vegetarianos, describe el profesional de la salud, entre quienes hubo algunos hombres veganos, se obtuvo el resultado de que los primeros tuvieron el doble de probabilidades de sufrir depresión, en comparación con los consumidores de carme.Comprobaron también los nutriólogos que, a largo plazo, lo que se come o no se come puede afectar el estado de ánimo, al alterar los niveles de ciertas vitaminas, minerales y ácidos grasos en el cuerpo, que se involucran igualmente en la salud cerebral.Al aclarar dudas de por qué los vegetarianos incrementan el riesgo de padecer depresión, los investigadores aseguran que es probable que esta relación exista porque las personas…
Lunes, 11 Septiembre 2017 16:13

Dietas e inactividad son la causa de problemas degenerativos

Valora este artículo
(0 votos)
El daño mitocondrial disminuye energía en el cuerpo humano: Dr. MicolaPuebla, Pue.- La creciente prevalencia de dietas a base de alimentos procesados en la vida actual, la inactividad, la falta de exposición al sol, entre otros factores, causan daño mitocondrial o poca energía en las células y exponen al organismo humano a enfermedades como cáncer, males cardíacos, diabetes y problemas degenerativos. El equipo de salud del Dr. Mercola informa que las mitocondrias, que son diminutas fábricas de energía dentro de sus células, generan trifosfato de adenosina, energía que necesitan mujeres y hombres para que sus sistemas funcionen correctamente.Estas mitocondrias son además las responsables de la apoptosis o muerte celular programada, y sirven como importantes moléculas de señalización que ayudan a regular la expresión genérica, y el estado de éstas es clave en la salud y en las enfermedades.Asegura el doctor Mercola que cuando las mitocondrias se dañan o empiezan a fallar, sus reservas de energía comienzan a disminuir, y esto origina muchos síntomas como dolor de cabeza, fatiga, o enfermedades como cáncer, males cardíacos, diabetes o problemas neurodegenerativos.Estos males y otros son comunes en la actualidad, y reitera el profesional de la salud que son originados generalmente por las dietas…
Jueves, 07 Septiembre 2017 20:12

Diversas enfermedades en adultos por privación del sueño

Valora este artículo
(0 votos)
Expertos previenen de daños por dormir cada noche menos de 6 horasPuebla, Pue.- Mayor riesgo de ser víctimas de cáncer, obesidad, osteoporosis y otras enfermedades tienen los adultos, como consecuencia de no dormir entre siete y nueve horas, según una investigación realizada por la Academia Americana de Medicina del Sueño y la Sociedad de Investigación del Sueño.Los expertos miembros de la citada academia y sociedad, han determinado además que dormir constantemente menos de seis horas ´por noche, aumenta el riesgo de una amplia variedad de efectos psicológicos y físicos, y exacerba cualquier padecimiento crónico que se tenga.La privación del sueño por tanto aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, de accidentes automovilísticos y como asegura la investigación señalada, disminuye la capacidad de aprender o recordar y de rendimiento académico; se ha comprobado en bebés que mejoran su estado de ánimo después de tener una siestaOtros efectos negativos que impiden a los adultos que duermen poco son: menor capacidad de realizar tareas y productividad y menor creatividad en el trabajo o en otras actividades; mayor riesgo de hipertensión arterial y de úlceras estomacales. También mayor riesgo de depresión arterial y ansiedad; de adquirir obesidad y diabetes tipo 2, así como cáncer en…
Miércoles, 06 Septiembre 2017 17:41

ISSSTEP realiza exitosos trasplantes de córnea

Valora este artículo
(0 votos)
• En 2017, se han practicado cinco procedimientos quirúrgicos de este tipo, los cuales han permitido devolver calidad de vida a los derechohabientesEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), encabezado por Eugenio Mora Salgado, informó que fueron dados de alta dos pacientes beneficiados con trasplante de córnea, en el Hospital de Especialidades 5 de mayo. El primer caso, es de una mujer de 68 años de edad con diagnóstico de queratopatia ampollosa en el ojo derecho. El segundo trasplante se ejecutó en beneficio de un joven de 19 años, diagnosticado con queratocono en el ojo izquierdo. Ambas intervenciones fueron posibles por una donación cadavérica que se originó en el Hospital General de Cholula, gracias al liderazgo de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla y al trabajo coordinado con el ISSSTEP. Hasta el momento, el Instituto suma cinco trasplantes de córnea en lo que va del año. Cabe señalar que desde el inicio de este programa en el año 2000, se han logrado 124 trasplantes de córnea. Por ello, el ISSSTEP sigue fortaleciendo la cultura de la donación, con el propósito de que más ciudadanos conozcan…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos