Miércoles, 18 Abril 2018 21:56

Donan vacunas recombinantes a la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Se donaron 500 vacunas Flublok® a la comunidad universitaria de la BUAP• Flublok® es la primera vacuna biotecnológica recombinante en MéxicoPuebla, Puebla, 18 de abril de 2018.- Con el compromiso de difundir los avances en vacunación y acercar a la población las mejores opciones para el cuidado de su salud, la Asociación Mexicana de Vacunología (AMV), en conjunto con Laboratorios Liomont realizó la donación de Flublok®, la primera vacuna biotecnológica recombinante en México contra la influenza, en el Hospital Universitario de Puebla de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).“Para la Asociación Mexicana de Vacunología es muy importante realizar este tipo de actividades para proteger a los trabajadores de la salud de nuestro país, esto se logra gracias a alianzas con el sector público y privado para brindar todas las opciones con el único objetivo de prevenir enfermedades infeccionsas por medio de la inmunización como es el caso de la influenza.”, aseguró el Dr. Raúl Romero Cabello, coordinador académico y de relaciones públicas de la AMV.La donación de las 500 vacunas para la comunidad universitaria de la BUAP se realizó gracias a la participación de Laboratorios Liomont como parte de la responsabilidad social que tiene con los trabajadores de…
Lunes, 16 Abril 2018 22:51

Acceso limitado a tratamientos para cáncer de riñón

Valora este artículo
(0 votos)
• La desinformación, la falta de medicamentos registrados, la gran demanda que hay contra la oferta desigual de producto y los costos elevados son los principales.• Más del 50% del costo del tratamiento recae en la compra de los medicamentos. (KCCA)Ciudad de México, 16 de abril de 2018.- El carcinoma de células renales (CCR o cáncer de riñón) se considera una enfermedad de baja prevalencia, sin embargo se encuentra entre los 10 cánceres más comunes en el mundo. Se ha detectado con mayor frecuencia en países más desarrollados. No obstante, la mortalidad e incidencia en quienes lo padecen está en aumento en distintas regiones, como es el caso de algunos países de Latinoamérica, Asia y África.Una de las causas de este incremento deriva de la poca o nula accesibilidad a tratamientos que existe en zonas de menor desarrollo. Entre los principales retos a los que se enfrentan los pacientes que habitan estos lugares son la desinformación en relación a esta enfermedad, la falta de un diagnóstico oportuno, medicamentos registrados, la gran demanda que hay contra la oferta desigual de producto, los costos elevados que, en diversos casos, conllevan a suspender el tratamiento o inclusive, a no poder adquirirlo.En el marco…
Viernes, 06 Abril 2018 20:15

Terapia inhalada beneficia a millones de pacientes con mal pulmonar

Valora este artículo
(0 votos)
Se les dificulta respirar, toser o expectorar, por fumar o inhalar humo de leña o químicosPuebla, Pue.- Terapia inhalada combinada con tiotropio y olodaterol reduce la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica –EPOC-, padecimiento que afecta mundialmente a más de 210 millones de personas con dificultad para respirar, toser y expectorar, por fumar o inhalar humo de leña o sustancias químicas, y es causa de urgencias, hospitalización y ausentismo laboral. Expuso lo anterior el doctor Juan José Soler Cataluña, en el 77 Congreso Internacional de Neumología celebrado recientemente en León, Guanajuato, y detalló que más de la mitad de las personas con EPOC tienen un incremento de síntomas durante todo el día a pesar de estar en tratamiento, siendo las mañanas y noches cuando más se presentan.La terapia inhalada combinada de tiotropio y olodaterol reduce en 7 por ciento la tasa de exacerbaciones moderadas a graves en adultos con EPOC, en comparación con la administración de tiotropio solo, se ha comprobado clínicamente.Confirma esto el doctor Soler Cataluña al referir “dichos resultados sin duda son valiosos en virtud de que respaldan las recomendaciones de expertos basadas en la evidencia científica sobre la combinación fija de dos broncodilatadores: un receptor muscarínico de acción prolongada…
Jueves, 05 Abril 2018 00:19

En México, existen 2.6 millones de casos de infertilidad

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México 5 de abril 2018.- El plan de vida de algunas parejas consiste en tener hijos, formar una familia y dejar un legado, siempre y cuando tanto el hombre como la mujer gocen de plena salud, además de ser un derecho al que todos deberían tener acceso, esto debido a que al estilo de vida actual de las parejas o la edad en que deciden convertirse en padres, en otras cosas, pueden ser factores que dificulten la posibilidad de tener un bebé. Y es que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el próximo 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud que tiene por objetivo brindar información sobre la cobertura universal, ya que la población no tendría que elegir entre gozar de una buena salud y otras necesidades que también son vitales. Es indispensable que las familias cuenten con servicios y atención de calidad que permitan su bienestar. La OMS reconoció como un tema de salud pública a la infertilidad en 2004, la cual se presenta cuando una pareja tiene relaciones sexuales sin protección por un año sin lograr la fecundación, situación que afecta a alrededor del 17% de las parejas…
Martes, 27 Marzo 2018 11:08

La dieta ideal para tus vacaciones de Semana Santa

Valora este artículo
(1 Voto)
Todas estamos muy ansiosas de que llegue Semana Santa y podamos darnos un respiro en la playita con las amigas. Pero nada como mantenernos en forma y sentirnos bien para lucir espectaculares. Nada de dietas rigurosas. La palabra dieta puede ser muy fuerte, así que llamémoslo “comer de manera inteligente”. Si comemos inteligentemente, nuestro cuerpo recibirá todos los nutrientes que necesita y nos desharemos de todo lo que le sobre… ¡bye! Para estar en súper forma estas vacaciones, debemos comenzar con un par de semanas de antelación a lo que denominaremos Operación Bikini. La nutrióloga Azahara Rodríguez nos dio unos grandiosos tips para una comer de manera inteligente: ● Agua e infusiones naturalesLo ideal es tomar dos litros diarios de agua para depurarnos y lograr hidratación del organismo. El agua siempre será nuestro aliado natural para que nuestro cuerpo esté al 100. Las infusiones naturales como el té verde, además de relajarnos, pueden tomarse en cualquier momento del día. ● Come pan y baja de pesoYa lo dijo el Dr. Oz: “Declarar la guerra al pan fue un error”, ya que una dieta baja en carbohidratos es todo lo contrario a benéfica para las personas. ● Evita los dulces y…
Viernes, 23 Marzo 2018 08:23

Padecen prediabetes millones de personas que ni siquiera lo saben

Valora este artículo
(0 votos)
Centros para el Control y Prevención de Enfermedades intensifican estudiosPuebla, Pue.- Sin que lo sepan, millones y millones de personas de toda edad y condición social en el mundo padecen prediabetes, mientras se intensifican estudios en Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, a fin de abatir los altos índices de víctimas de este mal.La prediabetes, de acuerdo con declaraciones de los médicos especialistas Joseph Kraft y Doctor Mercola, se define como un aumento de glucosa en la sangre de más de 100 miligramos por decílitro, pero menos de 125, ya que con este último aumento se considera formalmente diabetes tipo 2. Advierte el doctor Kraft que a pesar de que los niveles de glucosa sean normales en ayunas, la mayoría de las personas son diabéticas.Sólo el 20 % de los pacientes tenía un patrón que señalaba sensibilidad a la insulina postprandial saludable y un bajo riesgo de diabetes, lo que significa que el 80 % era pre-diabético o tenía “diabetes in situ” En países de Europa y Asia y también en Estados Unidos, alrededor de 1 de cada 3 personas tiene prediabetes, y la gran mayoría ni siquiera lo sabe, aunque es éste un punto semántico discutible. Actualmente,…
Miércoles, 21 Marzo 2018 14:46

Realiza ISSSTEP tercer trasplante de riñón

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue., El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) informó que este 21 de marzo fue dado de alta en buen estado de salud el tercer paciente trasplantado del año. La cirugía se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital de Especialidades 5 de mayo del ISSSTEP, tras una donación cadavérica cuya procuración se efectuó en el Hospital General del Norte, el pasado 7 de marzo. El paciente, masculino de 55 años de edad, se encontraba en tratamiento de diálisis peritoneal tras ser diagnosticado con insuficiencia renal crónica, en el año 2015. Respecto al trasplante, el especialista Amaury Trejo Rivas, detalló que se realizó sin que se presentaran inconvenientes y que el proceso de recuperación es paulatino. Por su parte, la nefróloga, Juana Morales Monterrosas, encargada del seguimiento post-operatorio, indicó que tras mostrar una evolución favorable, fue posible el alta médica. Asimismo, dio a conocer que el paciente continuará bajo supervisión para garantizar el éxito de la cirugía. El gobierno del estado fortalece la cultura de donación de órganos y tejidos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes que lo requieren.
Jueves, 15 Marzo 2018 11:45

Día mundial del sueño 2018

Valora este artículo
(1 Voto)
• El día mundial del sueño es un evento anual, destinado a ser una celebración acompañada de acciones que comunican los avances científicos en medicina del sueño, educación y aspectos sociales. • Los ritmos biológicos pueden alterarse en personas trasnochadoras, en jóvenes expuestos por tiempo prolongado a las nuevas tecnologías en información, en trabajadores con turnos prolongados o rotatorios, así como en viajeros frecuentes. CDMX, 15 de marzo, 2018.-El Día Mundial del Sueño se celebra el 16 de marzo, bajo el lema es: "Únete al mundo del sueño y preserva tus ritmos biológicos para disfrutar la vida” y es organizado por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM). Se trata de recordar la importancia de cuidar nuestros ritmos circadianos para lograr un dormir saludable, señaló el doctor Reyes Haro Valencia, director del Instituto Mexicano de Medicina Integral de Sueño (IMMIS). El mensaje se basa en el reciente premio Nobel de Medicina otorgado a 3 investigadores que dedicaron sus estudios a entender la interacción de estos ritmos del cuerpo humano y del planeta. “Sentir sueño y despertar a la misma hora, así como tener hambre casi siempre al mismo tiempo está determinado por la acción de mecanismos fisiológicos controlados por…
Miércoles, 14 Marzo 2018 12:41

Previenen cómo evitar daños a la salud por próximas tormentas solares

Valora este artículo
(1 Voto)
Los rayos de sol son beneficiosos, pero también pueden causar daños a la pielPuebla, Pue.- Ante el anuncio oficial de la NASA de que, como en años anteriores en este 2018 habrá en breve tormentas solares, médicos y especialistas en salud previenen a la población sobre qué hacer para evitar quemaduras solares y recomiendan algunos remedios para el dolor cuando éstas se producen.El grupo clínico MisRemedios, al tiempo de asegurar que el sol es muy beneficioso para la salud, recuerda también que una exposición inadecuada o prolongada al Astro Rey, sin protección, puede constituir una agresión contra la piel que genera en consecuencias más graves como quemaduras solares, envejecimiento de la piel, aparición de arrugas prematuras, manchas en la piel, aparición de melanomas o cáncer de piel, entre otros males.Las quemaduras solares que son realmente perjudiciales para la piel, se evitan utilizando un filtro adecuado, utilizando un protector solar de amplio espectro con factor de protección solar (FPS), como mínimo de 30, que proteja tanto de los rayos UVA como de los rayos UVB, señalan especialistas de MisRemedios..Recomiendan además protegerse adecuadamente de la exposición directa al sol, con sombrillas, utilizar gorras o sombreros, pañuelos, gafas de sol; ponerse una camiseta…
Martes, 13 Marzo 2018 15:09

Lanza ISSSTEP portal web

Valora este artículo
(1 Voto)
Para descarga de recibos de nómina de pensionados y jubilados• Se logrará agilizar el servicio para personas de la tercera edad afiliadas al Instituto, ahorrar tiempo y recursos económicos en trasladosPuebla, Pue., Con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios, brindar comodidad, ahorro en tiempo de traslado y de recursos económicos para los derechohabientes de la tercera edad, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) informó que a partir de este 13 de marzo, los pensionados y jubilados podrán imprimir sus recibos de nómina desde cualquier equipo de cómputo con internet. Lo anterior, de forma fácil y segura ingresando al portal del Instituto, http://www.issstep.puebla.gob.mx/, en la opción Impresión de recibos de nómina de pensionados y jubilados. Cabe señalar que esta herramienta, se suma a una serie de acciones que el ISSSTEP ha realizado desde el inicio de la administración estatal en el año 2017, para beneficio de los derechohabientes de la tercera edad; tal es el caso de mejoras en oficinas y rampas de acceso para adultos mayores y personas con discapacidad, toma turnos, salas de espera y reducción en los tiempos de atención. El…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos