Jueves, 10 Enero 2019 14:19

Realiza ISSSTEP cirugía para devolver movilidad a joven

Valora este artículo
(0 votos)
• Se realiza enclavado centromedular con injerto de diáfisis de tibia y colocación de chip de hueso para reconstruir extremidad inferior tras accidentePuebla, Pue. 10 de enero de 2019.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) informó que el equipo de Ortopedia, llevó a cabo un enclavado centromedular con injerto de diáfisis y colocación de chip óseo, para un joven de 24 años tras presentar fractura segmentaria de tibia y peroné izquierdo expuesto tras accidente vehicular. La cirugía fue posible gracias a una donación cadavérica de tejido músculo esquelético, en el Hospital de Especialidades 5 de mayo. De acuerdo con el especialista Pedro Cuacenetl Calderón, ortopedista responsable de la cirugía, este tipo de procedimientos son poco frecuentes. Debido a la gravedad de la lesión, se realizó el injerto de dicho material óseo para generar una estructura conductora que permita, a mediano plazo, llenar el defecto, consolidar el hueso y lograr la movilidad en la pierna afectada. Cuacenetl Calderón informó que el paciente estará en recuperación de 3 a 4 meses, posteriormente podrá volver a caminar adecuadamente y realizar sus actividades cotidianas. Cabe señalar que en promedio, el…
Miércoles, 09 Enero 2019 18:45

La falta de sueño acelera el desarrollo de tumores, diabetes y más

Valora este artículo
(0 votos)
Es común este´´misterio´´ de la vida y pone en riesgo el sistema inmunológicoPuebla, Pue.- El sueño, uno de los misterios más grandes de la vida, puede mejorarse para mantener el control de la salud modificando algunas de las elecciones de estilo de vida, que incluyen hábitos personales como los de alimentación y ejercicio.Al contrario, la privación de sueño o insomnio, es extremadamente común y puede debilitar el sistema inmunológico, acelerar el desarrollo de tumores y diabetes o deteriorar todos sus aspectos cognitivos y hasta incrementar el riesgo de muerte por todas las causas.Sobre el tema, el doctor Joseph Mercola y su equipo de profesionales de la salud, así como investigaciones modernas, han brindado una muy necesaria luz al caso, al demostrar que el sueño es un componente crucial de un estilo de vida saludable, y que la falta de sueño puede tener grandes consecuencias, al afectar todo, desde su estado de ánimo, creatividad y desintoxicación cerebral, hasta la expresión de su ADN, riesgo de enfermedades crónicas, incluidas la demencia y la longevidad.Un descubrimiento más drástico reveló que la importancia del sueño para la salud es que cada órgano y cada célula tienen su propio reloj biológico, y en 2017 se…
Domingo, 06 Enero 2019 22:39

IMSS Puebla impulsa y reconoce al personal de enfermería

Valora este artículo
(0 votos)
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Enfermería, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoce la entrega y el compromiso de ese gremio que está en contacto y cuidado directo con los pacientes.Gracias a los más de 3 mil enfermeros y enfermeras del régimen ordinario y 960 del régimen IMSS Bienestar que conforman la Delegación Puebla, se atiende la demanda de los poblanos y estados vecinos.Fernando Gutiérrez Sirvent, encargado de la Delegación IMSS Puebla, informó que el trato humano y digno es parte del plan de integración del nuevo sistema de salud y el Seguro Social no es la excepción, donde a través de cursos y ponencias se impulsa este tipo de atención enfocada a mejorar la calidad de vida del enfermo y la familia.Mencionó que la mayoría de los profesionales de la enfermería del Seguro Social cuenta con licenciatura y maestría, y están en constante capacitación con el fin de brindar la mejor atención a la derechohabiencia.Gutiérrez Sirvent dijo estar orgulloso por los cuarto año consecutivo con los que fue reconocido el régimen IMSS Bienestar por la atención de calidad del personal de enfermería 2017 PRACENF y el Premio al Mérito de Enfermería 2018.…
Jueves, 27 Diciembre 2018 00:35

Garantizados y operando al 100 por ciento, los servicios de salud en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Los 56 hospitales, 37 CESSAS y 542 Centros de Salud están operando y brindan atención a la población de los 217 municipios• Con 236 ambulancias, prevalece la capacidad de reacción del equipo de SUMA Puebla Puebla, Pue.- Con la finalidad de garantizar la atención a los habitantes de los 217 municipios, los 56 hospitales, 37 Centros de Salud de Servicios Ampliados (CESSAS) y 541 Centros de Salud distribuidos en todo el territorio estatal, mantienen la prestación de servicios de manera habitual. Para el Gobierno del Estado de Puebla y la Secretaría de Salud, es una prioridad asegurar que la población tenga acceso a los servicios médicos, especialmente durante la temporada invernal, por lo que también continúa la atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en al menos una unidad en cada municipio. Cabe recordar que el personal que se encuentra en los 17 Hospitales Generales de la entidad, presta servicios de medicina interna, pediatría, ginecología y cirugía; mientras que los 31 Hospitales Integrales también se encuentran laborando al 100 por ciento, principalmente en las áreas de Urgencias y de Consulta Externa. Asimismo, se trabaja con normalidad en las 3 Unidades de Especialidad que hay…
Miércoles, 19 Diciembre 2018 11:20

El aumento para Esclerosis Múltiple en el presupuesto a salud no es suficiente

Valora este artículo
(0 votos)
• La organización civil Unidos Combatiendo la Esclerosis Múltiple A.C. (UCEM) menciona que el presupuesto destinado a salud y a la atención de la Esclerosis Múltiple no es suficiente.Ciudad de México a 19 diciembre del 2018. La asociación civil Unidos Combatiendo la Esclerosis Múltiple A.C. (UCEM) invita a las autoridades a mostrar con claridad la forma en que se ha construido el presupuesto en salud, ya que a pesar de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha señalado un aumento del 1.7% con respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación del 2018, hay programas y acciones que se verán reducidos considerablemente.Claudia Salcedo, subdirectora de UCEM, comentó: “Es importante que el nuevo gobierno deje claro que los ajustes presupuestarios a salud dentro del PEF 2019 están dirigidos a cumplir las propuestas hechas por el presidente de la república, ya que se han anunciado inversiones en salud que no se ven reflejadas con claridad en el presupuesto presentado”.Claudia Salcedo mencionó que, al administrar esos recursos, se necesita que sean enfocados a mejorar la situación de las personas más desprotegidas, tal como es el caso de las personas con Esclerosis Múltiple (EM), enfermedad que no han sido considerada lo…
Martes, 11 Diciembre 2018 18:08

Realiza ISSSTEP 54 trasplantes

Valora este artículo
(0 votos)
• De los cuales: 28 corresponden a trasplantes de riñón, 17 de médula ósea y 9 de córneaPuebla, Pue., El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) informó que se llevó a cabo el trasplante de riñón número 14 del año 2018, en las instalaciones del Hospital de Especialidades 5 de mayo. Lo anterior, fue posible gracias a una donación cadavérica. El paciente beneficiado es un hombre de 55 años de edad, quien se encontraba con diálisis peritoneal desde abril del 2016.Cabe señalar que además de los 14 trasplantes de riñón realizados en este año, también se efectuaron 6 trasplantes de médula ósea y 4 de córnea, logros que han permitido impulsar la calidad de vida de los derechohabientes y sus familias. Asimismo, se informa que gracias al interés del gobernador Tony Gali en las acciones emprendidas por el ISSSTEP, durante su administración fue posible realizar 54 trasplantes: 28 de riñón, tanto de donador cadavérico como vivo relacionado, 17 de médula ósea y 9 de córnea. Los trasplantes fueron gestionados por Juana Morales Monterrosas, nefróloga y coordinadora de Trasplantes; Marcela Valencia Casarrubias, coordinadora de Donación de órganos y…
Lunes, 03 Diciembre 2018 22:15

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Valora este artículo
(0 votos)
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad se conmemora el 3 de diciembre de cada año desde 1992. Tiene el objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades, además de concienciar sobre la situación de este sector de la población en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen cerca de 7.1 millones de habitantes con una discapacidad, lo cual representa el 6% de la población mexicana que tiene alguna limitación física o mental. De este porcentaje, el 34.8% se encuentra en edad económicamente activa entre los 30 y 59 años.En la República Mexicana, existen más de 20 mil personas con Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurodegenerativa que es considerada la primera causa de discapacidad no traumática en jóvenes en edad productiva. Padecimiento que afecta principalmente a personas entre los 20 y 40 años.Con el objetivo que las personas en México con esta enfermedad puedan rehabilitarse y lograr una integración social, la asociación Unidos Combatiendo la Esclerosis Múltiple A.C. (UCEM), brinda actividades como rehabilitación física, yoga, gimnasia cerebral, entre otras…
Sábado, 01 Diciembre 2018 12:12

Múltiples beneficios a la salud aporta el racionado consumo de café

Valora este artículo
(0 votos)
El contenido de 2 mil millones de tazas de este aromático se consume cada díaPuebla, Pue.- De dos mil millones de tazas de café que se consumen cada día en todo el mundo, tomar tres tazas al día aumenta la longevidad de las personas, ya que es una bebida saludable, llena de antioxidantes, con beneficios comprobados para la salud.Beber café con moderación causa más beneficios que daños, de acuerdo con estudios recientes dados a conocer por el British Médical Journal, y trasmitidos por Vida y Salud que preside la doctora Aliza.La Organización Internacional del Café asegura que el consumo mundial diario es de dos mil millones de tazas del aromático, y son múltiples los resultados de estudios científicos que confirman los beneficios para la salud.Sin embargo, también coinciden estudios que advierten que consumir café puede causar más daño que beneficio en mujeres embarazadas, o las que padecen de osteoporosis.En ensayos clínicos de varios países se encontró que tomar café constantemente se asocia al riesgo menor de muerte por cualquier causa y por enfermedad cardiaca, siendo la reducción mayor cuando se beben sólo tres tazas al día,En otros estudios, el consumo de café se asocia a menor riesgo de desarrollar algunos…
Martes, 27 Noviembre 2018 00:53

Calambres sufren mujeres y hombres en cualquiera etapa de la vida

Valora este artículo
(0 votos)
Múltiples factores los provocan, pero todos pueden prevenirsePuebla, Pue,. Los calambres o espasmos musculares los sufren principalmente durante el sueño y en ocasiones de día, bebés, jóvenes, adultos, los atletas, las personas obesas, las y los fumadores, quienes toman medicamentos diuréticos y más; pero hay formas de prevenirlos.Entre las diversas causas que provocan estas contracciones de músculos en las piernas y en los pies, en las manos, brazos y hasta en el abdomen, describen especialistas, entre éstos el doctor Joseph Mercola, están malas posiciones durante el sueño, mala circulación de la sangre, lesiones musculares, ejercicios excesivos en calor o frío, estrés, no realizar estiramientos antes de practicar ejercicios, deshidratación, hipotiroidismo o sedentarismo.Si los calambres ocurren con poca frecuencia, no hay que alarmarse, pues se pueden tratar en casa. Por el contrario, si los espasmos musculares se producen de forma muy seguida, es recomendable consultar al médico, ya que puede relacionarse con problemas de salud.Algunas orientaciones médicas o consejos para prevenir o reducir el riesgo de que aparezcan los calambres, los expone wl doctor Mercola como sugerencias:Mantenerse hidratado, como medida importante para la salud. Es muy recomendable tomar agua antes, durante y después del ejercic, y sobre todo si hace calor.…
Domingo, 25 Noviembre 2018 20:09

SEP e ISSSTEP promueven cuidado de salud de trabajadores y docentes

Valora este artículo
(1 Voto)
Puebla, Puebla.- El Secretario de Educación Pública, Ignacio Alvízar Linares y el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), Eugenio Mora Salgado, premiaron a los ganadores del programa “Tu Razón de Peso, es Prevenir”, cuyo objetivo es promover el cuidado de la salud, así como detectar y evitar casos de sobrepeso, diabetes e hipertensión.Con una participación activa, constante y comprometida, las y los trabajadores de la Secretaría de Educación Pública (SEP) concluyeron con éxito cada uno de los protocolos establecidos en dicho programa -impulsado por el Voluntariado de la dependencia, que encabeza la Vocal titular Jane Espinoza de Alvízar-, con el fin de generar una competencia de reducción de peso, que incluyó asesoría por parte del área médica y de nutrición del ISSSTEP.Durante el evento, el titular de la SEP indicó que “el problema del cuidado y la prevención de la salud, no es sólo un tema para los sectores o instituciones de salud, también es un tema de responsabilidad civil. Por ello, las acciones realizadas a través del programa Tu Razón de Peso, es Prevenir, permitieron concientizar a los miembros de nuestra familia SEP…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos