Miércoles, 21 Agosto 2019 22:10

Esquela | Diario de Puebla Digital

Valora este artículo
(0 votos)
Martes, 06 Agosto 2019 12:56

33 aniversario luctuoso de Jorge Murad

Valora este artículo
(0 votos)
Lunes, 29 Julio 2019 22:20

Terry Gilliam asegura que Don Quijote se obsesionó con el cineasta

Valora este artículo
(0 votos)
Guanajuato. Después de recibir de manos de Sara Hoch, directora del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), en su XXII edición, el director británico Terry Gilliam ofreció su clase magistral. A continuación, se presentan algunos puntos relacionados con algunas de sus películas así como otros temas que se fueron desarrollando en la conferencia: • Película “El hombre que mató a Don Quijote” En su clase magistral, el director británico Terry Gilliam enfatizó en su filme “El hombre que mató a Don Quijote” porque le tomó 30 años en culminar la cinta. Al finalizar la lectura, se dio cuenta tendría que hacer un trabajo extraordinario pero no sabía por dónde empezar.“No creo yo me obsesioné con Don Quijote, Don Quijote se obsesionó conmigo. Más bien me sentí como un prisionero de un personaje ficticio de mi imaginación”, explicó el director.• Película “Pescador de ilusiones” Protagonizada por Jeff Bridges y Robin Williams quien murió en el 2014, Terry habló de su experiencia del actor Williams y comentó “Era una de las mejores personas que podías conocer. Robin era estar riendo todo el tiempo, era agotador porque yo no dejaba de reír y era maravilloso.” • Capitalismo“Vivimos en una sociedad de consumo donde…
Lunes, 29 Julio 2019 04:47

Antes del Olvido refleja la lucha contra los desalojos en el Centro Histórico de la CDMX y es ganadora del GIFF

Valora este artículo
(0 votos)
Guanajuato. Las vecindades del centro histórico de la Ciudad de México son constantemente amenazadas por los desalojos. La directora Iria Gómez Concheiro refleja esta situación a través de su película “Antes del Olvido” que tiene el objetivo de la resistencia como arma para luchar por un bien común.El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) en su XXII edición anunció en su premiación de clausura que “Antes del Olvido” se convierte ganadora como mejor largometraje de ficción México.Sinopsis: Fermín vive entre el trabajo de diablero y su encierro en casa. Como él, otras familias viven en una vecindad del centro de la Ciudad de México. Un día una empresa coludida con el gobierno amenazan con desalojar la vecindad para convertirla en un centro comercial. Ante la amenaza del desalojo, los inquilinos de la vecindad se unen solidariamente para salir de su ensimismamiento y luchar por una causa común. Entrevista con la actriz Mercedes Hernández quien interpreta la líder de este vecindario.¿Por qué aceptó el papel?“Me sentí muy identificada porque tengo una visión social, una postura política y con la experiencia de trabajar con actores naturales pensé que era una oportunidad de aprender”¿Qué piensa de la situación de los desalojos? “Yo…
Domingo, 28 Julio 2019 21:22

El cineasta filipino Kidlat Tahimik asegura tener un duende creativo

Valora este artículo
(0 votos)
Guanajuato. El país de honor invitado del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) en su edición XXII fue Filipinas celebrando sus 100 años de la cinematografía filipina con una selección cuidadosa con lo mejor de la cinematografía de este país asiático. En ella se celebró a cineastas clásicos y contemporáneos, quienes han moldeado la identidad cultural de su nación y continúan siendo fuente de inspiración para los cineastas filipinos emergentes.En este sentido, el GIFF destaca la presencia al cineasta independiente filipino Kidlat Tahimik. Además de recibir la Cruz de Plata por parte de la directora del festival, Sara Hoch, Kidlat ofreció una clase magistral. Lo que llamó la atención del cineasta fue que nunca estuvo sentado, al contrario, se mantuvo muy dinámico presentando sus danzas con esculturas de madera y su singular vestuario: un tapa rabos y una playera al estilo hippie. Kidlat asegura el que vestir de esta forma es normal en su cultura por la combinación de la influencia que tienes en uno mismo y el crecimiento personal.El cineasta enfatizó que lo envuelve el cosmos, la naturaleza y la energía mística y aseguró: “Tengo un duende, pero no es como los duendes de Harry Potter que aparecen por…
Domingo, 28 Julio 2019 10:57

La Bruja del Fósforo Paseante el corto mexicano actual que se hizo a la antigua

Valora este artículo
(0 votos)
Guanajuato. Las leyendas y los mitos mexicanos son contados de boca a boca de generación a generación. El cortometraje mexicano “La Bruja del Fósforo Paseante” de Sofía Carrillo se realizó en el año 2018 en blanco y negro con cámara de 16mm y se encuentra dentro de la Selección Oficial México dentro del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) en su XXII edición.Sinopsis: A la víspera de la boda de su hijo, Agustina intentará detener la ceremonia, sin contar con que Emilia (la prometida huérfana de su hijo) aún tiene quien la defienda.El fotógrafo Juan Pablo Ramírez, miembro de la Sociedad Mexicana de Cinefotógrafos (AMC) nos cuenta cómo fue el proceso de la fotografía durante el rodaje.“Sofía la directora es artista del comic, hace un storyboard precioso, trabaja en plan muy diseñado; era poner la cámara y sobre la realidad ajustar a lo que ella había dibujado pero ya tenía la idea de cómo quería contar la historia y a veces había que reducir los planos y es interesante explorar el 16 y el encuadre como referencia del cine mexicano de la época de oro”, argumentó Ramírez. ¿Qué encuadres tomaste?“Los tipos de encuadres, es un cuento que aluden a los…
Sábado, 27 Julio 2019 07:32

El robo ilegal de combustible arde en el filme Huachicolero

Valora este artículo
(0 votos)
Guanajuato. Como un problema de interés nacional e internacional como es el caso del robo ilegal de combustible en nuestro país se puede convertir en una historia de Lalo un adolescente de 16 años que se enamora de una chica y la quiere conquistar a cambio de regalos que no están a su alcance económico, sin embargo, vence este obstáculo trabajando en este negocio sin pensar las consecuencias.Esta es la sinopsis del filme esperado por todos los guanajuatenses “Huachicolero” que ha logrado posicionarse en festivales internacionales como Festival Sundance y llevarse el galardón como mejor director de ópera prima en Festival Tribeca y por primera vez se estrenó en el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) en su XXII edición.El director irapuatense Edgar Nito quien realizó sus primeros cortometrajes en este festival argumentó: “La primera vez que escuché sobre robo de combustible; lo primero que pensé fue ‘esto es igualito a los asaltantes de caminos en los westerns’ pero de una manera contemporánea y pasa aquí, a la vuelta de mi casa.”En el 2016 comenzó a escribir el guion de la película, la palabra “huachicol” era completamente desconocida, fuera de las personas que estaban envueltas en el fenómeno. Sin embargo,…
Jueves, 25 Julio 2019 07:45

El director Gus Van Sant dijo que el streaming está redefiniendo las maneras de hacer y ver cine

Valora este artículo
(0 votos)
San Miguel de Allende Gto. El aclamado director y guionista estadounidense independiente Gus Van Sant, recibió la Cruz Plata que le fue otorgada por la directora del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) Sara Hoch. Al siguiente día, Gus Van Sant ofreció su conferencia magistral donde compartió con la audiencia sus influencias que lo marcaron en su trayectoria como director así como las experiencias que ha vivido durante las filmaciones de sus películas y también los puntos de vista del streaming, la tecnología y las nuevas plataformas que han modificado al cine.“El mundo está cambiando, los cineastas independientes siempre estamos esperando la caída de Hollywood y no precisamente está pasando. El streaming y la influencia de Netflix y Amazon. Lo que están haciendo con el cine no es lo mismo que en los viejos tiempos, no van a poner la película en los cines”, afirmó Gus Van Sant. El cineasta argumentó: “Los cines están muriendo, ahora están orientados al cine de acción. El impacto tecnológico “afecta al mundo”, no sólo al mundo del entretenimiento sino en lo político. Cuando veo a una persona joven mirando su teléfono y riendo, siempre quiero ver que está viendo y quiero preguntarle, es algo…
Martes, 23 Julio 2019 20:28

Birth Wars rompe el estereotipo entre la partería tradicional mexicana y la profesional

Valora este artículo
(0 votos)
San Miguel de Allende, Gto. Birth Wars, el documental en salud pública, fue proyectado por primera ocasión en San Miguel de Allende Guanajuato dentro del marco del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) en su XXII edición. “La palabra partería es acompañar a la otra mujer” Rafaela Elifsep López, partera profesionalEsta cinta documenta la vida de parteras y médicos en Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, cuatro estados de los más marginados y violentos del país, mientras luchan contra enormes adversidades para transformar el sistema médico actual y centrarlo en el respeto a las necesidades y elecciones de la salud femenina. Las dos protagonistas Rafaela Elifsep López Juárez (partera profesional) y Guadalupe Guzmán Cruz (partera tradicional) se encuentran en medio de un choque de culturas.La directora del documental Janet Jarman, fotógrafa periodista estadounidense que actualmente radica en México, subraya las problemáticas de inseguridad, migración medio ambiente y salud pública. Jarman sostuvo una charla con el portal Diario de Puebla, sobre la realización de su documental mientras que Rafaela y Guadalupe hablaron de su experiencia como parteras. Janet nos habla del comienzo del proyecto y comentó: “Este tema lo empecé en el 2004 de hacer una historia sobre la partería de…
Lunes, 22 Julio 2019 07:58

¿Conoces a Tomás? es muestra de inclusión y se encuentra dentro de la selección oficial del Festival Internacional de Cine Guanajuato

Valora este artículo
(0 votos)
San Miguel de Allende, Gto.- De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud uno de cada 160 niños tiene un Trastorno de Espectro Autista (TEA).María Torres, directora del filme ¿conoces a Tomás? el cual se estrenará el 26 de julio en salas de cine, muestra cómo en su vida real ella misma convive al lado de su hermano que tiene autismo. Dentro de las actividades del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) en su XXII edición, se proyectó este filme reafirmando su compromiso a la inclusión, aceptación y respeto a la gente que tiene autismo o alguna discapacidad. Así mismo, la cinta es un llamado esta inclusión y nos presenta a Leo (Leonardo Ortizgris) que en apoyo a su novia Fernanda (Marcela Guirado), le ofrece a cuidar todo un día a Tomas (Hoze Meléndez), su hermano con autismo. No obstante, una invitación a tocar en vivo en la noche en una boda les llevará con junto Chris (Alan Estrada) a tocar una serie de enredos donde Leo se da cuenta lo especial y enigmático es Tomás. La directora comentó como surge la historia del filme y dice: “En realidad queríamos hacer una película que hablara del amor…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos