Lunes, 17 Junio 2019 12:15

Ceniza volcánica del Popocatépetl afecta la función pulmonar e inmunológica

Valora este artículo
(0 votos)
• Alumno de Campus Chapultepec de UVM, presenta estudio del efecto citotóxico de la exposición a ceniza volcánica en macrófagos murinos de la línea celular J774A.1Ciudad de México, 17 de junio de 2019.- Entre todos los riesgos que representa la actividad volcánica, en el caso de México del volcán Popocatépetl, la caída de cenizas es uno real y de enorme alcance, pues puede afectar a la mayoría de las personas debido a la amplitud del área que puede ser cubierta con las partículas, mismas que no solo pueden afectar la función pulmonar sino también comprometer la respuesta inmunológica.Lo anterior es parte un trabajo de investigación presentado por Mauricio Rangel González, alumno de 8º Semestre de la carrera de Químico Farmacéutico Biotecnólogo de la Universidad del Valle de México Campus Chapultepec, denominado Efecto citotóxico de la exposición a ceniza volcánica en macrófagos murinos de la línea celular J774A.1, que fue presentado durante el 5to. Encuentro Nacional de Nutrición y QFBT efectuado en Campus Puebla de UVM.Mauricio evaluó la citotoxicidad que la ceniza volcánica del Popocatépetl provoca y encontró que los polvos finos de “Don Goyo” pueden afectar a las células murinas J774A.1. Es importante mencionar que, si bien este estudio se…
Viernes, 31 Mayo 2019 05:51

Ansiedad, reacción normal al estrés, puede originarse en alimentos y bebidas

Valora este artículo
(0 votos)
Es una situación desafiante que hace perder la tranquilidad, aseguran expertosPuebla, Pue.- El secreto para mantener la tranquilidad que fácilmente se pierde por la ansiedad debido a los compromisos familiares y laborales principalmente, convirtiéndose en una preocupación, nerviosismo o temor a una situación o evento, es una reacción normal al estrés, y puede originarse aun en el consumo de diversos alimentos y bebidas.Aunque la ansiedad ayuda a permanecer alerta ante una situación desafiante y suele desaparecer cuando desaparece el problema; a veces hace sentir temor desmedido frente a una situación que no implica peligro, y lo recomendable es buscar ayuda profesional, exponen nutriólogos y expertos norteamericanos encargados de la Oficina para la Salud y Servicios Humanos, dependiente de la Biblioteca Nacional de Medicina.Dan a conocer que el ritmo de vida actual pone a prueba la tranquilidad. Con tantos compromisos familiares y laborales, es lógico sentirse un poco ansioso. Si ese estado de ansiedad es leve y no es persistente en el tiempo, la solución puede estar al alcance de la mano. Pero si altera la calidad de vida, lo aconsejable es consultar a un especialista. Lo que se come y se bebe puede desde luego afectar los niveles de ansiedad.…
Domingo, 26 Mayo 2019 19:14

Golpes de calor, insolación y deshidratación, problemas actuales de salud

Valora este artículo
(1 Voto)
El autocuidado, la mejor medida de prevención para evitar estos males: SSAPuebla, Pue.- Los problemas de salud más frecuentes durante la primavera y verano cada año por las altas temperaturas, son golpes de calor, insolación y deshidratación, mismos que son la causa de por lo menos 1,200 casos de golpe de calor y de quince defunciones en el país, informa el Centro Nacional de Vigilancia, Epidemiología y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud –CENAVECE— En la Guía de Práctica Clínica elaborada con la participación de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Salud, enviada a este portal digital, los autores incluyen evidencias y recomendaciones que, al ser aplicadas en la práctica, pueden tener variaciones justificadas con fundamento en el juicio clínico de quien las emplea como referencia, y también en las necesidades específicas y preferencias de cada paciente en particular. Peritos e investigadores del Sistema Nacional de Salud subrayan que los grupos más vulnerables por el intenso calor son los menores de cinco años de edad, los adultos mayores de 60 años y las personas con enfermedades crónicas como hipertensión o diabetes, por lo que es importante proporcionarles mayor cuidado.El doctor Velázquez Monroy, director general del CENAVECE…
Miércoles, 22 Mayo 2019 00:35

Chinoin recibe por primera vez el reconocimiento ESR

Valora este artículo
(0 votos)
• La empresa mexicana cumple este año 94 años de existencia en ofrecer soluciones de salud de excelente calidad y precio justo.• Entre las acciones que hicieron merecedoras a Chinoin para la obtención del distintivo ESR destaca su participación en la reconstrucción de Niltepec, Oaxaca, población afectada por los sismos de 2017, y su compromiso en la compra de bonos de carbono bajo el programa Neutralízate creado por Pronatura.• Actualmente la empresa se ubica en el Top 5 de laboratorios por generación de recetas debido a que cuentan con la fuerza de ventas más productiva de la industria.Ciudad de México, 22 mayo 2019.- Laboratorios Chinoin, compañía farmacéutica 100% mexicana, fue reconocido con el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR), por cumplir con los estándares de responsabilidad social empresarial que evalúa el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).Para Chinoin la responsabilidad social es parte de su ADN corporativo. Fundada en 1925, tiene más de 90 años de historia que respaldan el compromiso por generar bienestar y brindar salud a cada uno de los mexicanos, a partir de la gran capacidad de trabajo, respeto y dedicación de sus empleados. El distintivo ESR es un reconocimiento otorgado anualmente en México por el Centro Mexicano…
Lunes, 20 Mayo 2019 20:34

Simposio porcino revela impacto en la industria por enfermedad de PRRS

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México, a mayo del 2019.- El segmento Porcícola de la farmacéutica veterinaria Boehringer Ingelheim Animal Health México (BIAH) llevó a cabo del 24 al 25 de abril en Playa del Carmen el evento “American PRRSpective”, un simposio que reunió a más de 100 especialistas, médicos veterinarios y líderes de la industria provenientes de 12 países diferentes para hablar sobre PRRS (Síndrome Respiratorio y Reproductor Porcino, por sus siglas en inglés), ofreciendo así una perspectiva científica y práctica de la enfermedad, diagnóstico, control, bioseguridad y noticias sobre las últimas investigaciones. Con un total de 9 ponencias focalizadas y 3 sesiones de trabajo en grupos divididos, se dieron a conocer las nociones más actualizadas que impactan a la industria porcícola derivadas de esta enfermedad.Jean Claude Chévez, Director del segmento de Cerdos de BIAH, señaló que este padecimiento continúa siendo un reto importante para veterinarios y productores en todo el mundo y que, conocer las nuevas herramientas de diagnóstico y prevención, así como redefinir la bioseguridad dentro y fuera de sus granjas, es indispensable.Cabe señalar que el síndrome reproductivo y respiratorio porcino es una enfermedad económicamente significativa que puede impactar tanto en la reproducción como en las fases de destete al…
Lunes, 29 Abril 2019 00:48

¿CAra colgada, MAno pesada, LEngua trabada?

Valora este artículo
(0 votos)
• A poco más de un año de la creación de la estrategia “CAMALEÓN”, asociaciones y sociedades médicas presentan una imagen más lúdica, atractiva y de alta recordación para que los mexicanos reconozcan los signos y síntomas de esta enfermedad neurológica, con el fin de que el paciente o su familiar llamen rápidamente al 9-1-1 o acudan a un hospital, ya que cada minuto es vital para salvarle la vida.______________________________________________________________________________________________________________Ciudad de México a 29 de abril de 2019.- Para el Sr. Francisco Dalzell Amor el recuerdo de sus vacaciones familiares fue uno de los últimos momentos que tuvo antes de despertar, conectado a un respirador artificial en la tráquea, inmóvil y sin poder hablar, en la cama de un hospital. Cuando los doctores le explicaron a él y a su familia que había sufrido un infarto cerebral, nunca se imaginaron que este padecimiento cambiaría sus vidas de forma radical a nivel emocional, social y económico. “No recuerdo bien los detalles del día en que mi mamá tocó a mi puerta para avisar que mi papá estaba inconsciente en el piso de su cuarto, pero nunca olvidaré el momento en que los doctores nos dijeron que si sobrevivía, difícilmente volvería a…
Miércoles, 24 Abril 2019 06:35

México, en riesgo de ceguera por diabetes

Valora este artículo
(0 votos)
• Se presentará punto de acuerdo para exhortar a instituciones de salud pública a fortalecer acciones en favor de la atención de las complicaciones visuales por diabetes.• Atención óptima y tratamientos oftalmológicos específicos: deuda pendiente en pacientes con Retinopatía Diabética y Edema Macular Diabético.• Asociaciones médicas, grupos de pacientes y legisladores demandan atención para evitar el riesgo de ceguera por diabetes.• Uno de cada tres pacientes con diabetes tienen Retinopatía Diabética que puede degenerar en Edema Macular Diabético y conducirlos a ceguera. Ciudad de México, 24 de abril de 2019.- Para evitar condenar a un estado de ceguera a más de 3 millones 600 mil pacientes mexicanos que actualmente viven con Retinopatía Diabética / Edema Macular Diabético, es urgente implementar en todas las instituciones de salud pública del país una estrategia de atención integral y acceso a tratamientos oftalmológicos específicos aprobados por la COFEPRIS y el Consejo de Salubridad General. Ante este panorama de incertidumbre visual para los más de 12 millones de mexicanos que viven con diabetes , el Diputado Hugo Rafael Ruiz Lustre, Presidente de la Comisión Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, emitirá un punto de acuerdo donde exhorta a la Secretaría de Salud, al IMSS…
Martes, 23 Abril 2019 05:29

Continúan traslados aéreos para la atención médica

Valora este artículo
(0 votos)
• A través del helicóptero Agusta se han realizado 55 traslados para atender urgencias médicas.Para garantizar una atención médica adecuada y oportuna, el helicóptero Agusta realizó el traslado de dos personas del hospital General de Tlatlauquitepec al Hospital de Traumatología y Ortopedia de la capital. El Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), informó que el servicio aéreo se dio ante el reporte de un accidente vehicular en la zona de Zautla - Zacapoaxtla, donde resultaron heridos un joven de 20 años de edad con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico severo; y un hombre de 45 años de edad con traumas cerrados en tórax y abdomen, quienes reciben la atención médica en el nosocomio de la capital. Con la asistencia a estos pacientes se tiene un total de 55 traslados aéreos, de los cuales 11 fueron por atención ginecológica, 33 por traumatismo, 8 por urgencia y 3 por procuración para la donación de órganos. Los servicios brindados por el helicóptero Agusta desde diversos municipios del interior del estado se remitieron al Hospital de la Mujer, al Hospital para el Niño Poblano (HNP), al de Traumatología y Ortopedia, al General del Norte y al del Sur, así como a los hospitales generales de…
Viernes, 12 Abril 2019 00:31

ALTO al asma de difícil control en niños

Valora este artículo
(0 votos)
• El asma afecta al 12% de los niños mexicanos y, pese a estar en tratamiento, 5 de cada 10 no logran controlar la enfermedad.• Las exacerbaciones o agravamiento de síntomas como tos, dificultad para respirar y opresión en el pecho, entre otros, son la primera causa de hospitalización, urgencias médicas, ausentismo y bajo rendimiento escolar.• En el marco del Día Mundial del Asma, pacientes y médicos hacen un llamado a incrementar el diagnóstico y a ayudar a los niños a controlar esta condición de salud con broncodilatadores inhalados de larga duración que reducen el riesgo de exacerbaciones y mejoran la calidad de vida.Ciudad de México a 12 de abril de 2019.- Pocas enfermedades tienen un efecto tan negativo en la vida de los niños y adolescentes como es el asma persistente o de difícil control, ya que además del impacto físico y económico que conlleva, existen desafíos psicosociales en el hogar o colegio que los afectados deben superar . Aunque después del diagnóstico su atención debería ser relativamente sencilla, a menudo pacientes y familiares subestiman la gravedad y aumento progresivo de síntomas como tos, falta de aire u opresión en el pecho, dando lugar a las llamadas crisis o…
Jueves, 11 Abril 2019 19:27

IMSS: El 80 por ciento de la disfunción eréctil son de origen psicológico

Valora este artículo
(0 votos)
• También está relacionado con malos hábitos• Se recomienda acudir con un especialista para que determine el origen y el tratamiento a seguirEl 80 por ciento de los casos de disfunción eréctil, son de origen psicológico, el resto se asocia con la diabetes, presión arterial alta, niveles altos de colesterol, tabaco y alcohol, así como haber sido sometido a cirugías como la prostatectomías radicales, lesiones en pene y columna vertebral, así lo dio a conocer el urólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, Rafael Arroyo López. Resaltó que el padecimiento sí tiene tratamiento, “se debe descartar en primer término cuáles son las causas que lo originan, por ejemplo si es psicógeno, se debe acudir con un psicólogo en terapia sexual o en caso que sea otro el origen, el procedimiento es incluir medicamentos que ayuden o mejoren la erección, como inyecciones intracavernosas. Rechazó que al llegar a una edad adulta todos los varones vayan a padecer de disfunción eréctil, “hay casos que desde los 20 años se presenta el problema sin antecedentes importantes y es cuando se considera de origen psicológico, y los adultos mayores nos hablan de enfermedades concomitantes como la diabetes”. Puntualizó que el principal…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos