Viernes, 15 Marzo 2019 04:32

Realiza ISSSTEP jornada académica

Valora este artículo
(0 votos)
• El primer trasplante renal del estado de Puebla, se llevó a cabo el 18 de febrero de 1989 en el Hospital de Especialidades ISSSTEPPuebla, Pue. 15 de marzo del 2019.- En el Día Mundial del riñón, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicios de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) a través de la Jefatura de Enseñanza de Enfermería y la Coordinación de Donación de órganos, llevó a cabo la Jornada Académica Salud Renal para todos y en todos lados, dirigido a personal y estudiantes de Enfermería. El evento se realizó en colaboración con la Asociación Mexicana de enfermeras en Nefrología, con el objetivo de capacitar sobre la importancia que tiene la detección oportuna de la enfermedad renal crónica, así como sensibilizar al personal en torno a la atención y cuidados que se debe brindar a las personas con dicho padecimiento. En representación de Lorenzo Aarún Ramé, director general del ISSSTEP, la coordinadora de Enseñanza e Investigación, Coral Arminio Barrios, señaló que las y los enfermeros son factor fundamental en la mejora de la salud de los pacientes con daño renal. Asimismo, los invitó a continuar especializándose en aras de su crecimiento personal,…
Jueves, 14 Marzo 2019 06:36

8 cosas que debes saber si te vas a embarazar

Valora este artículo
(0 votos)
La planificación es la clave para poder concretar todo tipo de planes, desde los más inmediatos como el destino de las próximas vacaciones, a los de mediano y largo plazo, como podría ser, pensar en formar una familia. Tener un hijo es una de las responsabilidades más grandes de cualquier persona, por lo que su concepción debe estar bien planeada. Se estima que en México nacen dos millones de bebés al año, pero únicamente el 50% de estos embarazos fueron programados, por lo que si estás considerando convertirte en mamá, comienza a prepararte en todos los sentidos. El más importante es estar en óptimas condiciones de salud para comenzar con el pie derecho y así poder disfrutar plenamente del proceso. “En el marco del Día Internacional de la Mujer, es importante destacar que el embarazo es una de las etapas más relevantes y significativas en la vida de cualquier mujer. La falta de la debida atención previa, durante y después de la gestación, puede generar complicaciones graves tanto al bebé como a la madre”, señaló Mónica Contreras, Directora de Mercadotecnia de Seguros Monterrey New York Life. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, para disminuir el riesgo de…
Jueves, 14 Marzo 2019 06:13

El Centro Médico ABC da a conocer su Unidad de Obstetricia

Valora este artículo
(0 votos)
• La Organización Mundial de la Salud (OMS) resaltó que México se sitúa en el cuarto lugar, después de China, Brasil y EE. UU. con el mayor número de cesáreas innecesarias. CDMX a 14 de marzo 2019.- La cesárea necesaria se estima indispensable en el 10 al 15% de los partos, según la OMS, o bien, del 15 al 20% de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana-0074. Sin embargo, existe un incremento en las tasas de cesáreas que cuando se utilizan sin las indicaciones precisas, los riesgos sobrepasan los beneficios, lo que genera diversas complicaciones para las pacientes sometidas a este procedimiento, además de los costos adicionales. El Centro Médico ABC abrió una Unidad de Obstetricia en el Campus Observatorio, con enfoque de parto natural y el desarrollo vanguardista de salas de Labor, Parto y Recuperación (LPR) en un mismo cubículo con la finalidad de brindar la atención y las facilidades a las pacientes que buscan este modelo de nacimiento. Al respecto, el Dr. José Eduardo Serratos Garduño, gineco-obstetra del Centro Médico ABC, detalló que se desarrolló este modelo en la institución, ya que es el de mayor frecuencia a nivel mundial enfocado en darle a la mamá la capacidad…
Jueves, 28 Febrero 2019 00:09

Enfermedades raras afectan a por lo menos 10 millones de mexicanos

Valora este artículo
(0 votos)
Se conmemora hoy el Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar IdiopáticaPuebla, Pue.- Al conmemorarse este 28 de febrero el Día Mundial de las Enfermedades Raras, que afectan a más de 350 millones de personas a nivel mundial, de las cuales entre 7 y 10 millones son mexicanas, la Secretaría de Salud informa que la Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) es un padecimiento raro que no sólo afecta la salud pulmonar de quienes lo sufren, sino que también conlleva consecuencias económicas, psicológicas y sociales para el paciente y su familia.Aunque la FPI no tiene alta prevalencia, pues afecta a promedio de 15 personas por cada 100 mil habitantes, expertos hacen un llamado a mejorar el diagnóstico y facilitar el acceso a medicamentos innovadores que hacen una diferencia significativa en la calidad de vida.Frente a la necesidad de que más gente conozca este trastorno que afecta a los pulmones, diversas organizaciones de pacientes y comunidad médica en México aprovechan el Día Mundial de las Enfermedades Raras, para dar voz a quienes viven con FPI, haciendo un llamado a los tomadores de decisiones para impulsar, entre otras cosas, el fortalecimiento del recién creado Registro Latinoamericano de Fibrosis Pulmonar Idiopática (REFIPI)La doctora Perla Xóchitl Basaldúa…
Miércoles, 27 Febrero 2019 05:16

ISSSTEP invita a segunda jornada de planificación familiar 2019

Valora este artículo
(0 votos)
• Miércoles 27, salpingoclasias y jueves 28 de febrero, vasectomías sin bisturí. Los procedimientos son gratuitos y abiertos al público Puebla, Pue. 27 de febrero de 2019.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), invita los días 27 y 28 de febrero a la segunda Jornada de Planificación Familiar del 2019. Los procedimientos médicos se realizarán en la Unidad Materno Infantil (UMI), ubicada en Avenida Venustiano Carranza 810, colonia San Baltazar Campeche, en la ciudad de Puebla, a partir de las 8:00 horas, de manera gratuita y abierta al público en general. El miércoles 27 de febrero, se llevarán a cabo salpingoclasias para mujeres que ya han cumplido el deseo de tener hijos. Se deben presentar los siguientes estudios preoperatorios en la jefatura de Gineco-obstetricia de la UMI: Biometría hemática, Tiempos de coagulación y Prueba de embarazo. Las derechohabientes podrán practicarse las pruebas mencionadas en su Unidad de Medicina Familiar; en el caso de las no derechohabientes, de forma particular.El jueves 28 de febrero, se realizarán vasectomías sin bisturí, para hombres mayores de 25 años, cuya paternidad está satisfecha. Este método está contraindicado para quienes padecen: Diabetes…
Martes, 26 Febrero 2019 21:19

Diabetes, la enfermedad más buscada por los poblanos

Valora este artículo
(0 votos)
● Doctoralia revela el mapa de las enfermedades más buscadas en México● Diabetes, Virus del Papiloma Humano y Enfermedades de Transmisión Sexual son las enfermedades más buscadas por los poblanos durante 2018Puebla, a 26 de febrero del 2019. Doctoralia, la plataforma mundial líder que conecta pacientes con profesionales de la salud presenta el mapa de tendencias de búsquedas en salud en México durante 2018.De acuerdo con Ricardo Moguel, Country Manager de Doctoralia México, “este mapa se ha podido elaborar gracias a los datos de búsqueda de los más de 51 millones de usuarios que visitaron nuestra plataforma en 2018, y tiene como objetivo presentar un panorama general y actual de la salud y poder detectar cuáles son las patologías que suscitan mayor interés entre los mexicanos.” Las enfermedades más buscadas por los poblanos Por segundo año consecutivo la Diabetes es la enfermedad más consultada por los poblanos, y no es para menos, pues es una de las enfermedades más frecuentes y que cada vez se presenta en una edad más temprana a nivel mundial. De acuerdo con cifras del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud 2018, Puebla tuvo 12,285 casos de Diabetes Mellitus, un ligero decremento en comparación con…
Sábado, 23 Febrero 2019 07:07

ISSSTEP impulsa la formación de médicos especialistas

Valora este artículo
(0 votos)
• Se gradúan 23 médicos de Especialidad• Ingresan 22 médicos residentesPuebla, Pue. 23 de febrero de 2019.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), llevó a cabo la graduación de 23 médicos especialistas, quienes durante 3 y 4 años prestaron sus servicios a la institución, como parte de su formación profesional.Los egresados realizaron estudios de Especialidad en las áreas de: Medicina Interna, Cirugía General, Pediatría, Radiología, Ginecología y Obstetricia, Ortopedia y Terapia Intensiva.Cabe señalar que desde hace más de 30 años, el Instituto ha contribuido en la formación de médicos para impulsar el desarrollo de especialistas altamente capacitados, cuya labor beneficia la salud de los ciudadanos de Puebla y del país. En este sentido, Antonio Fernández Cortés, subdirector de Finanzas del ISSSTEP mencionó que esta etapa es esencial en la vida y formación de los médicos. Asimismo, encomendó a los egresados a poner en alto el nombre del Instituto como el lugar que orgullosamente les abrió las puertas para su desarrollo. Adicionalmente, se dio la bienvenida a 22 médicos residentes quienes estarán adquiriendo conocimientos y habilidades, con la colaboración de los especialistas titulares del Complejo Médico. En…
Lunes, 18 Febrero 2019 21:23

ISSSTEP realiza primera enteroscopia transoperatoria

Valora este artículo
(1 Voto)
Puebla, Pue. 18 de febrero del 2019.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicios de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), informa que llevó a cabo la primera enteroscopia transoperatoria en su historia, para paciente con hemorragia digestiva en intestino delgado, que comúnmente se denomina hemorragia del tubo digestivo de origen oscuro. Esta cirugía requirió de colaboración multidisciplinaria, por lo que estuvo encabezada por Amaury Trejo Rivas, cirujano general y Víctor Manuel Álvarez de la Rosa, especialista en endoscopia gastrointestinal. Trejo Rivas informó que es la primera ocasión en la historia del Instituto que se lleva a cabo una enteroscopia transoperatoria. Por su parte, Álvarez de la Rosa señaló que este procedimiento permite explorar la parte interna del intestino delgado para localizar lesiones y proceder a la resección de las mismas. Este procedimiento evitará padecimientos posteriores como anemia crónica e incluso un choque hipovolémico que conlleve daños severos a la salud del paciente. Lo anterior, implica el manejo adecuado de recursos de especialidad con altos estándares de calidad e innovación médica puestos a disposición de los pacientes.El ISSSTEP continúa trabajando por brindar calidad mediante personal médico especializado y tecnología que abone en el fortalecimiento…
Miércoles, 13 Febrero 2019 20:09

ISSSTEP fortalece atención a personas de la tercera edad

Valora este artículo
(0 votos)
• Se implementa validación automática de supervivencia y plataforma digital de descarga de recibos de pago Puebla, Pue. 13 de febrero del 2019.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicios de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) informa que como parte de un proceso de actualización tecnológica y administrativa, las y los jubilados y pensionados ya no tendrán que acudir a la firma de supervivencia que se realizaba de manera presencial cada seis meses. Lo anterior, debido al trabajo coordinado con el Registro Civil, mediante el cual, se valida la supervivencia de los interesados de forma automática y sin necesidad de que acudan a las instalaciones del Instituto. Asimismo, esta dependencia da a conocer que se ha consolidado una plataforma digital (http://187.130.64.222:9090/supervivencia/recibos/mostrar-consulta) a través de la cual, las y los jubilados y pensionados, de manera personal o con el apoyo de algún familiar, podrán descargar e imprimir sin costo y las veces necesarias su recibo de pago, desde cualquier computadora con internet. Tanto con la actualización automática de supervivencia, como con la plataforma digital de recibo de pago, se pretende fortalecer la atención a personas de la tercera edad, abonar a su economía evitando…
Sábado, 09 Febrero 2019 21:47

Respiración controlada evita problemas por ansiedad, insomnio y más

Valora este artículo
(0 votos)
Beneficiosa también resulta la respiración lenta, opinan investigadores Puebla, Pue,- La respiración controlada, considerada como proceso automático del tallo cerebral, evita problemas de salud como insomnio y ansiedad, trastornos de estrés postraumático y controla los síntomas de depresión como antidepresivo.Con un estudio preliminar presentado recientemente en el Congreso Internacional sobre Medicina Integrativa y Salud en Las Vegas, informa el doctor Joseph Mercola, los investigadores comprobaron que aplicar la respiración controlada y hacer yoga durante doce semanas, mejoró precisamente todo síntoma de depresión. Se ha descubierto además, relata el doctor Mercola, que los ejercicios de respiración controlada podrían modificar la forma de afrontar el estrés e iniciar un equilibrio apropiado en el tono autonómico cardíaco, que es un término que describe la capacidad del corazón para responder y recuperarse de factores estresantes.1 La respiración controlada también es una manera de desencadenar la respuesta de relajación, que es en esencia lo opuesto a la respuesta de lucha o huida, ya que activa el sistema nervioso parasimpático, lo que a su vez podría ralentizar la frecuencia cardíaca y digestión mientras que ayuda a promover la sensación de tranquilidad.Al evocar la respuesta de relajación del cuerpo, podría mejorar su expresión génica, incluso en áreas…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos