Miércoles, 13 Septiembre 2017 05:21

Exitosa presentación del libro El Capital

Valora este artículo
(1 Voto)
José Alarcón Hernández, acompañado del Doctor Heriberto Alarcón Hernández durante la presentación de su nuevo libro El Capital, 150 años del primer tomo Carlos Marx publicado por editorial Porrúa.
Martes, 12 Septiembre 2017 20:42

En festejos patrios, edición más de Noche de Museos: Alejandro Cañedo

Valora este artículo
(0 votos)
El titular de la Secretaría de Turismo en el municipio, Alejandro Cañedo Priesca; señaló en entrevista que el próximo 16 de septiembre, los poblanos no solo podrán disfrutar el tradicional desfile Cívico-Militar conmemorativo de las fiestas patrias, sino que también tendrán la posibilidad de disfrutar de la Noche de Museos que se tendrá en la referida fecha.Cañedo Priesca dijo al respecto que la indicción del Presidente Municipal Luis Banck Serrato, se plantea la realización de una edición más de Noche de Museos, esto además de que se realizaran actividades para las filias y para los turistas que visitan la ciudad en estas fechas.Destaco que para el efecto se están organizando distintas actividades para que tanto los locales como los visitantes puedan venir a Puebla, disfruten de las fiestas patrias por lo que se revisan ya proyectos y datos, para de manera conjunta con los hoteles den a conocer cómo van las reservaciones hasta esta fecha.Dijo que los días 15 y 16 de septiembre, se tendrán actividades no solo en el zócalo sino otras de estas actividades tendrán como sede la Plaza de la Victoria.Agrego que el proximo16 de septiembre será cuando se tenga la próxima edición noche de museos, para…
Miércoles, 06 Septiembre 2017 03:23

Biblioteca Palafoxiana cumple 371 años

Valora este artículo
(0 votos)
• Se inauguró la exposición Místicas Voces, así como se llevaron a cabo mesas redondas y conferencias para destacar el legado histórico que contieneEn ocasión del 371 aniversario de la fundación de la Biblioteca Palafoxiana, la primera biblioteca pública de América, este día se inauguró la exposición Místicas Voces, que presenta 29 libros del acervo. Además, se llevó a cabo la mesa redonda "Voces y cantos: mística y liturgia en la clausura femenina novohispana", en la que participaron el subsecretario de Cultura, Moisés Rosas, la directora del recinto, Diana Isabel Jaramillo, así como los investigadores Robin Ann Rice, Adriana Alonso Rivera y Gustavo Mauleón Rodríguez.La Biblioteca Palafoxiana abrió sus puertas el 5 de septiembre de 1646, en presencia del notario público Nicolás Valdivia y el obispo de Puebla, Juan de Palafox y Mendoza, quien donó cinco mil libros a los colegios de San Juan, San Pedro y San Pablo.La donación, aprobada por cédula real en diciembre de 1647 y reconfirmada por el papaInocencio X en 1648, fue la base de lo que hoy se conoce como Biblioteca Palafoxiana, que alberga 45 mil volúmenes, entre libros y manuscritos.Entre sus fondos antiguos resguarda importantes colecciones de libros litúrgicos impresos y manuscritos de…
Martes, 29 Agosto 2017 15:05

Quince agrupaciones dancísticas reunidas en el CCU BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Presentarán lo más destacado de su repertorioEl Ballet Folklórico de la BUAP CCU organiza la 5ª Muestra Estatal de Danza Folklórica Mexicana, la cual reúne a diferentes grupos de danza folklórica del Estado de Puebla en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario, buscando el desarrollo e intercambio de las manifestaciones culturales más coloridas, representativas y significativas del país.En esta ocasión, el invitado de honor será el Grupo Artístico Mexicano Macuilxóchitl, bajo la dirección de Francisco Javier Bejarano Martínez. Esta agrupación cuenta con una gran trayectoria e historia, fue fundada en 1980 en la Ciudad México, por un grupo de jóvenes profesores de enseñanza primaria con el afán de aprender, enseñar, conservar y difundir algunas costumbres y tradiciones, desde entonces se ha presentado en más de 20 países alrededor del mundo consolidando su compromiso con las artes. Entre los grupos dancísticos que harán posible la 5ª Muestra Estatal se encuentran: el Ballet Folklórico Fundadores de Puebla, Ballet Folklórico Técnica 44 de San Pablo Xochimehuacán, Grupo Folklórico Tonalli, Ensamble Folklórico Mauistik Quetzalcóatl, Ballet Folklórico Internacional Citlali-Cholollan, Ballet Folclórico AUIANI YOLI del CECIMSS Texmelucan, Ballet Folklórico Macuiltxóchitl, Ballet Folklórico Calpulli, Ballet Folklórico Zomalli Tonatiuh, Grupo de Danza y Baile Tradicional Mexicano NANAHUATZIN,…
Viernes, 25 Agosto 2017 21:22

La astrofotografía, una ventana a nuevas sensibilidades: René Padilla

Valora este artículo
(0 votos)
El equipo de René Padilla Quiroz, envía un cordial saludo a los críticos y amantes de la fotografía | invitándolos a que asistan a su ensayo fotográfico 'Fearful of the Night', que forma parte de la exposición 'PROCESOS' en PANDEA, pabellón de arte, inaugurada el pasado miércoles por la noche ante numerosa asistencia. Bajo el título “Fearful of the Night”, inspirado en el poema ‘The old Astronomer’ de Sarah Williams, el joven profesional de la fotografía, refleja el atractivo que produce la noche en la mente humana, la curiosidad y la fascinación de los tonos del mundo en su radical transformación diaria, una constante en las diversas disciplinas humanas, desde la física hasta la literatura, y que el autor plasma en su trabajo fotográfico. “La Fotografía no resulta inmune a dicha fascinación y a través de los nuevos sensores presenta una gama de posibilidades que convierten a la astrofotografía en una ventana a nuevas sensibilidades”, expresó Padilla Quiroz al numeroso público asistente, luego de la inauguración formal de esta expo. ‘Fearful of the night’ combina la técnica fotográfica y el conocimiento científico con la inmensidad que produce la noche sin perder la sensibilidad artística de un poeta, quien, a través…
Miércoles, 23 Agosto 2017 13:25

EMOTIONLESS, exposición que reflexiona sobre el uso de los emoticones en la era moderna

Valora este artículo
(0 votos)
• La Inauguración se realizará el 24 de agosto a las 20:00 hrs. en la Galería Proyecto MedellinUna película estrenada recientemente que toma como inspiración los famosos emoticones y un concurso para elaborar emojis con imágenes de sitios emblemáticos de la Ciudad de México, son un ejemplo de la euforia y moda que han causado estos símbolos que utilizamos en el día a día en nuestras conversaciones.Plataformas como WhatsApp, telegram y correo electrónico, han desarrollado novedosos símbolos cuyo objetivo de utilización es el de expresar emociones y sentimientos dentro de una conversación.En este contexto los artistas Uri Bleier y José Capaz, inauguran el próximo 24 de agosto, el proyecto artístico EMOTIONLESS (sin emociones). Para los creadores del concepto, vivimos en una burbuja de la informática en la que los símbolos se apoderan de la comunicación.La sociedad de la información y la globalización constituyen el paradigma cultural de nuestra contemporaneidad. En apariencia vivimos en una era en la que podemos estar conectados con otras personas en el tiempo y lugar que queramos. Sin embargo, no hay nada más equivocado; hemos generado una ficción informática en la que sólo existe un intercambio de datos y no de comunicación, de símbolos, pero no…
Viernes, 18 Agosto 2017 11:45

Inaugura IMACP “Lunas”, exposición de Esteban Fuentes de María

Valora este artículo
(0 votos)
Enmarcada dentro del programa Miércoles de Palacio, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) inauguró la exposición “Lunas” de Esteban Fuentes de María, en la cual se aprecian 19 obras en acrílico sobre madera y hoja de oro. La muestra que permanecerá hasta el 7 de septiembre en Palacio Municipal (Juan de Palafox y Mendoza 14, Centro Histórico), de lunes a domingo de 9 a 18 horas, exhibe la más reciente serie de obras basadas en los más profundos pensamientos oníricos del autor, todas ellas teniendo en común, como es característico en su trabajo, aves de diversa cualidad. “Lunas” nace del temor a la luna (selenofobia) del pintor y muralista, en palabras que el mismo describe: “me da pavor pensar que su luz puede entrar por la ventana del taller. Cada luna llena cerraba todas las ventanas y balcones para no tener pesadillas. Un día pensé, si las aves soñaran, ¿cuál sería su pesadilla?”. El joven artista nacido en 1995 en la capital poblana, y reconocido como Ciudadano distinguido, siempre ha estado en contacto con el arte gracias a su entorno familiar. Su trabajo ha sido expuesto en el Museo Nacional de Antropología, en el Museo Memoria…
Miércoles, 16 Agosto 2017 14:07

Temporada de conciertos de la Filarmónica 5 de Mayo

Valora este artículo
(0 votos)
Dentro de los conciertos de la Temporada de Verano de la Orquesta Filarmónica 5 de Mayo, este fin de semana se llevarán a cabo dos funciones de Ópera con la obra de Pietro Mascagni, “Cavalleria Rusticana”. La representación es considerada uno de los dramas musicales de mayor popularidad, intensamente socorrida por la discografía, llevada con frecuencia a escena, debido a su sencillez y eficiencia. El elenco estará compuesto por Dhyana Arom, quien interpretará a Santuzza; Leonardo Villeda, quien interpretará a Turiddu; Alfio, en voz de Jesús Suaste; Eva María Santana interpretará a Mamma Lucía y la soprano poblana Mónica Covarrubias, a Lola.El Coro de la Compañía de Ópera BUAP, dirigido por Magda Rey, acompañará la obra y Fernando Lozano, será el Director Concertador. Ésta es la primera ocasión en una Temporada de Conciertos en la que se programan dos fechas –viernes 18, 19:00 horas; sábado 19 de agosto, 18:00 horas- para presentar una misma obra, con la intención de que más poblanos asistan y disfruten espectáculos culturales de primer nivel. Los conciertos se llevarán a cabo en el Auditorio de la Reforma; entrada general 45 pesos, estudiantes, maestros e INAPAM, con identificación oficial, 25 pesos. Los boletos se venderán en…
Domingo, 06 Agosto 2017 08:07

Se vivió en Puebla la octava edición de Noche de Museos

Valora este artículo
(0 votos)
Este sábado, el Ayuntamiento de Puebla a través de la Secretaría de Turismo celebró con gran afluencia de poblanos y visitantes, la octava Noche de Museos.A fin de promover la cultura y difundir la riqueza del patrimonio histórico, cientos de familias formaron parte de las actividades realizadas por los 22 museos participantes. Además, admiraron las exposiciones actuales como la recién inaugurada World Press Photo en la Galería del Palacio Municipal.El Ayuntamiento reitera la invitación a la población a formar parte de un evento en el que los atractivos turísticos son el centro de atención.De esta forma, la Noche de Museos ha demostrado una vez más, ser de los programas más exitosos organizados por el Gobierno de la Ciudad.
Miércoles, 02 Agosto 2017 06:31

Generosity

Valora este artículo
(0 votos)
• La Terraza del Museo Amparo será intervenida por el proyecto Generosity• Generosity es un proyecto generado por la artista visual Dulce Pinzón• Generosity es un proyecto que plantea un compromiso ambiental con la comunidad a través de intervenciones artísticas en espacios públicos• La intervención se realizará el sábado 29 de julio y permanecerá abierta al público en la Terraza del Museo hasta el 25 de septiembre de 2017El Museo Amparo presenta Generosity, proyecto generado por Dulce Pinzón, quien realizó un intervención con una acción colectiva en la Terraza del Museo Amparo el sábado 29 de julio. Generosity es un proyecto que plantea un compromiso ambiental con la comunidad, teniendo como tema focal el uso desmedido del unicel, que perjudica nuestro entorno. El proyecto involucró al público mediante una intervención que consistió en crear una pieza efímera. La frase que se enuncia en esta intervención artística es ¡Wey! ¿usando unicel?, buscando propiciar la toma de conciencia para ser agente de cambio y actuar a partir de acciones concretas. Generosity hace un reclamo sobre nuestros hábitos de vida en relación con el impacto al medio ambiente a través de la generación de frases contundentes, directas y transgresoras hechas con vasos desechables…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos