Lunes, 01 Mayo 2023 21:46

Los mexicanos tienen poco respeto a la ley

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Existe desconfianza: IBD; demanda de jubilados; resurge el PRIEl 49 por ciento de las personas considera que la ley se respeta poco en nuestro país y un 21 por ciento cree que nada, de acuerdo al resultado de la Encuesta Nacional de Cultura de la Legalidad elaborada por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD), dependiente del Senado de la República.En síntesis 7 de cada 10 personas consideran que la ley se respeta poco o nada en México, señala el documento. En cuanto a justicia digital, vía Internet o vía redes sociales una gran mayoría cree que su queja o petición será ignorada.Es preocupante el resultado de la encuesta, elaborada en febrero y dada a conocer en mes de marzo de 2023, que además señala:-El 63 por ciento de la población asocia de manera predominante la palabra justicia con cumplir la ley, muy por arriba de la palabra igualdad que ocupó el segundo lugar con un 14 por ciento.-El 56 por ciento afirma estar de acuerdo en que se deben respetar las leyes siempre, incluso aquellas que parezcan injustas.-El 53 por ciento de la población encuestada respondió que la Constitución cumple con las…
Lunes, 01 Mayo 2023 18:48

Lecciones del terremoto

Valora este artículo
(0 votos)
La mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso generaron un cisma mayúsculo. Se convirtieron en verdugos de instituciones. Lo que vimos no una reforma: fue un terremoto.La quincena que concluyó es reveladora de los tiempos que vendrán. No es historia: es presagio.Por un lado, están una sociedad activa, medios que destapan cada día escándalos de corrupción de Morena, un Poder Judicial que imparte justicia y un creciente escrutinio de Estados Unidos. Por otro, el bloque oficialista encerrado en sus espacios de poder, blindándose y atacando.La enfermedad creciente del presidente y el agotamiento de su tiempo político catalizará sus peores impulsos. Vienen tiempos difíciles, de confrontación, agitación y quizá violencia.10 lecciones a atender:1. Vendrá una radicalización del régimen. El cuartelazo legislativo fue grosero, cínico y peor: ilegal. Se violó el proceso legislativo. Se votó sin quórum. Sin pudor, los legisladores (es un decir) de Morena fueron a recibir órdenes del ejecutivo. Éste decretó que desea la muerte del INAI. Lo hizo horas antes de mandar matar a la Financiera Rural, al Insabi, al Conacyt, a Fonatur. 2. Morena va a recurrir a lo que sea para preservar el poder. En esas coordenadas debe entenderse la transferencia masiva de facultades…
Lunes, 01 Mayo 2023 18:35

Los grandes desfiles oficiales del 1 de mayo, han pasado a la historia

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Aquellos desfiles que duraban horas, pues pasaban frente a la tribuna en la que estaban el gobernador y su gabinete, así como los grandes líderes obreros, miles de miembros de las centrales obreras: CTM, FROC, CROM, así como trabajadores del Seguro Social, maestros afiliados a las secciones 23 y 51 del SNTE, trabajadores de la Volkswagen, burócratas del Estado y un largo etcétera, se acabaron. Ayer hubo concentración de maestros en el Paseo Bravo, trabajadores de la CTM, desfilaron por su cuenta; dicen que también desfilaron trabajadores de la empresa automotriz VW, pero cada organización celebró el día del Trabajo, a su manera. Las enormes mantas con leyendas como: “Gracias señor Presidente” o “Gracias señor Gobernador” brillaron por su ausencia. Los grandes líderes obreros, como don Blás Chumacero, don Antonio J. Hernández, don Constantino Sánchez Romano, no han sido sustituidos. Ahora el único dirigente estatal conocido es el de la CTM, Leobardo Soto, hijo de un dirigente cetemista de antaño y egresado de la universidad que la mencionada central obrera tenía en Cuernavaca, donde se graduó de licenciado en Derecho del Trabajo. Los que desfilaban…
Lunes, 01 Mayo 2023 18:16

La auténtica división de poderes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Encadenada a la tribuna la senadora Xóchitl Gálvez, cuidándose los magistrados de la SCJN de las agresiones de los partidarios de la IV-T y las desveladas y desmañanadas de los legisladores que los traen de un lado a otro, reflejan el ríspido ambiente político en nuestro país en la disputa por la Nación de dos proyectos de Gobierno en juego. Se trata, desde luego, de una auténtica lucha que se da en todos los frentes y que amerita recurrir a todas las instancias y estrategias para llevar a la práctica los programas de gobierno que mejor convengan a la Nación y no a los grupos de privilegiados, como se acostumbra, lo mismo de un partido u otro, de una ideología u otra, aunque los hechos han demostrado que no existen. Porque si el PAN nació para combatir al PRI con un programa distinto, al final, los intereses de las cúpulas y la militancia los hizo aliados para luchar en contra de una corriente distinta que los rebasó y gobierna el país. El PRIAN hizo a un lado principios, programas de acción, postulados y convicciones para defender sus intereses. Y si bien nadie conceda autoridad moral…
Sábado, 29 Abril 2023 18:36

Ley General de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación

Valora este artículo
(0 votos)
De acuerdo con la película El Exterminador, proyectada en las salas de cine en la década de los 80’s, la Tierra estaría devastada por ahí del 2029 (para la fecha faltaría un poco más de un lustro) y la humanidad esclavizada, pero no por otros humanos como siempre ha sido, sino por la inteligencia artificial (IA), en ese contexto, resulta que los entes electrónicos están a punto de perder la guerra contra la resistencia humana liderada por John Connor. Frente a esa situación, las máquinas entienden que asesinar al líder en el presente sería irrelevante, dado que ya ha conducido a la resistencia humana a la victoria. Por lo tanto, la misma IA elabora su estrategia decidiendo eliminar al líder enemigo antes de que nazca. Para ello envía en 1984 a un cíborg exterminador [según la Real Academia Española (RAE) es un ser formado por materia viva y dispositivos electrónicos], a través de una máquina del tiempo, con la misión de exterminar a Sarah Connor, madre de John, antes de que sea concebido.En los albores de este siglo, concretamente el 02 de abril de este año, Bill Gates señaló que la era de la IA ha comenzado, incluso vaticina que…
Sábado, 29 Abril 2023 18:17

En misión terrenal, con la convicción divina

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(El cometido del Redentor, expansivo a sus seguidores, está todavía lejos de cumplirse. Cada amanecer, debemos comprometernos con nuestras energías en su servicio. Es un deber que nos incumbe a todos, hasta llegar a que seamos uno, con el desplome de ideologías y sistemas políticos opresores. Dejémonos, pues, que la esperanza nos abrace. Sintámonos próximos con el análogo, sin fronteras ni frentes, valores evangélicos que el Martirizado encarnó con su esencia).I.- EL SALVADOR NUESTRO NOS LLAMAEn el hecho liberador está el amparo,ayuda que asume un valor universal,la fe en un solo cielo que nos aviene, que nos concilia y reconcilia la savia, con el sol de la verdad y la bondad. Nadie parte al Padre sino por el Hijo, como ninguno camina sin el espíritu.Pedimos saborear la virtud del afecto, como creación y recreación del bien, don que mana y emana del Creador. La providencia es dada a las gentes, obra de la gracia de un modo etéreo,volviéndonos a la naturaleza divina, como herederos místicos de la cruz, vaciando penas y cargando poemas. II.- EL REINO CELESTE NOS ESPERAJesús de Nazaret conquistó a la paz, llevó a cumplimiento un plan pulcro, de hacer lo…
Viernes, 28 Abril 2023 05:22

Aquiles Córdova; Armenta; el piso parejo; el SETEP

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Presentación del libro De la Esperanza a la Decepción Para analizar de una manera más crítica la realidad en la que viven miles de mexicanos con la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder, el Movimiento Antorchista y la casa editorial Esténtor presentaron el libro De la Esperanza a la Decepción, de Aquiles Córdova Morán, líder nacional de la organización.Se trata de un análisis diferente a los que cientos de escritores han realizado sobre el gobierno encabezado por López Obrador, pues Córdova Morán analiza las acciones inconsistentes del hoy Presidente desde el año 2000, sin algún tipo de odio, simplemente a base de escribir con pruebas contundentes las consecuencias que se pueden tener en un futuro con MORENA al frente del poder.Lidia Carvajal, Directora de Esténtor comentó que se puede ver un análisis diferente sobre AMLO y lo que representa en el escenario político nacional y sus políticas y los escritos del ingeniero Córdova Morán son esclarecedores.En la presentación del libro participaron comunicadores poblanos como: Leticia Montagner, Patricia Corro, Raúl Torres Salmerón, Luis Fernando Soto y Gerardo Pérez.Soto, Director de Contigo Puebla, manifestó que hoy más que nunca la democracia funciona como una dictadura del Presidente…
Viernes, 28 Abril 2023 05:08

La “enorme capacidad de olvido”

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La semana pasada le comentamos dos libros recién presentados durante la feria 36 del Libro, de la Universidad Autónoma de Puebla y refiriéndonos al trabajo de Humberto Sotelo, “En torno al golpe blando”, dijimos que lo inicia con una frase de Adolfo Hitler, el dictador nazi de Alemania, refiriéndose a las masas a quienes debe ir dirigida la propaganda popular de su partido: “El merecimiento mayor de ésta será llegar a los niveles más bajos de la inteligencia, a través de la emoción y no del razonamiento” y agregó: “la receptividad de las masas es muy limitada, su inteligencia es pequeña y su capacidad de olvido, es enorme”. Durante el tiempo que lleva en México la Cuarta Transformación, hemos podido comprobar estos conceptos: los conservadores tienen una guerra propagandística contra el movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a base de mentiras, de rumores, de calumnias y de insultos: nada serio, nada creíble. Y nunca han presentado un proyecto de gobierno diferente al de la 4-T , pero también diferente al de los tecnócratas neoliberales. Ellos lo que buscan es regresar al sistema…
Jueves, 27 Abril 2023 16:30

AMLO, Comandante supremo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Luego de haber sufrido el váguido en Mérida el pasado domingo 23, el presidente Andrés Manuel López Obrador relató los pormenores del acontecimiento sobre el que sus adversarios tejieron innumerables leyendas y hay una que destaca por su importancia. Dijo que cuando tuvo el desmayo transitorio, se sentó en un sillón y pidió que se le atendiera ahí. Los médicos que lo atendieron consultaron con el titular de la Sedena, general Luis Cresencio Sandoval, si era transportado en una camilla y llevado a un hospital, e indicó el militar que hicieran lo que corresponde en un caso como este, a lo que el presidente reparó: él es el secretario, pero yo soy el comandante supremo y aquí me atienden. De esa manera no fue conducido en camilla ni trasladado en ambulancia, sino que se le suministro suero hasta que se repuso y en una ambulancia aérea trasladado a la ciudad de México, pero no de emergencia, sino como parte de la atención médica luego que el codiv-19 se agudizó tras su intensa gira por el sureste de México. De las versiones dadas por su vocero y el titular de la SEGOB que desmintieron que hubiera…
Miércoles, 26 Abril 2023 19:33

No soy encargado del despacho: Adán Augusto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal A una pregunta de Lord Molécula –“Dios salve al Presidente”-, el tabasqueño Adán Augusto López Hernández, precisó: Soy el secretario de Gobernación del Gobierno federal, pero no soy el encargado, como usted sostiene, de despacho del Poder Ejecutivo federal. Cumplo con una instrucción del señor presidente con estar aquí estas mañanas, pero el presidente está al frente de la política pública del país, conduce, aún en su aislamiento temporal. Indicó que el presidente López Obrador, conduce el gobierno federal, se mantiene en constante comunicación con todos los que integramos el gobierno federal, y está al frente del país, como es su obligación constitucional. De esa manera, también, se ataja los rumores acerca de las funciones de Adán Augusto y sobre una eventual sustitución en el Ejecutivo Federal en el remoto caso de que se prolongue el aislamiento del presidente López Obrador como muchos de sus adversarios –“con el alma podrida” como lo citó Adán Augusto-, se prolongue.TURBULENCIASReunión de gobernadores Sin proponérselo, el sonorense Alfonso Durazo Montaño desmintió a Adán Augusto en el sentido de que la reunión en Palacio Nacional estaba programada desde semanas antes. El gobernador de Sonora dijo que había sido convocado -no…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos