Viernes, 14 Octubre 2016 21:45

Ayuntamiento de Puebla entrega donativo a Cruz Roja Mexicana

Valora este artículo
(0 votos)
A nombre del Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el alcalde Luis Banck, la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Susana Angulo de Banck, entregó un cheque por 437 mil 623 pesos, como parte de la Colecta Anual 2016 de la Cruz Roja Mexicana y producto de las aportaciones voluntarias de funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento.El donativo fue recibido por Paula Saukko de Murrieta, presidenta del Consejo Directivo de la Cruz Roja Mexicana delegación Puebla y José Manuel Cervantes Jiménez, delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, quienes agradecieron dicho apoyo, el cual será empleado para fortalecer los servicios de salud y urgencias que proporciona esta institución.En la entrega estuvo presente María Eugenia Gómez de Lara, coordinadora del comité de Damas Voluntarias de la Cruz Roja en la ciudad de Puebla, así como integrantes de dicho comité y del Voluntariado del Sistema Municipal DIF.
Jueves, 13 Octubre 2016 05:54

IMSS Puebla se reúne con pacientes dializados

Valora este artículo
(0 votos)
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se reunieron hoy con pacientes dializados. Durante este encuentro ambas partes acordaron continuar con la atención multidisciplinaria y personalizada del servicio médico, y a su vez dar seguimiento a la evolución de cada casoLa reunión con los pacientes y sus familiares fue encabezada por Juan Maccise Naime, Coordinador Técnico de Vinculación con Organizaciones Públicas Privadas y Sociales, y el delegado en Puebla Enrique Doger Guerrero.Las autoridades del IMSS y los pacientes acordaron realizar reuniones médicas semanales para dar seguimiento personalizado a cada uno de los casos. El IMSS reitera su compromiso con la población derechohabiente para brindar un servicio de calidad y calidez.
Lunes, 10 Octubre 2016 19:27

Varios “Alimentos Saludables” sabotean dietas: Vida y Salud

Valora este artículo
(0 votos)
Su consumo resulta una trampa de calorías, azúcares y grasas Las personas que se preocupan, ansían perder peso o comer sanamente, deben tener mucho cuidado en el consumo de alimentos y bebidas, pues en muchos casos, en vez de mantener la dieta que escogen o les recomienda su médico, son víctimas de engaños con “alimentos saludables”.La directora de Vida y Salud, doctora Aliza, al prevenir de lo anterior asegura que hay diversos alimentos y bebidas que parecen buenos para los planes dietéticos y para la salud en general, pero resultan una trampa de calorías, azúcares y grasas por el aumento de calorías que producen.Describe que una ensalada puede ser a veces tan perjudicial como una hamburguesa pequeña. Por lo cual recomienda mantener los ojos abiertos ante las comidas y bebidas, y para ello comenta:Las frutas son sanas cuando son consumidas frescas. Los concentrados de frutas que tienen mucha azúcar añadida, son los que generalmente se usan para hacer batidos que contienen hasta 80 gramos de azúcar, 350 calorías y nada de proteína.Si además tienen helado y otros edulcorantes, son una receta para hacer fracasar cualquier dieta. Nadie debe confiarse sólo por ver “frutas”; debe comprobar que de verdad estén frescas…
Martes, 04 Octubre 2016 21:12

Ejercicios y buena alimentación ayudan a remediar problemas visuales

Valora este artículo
(0 votos)
Unidos a tecnología se convierten en clave para no usar anteojos ni recurrir a cirugíasEjercicios, alimentación y tecnología son aliados clave para remediar problemas de la vista, sin usar anteojos o recurrir a cirugías que además de costosas, en muchos casos resultan ineficientes.En las problemáticas de baja visión y ceguera, de miopía, presbicia y dificultades visuales derivadas de afecciones neurológicas trabajan ortópticos, rehabilitadores visuales y oftalmólogos, con tecnologías que apuntan a la ejercitación ocular, para lograr mejores funcionalidades o compensar habilidades perdidas.Asegura el doctor Raúl Flint, oftalmólgo, que los ejercicios visuales diarios ayudan a mantener la salud y prevenir enfermedades, y éstos, combinados con una alimentación saludable, baja en azúcares y almidones, mejoran notablemente la situación.Los ejercicios recomendables, aclara, tienen su origen en la medicina china y hay desarrollos posteriores; él mismo ha creado algunos que garantiza contra la miopía, el astigmatismo, la presbicia, el estrabismo y las retinopatíasPropone, para comenzar, sólo 2 muy prácticos: movimientos oculares horizontales, esto es, de un lado a otro; verticales, diagonales, en una dirección y en otra, y circulares, de 20 a 30 movimientos cada uno; hacer ejercicio de pestañeo: se enfoca un objeto y se inhala y exhala por la nariz; al exhalar…
Viernes, 30 Septiembre 2016 20:50

Luchar o huir, reacción común del cuerpo frente al estrés

Valora este artículo
(0 votos)
El estrés puede inducir a la drogadicción, alcoholismo y otros vicios.“Luchar o huir” se denomina a la reacción común del cuerpo frente al estrés que puede empeorar enfermedades como cáncer y diabetes, o hacer que la persona adopte comportamientos compulsivos como el uso de drogas, exceso de alcohol, del cigarrillo o que ingiera alimentos más de lo necesario.Los efectos de este síntoma, cuando no duran mucho tiempo, generalmente llenan al organismo de energía y emoción y lo “alistan” para la lucha; pero si dura mucho, empieza a cansar por mantener la actitud de batalla, y los efectos en el cuerpo pueden ser peligrosos.Expertos de Vida y Salud, encabezados por la doctora Aliza, al señalar lo anterior describen que el cuerpo humano está diseñado para que al percibir una amenaza o un riesgo, se prepare para dar la pelea y alejarse del peligro.Estos comportamientos, aclaran, no sólo no alivian el estrés, sino que además encierran al paciente en un círculo vicioso, del que le cuesta mucho liberarse.Han confirmado que el hipotálamo, pequeña parte del cerebro, activa una alarma que combina señales nerviosas y hormonales; en tanto que por una parte los circuitos nerviosos se encargan de aumentar la tensión de alerta,…
Jueves, 29 Septiembre 2016 19:36

Día Mundial del Corazón: Cuidado con la Insuficiencia Cardiaca

Valora este artículo
(0 votos)
• En 2015 el gasto total del padecimiento para el sistema de salud en México fue de 481 millones de dólares .Este 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, fecha en que pacientes, grupos de pacientes y autoridades de salud buscan generar conciencia sobre la prevención y tratamiento de los distintos padecimientos cardiovasculares.En 2016, uno de los padecimientos sobre los que se busca sensibilizar es la Insuficiencia Cardiaca (IC), ya que se perfila como la epidemia cardiovascular del siglo XXI, y afecta al 2% de la población adulta en el mundo , de los cuales, el 50% morirá en los 5 años posteriores al diagnóstico . Tan solo en 2015, se estimó que 24 mil mexicanos murieron por complicaciones de la IC . La IC es una enfermedad que se presenta cuando el corazón no bombea lo suficientemente fuerte para expulsar la cantidad de sangre necesaria para irrigar todos los órganos del cuerpo . Lo anterior provoca que, con el paso del tiempo, el músculo del corazón se debilite o endurezca, generando empeoramiento de las condiciones del paciente, que puede requerir hospitalizaciones frecuentes y muchas veces tiene desenlaces fatales.Diversas condiciones médicas pueden ser factores de riesgo para…
Martes, 27 Septiembre 2016 08:11

Ayuntamiento de Puebla aplicará 70 mil vacunas antirrábicas

Valora este artículo
(0 votos)
Por indicaciones precisas del presidente municipal Luis Banck Serrato este 25 de septiembre dio inicio la Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica, misma concluirá el próximo 1 de octubre.A indicación del Alcalde, con el fin de fomentar la cultura de protección animal en el municipio de Puebla el Ayuntamiento dio inicio a este programa por medio del cual no solo se está vacunando a perros y gatos, sino que del mismo modo se están entregando en adopción tanto a mascotas felinas y caninas.Para ello brigadas de la secretaria de Infraestructura y Servicios Públicos del Centro de Protección Animal, estarán visitando colonias, juntas auxiliares e inspectorías para vacunar tanto a caninos como a felinos para prevenirlos de la rabia.Informaron que en este contexto del 25 de septiembre a 1 de octubre estarán aplicándose un total de 70 mil dosis de vacuna antirrábica gratuitas a perros y gatos, en visitas domiciliarias en colonias barrios y unidades habitacionales.En lo que compete a las adopciones de peros y gatos se llevó a cabo una jornada en el barrio de Analco denominada “Dame una Oportunidad” esto con el objetivo de prevenir el comercio ilegal de mascotas y estuvieron en adopción nueve mascotas, esto además…
Domingo, 25 Septiembre 2016 16:04

Preocupaciones y malos hábitos, principales causas de pesadillas

Valora este artículo
(0 votos)
Estos sueños angustiantes los sufren niños y personas en cualquiera etapa de su vidaDesde siempre, los sueños angustiantes conocidos más bien como pesadillas en niños y adultos, han sido estudiados y se ha conocido que las causas son múltiples y no tienen una explicación única.Con opiniones de diversos autores, en el Siglo XIX se decía que para evitar las pesadillas no se debía usar pijamas apretadas, ni acostarse con el estómago vacío o colgar los pies al lado de la cama.Estudios realizados actualmente concluyen que las pesadillas pueden deberse a varias causas que no incluyen las mencionadas. En los niños es muy común que pasen por una etapa en la que tienen tales trastornos del sueño.En los adultos o en cualquiera edad, se ha detectado que las causas pueden incluir el estrés, una experiencia traumática o de susto, alguna enfermedad; para algunos, comer inmediatamente antes de acostarse, consumir alcohol o drogas, tomar medicinas como la ciprofloxacina, narcóticos o medicamentos contra el parkinson.Entre más causas que provocan pesadillas, señala la psicología conductual, están el producto de la ansiedad, el estrés, las descargas eléctricas del cerebro, los recuerdos o parte de las preocupaciones que se tuvieron durante el día.Los psicoanalistas afirman que…
Jueves, 22 Septiembre 2016 22:09

Doger Guerrero con Columnistas

Valora este artículo
(0 votos)
El delegado del Seguro Social Enrique Doger Guerrero sostuvo una reunión con comunicadores de diversos medios.
Martes, 20 Septiembre 2016 05:11

Amargo puede volverse el consumo excesivo de azúcar

Valora este artículo
(0 votos)
Sin exageración, expertos dicen que causa serios daños como las drogasPor varias razones, el consumo excesivo de azúcar puede volverse amargo, ya que no sólo se añaden calorías que no nutren, sino que además pueden poner en riesgo la salud.Según el Centro para la Ciencia en el Interés Público, consumir azúcar en exceso contribuye al desarrollo del cáncer, causa osteoporosis y daña la arteria coronaria.Promueve además la formación de caries dentales, aumento excesivo de peso que, junto al sedentarismo, integran factores de riesgo de enfermedades como la diabetes.Por ello y otras razones le llaman también al azúcar “muerte blanca” quienes han experimentado resultados negativos.En Vida y Saluda aseguran que sin ser exagerados, el azúcar consumida en exceso causa serios daños al organismo tanto como las drogas. Y además de la diabetes provoca la demencia, esquizofrenia, depresión, sobrepeso, obesidad y cáncer.A corto plazo se presentan otros problemas de salud como estreñimiento, debilitamiento del sistema inmunológico, alergias, flatulencias o malestares digestivos, entre otros.Muchas personas consumen un promedio de 19 cucharaditas de azúcar añadida al día, que equivalen a unas 285 calorías, lo que expertos en salud consideran excesiva, y aconsejan que las mujeres deben consumir no más de seis cucharaditas diarias, mientras…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos