Jueves, 15 Marzo 2018 11:45

Día mundial del sueño 2018

Valora este artículo
(1 Voto)
• El día mundial del sueño es un evento anual, destinado a ser una celebración acompañada de acciones que comunican los avances científicos en medicina del sueño, educación y aspectos sociales. • Los ritmos biológicos pueden alterarse en personas trasnochadoras, en jóvenes expuestos por tiempo prolongado a las nuevas tecnologías en información, en trabajadores con turnos prolongados o rotatorios, así como en viajeros frecuentes. CDMX, 15 de marzo, 2018.-El Día Mundial del Sueño se celebra el 16 de marzo, bajo el lema es: "Únete al mundo del sueño y preserva tus ritmos biológicos para disfrutar la vida” y es organizado por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM). Se trata de recordar la importancia de cuidar nuestros ritmos circadianos para lograr un dormir saludable, señaló el doctor Reyes Haro Valencia, director del Instituto Mexicano de Medicina Integral de Sueño (IMMIS). El mensaje se basa en el reciente premio Nobel de Medicina otorgado a 3 investigadores que dedicaron sus estudios a entender la interacción de estos ritmos del cuerpo humano y del planeta. “Sentir sueño y despertar a la misma hora, así como tener hambre casi siempre al mismo tiempo está determinado por la acción de mecanismos fisiológicos controlados por…
Miércoles, 14 Marzo 2018 12:41

Previenen cómo evitar daños a la salud por próximas tormentas solares

Valora este artículo
(1 Voto)
Los rayos de sol son beneficiosos, pero también pueden causar daños a la pielPuebla, Pue.- Ante el anuncio oficial de la NASA de que, como en años anteriores en este 2018 habrá en breve tormentas solares, médicos y especialistas en salud previenen a la población sobre qué hacer para evitar quemaduras solares y recomiendan algunos remedios para el dolor cuando éstas se producen.El grupo clínico MisRemedios, al tiempo de asegurar que el sol es muy beneficioso para la salud, recuerda también que una exposición inadecuada o prolongada al Astro Rey, sin protección, puede constituir una agresión contra la piel que genera en consecuencias más graves como quemaduras solares, envejecimiento de la piel, aparición de arrugas prematuras, manchas en la piel, aparición de melanomas o cáncer de piel, entre otros males.Las quemaduras solares que son realmente perjudiciales para la piel, se evitan utilizando un filtro adecuado, utilizando un protector solar de amplio espectro con factor de protección solar (FPS), como mínimo de 30, que proteja tanto de los rayos UVA como de los rayos UVB, señalan especialistas de MisRemedios..Recomiendan además protegerse adecuadamente de la exposición directa al sol, con sombrillas, utilizar gorras o sombreros, pañuelos, gafas de sol; ponerse una camiseta…
Martes, 13 Marzo 2018 15:09

Lanza ISSSTEP portal web

Valora este artículo
(1 Voto)
Para descarga de recibos de nómina de pensionados y jubilados• Se logrará agilizar el servicio para personas de la tercera edad afiliadas al Instituto, ahorrar tiempo y recursos económicos en trasladosPuebla, Pue., Con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios, brindar comodidad, ahorro en tiempo de traslado y de recursos económicos para los derechohabientes de la tercera edad, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) informó que a partir de este 13 de marzo, los pensionados y jubilados podrán imprimir sus recibos de nómina desde cualquier equipo de cómputo con internet. Lo anterior, de forma fácil y segura ingresando al portal del Instituto, http://www.issstep.puebla.gob.mx/, en la opción Impresión de recibos de nómina de pensionados y jubilados. Cabe señalar que esta herramienta, se suma a una serie de acciones que el ISSSTEP ha realizado desde el inicio de la administración estatal en el año 2017, para beneficio de los derechohabientes de la tercera edad; tal es el caso de mejoras en oficinas y rampas de acceso para adultos mayores y personas con discapacidad, toma turnos, salas de espera y reducción en los tiempos de atención. El…
Lunes, 12 Marzo 2018 21:10

Cómo reducir la sal en tu alimentación

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México, a 12 de marzo de 2018.- ¿Te propusiste nuevas metas de salud para este año? Las personas que viven con hipertensión o que han sido diagnosticados como propensos a padecerla, deberían considerar disminuir o eliminar las cantidades de sodio que consumen. La Dra. Amy Pollak, experta en cardiología de Mayo Clinic, explicó que 75% de la sal que ingerimos en nuestra alimentación diaria proviene de comidas procesadas o de salidas a comer. “La persona con presión alta o antecedentes familiares de esta enfermedad debe evitar estas dos opciones”, recomendó la experta. Los pequeños granos de sal realzan el sabor de la comida, pero en grandes cantidades aumentan la presión arterial. Tener hipertensión es un factor de riesgo importante para infartos cardíacos, accidentes cerebro-vasculares, insuficiencia cardiaca e incluso demencia. “Reducir la cantidad de sal en la mesa o en las comidas fuera puede disminuir la presión arterial hasta 10 mmHg”, aseguró la experta. “Al comer fuera de casa o pedir comida, debemos solicitar que su pedido se prepare sin sal. Toma un tiempo que el paladar se ajuste a una dieta baja en sal, pero puede incorporar más hierbas y especias para acentuar los sabores en su comida”,…
Jueves, 08 Marzo 2018 12:36

Realiza ISSSTEP jornada mujer y salud renal

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue., En el Día Internacional de la Mujer y el Día Mundial del Riñón, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) llevó a cabo la Jornada "Mujer y Salud renal", con la participación de la Asociación Mexicana de enfermeras en Nefrología y personal del Hospital de Especialidades 5 de mayo.Este evento fue inaugurado por Eugenio Mora Salgado, director general del ISSSTEP, quien reconoció la importante labor de las mujeres en la vida del instituto y en la sociedad.Mora Salgado indicó que actualmente, el ISSSTEP se ha caracterizado por la participación activa de mujeres, con un total de mil 484 trabajadoras: “Como parte de esta administración estatal, estoy convencido del papel fundamental de las mujeres, así como de la importancia de lograr espacios que propicien el fortalecimiento de un espíritu colectivo en el cual se sientan valoradas y seguras”.En torno al Día mundial del Riñón, destacó el interés del instituto en el cuidado de este órgano para una vida saludable.En este aspecto, el director general hizo énfasis en las actividades relacionadas a los trasplantes de riñón, reconociendo al equipo encabezado por Amaury Trejo Rivas, cirujano trasplantólogo; Juana…
Miércoles, 07 Marzo 2018 10:49

Día Mundial del Riñón

Valora este artículo
(0 votos)
La prevención y detección temprana de la enfermedad renal crónica reduce el impacto de las terapias de reemplazoDatos de la conmemoración • La conmemoración se instituyó hace 13 años, como una iniciativa conjunta de la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (ISN e IFKF, respectivamente, por sus siglas en inglés).• Su objetivo es crear conciencia sobre la prevención, factores de riesgo y cómo vivir con enfermedades que afectan los riñones.• Este año, el tema de la celebración es la importancia del acceso asequible y equitativo a la educación sanitaria, atención y prevención de enfermedades renales para todas las mujeres y niñas del mundo.Prevalencia mundial • La enfermedad renal crónica (ERC) afecta a mujeres de todo el mundo: 195 millones la padecen y, con 600 mil defunciones al año, es la octava causa de muerte.• La ERC es más probable que se desarrolle en mujeres que en hombres, con una prevalencia promedio de 14% en ellas y 12% en ellos.• Las mujeres tienden más a donar riñones que a recibirlos.• Algunas enfermedades renales como la nefropatía lúpica y la pielofrenitis aguda o crónica afectan generalmente a las mujeres.• La ERC es también un factor de riesgo…
Martes, 06 Marzo 2018 21:14

Riesgo de ´´golpes de calor´´ por altas temperaturas

Valora este artículo
(0 votos)
Afectados requieren atención médica inmediata para evitar mayores problemasPuebla, Pue.- El golpe de calor es uno de los casos más graves de aumento de temperatura que puede sufrir el cuerpo humano en épocas como la que se empieza a vivir en la mayor parte del territorio poblano y otras latitudes, con motivo de la ya no lejana entrada de la primavera.Médicos y especialistas del grupo ´´MisRemedios´´ informan que cuando llega el calor hay que protegerse de los daños que el Sol puede provocar en la piel, y se deben tomar precauciones con el aumento de las temperaturas, ya que pueden aparecer problemas como la deshidratación y el riesgo de sufrir un golpe de calor.Hay golpe de calor cuando el cuerpo alcanza temperaturas que superan los 45.5 grados y no puede bajar esa temperatura por sus propios sistemas de regulación, situación que provoca importante pérdida de líquidos que hacen que algunos órganos dejen de funcionar normalmente. Esto debe atenderse de inmediato y no arriesgarse a problemas muy serios.La temperatura normal del cuerpo, señala MisRemedios, ronda los 37 grados con pequeñas variaciones, y el órgano encargado de controlar la adaptación del organismo a la temperatura ambiente es el cerebro, a través del…
Miércoles, 28 Febrero 2018 06:40

Realiza ISSSTEP procuración de tejido músculo esquelético

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Puebla.- En el Día Internacional del Trasplante, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), informó que la madrugada del martes 27 de febrero, se llevó a cabo una procuración de tejido músculo esquelético, en el Hospital de Especialidades 5 de mayo. El procedimiento realizado de manera altruista, derivó de una donación cadavérica. La coordinadora Hospitalaria de Trasplantes del ISSSTEP, Juana Morales Monterrosas, dio a conocer que esta donación permitirá beneficiar a alrededor de 20 a 40 pacientes, que por indicación de ortopedistas y/o neurocirujanos tienen necesidades clínicas específicas. De manera general, el tejido músculo esquelético es empleado para situaciones como osteosarcomas, es decir, cáncer en los huesos, en pacientes pediátricos. Asimismo, es utilizado en cirugías por fracturas o daño considerable en huesos, tendones o articulaciones que impiden la movilidad parcial en alguna extremidad o de la columna vertebral. Actualmente, los trasplantes de tejido músculo esquelético evitan: retirar tejido óseo del paciente y un procedimiento adicional, para con ello brindarle una pronta recuperación.
Miércoles, 28 Febrero 2018 00:08

Polineuropatía, problema de salud que requiere atención inmediata

Valora este artículo
(0 votos)
Este 28 de febrero se celebra el Día Mundial de enfermedades rarasPuebla, Pue.- La polineuropatía amiloidótica familiar, trastorno sistemático progresivo que afecta al sistema nervioso periférico, no muy conocido aún en México pero que ya afecta a cientos de personas y es hereditario, requiere atención inmediata.La Fundación mexicana de Familias con Amiloidosis, al celebrarse este 28 de febrero el Día Mundial de las Enfermedades Raras, hace un llamado a los tomadores de decisiones para que difundan la necesidad de detectar y combatir este problema hereditario de salud. El director general de la citada fundación , Alejandro Cerezo Moreno, en boletín enviado a este portal, explica que esta rara enfermedad con sus consecuencias ´´no sólo ocasionan discapacidad, ausentismo laboral y hospitalizaciones frecuentes, sino también gastos superiores a los 15 mil pesos mensuales para la familia y el afectado, quienes muchas veces deben recorrer un largo camino de incertidumbre, aproximadamente de 5 años, antes de obtener un diagnóstico´´Por su parte, el Dr. Steven Vargas Cañas, titular de la Clínica de Enfermedades Neuromusculares del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Manuel Velasco Suárez (INNNMVS), explicó que “la PAF se debe a un defecto genético que provoca la acumulación (fibrillas amiloides) de una proteína…
Martes, 27 Febrero 2018 10:47

ISSSTEP realiza primer trasplante de riñón del 2018

Valora este artículo
(0 votos)
• Se fortalece cultura de donación de órganos en PueblaPuebla, Puebla.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), informó que este día fue dado de alta en buen estado de salud, el primer paciente trasplantado del año, quien recibió un riñón el pasado 14 de febrero, en las instalaciones del Hospital de Especialidades 5 de mayo.El procedimiento fue posible gracias a una donación cadavérica. En este sentido, destaca el fortalecimiento de acciones que permiten un menor tiempo de espera, ya que el paciente, masculino de 29 años de edad, fue diagnosticado con insuficiencia renal crónica hace un año 3 meses y actualmente, se encontraba bajo tratamiento de diálisis peritoneal. El cirujano trasplantólogo Amaury Trejo Rivas, informó que la cirugía se realizó sin que se presentaran inconvenientes.Por su parte, la nefróloga, Juana Morales Monterrosas, encargada del seguimiento post-operatorio, indicó que tras mostrar una evolución favorable, fue posible el alta médica, luego de 10 días de aislamiento. El paciente continuará bajo supervisión, mediante consultas externas para garantizar el éxito del trasplante.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos