Domingo, 17 Febrero 2019 19:47

El espíritu materno de la expresión humana

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Tenemos derecho a que nuestro árbol genealógico se articule en esa pluralidad exclusiva de emociones materno-filiales, que hemos heredado, y que nos sirve de sustento”. Infinidad de maravillosas rítmicas, entroncadas a sus pausas y sus pulsos, hay sembradas armónicamente por el universo. No le pongamos grilletes a estos bucólicos amaneceres. Es algo que se siente a poco que nos paremos a mirar y ver, a sentir y a disfrutar de la creación, desde un espíritu materno y bajo el soplo creativo que todos llevamos interiormente en el alma. Ojalá aprendamos a coexistir entre latidos y a invocar ese vínculo lingüístico interno, deseoso de que los seres humanos de todas las lenguas, de todos los lugares, de todas las naciones en definitiva, experimentemos el respeto y la consideración por nuestros análogos, y así, poder compartir riquezas culturales, a fin de construir juntos otra humanidad más crecida en la poesía que en estos actuales poderes mundanos. En ocasiones, debido a los galopantes procesos de globalización, pesa sobre las diversas expresiones humanas una amenaza cada vez más real de obscurecimiento. Según Naciones Unidas, al menos el 43% de las seis mil lenguas que se estima que se hablan…
Domingo, 17 Febrero 2019 19:14

Puebla con una clase política “hedionda”: Barbosa

Valora este artículo
(0 votos)
Rumbo al 2 de junio: instala INE Consejos DistritalesPronto inicia unidad deportiva CTM en Lara GrajalesEstamos a unos días de precampañas, tiempo de reflexión, entre los probables contendientes, y luego campañas. Lamentablemente vemos que la política en Puebla está inmersa en la polarización de todos los organismos políticos, “la crispación” (esto en el PRI nos comentaría en algún momento Miguel Barbosa Huerta), aunque también existe esa crispación en otros partidos políticos, tanto que los dirigentes esperan con afán hacia donde “jalar” y entregar sus “canicas” al partido que les abra sus puertas. Las alianzas o coaliciones que se hicieron el año pasado, ahora navegan en mares procelosos y las embarcaciones están por hundirse lo que naturalmente llevará al fracaso la elección extraordinaria que habrá el 2 de junio para elegir gobernador y 3 presidentes municipales. Diariamente en todos los medios se habla de la descomposición de los propios partidos y del alejamiento de los hasta ayer o hasta hace unos días, hermanos de sangre, unos porque alcanzaron el poder y otros porque se señalan mutuamente de falta de solidaridad para ayudar a sus compañeros de partido que sufrieron dolorosas derrotas en las urnas.A casi dos meses del nuevo panorama político,…
Domingo, 17 Febrero 2019 18:09

Guardia nacional une a la oposición

Valora este artículo
(0 votos)
Columnas | Desde el portalwww.revistabrecha.com Para echar a caminar a la Guardia Nacional –soldados, marinos, policías federales- debe tomarse en cuenta la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que la violencia no puede combatirse con más violencia, ni con medidas de fuerza, sino atender los graves problemas sociales que orillan a las personas a actividades ilícitas. Mezclar soldados con policías nunca ha dado buenos resultados. La disciplina y formación militar de la tropa no es compatible con el perfil de los policías, siempre dados a entrar en componendas con grupos delincuenciales y a relajar la disciplina por inclinaciones redituables a cambio de no proceder conforme a la Ley. El origen de la violencia va más allá de una declaratoria de guerra o de sacar a la tropa a las calles para enfrentarse a tiros con grupos de la delincuencia común u organizada, para luego caer en violaciones a los derechos humanos y en el desprestigio de la institución, por ello, amplios sectores de la sociedad están en contra de la institución en ciernes, que es copia de las que han funcionado en otros países que nada tienen que ver con el nuestro. La oposición (PRI-PAN-PRD-MC)…
Domingo, 17 Febrero 2019 17:34

La impresión causada por Barbosa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C OConocimos hace varios años a Luis Miguel Barbosa Huerta, cuando estaba recién desempacado de Tehuacán en Puebla. Su fama de buen organizador, algo que había demostrado después de comprometerse con la dirigencia estatal del PRD, allá en la también llamada Ciudad de las Granadas, y su coraje de haber mandado al diablo a las instituciones, en este caso las de su partido, cuando se dio cuenta que lo querían utilizar y luego botarlo, no votarlo, como es frecuente en las instituciones políticas existentes y su escalada hasta convertirse en el dirigente perredista más eficaz, que logró hacer del partido del sol azteca, una fuerza política importante en la vida de Puebla. El sábado pasado platicamos con él, ya ex senador y ahora aspirante a la candidatura del partido Morena, para la gubernatura del Estado. Nos habían pintado a un Luis Miguel Barbosa, muy diferente al que habíamos conocido: autoritario, siempre mal-humorado, con pleitos con todo mundo, defectos que justificaban la campaña que en su contra, había surgido dentro de su propio partido. No fue así. Sigue siendo la persona amable e inteligente que conocimos hace tiempo:…
Sábado, 16 Febrero 2019 00:28

Alberto Jiménez Merino: soy el que mejor conoce el estado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOSin aspavientos, pero con la seguridad absoluta de que mejor que nadie de los que aspiran a ala candidatura gubernamental, conoce el estado y sus problemas, el ingeniero Alberto Jiménez Moreno, tiene la certeza de que su posicionamiento es real, producto de sus 27 años de andar en estas lides y cuando a los 10 años de militancia en el PRI, ganó con holgura una diputación federal. Del PRI dijo tajante que no está muerto, que en los momentos actuales está más vivo que nunca, además de estar seguro que hay una unidad real, una reconciliación que se verá a la luz de todos y la confianza de la militancia en er resurgimiento del partido .En Puebla nos respaldan más de 500 mil votos y 80 municupioa leales y combativos, asegura. “Yo no soy chaquetero y por más ofrecimientos que me hagan seguiré enfundando la casaca del PRI. “Yo no me vendo ni me entrego. Nací en el PRI y moriré siendo priista”, sentenció a sus amigos columnistas con los que desayunó en el Hotel Gilfer. Esiste la confianza en el gobernador Guillermo Pacheco Pulido, de que habrá elecciones limpias, resxpdtuosas y el respeto al voto “A LA…
Sábado, 16 Febrero 2019 00:11

Fortalecer Pemex

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Saqueada por administraciones pasadas, la empresa paraestatal Pemex recibe un fuerte impulso del Gobierno Federal a efecto de que recupere credibilidad mediante el saneamiento de sus finanzas y pueda hacer frente a sus compromisos de deuda, así como inversiones para incrementar su producción en vastos campos petroleros inexplotados. Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, dieron a conocer el plan de rescate de la paraestatal, y aunque los recursos inyectados (107 mmdp) son considerados “insuficientes” por las calificadoras internacionales, los funcionarios afirman que “habrá más, si es necesario”. Cuando menos en el combate al huachicol se han obtenido importantes ahorros –disminución en la carga fiscal de 15,mmdp e ingresos de 32,000 mmdp de ahorros del plan contra el robo de combustibles- con lo cual se da respuesta a quienes cuestionaban de dónde saldrán los recursos para apoyar a la endeudada empresa. Romero Oropeza indicó que al sanearse la empresa e incrementar su inversión aumentará la producción y se hará frente a la demanda interna de combustibles sin recurrir a nuevas deudas sino modernizarse con recursos propios. En una sencilla fórmula…
Viernes, 15 Febrero 2019 22:50

“El recorte presupuestal a las guarderias de SEDESOL fortalece la desigualdad social”

Valora este artículo
(0 votos)
La desigualdad social en México, tiene profundas raíces históricas y es cada vez más compleja; asume diversas expresiones y es multifactorial, se explica por atributos personales, relacionales y estructurales que determinan las posibilidades de las personas de capturar y retener recursos e ingresos a lo largo de su vida.La desigualdad social perjudica el crecimiento económico, así como, el funcionamiento de la democracia, la concentración de recursos económicos en grupos privilegiados de la sociedad puede aumentar desproporcionalmente la capacidad que tienen las élites para influir en las agendas de los gobiernos y partidos políticos, además, los ciudadanos que pertenecen a grupos marginados pueden tener dificultades para disponer del tiempo, las habilidades y los recursos necesarios para participar en asociaciones y campañas políticas. Aunado a estos efectos perniciosos directos, algunos estudios sugieren que la desigualdad actúa en detrimento de la estabilidad institucional y la consolidación democrática en el largo plazo.En México, el 43.6% de la población está en situación de pobreza, lo que significa que 4 de cada 10 habitantes tiene esta condición. Además, de los 53.4 millones de personas pobres que hay en el país 9.4 están en pobreza extrema, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política…
Jueves, 14 Febrero 2019 20:18

La magia de los Glockner

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- Julio Glockner Lozada, el masón de rango nacional, cuando trabajaba en su taller, dicen los testimonios orales, creaba magia con sus discursos (discurrire-pensare). 1.1.- En idéntica forma, lo hacía en actitudes insurreccionales cuando existieron los conflictos universitarios del siglo pasado en la entonces UAP. 1.2.- Sus diagnósticos acertados como médico tenían impreso el mismo sello taumatúrgico, al igual que sus palabras encantadoras de serpientes. 2.- Otro Glockner: Fritz, embruja con una novela corta o un cuento largo a los lectores de “Veinte de Cobre”, “Memoria de la clandestinidad”, editada por Joaquín Mortiz en 1996 con 2 mil ejemplares. 2.1.- Algún amigo-hermano, normalista chilangón, me contó de ella haciéndome notar la capacidad de síntesis del autor. 2.2.- Otro de la UNAM, lloró aunque a su edad no lo hizo en mi hombro y menos en “Sanborn´s de los Azulejos”, al evocar algunos elementos que ahora narrables serían cuentos de viejos o anécdotas inventadas. 2.3.- “Mercurio”, así llamado, no es nombre de pila-, metas ingeniero metal mecánico, académico jubilado, autor de textos en sus carreras, libros de a huevo: “o te repruebo cabrón”; vivió como adolescente parte del cuento largo o novela breve del nieto Glockner.…
Jueves, 14 Febrero 2019 19:43

Amores y desamores en la política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasLa terna del PRI ya es de cuatroCurioso que es este tundemáquinas, con eso del “Día del Amor y la Amistad”, me dije: el amor es el amor, punto. Pero tiene sus bemoles, sus matices: amor de hijos, de hermanos, de padres, de esposos, etc, etc. También de hijas, hermanas, madres, esposas, etc, etc. Serán todos esos amores? Y me fui a san google. Ipso ya, me encontré con lo siguiente: amor romántico y pasional; amor lúdico; amor amistoso y leal; amor maniático; amor pragmático y amor desinteresado. Porqué tanto amor, si también hay desamores.Pero hoy fue día de amistad y amor, día de hacer a un lado desafectos, odios o enemistades que surgen a cada momento, en especial en la polítíca y particularmente cuando de elecciones se trata, como ocurre ahora para el cargo de gobernador.Desafortunadamente, para algunos, la amistad, brilló por su ausencia. Acción Nacional impugnó ante el Tribunal Electoral los spots que aprobó el INE para el proceso electoral extraordinario: el PAN presentó una denuncia contra Morena, su presidenta Yeidckol Polevnsky y Miguel Barbosa Huerta, el resultado fue que el Instituto Nacional Electoral les aplicó una medida cautelar. La dupla Yeidckol-Barbosa, sigue en…
Jueves, 14 Febrero 2019 19:21

Lacras del pasado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal David Alexis Ledesma y Edith Arrieta Meza dejaron de ser subdirectores en el CONACYT luego de que sus nombramientos fueron impugnados por la comunidad científica y la sociedad en general, toda vez que no cumplían el perfil para los cargos que le fueron asignados, seguramente en pago a sus servicios en campaña, amiguismo o compadrazgo. Son lacras del pasado que ya no deben existir, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador al ocuparse del tema que, de suyo, podría ser secundario dado el nivel burocrático e intelectual de los cuestionados, pero que resaltó más allá de otros temas de relevancia (como el que Trump declare emergencia nacional en la frontera con México) para destacar el despido de dos personas que, seguramente, son chivos expiatorios. No es posible, por ejemplo, que los altos mandos burocráticos en la comunidad científica hagan designaciones de manera tan irresponsable en un sector donde debe prevalecer amplios conocimientos en la ciencia y la tecnología, y al cual están llamados los más capacitados de la sociedad mexicana, tanto por su responsabilidad en la encomienda que tienen en sus manos, como por la misma institución. Son dos de una docena más que seguramente…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos