Martes, 22 Marzo 2022 08:43

Primavera en Xiutetelco

Valora este artículo
(0 votos)
• Alto porcentaje de turismo se registra en las actividades realizadas del 18 al 22 de marzo en el Equinoccio de la PrimaveraXIUTETELCO, Pue. - Con el ritual de peregrinaje hacia la pirámide Ehecatl, que se realiza para conmemorar la siembra de nombres, este lunes el H. Ayuntamiento de Xiutetelco realiza las actividades tradicionales que dan la bienvenida a la primavera.Como parte de los festejos relacionados con el Equinoccio de la Primavera, el presidente municipal de Xiutetelco, Baltazar Narciso Baltazar, refirió que esta fecha es parte fundamental de la historia de la región, que está habitada entre pirámides y fue constituida por tres culturas diferentes.Por eso, durante las celebraciones del equinoccio, llamó a los presentes a mantener vivas las tradiciones, y no olvidar el origen de las culturas que dieron fortaleza y nombre a un gran municipio como lo es Xiutetelco.Durante las actividades de este lunes, se realizaron diversas ceremonias y rituales como la apertura de rumbos, la entrega de ofrendas, cantos, siembra de nombres, la presentación a las escénicas sagradas, danzas, el conocido cierre de rumbos, participación de la palabra y ofrenda, todo esto parte del ritual de peregrinaje a la pirámide Ehecatl.Otras de las actividades que se han…
Martes, 15 Marzo 2022 07:51

Celebrarán Equinoccio de primavera

Valora este artículo
(0 votos)
• El rescate de las culturas ancestrales y la riqueza histórica es y seguirá siendo una prioridad para la autoridad municipalCon la celebración de rituales, venta de artesanías, la realización de danzas, entrega de ofrendas y recorridos, del 18 al 22 de marzo el H. Ayuntamiento de Xiutetelco celebrará la llegada del Equinoccio de Primavera.La autoridad municipal destaca que el principal objetivo de este encuentro, es el rescate de las raíces, el rescate de la cultura, sobre todo porque la sociedad perteneciente al municipio, se siente muy orgullosa de formar parte de su tierra sagrada, la cual fue fundada por una mezcla de tres culturas, las cuales se trabaja por su constante rescate y permanencia en la región.En este importante evento se prevé la llegada de más de 2 mil 500 personas y por consiguiente se advierte que gracias a la presencia de turismo nacional e internacional, se tendrá una significativa derrama económica a favor de la población.Entre las actividades a realizarse en el evento de Equinoccio de Primavera se encuentra la presentación de la exposición pictórica plástica “San Juan de los Llanos” y Artesanías, el encuentro Xiuhtecalli; rituales de sahumación de artesanías; recolección de elementos, flores y ceremonia de…
Martes, 15 Marzo 2022 07:13

Expo artesanal en Zautla

Valora este artículo
(0 votos)
• Gracias al crecimiento comercial que ha tenido Zautla en los últimos meses, comerciantes consideran como opción de ventas a la región, sumándose a la comercialización en el expo artesanal. Artesanos, productores y comerciantes reportan saldos positivos en las ventas registradas en los expos artesanales celebradas en Zautla, alcanzando comercialización en niveles significativos en la Quinta Expo Artesanal y Gastronómica, celebrada el pasado domingo en la cabecera municipal.En este evento comerciantes destacaron amplia participación no solo de compradores sino de emprendedores y emprendedoras que se están acercando al municipio para realizar sus ventas, debido a los dividendos que estas les arrojan gracias a la atracción que el municipio ha cobrado en los últimos meses, generando derrama económica en ventas.En este encuentro artesanal participaron 27 artesanos y productores de Zautla y de diversos municipios como Teziutlán, Xochiapulco, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Ixtacamaxtitlán, Tetela de Ocampo, Zaragoza, Puebla, por mencionar algunos.En sondeo realizado con los propios productores, artesanos y comerciantes, se reconoce que Zautla tiene un potencial importante en cuanto a desarrollo económico y atracción turística, no solo por sus riquezas naturales y arquitectónicas, sino también por su gente, su amabilidad y la historia tanto en gastronomía como en artesanías, la cual logra que…
Jueves, 10 Marzo 2022 22:11

Crece mercado laboral, turismo en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Hasta antes de la pandemia, Puebla era la ciudad del interior más visitada del país, y su recuperación ha ido en aumento, pues en 2021 la entidad recibió más de 5 millones 675 mil visitantes, lo que permitió un alza en la ocupación hotelera pues de acuerdo con la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, en 2021 recibieron 6.6 millones de visitantes, 38.3% más respecto al 2020 y este año se proyecta regresar al doble dígito de vacacionistas que había antes de la contingencia sanitaria, alrededor de 14 millones.La Asociación también dio a conocer que en 2022 se prevé la construcción de cinco hoteles boutique que en total representarán una inversión total de 350 millones de pesos en la zona del Centro Histórico de la entidad; y se espera que estén en operación para el segundo semestre del año, lo que posiciona al sector como una gran oportunidad para el campo laboral de jóvenes recién egresados.Ante estas proyecciones, Puebla requiere de profesionales preparados para desempeñarse eficazmente dentro del ámbito de la Hotelería, de acuerdo con Data México, en 2020 la licenciatura en Administración de empresas se colocó entre las 10 carreras de mayor demanda en Puebla con…
Martes, 22 Febrero 2022 09:26

"Huehues 5 Barrios Poblanos"

Valora este artículo
(0 votos)
El Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura, informa que este fin de semana habrá una agenda especial de actividades en el Zócalo de la ciudad y la Galería del Palacio, con motivo del 8° Festival de Huehues.La exposición "Huehues 5 Barrios Poblanos" ya se exhibe en la Galería de Arte del Palacio Municipal, por lo que la ciudadanía, visitantes y turistas podrán recorrerla sin costo hasta el 20 de marzo, en un horario de 10:00 a 20:00 horas. Se presentan en esta muestra temporal fotografías antiguas de huehues, trajes típicos de los barrios de Analco, El Alto, Xonaca, La Luz y Xilotzingo, piezas de Talavera de Celia y cartonería del maestro Rodolfo Villena.El ciclo de documentales sobre esta tradición mexicana también inicia este fin de semana con la proyección de "Los Carnavales de México". Habrá dos funciones: una el sábado 19 y otra el domingo 20 de febrero; la cita es en la plancha del Zócalo a las 18:30 horas.Asimismo, durante ambas fechas se desarrollarán dos talleres de Sombreros de Carnaval. La ciudadanía interesada deberá asistir a la Galería del Palacio a las 15:00 horas. Cada curso tiene un cupo limitado para 20 personas…
Martes, 18 Enero 2022 12:02

Guías de turistas en Zautla

Valora este artículo
(0 votos)
• Gracias a la amplia preparación, el turismo que arribe a Zautla, además de conocer sus riquezas naturales, gastronómicas y arquitectónicas, podrán hacer expediciones, recorridos, con toda la seguridad debidaCon éxito y tras varios días de preparación, la Dirección de Turismo del municipio de Zautla, concluyó los cursos de capacitación especializada para los guías de turista que operan en la región y que ya tienen todo dispuesto para la correcta recepción de paseantes al municipio.A través de un grupo de personal especializado, recibieron conocimientos en diversas áreas, e incluso se contemplan recorridos y actividades relacionadas con el eco turismo, rapel, tirolera, además de dar a conocer todas las riquezas naturales, estructurales y gastronómicas con las que cuenta la región.El presidente municipal, Marco Antonio Alejo Calderón, acompañado del director de turismo, Jorge García García, agradeció el interés de los guías de turista, por prepararse y especializarse en las diferentes áreas que comprende el turismo.Lo que queremos, dijo el alcalde, “es que la sociedad llegue con expectativa, conozca las riquezas naturales con que cuenta nuestro municipio y se lleve un buen sabor de boca al conocer todas las actividades que puede desarrollar, ya sea en familia, como deportistas, en pareja, en grupos,…
Jueves, 30 Diciembre 2021 07:07

Exhibición de Danzas Prehispánicas

Valora este artículo
(0 votos)
• Estas danzas que estaban a punto de quedar extintas, serán retomadas por la autoridad municipal y en eventos como el equinoccio de la primavera, podrán ser observadas por habitantes y turismo que arriba a la regiónPUEBLA, Pue. - Por el rescate de las tradiciones y la cultura de las comunidades, se pronunció el presidente municipal de Xiutetelco, Baltazar Narciso Baltazar, al anunciar que el 2022 se realizarán constantes exhibiciones de las danzas de la región.Informó que se desarrollarán actividades con las representaciones de las dos danzas más fuertes que cuenta Xiutetelco que son quetzales y santiagos.“Nos estamos preparando para realizar un proyecto para marzo, el Equinoccio de la Primavera. Xiutetelco que es un municipio originario que contamos con pirámides, una zona arqueológica”, refirió.El presidente municipal sostuvo encuentro con danzantes que aún mantienen viva la tradición, donde Esteban Hernández Bautista, músico y artesano de la danza quetzales -que nació en 1945 y este año cumple 76 años-, reconoció ser el último conocedor de esta importante actividad cultural.Anteriormente existían en Xiutetelco 4 danzas de quetzales, la primera fue la que se realizaba en la región de Xaltipan, la segunda era la existente en San Antonio, seguida de la oriunda de San…
Domingo, 19 Diciembre 2021 06:43

Visita el Cuexcomate

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Con la finalidad de apoyar e impulsar diversos sitios turísticos en el municipio de Puebla y generar condiciones que permitan el crecimiento de la economía local, el Cuexcomate amplía su horario de visita. Derivado de mesas de trabajo entre el sector turístico y el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Turismo, se acordó que el nuevo horario del “volcán más pequeño del mundo” sea de martes a domingo de 10:00 de la mañana a 08:00 de la noche.Ubicado en la junta auxiliar La Libertad, este atractivo turístico tiene más de 950 años de existencia, por lo que genera una gran atención tanto para visitantes locales, nacionales y extranjeros. Cuenta con una altura de 13 metros, el diámetro del cráter es de 8 metros y su interior es completamente enigmático. La cuota de recuperación a su ingreso es de 13 pesos.
Miércoles, 08 Diciembre 2021 22:30

Recibe Papa Francisco a artesanas de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• En compañía de la secretaria de Economía, las productoras de artesanías entregaron al Santo Padre una virgen de barro policromado de Izúcar de Matamoros, así como artículos bordados por su propia mano.• El Papa agradeció el gesto de las mujeres poblanas, además de darles su bendición.CIUDAD DEL VATICANO. - Como parte del programa "Manos del Mundo en el Vaticano", el Papa Francisco recibió a artesanas poblanas en su residencia oficial.En compañía de una comitiva del gobierno de Puebla, encabezada por la secretaria de Economía, Olivia Salomón, las productoras de artesanías entregaron al Santo Padre una virgen de barro policromado de Izúcar de Matamoros, así como artículos bordados por su propia mano.El Papa Francisco agradeció el gesto de las mujeres poblanas, a quienes dio su bendición y expresó sus mejores deseos para que sigan adelante con su trabajo, tengan una estancia cálida en la Ciudad del Vaticano y un retorno tranquilo a la entidad.El encuentro con el Santo Padre se dio luego de la inauguración de un punto de venta en el llamado brazo de Carlo Magno, en la Plaza de San Pedro, a la salida de la Basílica.Los productos artesanales que las y los poblanos ofrecen a la comunidad…
Martes, 07 Diciembre 2021 20:48

Artesanías poblanas en el Vaticano

Valora este artículo
(0 votos)
• Autoridades estatales y la Embajada de México ante la Santa Sede inauguraron un punto de venta en el llamado brazo de Carlo Magno, en la Plaza de San Pedro, a la salida de la Basílica.CIUDAD DEL VATICANO. – Derivado del programa “Manos del Mundo en el Vaticano” y con el objetivo de promover las artesanías elaboradas por las y los poblanos para reforzar la reactivación económica, el gobierno de Puebla y la Embajada de México ante la Santa Sede inauguraron un punto de venta en el llamado brazo de Carlo Magno, en la Plaza de San Pedro, a la salida de la Basílica.Los productos artesanales que las y los poblanos ofrecen a la comunidad vaticana y del mundo son de papel amate bordado, esferas de palma tejidas a mano, muñequitos de tela ataviados con trajes típicos, esferas de Chignahuapan, talavera, vidrio soplado y la metalistería.Las y los artesanos de distintos municipios de la entidad participan dentro del programa Manos del Mundo en el Vaticano, iniciativa de cooperación que dignifica a las personas por su trabajo y promueve la superación personal.Es preciso destacar que las artesanías ostentan el logotipo de los Museos Vaticanos y se venden como recuerdos; el producto…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos