Miércoles, 20 Febrero 2019 22:04

Priísta hasta la muerte

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ESPACIO POLÍTICOMelquiades Morales Flores, Priísta, ex-gobernador de Puebla, en reunión con columnistas de varios medios, afirmó que será priísta hasta la muerte, el Revolucionario Institucional no está muerto, tiene emoción, estructura, organización, ha dado mucho al país y hace mucha falta al país por su profunda raíz popular con el sector obrero y campesino, es un contrapeso real a Morena, si el presidente incumple en sus promesas el PRI volvería a resurgimiento cómo el ave Fénix.A pregunta de los aspirantes del PRI a la gubernatura, Melquiades Morales, mencionó a Enrique Doger Guerrero el más fogueado por su perfil en diversos cargos, también a Alberto Jiménez Merino, quien conoce el estado y como titular de diversas instituciones sostuvo reuniones con campesinos agricultores y ganaderos, a Ricardo Urzúa, Lorenzo Rivera Sosa y Jorge Morales Alducin.Morales Flores, dijo que ahora se necesita mayor competencia, más comunicación e información como en redes sociales, pues las ambiciones del poder por poder, por el poder de servir y de servirse son naturales, humanas y legítimas, deben ser con capacidad de organización para lograr unidad para el triunfó con civilidad y finalizó comentando de su experiencia como Embajador en Costa Rica.NI SIMULACIÓN DE POLICIA FEDERALEl…
Miércoles, 20 Febrero 2019 21:06

El PRI le hace falta a México: Melquiades Morales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESEl morenovallismo se extinguió porque fue una corriente cupular, dice el ex gobernadorMelquiades Morales Flores es toda una institución en el Estado de Puebla. Fue gobernador, dirigente varias ocasiones del comité estatal del PRI, Secretario de Gobernación del estado, diputado federal y local, dos veces Senador de la República. Su último trabajo, con el que asegura “cierra su ciclo, fue el de Embajador de México en Costa Rica en 2017 y 2018”.La plática con el político oriundo de Santa Catarina Los Reyes, nacido en 1942 y un grupo de columnistas, se desarrolló en la Fonda Margarita del Movimiento Antorchista en la 2 poniente.Estas fueron sus opiniones y puntos de vista:-El PRI le ha dado mucho al país y por lo mismo el PRI le hace falta a México. Tiene sus estructuras latentes. Ahí está el caso de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), pues de otro modo el actual gobierno federal no impulsaría la creación de una nueva central obrera que tiende a contrarrestarla y desaparecerla.-Tiene el PRI aún al Sector Popular, a otras centrales obreras, a la Confederación Nacional Campesina. Es el único partido que puede hacer contrapeso al gobierno federal y a MORENA.-La nueva…
Miércoles, 20 Febrero 2019 20:31

Melquíades Morales habla claro

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El ex gobernador del Estado y ex embajador de México en Costa Rica, Melquíades Morales Flores, habló con un grupo de periodistas, tranquilo, relajado como pocas veces se le había visto. No eludió preguntas y para todas tuvo respuestas comedidas, claras y contundentes. Opinó sobre los aspirantes a la candidatura del PRI a la gubernatura del Estado, para las elecciones extraordinarias que están por llevarse a cabo: El aspirante más fogueado en importantes puestos públicos, el más experimentado, es el doctor Enrique Doger Guerrero; tal vez menos fogueado que el anterior, pero con experiencia, con trabajo importante dentro del sector público y producto de la educación pública popular de nuestro país, es el ingeniero Alberto Jiménez Merino, egresado de Chapingo y habiendo sido rector de esa importante institución y autor de varios libros sobre investigación agropecuaria, no estaría mal. Habló de su relación afectuosa con el ingeniero Ricardo Urzúa y de su aprecio al licenciado Lorenzo Rivera, pero afirmó que tal vez les falte la experiencia política y de gobierno, que en los tiempos actuales, son muy necesarias para atraer al electorado. Dijo que el…
Miércoles, 20 Febrero 2019 20:15

Presidencia imperial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Por un sano equilibrio de poderes, federalismo renovado y respeto a los organismos autónomos, independientes y renovados se manifestó el dirigente patronal Gustavo de Hoyos al advertir que si esto no ocurre estaríamos ante una presidencia imperial que no escucha ni atiende señalamientos en contra lo cual necesariamente llevará al fracaso a la administración pública. Y como adelanto a su dicho, está el forcejeo, real o aparente, en el Senado de la República donde se discute la suerte de la Guardia Civil: si cede el PRI y el resto de la oposición a aprobar el dictamen como se ha enviado por la Cámara de Diputados o se hacen las modificaciones, de acuerdo a las observaciones de quienes se oponen a la militarización del país. Es decir, son muchas las voces que se oponen a la nueva línea gubernamental: aceptar la tentación del autoritarismo de desechar organismos e instituciones que son contrapeso e imponer decisiones y funcionarios afines al modelo de país al que se nos conduce, o se aceptan las críticas y los señalamientos en contra de lo que afecta a la sociedad. En el forcejeo va el rumbo del país: una oposición que puede…
Miércoles, 20 Febrero 2019 15:08

Cuestiones que nos interpelan

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El signo más auténtico y verdadero de espíritu humanístico es la serenidad constante”. Ciertamente somos diversos y son, precisamente, estos variados ritmos los que nos armonizan y embellecen a toda la humanidad, haciéndonos únicos y exclusivos. Todo se enriquece de esta complejidad de lenguas y conocimientos. Lo que hay que tratar es que la pluralidad se reconcilie consigo mismo y no abandone ninguno de sus latidos; porque una especie se hermana y fortalece en la medida que sabe universalizar sentimientos y pasiones, estéticas con éticas, al tiempo que acepta las diferencias, y propicia la convergencia hacia la dimensión humana de entenderse, tanto consigo mismo como con los demás. Dicho lo cual, hemos de comprender que tampoco hay desarrollo humano si no aceptamos esta multiforme composición de caminos y caminantes, donde sólo cabe trabajar unidos por el planeta, que no uniformados, bajo una única consigna, la consideración hacia toda vida humana, lo que nos exige cierta clemencia y mucho corazón. Subsiguientemente, sembrar paz a nuestro alrededor nos dignifica siempre. Pongámonos en acción, pues. No basta con ser humanos, es necesario humanizarse. El hecho de que las agencias de la ONU y otras ONGs alimentasen a más…
Martes, 19 Febrero 2019 17:47

Cierro lo de los Glockner

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- En todas las naciones del orbe, cuando los pueblos son agobiados por sus dirigentes, los inconformes tienen dos caminos: negocian en positivo con sus verdugos, obteniendo algunos acuerdos para la mayoría de ellos, o irrumpen violentamente alzándose en armas, que a través de los siglos van desde palos, piedras, lanzas, arcos con flechas, armas de fuego, o dispositivos explosivos usados ahora. 2.- Arrancarle en el siglo XII -admito rectificaciones- en Inglaterra, al rey ultra déspota Juan sin tierra, una Carta cuasi-Constitucional en favor de la nobleza existente en esos días, fue producto de negociación en positivo. 3.- Ejemplos insurreccionales en el México novo-hispano por la casta indígena o de negros, son innumerables, aunque poco llamativas para todos los historiadores (sin excepción alguna), pues indígenas y negros eran 2 de las 16 castas -no clases- vivientes en esos azarosos días de esclavitud. 4.- Cuando se habla en Hispanoamérica contemporánea o en el Caribe, de la guerra de guerrillas, usada para desgastar: social, económica, políticamente en forma interna o externa a los tiranos gobiernos (todos centralistas), se piensa usualmente por el no afecto a lecturas históricas, en actos de barbarie, sí se aplica el mal denominado…
Martes, 19 Febrero 2019 17:04

Derrapa Fórmula 1

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalYa no habrá dinero para Fórmula 1 señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador a una semana de que venza el contrato para la realización del evento que atrae a miles de personas y, en consecuencia, es un redituable negocio para los organizadores que se apoyan en esto para obtener financiamiento extra del Estado y acumular cuantiosas ganancias. No sólo reciben recursos públicos para la organización, sino que reciben apoyos suficientes de las marcas que promocionan durante el evento, los cobros por entradas y ventas de todo tipo de servicios, de tal manera que resulta un negocio que deja una ganancia colosal y en la que todos aportan y a nadie rinde cuentas. Si se trata de dinero no, dijo el tabasqueño cuando se le interrogó, en la conferencia mañanera, si estaba dispuesto a reunirse con los organizadores para revisar lo relativo a los contratos, los cuales dijo desconocer pero definitivamente no hay financiamiento pues el dinero del pueblo que se destinaba a ese espectáculo elitista se dedicará al Tren Maya. Indudablemente que organizadores y patrocinadores de Fórmula 1 no tendrán ningún problema. La colosal ganancia obtenida durante los últimos años les permitirá realizarla y seguir…
Martes, 19 Febrero 2019 17:33

También en el Verde hace aire

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Generalmente cuando se habla de la crisis en los partidos políticos, la referencia se concreta al PRI, al PAN y al PRD. Los demás son los chiquitos, es la chiquillada y se hace poco caso de sus problemas internos. Sin embargo, dentro de esa “chiquillada” hay algunos que resienten con mayor fuerza los embates de la indiferencia ciudadana o las críticas y uno de ellos es el Partido Verde Ecologista de México. Es un partido propiedad de una familia, casi siempre aliado del PRI, gracias a lo cual ha conquistado algunas posiciones importantes de elección popular, como diputaciones federales y locales, senadurías y la gubernatura de Chiapas. Ha cobrado algo de fama, por sus críticas, con el pretexto de defender la ecología y oponerse al mal trato a los animales, a los circos, de los que logró sacar a los leones, elefantes y demás animales domesticados para diversión de los asistentes a ese espectáculo y ahora la ha emprendido contra las corridas de toros, por las mismas razones, el maltrato a los animales. Lo de los circos ha provocado un gran descontento entre los aficionados,…
Martes, 19 Febrero 2019 08:50

Liderazgo en costos

Valora este artículo
(0 votos)
COLUMNA | Mundo EmpresarialConsiderando los elementos para tener una mejor rentabilidad en la empresa, en esta ocasión toca el turno al Costo de Venta, es el segundo elemento que participa en la determinación de la utilidad, considerando al primero como las ventas o ingresos en una entidad, en la columna pasada comentábamos un tema importante para las ventas como es la estrategia de asignación de precios, comentar ahora acerca de Costos nos lleva a conocer que este concepto es fundamental en las finanzas debido a que representa en muchas ocasiones más del 50% del precio de venta y por el cual muchas organizaciones deben tener muchos controles administrativos para evitar una valuación incorrecta, además para temas fiscales del país es considerado como un factor determinante en la base del cálculo de los impuestos, derivado de su efecto significativo como deducción autorizada en materia impositiva.Estos son algunos factores determinantes para tener un costo de ventas óptimo:1. La economía de escala.- este factor es considerado cuando los niveles de producción aumentan en el mediano plazo y muchas veces los costos se ven afectados en precio, debido a que puede llegar a disminuir porque el volumen de materiales incrementa y el precio puede…
Lunes, 18 Febrero 2019 22:53

Barbosa ofrece gobierno de izquierda y transparente

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *El aspirante de MORENA al Gobierno del Estado habló de su proyecto de gobiernoPuebla requiere la renovación de la vida pública y necesita un gobierno con identidad de izquierda pero ciudadano y transparente, sentencia Luis Miguel Barbosa Huerta, el controvertido politico oriundo de Zinacatepec, municipio asentado en el Valle de Tehuacán.Reunido con un grupo de columnistas en el salón Talavera de Casa Reyna, acompañado de su esposa María del Rosario Orozco Caballero y su hija Rosario, así como sus operadores de medios Javier Luna y Verónica Vélez, Barbosa se muestra fuerte, de buen humor y conocedor de la política nacional y poblana.Abierto a todos los temas, el político nacido en 1959 en Zinacatepec, hizo los siguientes señalamientos:-Estoy preparado para aceptar los resultados de la encuesta que elabore MORENA para designar al candidato al Gobierno del Estado.-La situación en Puebla, hoy en 2019, es totalmente diferente a la del 2018. MORENA y Andrés Manuel López Obrador son un fenómeno social en todo el país y Puebla no es la excepción. El PRI y el PAN tienen que revisarse hacia adentro y entender lo que sucede.-Las encuestas señalan que podría haber una participación del 50 % en la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos