Miércoles, 19 Abril 2023 17:29

Injerencia del Pentágono

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Simultáneamente a las filtraciones que realiza el Pentágono en la prensa nacional e internacional con el objeto de debilitar al gobierno, el INEGI dará a conocer el nivel de aceptación de las Fuerzas Armadas -Ejército, Marina, Guardia Nacional-, en el pueblo de México y el apoyo que tiene el Gobierno de la República indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Asoció a los Guacamaya al Pentágono –“es lo mismo”-, pues es su forma de actuar y suministran información a los medios de mayor influencia con el fin de propiciar un clima favorable a una intervención, por lo cual se cuidará la información relativa a las Fuerzas Armadas dado que el Pentágono espía y hay propósitos injerencistas en detrimento de la soberanía nacional. El presidente López Obrador señala que esto se realiza en asociación con los grupos conservadores, los que han perdido sus privilegios y desean volver por sus fueros, como es el caso del empresario Claudio X González que recibe financiamiento de los Estados Unidos para emprender una campaña de desestabilización y de rumores. En ese mismo propósito está la información acerca de los “costosos viajes al extranjero” del titular de la Sedena, Luis Crescencio…
Miércoles, 19 Abril 2023 10:07

Actitud contemplativa

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Necesitamos, evidentemente, un coraje más respetuoso con el medio ambiente, sobre todo ante el aluvión de crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación y tantas otras contiendas absurdas, que pueden acelerar el ritmo destructivo”. Reconozco que me gusta contemplar, en el fondo es mi ocupación natural, olvidarme de mí mismo, perderme por los horizontes celestes y reencontrarme por los abecedarios de la escucha. A poco que fomentemos este poético adiestramiento, sentiremos la necesidad de transformarnos, de ser más cuidadores y mejores caminantes. Esta atención abraza también la casa común; puesto que todas las formas existenciales están interconectadas, lo que requiere una mayor implicación por parte de todos, aprendiendo a detenernos y a observar para percibir y valorar lo bello. Sin duda, esto es fundamental para entrar en sanación. Asimismo, nuestra propia Madre Tierra nos pide un cambio de actitud, que seamos mucho más sensibles con la marea silvestre, dejemos de llenar los océanos de plásticos y volvamos al nido natural del verso, que es lo que positivamente nos engendra salud y vida. Ciertamente, esto ya lo sabemos, que de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro entorno y la de sus moradores,…
Martes, 18 Abril 2023 16:05

Intromisión abusiva de EU

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalComo en los viejos tiempos, el Departamento de Estado de la Unión Americana recurre a la filtración de información en sus influyentes diarios para manipular a la opinión pública internacional y preparar el terreno para la intromisión en los asuntos internos de los países que tienen gobernantes no subordinados a sus intereses.Así propiciaron golpes de Estado o han depuesto gobernantes, con filtraciones en los medios internacionales con información intencionada que busca desacreditarlos o crear un clima de desconfianza con fines aviesos. Ese tipo de recursos es muy conocido y funcionó en la época en la que los Estados Unidos decidían sobre la vida de las naciones.Hasta la época del presidente Felipe Calderón, ha denunciado el presidente López Obrador, las agencias político-policiacas se metieron hasta la cocina y lograron infiltrar a la Marina para hacerla un cuerpo de élite en el combate al narcotráfico. Hoy intentan hacer lo mismo para el combate del fentanilo, “pero se verá la forma de colaboración”, dijo el presidente.La denuncia de intromisión hizo que por la mañana, inmediatamente que terminó La Mañanera, el embajador Ken Salazar se apersonó en Palacio Nacional para limar asperezas. El presidente afirma que la DEA no es…
Lunes, 17 Abril 2023 19:50

Camarillo, legislatura para la historia

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Inversión de GCM; denuncian campañas anticipadas; preparar los 500 añosPoco se ha escrito y destacado, el trabajo de la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso de Puebla, que abarcó del 14 de septiembre de 2022 al 16 de marzo de 2023, a cargo del priísta Néstor Camarillo Medina, cuando por primera vez en la historia de Puebla, los diputados locales eligieron sin línea al Gobernador Sustituto Sergio Salomón Céspedes Peregrina, luego de la súbita muerte de Miguel Barbosa Huerta.Fue un hecho sin precedentes, donde los legisladores poblanos negociaron, consensaron y eligieron al sucesor de Barbosa en una encerrona con los teléfonos celulares pagados para no recibir recomendaciones de la Presidencia de la República o de las dirigencias partidistas.El Congreso del Estado veló por el interés de los poblanos en una transición ordenada y pacífica, en la que, por el voto a favor de 38 de los 41 diputados locales.Es el hecho más destacable de esa dirigencia del Congreso, aunque no hay que menospreciar que en su informe rendido el pasado 15 de marzo, Camarillo Medina destaca las aprobaciones de la Ley Monzón para retirar la patria potestad a los feminicidas y la Ley Ácida que…
Lunes, 17 Abril 2023 19:01

Para ser gobernador de Puebla se necesita……

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Morena no puede designar a un candidato para gobernar a Puebla, sin experiencia, sin carrera política comprobada, sin carrera administrativa, sin sensibilidad social probada. Es decir, no puede designar a un político o política primerizos. Puebla es una entidad complicada: no solo cuenta con siete regiones económicas tan dispares como la sierra norte y la mixteca poblana, como la región oriental y la región central del estado. Durante la época colonial, solo existía la capital del estado, destinada a albergar a los españoles y criollos y así siguió por muchos años después de la Independencia. Los habitantes de la ciudad podían conocer Europa o los Estados Unidos, además, esa era su vocación, pero desconocían por completo el interior de su estado. El interés de los poblanos de la capital por visitar poblaciones del interior de su estado, es reciente. Empezó por las promociones turísticas nacionales para visitar el valle de las Piedras Encimadas en Zacatlán, las grutas y el pueblo de Cuetzalan, los balnearios de aguas minerales de Tehuacán, etc. Los habitantes de los pueblos del interior del Estado, se sentían relegados, discriminados por los…
Lunes, 17 Abril 2023 19:33

Caminos rurales y súper carreteras

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador ha visitado en más de 30 ocasiones Oaxaca -Peña Nieto en su sexenio fue tres y en una su helicóptero fue apedreado en plena zona urbana-, y ha ofrecido terminar dos súper carreteras, una a la costa y otra al Istmo, además de un centenar de caminos rurales para comunicar cabeceras municipales. Una densa orografía oculta más de 1,200 comuinidades, 8 regiones y 57º municipios con 16 grupos étnicos que constituyen verdaderas naciones al contar con lengua, tradiciones, gastronomía, formas de gobierno, música y cultura propia que las diferencia de una a otra étnica y que, orgullosos, conservan y viven apegados a sus ancestrales formas de vida. Y en medio de esa complejidad natural que dificulta la comunicación: ir de la capital del estado hacia cualquier región, implican 5 horas de camino; así, vastas riquezas humanas y naturales permanecen inexploradas e inexplotadas. Basta saber que el Istmo de Tehuantepec comunica con el Atlántico y el Pacífico y cuenta con energías limpias y petróleo, mar, selvas y bosques. Hoy, en vísperas de un futuro promisorio para la industria y el despegue económico, el presidente López Obrador ofrece concluir antes de…
Lunes, 17 Abril 2023 05:58

La fundación de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Toribio de Benavente consigna en “Moribus Indorum” la homilía celebrada el 16 de abril de 1531 con motivo de la primera fundación de la Ciudad de Los Ángeles, aun cuando Fray, Juan de Torquemada consultor de primera mano de la obra citada del fraile “Motolinía” se señala como fecha el 16 de abril pero de 1530.Poco se sabe respecto las circunstancias de dicha fundación, dado que en los archivos constan las actas de cabildo a partir de la segunda fundación, llevada a cabo el 29 de septiembre de 1532, y lo que sabemos de aquella, respecto de la participación de Alonso “Partidor” como encargado de delimitar los solares y de levantar los planos de la localidad del que no queda constancia, lo sabemos en virtud de una “declaración ad perpetuam”, tramitada cerca de noventa años después y en la que el solicitante de la misma, se vio obligado a reconstruir los hechos del momento a efecto de que el predio que había sido de su abuelo, fundador de la ciudad, quedara en beneficio del promovente.En las primeras actas de cabildo de las que quedan constancia, encuéntrase la crónica concerniente a la procesión llevada a cabo en honor de San Miguel…
Lunes, 17 Abril 2023 05:36

Lectores y autores

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “A poco que nos adentremos en nuestras páginas vivientes, observaremos una humanidad continuamente desangrada y herida, temerosa a más no poder, que tiene las cicatrices del dolor y de la incertidumbre a flor de piel, lo que le impide ganar confianza y conquistar afectos”. El buen lector es un buen autor y hace un sensato volumen, con su lenguaje vivencial y su expresión compasiva. La vida que, en el fondo es un libro abierto, continúa escribiéndose; ya sea con gestos concretos de amor, o con gestas cabales de diálogo, que son el mejor testimonio existencial de nuestro peregrinar por aquí abajo. La misión está en hacer camino, en colaborar y en cooperar con los andares vivientes, en ocasiones hasta de modo invisible, pero que siempre esté nuestra mano extendida hacia los más necesitados, llevándoles la ternura y el aliento necesario para subsistir, sin ahorcarse. En efecto, estoy convencido que un poco de consuelo alienta más que el alimento y fortalece mejor que un etéreo aire en los desaires. Las desatenciones están de moda. Tengamos en cuenta, que cada día son más las personas que abandonan sus pueblos de origen, debido a los altos niveles…
Domingo, 16 Abril 2023 18:28

Mezquindad

Valora este artículo
(0 votos)
La próxima ola de manifestaciones tendrá que ir enfocada a que los partidos de oposición escuchen el clamor popular para que se abran y emprendamos juntas y juntos la colosal tarea de ganar la elección del 24.Justo cuando la democracia está en asedio y Morena muestra su lado más oscuro, las oposiciones muestran su mezquindad y su ausencia de visión estratégica.Morena dice tener la certeza de que es invencible el próximo año. Pero sus actos no validan sus palabras. Tiene miedo de perder a la buena y se prepara para arrebatar a la mala.Su plan está encontrando un contrapeso en la sociedad civil que se organiza velozmente.Es el momento de los ciudadanos. Su potencia ha desarticulado varios intentos de agandalle y más: ha descolocado a Morena. Cada vez más radical, va perdiendo respaldo gota a gota.Pero esta resistencia cívica no encuentra recepción ni articulación en los partidos políticos.La sincronía, recordaba Alvin Toffler, es central, tanto en política como en la cama.Mientras la sociedad empuja con coraje no sólo la defensa de la democracia, sino su profundización y propone una agenda de país, las elites de las oposiciones partidarias juegan a proteger sus intereses.Estamos trepados en el Titanic y ellos, los…
Domingo, 16 Abril 2023 17:52

Miles de simpatizantes recibieron a Ebrard

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C OEl sábado pasado 15 de abril, en el Centro Expositor ubicado en la zona de los Fuertes de Guadalupe y Loreto, miles de simpatizantes de Puebla y algunas entidades vecinas, recibieron con mucho entusiasmo al aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, Marcelo Ebrard Casaubón. El secretario de Relaciones Exteriores, convivió alegremente con todos los asistentes; dialogó con ellos, se tomó fotos, en fin, fue un encuentro bastante entusiasta en el que los ciudadanos poblanos le expresaron sus simpatías para apoyarlo en sus aspiraciones de ser el candidato morenista a la presidencia de la república. Se notó el trabajo realizado por los grupos que apoyan a Ebrard, pues llegaron contingentes de varias partes del estado y de algunas entidades como Tlaxcala y Morelos, bien organizado y pagando los gastos de su traslado a esta capital. Sus simpatizantes consideran que es el aspirante más capacitado por su trayectoria a lo largo de varios años dentro de la administración pública: ha sido diputado, funcionario federal, jefe de gobierno del Distrito Federal, formó parte del grupo de Carlos Camacho, ya fallecido, que fue una…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos