Lunes, 11 Septiembre 2017 16:13

Dietas e inactividad son la causa de problemas degenerativos

Valora este artículo
(0 votos)
El daño mitocondrial disminuye energía en el cuerpo humano: Dr. MicolaPuebla, Pue.- La creciente prevalencia de dietas a base de alimentos procesados en la vida actual, la inactividad, la falta de exposición al sol, entre otros factores, causan daño mitocondrial o poca energía en las células y exponen al organismo humano a enfermedades como cáncer, males cardíacos, diabetes y problemas degenerativos. El equipo de salud del Dr. Mercola informa que las mitocondrias, que son diminutas fábricas de energía dentro de sus células, generan trifosfato de adenosina, energía que necesitan mujeres y hombres para que sus sistemas funcionen correctamente.Estas mitocondrias son además las responsables de la apoptosis o muerte celular programada, y sirven como importantes moléculas de señalización que ayudan a regular la expresión genérica, y el estado de éstas es clave en la salud y en las enfermedades.Asegura el doctor Mercola que cuando las mitocondrias se dañan o empiezan a fallar, sus reservas de energía comienzan a disminuir, y esto origina muchos síntomas como dolor de cabeza, fatiga, o enfermedades como cáncer, males cardíacos, diabetes o problemas neurodegenerativos.Estos males y otros son comunes en la actualidad, y reitera el profesional de la salud que son originados generalmente por las dietas…
Jueves, 07 Septiembre 2017 20:12

Diversas enfermedades en adultos por privación del sueño

Valora este artículo
(0 votos)
Expertos previenen de daños por dormir cada noche menos de 6 horasPuebla, Pue.- Mayor riesgo de ser víctimas de cáncer, obesidad, osteoporosis y otras enfermedades tienen los adultos, como consecuencia de no dormir entre siete y nueve horas, según una investigación realizada por la Academia Americana de Medicina del Sueño y la Sociedad de Investigación del Sueño.Los expertos miembros de la citada academia y sociedad, han determinado además que dormir constantemente menos de seis horas ´por noche, aumenta el riesgo de una amplia variedad de efectos psicológicos y físicos, y exacerba cualquier padecimiento crónico que se tenga.La privación del sueño por tanto aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, de accidentes automovilísticos y como asegura la investigación señalada, disminuye la capacidad de aprender o recordar y de rendimiento académico; se ha comprobado en bebés que mejoran su estado de ánimo después de tener una siestaOtros efectos negativos que impiden a los adultos que duermen poco son: menor capacidad de realizar tareas y productividad y menor creatividad en el trabajo o en otras actividades; mayor riesgo de hipertensión arterial y de úlceras estomacales. También mayor riesgo de depresión arterial y ansiedad; de adquirir obesidad y diabetes tipo 2, así como cáncer en…
Miércoles, 06 Septiembre 2017 17:41

ISSSTEP realiza exitosos trasplantes de córnea

Valora este artículo
(0 votos)
• En 2017, se han practicado cinco procedimientos quirúrgicos de este tipo, los cuales han permitido devolver calidad de vida a los derechohabientesEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), encabezado por Eugenio Mora Salgado, informó que fueron dados de alta dos pacientes beneficiados con trasplante de córnea, en el Hospital de Especialidades 5 de mayo. El primer caso, es de una mujer de 68 años de edad con diagnóstico de queratopatia ampollosa en el ojo derecho. El segundo trasplante se ejecutó en beneficio de un joven de 19 años, diagnosticado con queratocono en el ojo izquierdo. Ambas intervenciones fueron posibles por una donación cadavérica que se originó en el Hospital General de Cholula, gracias al liderazgo de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla y al trabajo coordinado con el ISSSTEP. Hasta el momento, el Instituto suma cinco trasplantes de córnea en lo que va del año. Cabe señalar que desde el inicio de este programa en el año 2000, se han logrado 124 trasplantes de córnea. Por ello, el ISSSTEP sigue fortaleciendo la cultura de la donación, con el propósito de que más ciudadanos conozcan…
Martes, 05 Septiembre 2017 08:41

Necesario esfuerzo conjunto de médicos para aliviar el dolor de pacientes

Valora este artículo
(0 votos)
Previsión ante anuncio de presupuesto austero para salud el próximo añoSon necesarios esfuerzo redoblado y conjunto, como atención adecuada y oportuna de los médicos poblanos, para aliviar el dolor de la gente, ofreciendo descuentos en cobros por consultas y diagnósticos a pacientes, ante la noticia dada recientemente por el Secretario de Salud, doctor José Narro Robles, de que el presupuesto federal para el sector salud del próximo año será austero.“La clase médica en forma privada podemos y debemos ayudarnos y cooperar para hacer más llevadera la vida y beneficiar la salud pública”, manifestó en entrevista el doctor Heriberto Alarcón Hernández.Es cierta la noticia que da el doctor Narro Flores; “por eso es necesario que hagamos más esfuerzo, como siempre lo ha hecho la clase médica, para tener una mejor y oportuna atención a los pacientes, con la experiencia que tenemos y con ofrecerles descuentos para que se atienda la gente”, agregó.Expuso que la mayoría de los médicos siempre ha cooperado para aliviar el dolor humano. Pero, comentó: “los médicos también enfrentamos problemas. Algunos hacemos esfuerzos, pero unos cuantos no. Y para actuar con éxito, tenemos que actuar todos juntos, aunque en ocasiones los mismos pacientes no quieren o no pueden…
Domingo, 03 Septiembre 2017 19:46

Impulsa la remolacha combate a cáncer, presión arterial y otros males

Valora este artículo
(0 votos)
Sus propiedades son por contener múltiples nutrientes y vitaminasPuebla, Pue.- La remolacha, alimento muy antiguo y conocido también como betabel, contiene una variedad de nutrientes únicos que impulsan la salud, como proteínas, fósforos, zinc, fibra, vitamina B6, magnesio, potasio, cobre y manganeso, y sus hojas también suministran cantidades significativas de vitamina A, vitamina C, calcio y hierro.El Dr. Mercola, con su sitio # 1 de la Salud Natural en el mundo, además de dar a conocer las citadas propiedades, expone razones principales del porqué es saludable el consumo de betabel en la dieta de poblanos y mexicanos, contra cáncer, presión arterial, inflamación, desintoxicación, osteoporosis y más. Señala que aunque la remolacha tiene el contenido más alto de azúcar de todos los vegetales, la mayoría de las personas puede comer sin ningún problema las raíces de ésta un par de veces a la semana, y sus hojas en cantidades ilimitadas, disfrutando no sólo su sabor a tierra y dulce, sino también sus nutrientes poderosos que pueden mejorar su salud, no como curación milagrsa, en las siguientes maneras:Baja la presión arterial. Beber jugo de betabel o remolacha puede ayudar a reducir la presión arterial en cuestión de horas. Un estudio encontró que…
Viernes, 01 Septiembre 2017 00:05

La actividad física, complemento eficaz de medicamentos

Valora este artículo
(1 Voto)
Profesionales de la salud sugieren cómo desterrar rechazo al ejercicioEl ejercicio físico en la actualidad es una acción recomendable principalmente por médicos, para sanos y enfermos, como eficaz complemento de todo medicamento y mantener o recuperar la salud.Sin embargo, mientras más lo recomiendan, abundan personas que de muchas formas “justifican” su indiferencia, poco o nulo aprecio al movimiento corporal y, por lo tanto, pierden los beneficios que pueden obtener para vivir sanamente.Para quienes viven el eslogan: “del odio al amor sólo hay un paso”, profesionales de la salud e integrantes de la fundación “Vida y Salud” aportan sugerencias para transformar el rechazo al ejercicio en actividad física benéfica para mujeres y hombres de toda edad y condición social.Para dominar la tentación de permanecer cómoda(o) en casa u ocupar tiempo disponible en lo que en nada beneficia, recuerdan:Nada es imposible y el cambio de vida depende de cada uno. Lo primero que se debe hacer, es creer que sí se puede cambiar esa sensación de rechazo frente a la idea de hacer ejercicio. Hay que analizar las razones que hacen rechazar el ejercicio: Da vergüenza como luce el cuerpo? No gusta transpirar frente a los demás, falta la ropa apropiada, se…
Sábado, 26 Agosto 2017 21:46

La depresión puede combatirse con remedios naturales: científicos

Valora este artículo
(0 votos)
Millones de pacientes buscan formas alternativas para su alivioPuebla, Pue.- Entre los millones de personas que en Puebla y en todas partes del mundo se ven afectadas por la depresión, muchas preguntan si hay remedios naturales o formas alternativas, junto con el ejercicio, para aliviar sus síntomas de tristeza.Médicos e investigadores y expertos de “Salud y Vida” orientan a estas personas con estudios hechos, cuyo resultado se suma a evidencias científicas que comprueban la efectividad de las hierbas para el tratamiento de la depresión leve y la clínica o severa; aunque los mismos reconocen que se requiere más investigación al respecto.A pacientes de esta condición seria, la doctora Aliza de Vida y Salud, recuerda que cualquier hierba debe administrarse con la misma precaución con la que se administra un medicamento, y por ello los tratamientos naturales deben tomarse después de consultar al médico.Piden que antes que nada deben tener presente los pacientes que el ejercicio, simplemente caminar, puede ayudar a librarse de la depresión.Y entre varios medicamentos tradicionales mencionan la hierba de San Juan, conocida en el mundo científico como Hypericum perforatum, que ha demostrado mejorar los síntomas de la depresión leve. En el caso de la depresión clínica o…
Martes, 22 Agosto 2017 16:22

El tratamiento para el cáncer de ovario es posible y está cubierto por el Seguro Popular

Valora este artículo
(0 votos)
• La cobertura abarca las fases de diagnóstico y tratamiento para los tipos epitelial y germinal.• Se cuenta con 16 hospitales acreditados en la República Mexicana para dar atención a las pacientes que lo necesiten.Ciudad de México, martes 22 de agosto de 2016.- De acuerdo con cifras del Programa de Cáncer de Ovario del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), este tipo de cáncer es el sexto más frecuente a nivel mundial, con aproximadamente 205,000 nuevos casos al año. Sin embargo, representa el 47% de las defunciones, por lo que se convierte en la primera causa de mortalidad entre los cánceres de origen ginecológico a nivel mundial.En México, el INCan, reporta más de 2,500 nuevos casos por año, ocupando el tercer lugar de los cánceres ginecológicos.A pesar de los esfuerzos que se han realizado, una de las principales causas por las que los índices de mortalidad de este padecimiento son tan altos, es porque más del 60% de las pacientes llegan a los hospitales en etapas III y VI de acuerdo con la Sociedad Mexicana de Oncología (SMeO). Algunos de los factores relacionados con esta detección tardía son: la falta de capacitación de médicos de primer contacto y un diagnóstico inicial…
Lunes, 21 Agosto 2017 00:15

Riesgo para desarrollar diabetes 2 consumir arroz y pan blancos

Valora este artículo
(0 votos)
Especialistas recomiendan el arroz integral y evitar carbohidratos refinadosPuebla, Pue.- El consumo del arroz blanco, delicioso alimento en la comida latina, puede no ser tan amigo de la salud, pues junto con el pan blanco está en la lista de alimentos de harina refinada que pueden aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.Investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard analizaron datos obtenidos en estudios acerca del vínculo del arroz blanco con la diabetes.Vida y Salud, con el ánimo de orientar a la población y de prevenir una enfermedad tan común en la sociedad actual, detalla que de acuerdo con los resultados de los estudios citados, el consumo diario o frecuente de una porción de arroz blanco -158 gramos- aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 10 por ciento, y su incidencia es más alta en las mujeres.Sobre el tema, especialistas afirman que el arroz blanco es menos nutritivo que el arroz integral, y que contiene menos fibra, vitaminas y minerales como el magnesio.Estudios anteriores a éstos afirman que el consumo de fibra, vitaminas y magnesio, está relacionado con menor riesgo de contraer diabetes tipo 2. Como el arroz blanco no los…
Miércoles, 16 Agosto 2017 21:35

Una rebanada de pan blanco aporta las mismas calorías que una manzana

Valora este artículo
(0 votos)
Lejos de lo que la gente cree, el pan blanco puede ser una excelente fuente de nutrientes con muy pocas calorías. Atrás está quedando el mito de que comer pan puede ocasionar problemas de salud, al contario, cada vez son más los beneficios que se suman a su delicioso sabor.¿Sabías que una rebanada de pan blanco aporta las mismas calorías que una manzana? Así es, ambos alimentos, además de ser una excelente fuente de fibra, cuentan con sólo 80 calorías, que en un promedio diario de 2000 calorías, significan apenas el 4%.Otros alimentos con el mismo aporte caloría y que suelen ser relacionados con una alimentación saludable son, cuatro cucharadas de atún en agua, ¾ de taza de un yogurt bajo en grasa o 1/3 de una taza de frijoles.El pan, además su bajo contenido de calorías, nos aporta carbohidratos que ayudan al cuerpo a mantenerse activo a lo largo del día. Por si fuera poco es un alimento que contiene nutrientes muy importantes como proteínas, hierro, zinc, magnesio, potasio, niacina, vitamina B2, ácido fólico y vitamina B6.Si aún los mitos que rodean al pan te tienen confundido, basta decir que una rebanada de pan blanco puede contener menos de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos