Martes, 01 Agosto 2017 00:36

Anuncia ISSSTEP inclusión de medicamentos antivirales

Valora este artículo
(0 votos)
En el Día Mundial contra la Hepatitis, Eugenio Mora Salgado, director general del Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), anunció que se incluyó en el cuadro básico de medicamentos los antivirales de acción directa para el tratamiento de los pacientes con Hepatitis C. Esto permitirá la curación de la enfermedad potencialmente mortal en la población derechohabiente, ya que en su forma crónica presenta complicaciones como cirrosis y cáncer de hígado. En este sentido, Mora Salgado refrendó el interés del gobernador Tony Gali por mantener al ISSSTEP a la vanguardia a nivel nacional, mediante acciones que privilegien la salud de los poblanos. Asimismo, destacó el papel fundamental del personal médico en el diagnóstico oportuno de cualquier padecimiento, con un trato profesional y digno. Cabe señalar que se trata de la primera vez en la historia de la dependencia que se brinda un tratamiento de este tipo, el cual ofrecerá una posibilidad de curación a los derechohabientes diagnosticados con una enfermedad que al año cobra alrededor de 399 mil muertes en el mundo.Lo anterior, se dio en el marco de una Jornada Académica impulsada por el Hospital de Especialidades…
Martes, 25 Julio 2017 05:04

Masticar chicle mejora la salud oral y combate las caries

Valora este artículo
(0 votos)
Es un hábito antiguo que desde Grecia se ha propagado hasta AméricaMasticar chicle y consumir goma de mascar o mentas con Xylitol, integran la mejor fórmula para conservar la salud dental y combatir la caries desde la infancia y durante toda la vida.El odontólogo Jack Goldbergt asegura que desde la antigua Grecia se mascaba el chicle, y este hábito se volvió posteriormente popular en Europa, se patentó en Estados Unidos en 1869 por el Dr.W.F. Semple, y desde hace mucho tiempo se ha hecho parte de la cultura americana.La Asociación Dental de California recomienda actualmente consumir goma de mascar o mentas con Xylitol de 3 a 5 veces al día, como lo recomiendan también varias agencias, incluyendo la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos, el Comité Conjunto de Expertos en Aditivos de la Organización Mundial de la Salud y el Comité Científico Europeo sobre la Alimentación.El nombre chicle viene de la palabra náhuatl chictli, un polímero gomoso que se obtiene de la savia del Manilkara zapota, árbol de la familia de las sapotaceas originario de México, America Central y del Sur tropical. A este árbol se le conoce como chiclero y debido a su sabor dulce y…
Lunes, 24 Julio 2017 19:27

Congreso Nacional Médico

Valora este artículo
(0 votos)
El Dr. Alberto Barroeta Hernandez, miembro de la confederación nacional de pediatría dio a conocer que del 25 al 28 de este mes se llevara a cabo el 35 Congreso Nacional de Medicina en el WTC de la CDM.
Domingo, 23 Julio 2017 06:30

Dengue, infección viral mundial curable en 90% de pacientes

Valora este artículo
(0 votos)
Prevenible con aplicación de la vacuna dengvaxiaEl dengue, infección viral trasmitida por mosquitos del género Aedes, afecta a millones de personas en el mundo y aunque en México ha tenido notable auge en las últimas décadas, es curable en el 90% de pacientes y mortal en mínimo porcentaje, logrando su combate o prevención con aplicación de la recién descubierta vacuna dengvaxia. Hace 50 años no había dengue en el país, sino sólo en zonas de Asia y Africa, pero se ha expandido y en los años 90 empezaron a registrarse casos en América, en casi en todo el país y hasta Texas, Florida y en toda la costa del Golfo de México, dijo en entrevista telefónica el médico Javier Moisés Castellanos Martínez, especialista en pediatría e infectología pediátrica, egresado de la UNAM.De manera natural la enfermedad viral ha tenido altas y bajas con pacientes más afectados en estados costeros y en no costeros, como Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México y Puebla, y sigue creciendo en todo el mundo.Las manifestaciones del dengue, expuso Castellanos Martínez, son síntomas muy generales y confundibles con otros males; pueden ser fiebre alta, malestar general, dolor de cabeza, dolor muscular, decaimiento y disminución de apetito, en…
Sábado, 22 Julio 2017 22:59

Virus coxsackie no es maligno y ataca primordialmente a menores de 5 años: LHB

Valora este artículo
(0 votos)
El Director de Salud Pública y Vigilancia epidemiológica de la secretaria de Salud, Leandro Hernández Barrios; señalo que en Puebla no es necesario que se emita ninguna alerta epidemiológica por el brote del virus coxsackie, ya que este existe desde hace tiempo; es en esta época donde se presenta y ataca primordialmente a niños menores de 5 años.Señalo que este virus ataca primordialmente por falta de higiene por lo que recomienda lavarse las manos de manera constante y así evitar que el virus ataque.Refirió Hernández Barrios que este virus ataca en forma de llagas que brotan en las manos, los pies, la boca y parte del estómago por la parte de afuera; sin embargo, reitero este no representa ningún peligro mayor para los menores, al termino de cuatro semanas suele desaparecer, ya que no existe tratamiento para detenerlo.Señalo que en Puebla el virus coxsackie se ha detectado en 60 casos, de estos el mayor número de afectados se ha dado en el municipio de Puebla y el resto en municipios como San Pedro Cholula, San Martin Texmelucan Ajalpan, San Salvado, el Seco, Tehuacán, Atlixco y Felipe Ángeles.Reitero Hernández Barrios que este virus es benigno y su duración cuando se presenta…
Jueves, 20 Julio 2017 00:06

Cataratas y glaucoma, males más comunes de la salud visual

Valora este artículo
(0 votos)
Aparecen en cualquiera etapa de la vida: De la TorreCataratas y glaucoma son las enfermedades más comunes que a nivel mundial, nacional y local afectan la salud visual de personas en cualquiera etapa de la vida y, que en muchos casos, originan la ceguera.La catarata es una enfermedad curable, en la cual se opacifica una apertura del ojo que se llama cristalino, que es un lente que ´puede ser reparado y curado mediante una cirugía relativamente sencilla, comentó en entrevista telefónica el médico Gabriel de la Torre, actual jefe del Servicio de Glaucoma del Hospital Central Militar, de la Ciudad de México.En cambio el glaucoma es uno de los males incurables, agregó el doctor de la Torre, y detalló que es una enfermedad en la cual el paciente puede ir perdiendo de manera sistemática, primero la visión periférica y luego la visión central o completa, hasta llegar a la ceguera.Y según la Organización Mundial de la Salud, el glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo, y la mayoría de las personas que lo padecen lo desconocen debido a su falta de síntomas. Estima además la OMS, que 4.5 millones de personas están ciegas a causa del glaucoma…
Miércoles, 19 Julio 2017 14:42

El consumo granos enteros prolonga la vida

Valora este artículo
(0 votos)
El proverbio inglés “una manzana al día mantiene lejos al doctor” resume la importancia de llevar una sana alimentación, pero, ¿hasta qué punto somos conscientes de que nuestros alimentos marcan la diferencia entre la vida y la muerte?Un estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard revela que el consumo de granos enteros podría reducir el riesgo de mortalidad hasta un 9%, y esto no es un hecho menor. Estudios previos sólo asociaban su consumo con la disminución del riesgo de padecer diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, pero los investigadores de Harvard encontraron que por cada porción de granos enteros ingerida, el riesgo de morir por un padecimiento cardiovascular disminuye entre un 5 y 9%.Para llegar a esta conclusión, se examinaron datos de más de 70 mil mujeres y 40 mil hombres en colaboración con el Colegio de Medicina Albert Einstein de Nueva York, la Universidad Nacional de Singapur y el Hospital de Mujeres Brigham de Boston. Al momento de iniciar el estudio, hombres y mujeres estaban libres de padecimientos cardiovasculares y cáncer, contestaron cuestionarios sobre su dieta cada dos o cuatro años entre 1985 y 2010, y se realizaron ajustes a factores como la edad, el índice…
Lunes, 17 Julio 2017 07:38

Beneficios del Consejo de Regulación y Publicidad Responsable

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX.- Bajo el lema “Entendemos tus ideas, reforzamos tu publicidad”, el Consejo de Regulación y Publicidad Responsable CRP ofrece a sus clientes beneficios: nuevo esquema a través de una plataforma electrónica especializada, disminución del tiempo de resolución a 10 días hábiles para la obtención del dictamen publicitario y la eficiencia en el servicio de atención a los requerimientos del cliente.CRP tiene un tercero autorizado como Unidad de Verificación auxiliar en el control sanitario de publicidad y la elaboración de dictamen de permisos de publicidad para: • Medicamentos• Remedios Herbolarios• Dispositivos Médicos• Servicio médicos• Suplementos alimenticios• Bebidas alcohólicas y no alcohólicas• Plaguicidas• Procedimiento de embellecimientoEduardo López, Representante de Consejo de Regulación y Publicidad CRP, explicó de manera general los productos que regula la COFEPRIS como son: control, verificación, vigilación, sanción de la publicidad y la parte nueva de autorización de publicitaria y el permiso.López explicó que CRP se encarga del asesoramiento de permisos de publicidad del tiempo de respuesta menor de 10 días acorde a la necesidad de la industria. Ellos apoyan al texto, publicidad y marketing, sistema de calidad, atención puntual y la atención especializada. Angel Boh, Director General de los Premios ASPID de México, dijo que la COPEFRIS autorizó…
Sábado, 15 Julio 2017 21:17

Afectados millones de mexicanos por males visuales

Valora este artículo
(0 votos)
Retinopatía diabética y glaucoma, enfermedades más comunesLa importancia de prevenir la salud visual está de relieve, ya que según la Organización Mundial de la Salud, el Colegio Mexicano de Glaucoma y la Asociación para evitar el Glaucoma en la Ciudad de México, informan que en el país millones de adultos, adolescentes y niños son afectados por retinopatía diabética y por glaucoma.Consultar al oftalmólogo al menos una vez al año, recomienda la doctora Magdalena García Huerta, presidenta del Colegio Mexicano de Glaucoma, para detectar a las personas con riesgo a desarrollar enfermedades oculares y prevenir que se queden ciegas, por medio de una detección y tratamiento oportunos.García Huerta, también médico adscrito de la Asociación para Evitar la Ceguera, en la Ciudad de México, en entrevista telefónica con este portal digital, aseguró que muchos de los problemas de salud visual pueden prevenirse para combatirlos y liberarse de ceguera.Reiteró que parte del cuidado de la salud en general de toda persona, debe incluir una revisión oftalmológica por lo menos una vez al año, “pues desde el momento en que nacemos, en la actualidad sabemos que hay enfermedades que se han incluido en el tamizaje de recién nacidos, sobre todo a pacientes en los…
Jueves, 13 Julio 2017 07:01

Donación de órganos en Puebla sigue en aumento

Valora este artículo
(0 votos)
La cultura de la donación en Puebla sigue en aumento, muestra de ello son los casos registrados esta semana por la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) en los hospitales generales de Cholula y del Sur que benefician a seis personas, cuatro de ellos menores de edad y dos adultos, con trasplantes de riñones y córneas. Este martes en el Hospital General del Sur se logró la procuración de riñones y córneas de una paciente de 10 años de edad, cuyos padres decidieron donar los órganos. De esta forma se beneficia con un riñón a un menor que es atendido en el Hospital para el Niño Poblano y a otro del ISSSTEP, mientras que las córneas serán destinadas a los hospitales del Sur e ISSSTEP. De la misma forma, el pasado lunes en el Hospital General de Cholula se obtuvieron dos córneas de un paciente masculino de 55 años, con lo que se beneficia a dos personas, una del Hospital General del Sur y a otra más del ISSSTEP. Es importante mencionar que, como en todos los casos, la decisión de las familias es fundamental para concretar la donación de órganos, pues gracias a su altruismo, Puebla sigue…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos