Miércoles, 14 Junio 2017 18:40

Desafíos del periodismo

Valora este artículo
(0 votos)
Federico Mastrogiovani, Coordinador del programa prensa y democracia PRENDE, expuso interesante conferencia, durante el seminario Innovación para los pacientes que se lleva a cabo en la Ex Hacienda Chautla.
Miércoles, 14 Junio 2017 16:48

Seminario Innovación para los pacientes

Valora este artículo
(1 Voto)
El Dr. Manuel Alejandro Guerrero, Director del departamento de comunicación Universidad Iberoamericana, Javier Guerra, Director Novartis Oncología México y Federico Mastrogiovani, Coordinador del Programa Prensa y Democracia PRENDE, dieron inició al Seminario Innovación en salud.
Miércoles, 14 Junio 2017 08:18

Fertilidad masculina a debate

Valora este artículo
(0 votos)
Durante el mes de junio se celebra el Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad, una iniciativa mundial organizada por la American Fertility Association (AFA). La infertilidad es una enfermedad que aqueja de un 15 a un 20% de las parejas, aquellas que enfrentan problemas por infertilidad, el 40 % de las veces tiene como origen a la mujer, el 40 % al varón y el 20 % restante de los casos son causados por factores de la pareja en sí o factores desconocidos.Según el Doctor Abraham Martínez, director clínico de Ivinsemer, “del total de los casos de infertilidad de origen masculino, la mayor parte de ellos se manifiesta en un estudio de semen (espermiograma) por alteraciones en la cantidad, movilidad y la forma de los espermatozoides. La afección de estos tres factores puede tener orígenes anatómicos, infecciosos, endócrinos, cromosómicos, incluso desconocidos”.Pero ¿cuáles pueden ser las causas de la infertilidad en el varón? El Dr. Martínez expresa que diferentes hábitos pueden afectar la fertilidad masculina: beber alcohol en exceso, fumar, usar drogas y haber padecido una enfermedad de transmisión sexual pueden dejar secuelas que afecten de manera directa; por eso la importancia de que los hombres rompan con la creencia…
Martes, 13 Junio 2017 21:32

Bullying o acoso escolar, problema en instituciones del mundo

Valora este artículo
(0 votos)
Causa impacto emocional en funcionamiento normal en la escuela y en el hogar El acoso escolar, hostigamiento o bullying, del que son víctimas cientos de niños en Puebla, México y en el mundo, causa impacto emocional en el funcionamiento normal en la escuela y en el hogar.Las causas principales de este problema que se caracteriza por amenazas, violencia física o rumores sobre los menores que son atacados, se origina por la apariencia física, el estatus social, la raza y/o el comportamiento de las víctimas de burlas e intimidaciones.Esta es la opinión de maestros, psicólogos, padres de familia y de estudiosos del problema, como expertos de Vida y Salud, de MisRemedios y de otras agrupaciones sociales.Aseguran que todos los días, en los últimos tiempos, por lo menos el 10 por ciento de niños y adolescentes en escuelas de todo el mundo son víctimas de esta situación, y que cada caso puede variar en gravedad, algunos con finales trágicos.Confirman que recientemente se ha denunciado que este acoso u hostigamiento se realiza también a través del correo electrónico, las salas de chat y redes sociales.Los acosadores o bullies en las escuelas son por lo general niños, niñas o adolescentes que aparentan estar seguros…
Lunes, 12 Junio 2017 21:30

Enojo e ira causan daño al corazón de mujeres y hombres

Valora este artículo
(0 votos)
Tales reacciones acumulan grasa en las arterias, dicen expertos Enojones e iracundos, sean mujeres u hombres, son personas que hacen mucho daño a su corazón, y cuando padecen ataques de cólera pueden ocasionarse un ataque cardiaco, sin importar si son jóvenes o adultos.Estudiosos del Johns Hopkins School of Medicine, al evaluar a 1,337 hombres alumnos de medicina, hallaron que quienes eran propensos al enojo presentaban tres veces más probabilidades de sufrir un ataque al corazón siendo jóvenes, o al menos estaban más propensos a desarrollar problemas cardíacos a lo largo de su vida.Por tanto describen que quienes tienen un temperamento irritable y se enojan con facilidad, deben respirar profundo, no sólo porque el enojo por lo general causa reacciones destructivas, sino porque además le hacen daño a su corazón.Aseguran que cualquiera que sea el motivo de un enojo, provoca que el pulso se acelere, la sangre se suba a la cabeza y se sienta un fuerte impulso por hacer algo violento como gritar, romper algo, golpear la mesa con los puños, entre otras acciones violentas.Es aceptable que aun cuando el enojo es una emoción normal y hasta sana, en exceso no es bueno para la salud. Estos científicos siguen investigando…
Sábado, 10 Junio 2017 00:49

Víctimas de golpe de calor requieren atención médica inmediata

Valora este artículo
(0 votos)
Son vulnerables enfermos crónicos, embarazadas, niños y bebésAtención médica inmediata requieren en la actual temporada los enfermos crónicos, mujeres embarazadas, bebés y niños menores de 6 años, al manifestar diversas molestias corporales por un “golpe de calor”,Expertos del grupo MisRemedios explican que una persona puede sufrir un golpe de calor cuando su temperatura corporal pasa de los 40 grados centígrados, y si no se actúa a tiempo, el problema puede complicarse, por lo que resulta crucial conocer los síntomas y saber cómo actuar ante esta circunstancia.Aconsejan que cuando llega el verano y el calor aumenta, no sólo hay que protegerse de los daños que el Sol puede provocar en la piel, sino que también se tienen que tomar precauciones por las altas temperaturas, ya que pueden aparecer problemas como la deshidratación y el riesgo de sufrir un golpe de calor que también llega a sobrevenir por exceso de ejercicio o trabajo físico.Si no se toman las medidas adecuadas, advierten, y el cuerpo no es capaz de enfriarse rápido, pueden aparecer complicaciones frente a las que es necesaria una atención médica que evite otros problemas muy serios o incluso un fatal desenlace.Para poder reaccionar a tiempo y saber si alguien está…
Viernes, 09 Junio 2017 11:52

Fibra, agua y vitaminas, aliados para una piel saludable

Valora este artículo
(0 votos)
Una piel saludable se detecta a simple vista en ausencia de maquillaje. Factores ambientales y rutinas diarias tienen un efecto significativo sobre ella, pero el más importante es el factor alimenticio. Existen muchos alimentos estrella cuando de una piel sana se trata, te presentamos algunos de ellos:Agua: La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tomar dos litros de agua al día en adultos. El agua es el modo de hidratación más simple y al mismo tiempo más rico para la piel. De preferencia, dos vasos en ayunas pues en ese momento la piel está más receptiva y necesita hidratarse luego de varias horas de ayuno, como resultado, una piel más luminosa con tan sólo dos semanas de prueba.Cereales: El selenio también está presente en cereales como el trigo. Este mineral y antioxidante, que encontramos en derivados como el pan, la pasta y el arroz, ayuda a proteger a la piel contra los cambios bruscos del medio ambiente, en especial contra la contaminación, además, proporciona elasticidad a las células, lo que se refleja en menos líneas de expresión y síndrome de cara triste a temprana edad. Además, la fibra permite una digestión óptima que además de favorecer a la piel…
Miércoles, 07 Junio 2017 06:52

ISSSTEP, pionero en trasplante autólogo linfoablativo

Valora este artículo
(0 votos)
• Realiza instituto el primer procedimiento de este tipo para una menor de 8 años • La paciente es dada de alta en buen estado de saludEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), encabezado por Eugenio Mora Salgado, informó que este lunes fue dada de alta una paciente de 8 años que recibió un trasplante autólogo linfoablativo para tratar Dermatomiositis, en el Hospital de Especialidades 5 de mayo. Este procedimiento médico, realizado el pasado 23 de mayo, por el hematólogo Adrián Morales Maravilla es el primero en su clase, no sólo en el ISSSTEP sino en el país, por tratarse de un paciente pediátrico diagnosticado con una enfermedad que suele presentarse en adultos. El especialista dio a conocer que el trasplante resultó una opción idónea luego de que la menor no mostrara mejoría con dos líneas médicas reumatológicas anteriores. En este sentido, Morales Maravilla mencionó que tras observar una evolución favorable en la paciente, posterior a la intervención: mayor movilidad y ausencia de dolor general en el cuerpo, se determinó su alta médica del nosocomio, gozando de un buen estado de salud. Cabe mencionar que la Dermatomiositis…
Domingo, 04 Junio 2017 13:55

Estilo de vida y tratamientos innovadores necesarios para la salud de millones de mexicanos con diabetes

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX, 4 de junio 2017.- Janssen, compañía farmacéutica de Johnson & Johnson, y la Federación Mexicana de Diabetes, A.C., llevaron a cabo el taller “Por un mejor estilo de vida”. El taller abordó la importancia del estilo de vida y la innovación en los tratamientos para el control de la diabetes cuyas complicaciones constituyen uno de los mayores desafíos de salud pública en México. La Dra. Michelle Trespach, director médico de Janssen México, destacó la importante labor de los medios de comunicación para ayudar en la detección temprana, el tratamiento oportuno y la prevención de complicaciones relacionadas con la diabetes.De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de medio camino 2016, 13 millones de mexicanos viven con diabetes tipo 2, de los cuales, 6.4 millones han sido diagnosticados y sólo 25% de esta población diagnosticada se encuentra bajo un control adecuado. Además, en 2015 se registraron casi 100,000 muertes prematuras debido a un mal control de la diabetes. Por su parte la Lic. Gisela Ayala, directora ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C., indicó que además del reto de disminuir su incidencia, existe el reto de educar a los que ya viven con diabetes y para lograr…
Jueves, 01 Junio 2017 11:52

Proporciona la risa beneficios físicos, psicológicos y sociales

Valora este artículo
(0 votos)
Responde a estímulos que la personalidad individual encuentra como divertidoEl valor del conocido axioma “La risa, remedio infalible” se enriquece cada día, ya que además de estar vinculado a la sensación de felicidad, están comprobados sus incontables beneficios para la salud, desde físicos hasta psicológicos, emocionales y sociales.Expertos del grupo “MIsRemedios” exponen que la risa en una respuesta natural a los estímulos que nuestras personalidades individuales encuentran como divertido, ya sea una imagen o un recuerdo.Describen que al reírse se cambia fisiológicamente, ya que se estiran los músculos a lo largo de la cara y el cuerpo, la presión arterial sube, se respira más rápido y se envía más oxígeno a los tejidos.Concretizan en diez los principales beneficios de la risa para la salud: Trabaja los abdominales, “porque al reírnos ejercemos tanto el diafragma, como el abdomen, el sistema respiratorio y hasta los hombros. Tras una carcajada nos encontramos más relajados y tranquilos. Esto, sumado al ejercicio físico, convierte a la risa en completo entrenamiento interno”..Reduce el estrés.-Al reir se reduce el nivel de las hormonas del estrés, como el cortisol y la epinefria, y se alimenta el nivel de hormonas que mejoran la salud. Además proporciona cierto entrenamiento de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos