Jueves, 25 Mayo 2017 16:22

Chignahuapan, sede de Feria de Salud IMSS-Prospera

Valora este artículo
(0 votos)
Chignahuapan, Pue., 25 de mayo de 2017.- El Delegado Federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, Enrique Doger Guerrero, visitó el municipio de Chignahuapan para encabezar la Feria de la Salud IMSS-Prospera 2017.Fue el Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, quien dio la bienvenida a las autoridades, entre ellas el Diputado Federal por el Distrito 02, Lorenzo Rivera Sosa; el Gerente Delegacional del Programa IMSS-Prospera, Aarón Pérez Cabrera; así como los presidentes Municipales del Tetela de Ocampo y Tepetzintla, Ricardo Aco Farfán y Severo Lozada Barrientos, respectivamente.La Feria de la Salud se llevó a cabo con el objetivo de promover los diferentes servicios que ofrece el Programa IMSS-Prospera, concientizando a la población sobre la necesidad de tomar medidas preventivas que mejoren su salud y les permitan elevar su calidad de vida. Para ello, en la explanada municipal se instaló una unidad médica móvil, así como módulos informativos referentes a salud reproductiva, nutrición, desarrollo infantil temprano, medición integral y medicina alternativa, entre otros. En su mensaje, el Delegado Federal señaló que, en este sexenio, el IMSS ha tenido una inversión histórica en infraestructura. Específicamente, en el estado de Puebla, entre 2016 y 2018, se invertirán 600…
Jueves, 25 Mayo 2017 12:10

¿Cómo se diagnostican los problemas del sueño?

Valora este artículo
(0 votos)
• Un estudio del sueño permite identificar y corregir con toda ética y profesionalismo todos los trastornos del sueño, que pueden presentarse en cualquier momento de la vida de una persona. • Las personas que deben ser atendidas son aquellas que roncan fuerte, quienes presentan movimientos anormales mientras duermen, o bien aquellas que tienen un trastorno de sueño que no ha podido ser controlado bajo cualquier estrategia y finalmente, quienes llevan mucho tiempo consumiendo medicamentos y siguen padeciendo insomnio.México, 25 mayo, 2017.- El estudio del sueño o estudio polisomnográfico permite conocer la causa de todos los trastornos de sueño y con precisión el tiempo que una persona tarda en dormir, cuánto presenta cada una de las 4 etapas de sueño conocidas, el número de veces que despierta, y todos los cambios fisiológicos que ocurren mientras alguien duerme, señaló el doctor Reyes Haro Valencia, director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño (IMMIS). Añadió que con este análisis es posible saber con exactitud si una persona ronca, presenta pausas respiratorias, arritmias cardiacas, tiene movimientos anormales, habla dormida, fricciona los dientes, tiene pesadillas, sonambulismo, etc., esta información es básica para controlar el trastorno en estudio.El estudio polisomnográfico, es un método que…
Miércoles, 24 Mayo 2017 06:50

Curables las malformaciones congénitas de corazón de bebés

Valora este artículo
(0 votos)
Su origen: enfermedades de la madre en el embarazo o por consumo de drogasInofensivas y curables son las malformaciones del corazón en los bebé, llamadas también defectos congénitos, que son descubiertos desde que el nuevo ser está en formación en el vientre de la madre.Aunque algunas veces entre estos defectos puede haber un problema grave, en la mayoría de los casos éste es curable, aun cuando haya tenido su origen en herencia familiar, por enfermedades de la madre durante el embarazo, por consumir ésta medicinas fuertes, drogas o alcohol en exceso o por un parto prematuro.Aunque parezca o suene como un problema serio, aseguran especialistas de Editorial Salud y Vida, la buena noticia para las madres en ciernes muy preocupadas por esta situación, es que los defectos congénitos del corazón no siempre son graves, y señalan que de tales defectos el más común es el “soplo”.Al reiterar que la mayoría de los soplos no son peligrosos, los pediatras explican que algunas veces puede registrarse un pequeño agujero entre las aurículas o los ventrílocuos, que generalmente se cierra con el tiempo. Aunque no descartan que pueda ser un problema serio en algunos casos y que una parte completa del corazón falle,…
Martes, 23 Mayo 2017 20:36

ISSSTEP se suma en la recuperación de pacientes pediátricos

Valora este artículo
(0 votos)
• Ofrecerá instituto alternativa de tratamiento mediante trasplante de células madre para niños con algún tipo de cáncer, enfermedad sanguínea o padecimiento hereditarioEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), encabezado por Eugenio Mora Salgado, dio a conocer que colaborará en la recolección de células madres provenientes de cordón umbilical, para coadyuvar en el fortalecimiento de tratamientos que ayuden a la recuperación de pacientes pediátricos con algún tipo de cáncer, enfermedad sanguínea o padecimiento hereditario. Lo anterior, deriva de un Convenio de Colaboración con el Banco de cordón umbilical del Centro Médico Nacional La Raza, mediante el cual, el instituto brindará pláticas constantes dentro del control prenatal, en donde se informe a las derechohabientes embarazadas la conveniencia de donar células madre, durante el momento del nacimiento. A través de esta colaboración interinstitucional, los pacientes pediátricos del ISSSTEP que no tienen donadores relacionados compatibles y que han sido diagnosticados con algún padecimiento sea: leucemias, defectos metabólicos, fallas medulares congénitas, anemia aplásica así como hemoglobinopatías, tendrán una alternativa de tratamiento clínico hematológico, basada en el trasplante de células de cordón umbilical que les permita recuperar su salud. Cabe señalar que…
Lunes, 22 Mayo 2017 07:04

Realiza ISSSTEP octavo trasplante de riñón

Valora este artículo
(0 votos)
El paciente fue dado de alta en óptimas condiciones de saludEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), encabezado por Eugenio Mora Salgado, informó que llevó a cabo el octavo trasplante renal del año. El procedimiento médico fue realizado el pasado 1 de mayo en el Hospital de Especialidades 5 de mayo, gracias a una donación cadavérica.El paciente, masculino de 47 años, fue diagnosticado con enfermedad renal crónica desde el año 2008 e ingresó a hemodiálisis en el 2005. Tras intervención, fue dado de alta en óptimas condiciones. El trasplantólogo responsable del procedimiento, Amaury Trejo Rivas, indicó que durante la cirugía no se presentaron inconvenientes.Por su parte, la nefróloga Juana Morales Monterrosas, señaló que al encontrar al paciente en buen estado de salud, durante el proceso de observación y reposo post operatorio, fue posible determinar su alta.Cabe señalar que las ocho personas que han sido trasplantadas durante el año, realizan consultas médicas periódicas, con la finalidad de garantizar el correcto funcionamiento de los injertos.El ISSSTEP participa en las estrategias estatales enfocadas a mejorar la salud de los ciudadanos, para que Puebla siga impulsando la calidad y esperanza de…
Jueves, 18 Mayo 2017 06:40

Problemas en el cerebro, principal causa del insomnio

Valora este artículo
(0 votos)
Alucinaciones en el sueño-vigilia se originan por la narcolepsiaLa dificultad para conciliar el sueño es problema común en muchas personas por distintas causas que también provocan dormir en momentos inapropiados, dormir demasiado en el día –hipersomnio- y tener conductas anormales durante el sueño.No poder conciliar el sueño –insomnio-, se puede deber a diversas afecciones entre las que destaca un problema en el cerebro, señalan científicos de agrupaciones de salud física y mental.Otra causa es la narcolepsia, trastorno que se caracteriza por tendencias anormales del sueño, en las que se incluye una excesiva somnolencia durante el día, la alteración del sueño nocturno y manifestaciones alteradas de la fase REM del sueño, etapa que empieza 90 minutos después de dormirse. Y también se caracteriza por las alucinaciones durante el periodo del sueño-vigilia.Los mismos científicos aseguran que hay más de cien trastornos diferentes de sueño y de vigilia, que se pueden agrupar en 4 principales categorías:Problemas para conciliar el sueño y permanecer dormido –insomnio-.Problemas para permanecer dormido -somnolencia diurna excesiva-.Problemas para mantener un horario regular de sueño -problema con el ritmo del sueño-.Y comportamientos inusuales durante el sueño –conductas que interrumpen el sueño-.El hipersomnio, describen expertos de Vida y Salud, es una afección…
Miércoles, 17 Mayo 2017 06:10

ISSSTEP logra exitoso trasplante

Valora este artículo
(0 votos)
Tras ser diagnosticado con insuficiencia renal a los 15 años, paciente recibe trasplante de riñón El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), encabezado por Eugenio Mora Salgado, informó que fue dado de alta en buen estado de salud un derechohabiente trasplantado por especialistas del instituto, tras ser diagnosticado con insuficiencia renal.El trasplante fue posible el pasado 28 de abril, gracias a una donación cadavérica altruista, realizada al Hospital de Especialidades 5 de mayo, en beneficio de Rogelio Arenas Saldaña, de 21 años. El trasplantólogo Amaury Trejo Rivas indicó que el procedimiento médico fue efectuado sin que se presentaran inconvenientes. Por su parte, la nefróloga Juana Morales Monterrosas, responsable del seguimiento post-operatorio, informó que el paciente permaneció en observación durante 19 días, periodo en el que el injerto mostró una adaptación favorable, por lo que se determinó darlo de alta. Previo a su salida del nosocomio, Rogelio Arenas, paciente trasplantado, comentó que a pesar de haber aprendido a convivir con su enfermedad desde los 15 años, bajo cuidados especiales, dieta y tratamiento a base de diálisis, el trasplante representa una nueva oportunidad de tener mejor calidad de vida.“Aprendí…
Martes, 16 Mayo 2017 00:07

Mejorar el desempeño del cerebro, principal virtud del ejercicio físico

Valora este artículo
(0 votos)
Investigadores universitarios confirman los excelentes resultados de la caminataMejorar el desempeño del cerebro es la principal virtud del ejercicio físico, a la que se agregan: sentirse mejor, quemar calorías, bajar de peso, tener más energía, fortalecer los músculos, los huesos y las articulaciones.Investigadores de las Universidades de Illinois y de la National Cheng Kung en Taiwan, tras diversas evaluaciones, confirman que el ejercicio aeróbico es excelente alternativa para mejorar la inteligencia de menores de edad y adultos.Correr o caminar a un buen paso son dos excelentes opciones, pues todo ejercicio que ayude a que la sangre circule por todo el cuerpo y sobre todo que llegue al cerebro, no sólo ayuda a mantenerse en forma, sino también a mejorar el desempeño mental.Resaltan la diferencia en una caminata recreativa y una deportiva. En la primera, aseguran, es como ir al centro comercial y disfrutar del panorama, de las vitrinas y tal vez disfrutando de un helado.En cambio cuando se sale a caminar porque quiere uno hacer ejercicio, se ve uno obligado a respirar, inhalar, exhalar y sudar. Este ritmo que se va desarrollando hace que la temperatura se eleve, que se sude y que la circulación se acelere. La diferencia está…
Lunes, 15 Mayo 2017 13:05

9 de cada 10 casos de fibromialgia se da en mujeres: IMSS

Valora este artículo
(0 votos)
• Este padecimiento podría desencadenar en una incapacidad temporal, ya que el dolor y la fatiga son muy intensosEl doctor Salvador Salinas Saldívar, reumatólogo de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) en San José del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), expuso que la fibromialgia es una enfermedad compleja pero que se puede detectar por tres síntomas principales: dolor difuso, fatiga y alteraciones del sueño, además de que afecta en la mayoría de casos a las mujeres, nueve de cada 10.Se calcula que afecta de dos al cuatro por ciento de la población en general y el rango de presentación se registra desde la adolescencia hasta la vejes, sin que se determine una causa específica para contraer el mal, mencionó el especialista.“Aunque no hay una razón concreta, sí se considera un origen multifactorial: por predisposición genética, traumatismos, infecciones virales y bacterianas y por trauma psicológico, que en su conjunto podrían derivar en la fibromialgia”, detalló.Salinas Saldívar comentó que este padecimiento se caracteriza porque el paciente presenta dolor difuso por más de tres meses, con una sensibilidad exagerada en sitios anatómicos específicos, mucha fatiga, dolor de cabeza, falta de concentración, malestar prolongado después de hacer ejercicio, alteraciones del sueño, colon…
Martes, 09 Mayo 2017 05:27

Sin ejercicio, ningún medicamento ayuda a recobrar la salud

Valora este artículo
(0 votos)
Magnífico el plan de atención prioritaria a prevenir enfermedades: AlarcónEl ejercicio físico diario e ininterrumpido, para aumentar la frecuencia cardíaca y del cerebro, a la par con la toma de medicamentos apropiados, es el mejor complemento para mantener sano el cuerpo humano, aprovechar las medidas que proponen autoridades sanitarias, combatir especialmente los males crónico-degenerativos y disminuir el alto índice de defunciones.Esta exposición del doctor especialista en Ultrasonido Diagnóstico, Heriberto Alarcón Hernández al ser entrevistado, la amplió comentando que los problemas que causan diversas enfermedades, en su mayor parte comienzan con la mala alimentación y los malos hábitos alimenticios, porque estamos en primer lugar mal educados y en segundo lugar porque no se gana el salario suficiente para comprar más proteínas e hidratos de carbono ni grasas que son benéficas para nuestro cuerpo.Agregó que si tuviéramos al alcance de la mano agua potable para todos, alimentos y vegetales debidamente preparados, no habría tantos problemas por enfermedades.Por lo anterior, considera magnífico el plan para dar atención prioritaria a la prevención de males crónico-degenerativos que anuncia el IMSS, una de las mejores instituciones en el país, a nivel mundial, por el gran número de médicos de mucha capacidad que están ahí, que se…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos