China.- En un encuentro que marca un hito en las relaciones bilaterales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, sostuvieron una reunión este jueves en la ciudad surcoreana de Busán, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). La cita culminó con una serie de acuerdos orientados a reducir tensiones y fomentar la cooperación entre las dos principales economías del mundo.

Entre los principales compromisos alcanzados destaca la reducción de aranceles estadounidenses a productos chinos, particularmente aquellos relacionados con la industria farmacéutica y tecnológica. Trump anunció que los aranceles impuestos por el tráfico de fentanilo se reducirán del 20% al 10%, como gesto de buena voluntad y en reconocimiento a los esfuerzos de China por controlar la exportación de esta sustancia.

Por su parte, Xi Jinping accedió a aplazar durante un año las restricciones a la exportación de tierras raras, minerales esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos, vehículos eléctricos y equipos militares. Esta medida busca estabilizar las cadenas de suministro globales y beneficiar a industrias clave en ambos países.

Trump calificó la reunión como “increíble” y aseguró que fue “un 12 en una escala del 1 al 10”, destacando el tono constructivo del diálogo. También confirmó que planea visitar China en abril de 2026, mientras que Xi podría ser recibido posteriormente en Washington o Palm Beach.

Este encuentro representa la primera reunión entre ambos líderes en más de seis años, y podría marcar el inicio de una nueva etapa en la relación bilateral, tras años de tensiones comerciales y tecnológicas. Aunque el gobierno chino se mostró más cauto en su evaluación, reconoció que se han dado pasos importantes hacia una mayor cooperación.

Los analistas internacionales coinciden en que estos acuerdos podrían tener un impacto positivo en los mercados globales y en la estabilidad económica, aunque advierten que aún quedan desafíos por resolver en temas como propiedad intelectual, seguridad cibernética y derechos humanos.



Publicado en EMBAJADA

TEXMELUCAN, Pue. - En un marco de apertura y respeto, el Tecnológico Nacional de México, Campus San Martín Texmelucan, informa que el 8 de octubre se realizó una mesa de diálogo con autoridades educativas, personal docente y administrativo. El encuentro se desarrolló con plena disposición para construir acuerdos y fortalecer la vida académica del Instituto.

Durante la reunión se establecieron compromisos orientados a garantizar la continuidad de clases y servicios, consolidar un entorno laboral ordenado y promover prácticas administrativas claras y eficientes. El objetivo común es asegurar que las actividades de la comunidad tecnológica se desarrollen con normalidad y en beneficio del alumnado.

Entre los acuerdos destacan la implementación de mecanismos de certeza laboral, la disposición del personal para retomar las clases de forma ordenada en las instalaciones y el seguimiento puntual a procesos administrativos y pagos pendientes, con apego a la normatividad vigente. Las instancias competentes darán acompañamiento para su correcta instrumentación.

El Instituto reafirma su compromiso con el diálogo, la unidad y la mejora continua, al impulsar la calidad educativa y la formación integral de su comunidad. Se invita a la población estudiantil, al personal y a las familias a mantenerse informados a través de los canales oficiales del Tecnológico.


Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 29 Septiembre 2025 13:16

Casa Blanca revela "Plan Trump" para Gaza

- Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ya entregó su apoyo al proyecto del mandatario estadounidense. Ahora Hamás debe dar su respuesta. 

DW (Deutsche Welle).- La Casa Blanca publicó este lunes (29.09.2025)  el plan de 20 puntos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y definir el futuro del enclave palestino.

El plan incluye un alto el fuego en la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes y el establecimiento de un Gobierno de transición supervisado por una junta presidida por el propio Trump. Estados Unidos se compromete además a mediar entre Israel y Palestina para "una coexistencia pacífica", y abre la puerta a la creación de un Estado palestino.

El republicano presentó este plan al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante su reunión de este lunes en la Casa Blanca y espera respuesta de Hamás.


Desglose punto por punto

1- Gaza será una zona libre de terrorismo y no representará una amenaza para Israel.

2- Gaza será reconstruida para beneficio de su pueblo.

3- Alto el fuego inmediato y repliegue gradual de las fuerzas israelíes para preparar la liberación de rehenes.

4- Liberación en 72 horas de todos los rehenes de Hamás, tanto vivos como muertos.

5- Israel liberará a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y 1.700 gazatíes detenidos tras los atentados del 7 de octubre.

6- Hamás se compromete a coexistir pacíficamente y al desarmarse.

7- Tras la aceptación del acuerdo, se enviará toda la ayuda humanitaria necesaria para Gaza.

8- La entrada y distribución de ayuda humanitaria se realizará sin interferencias y a través de las agencias de Naciones Unidas.

9- Gaza será administrada por un comité tecnocrático supervisado por una "Junta de la Paz" internacional presidida por el propio Trump y que incluirá al exprimer ministro británico Tony Blair. Una Autoridad Palestina reformada tomará el control posteriormente.

10- Se creará un plan de desarrollo económico para Gaza que atraiga inversiones.

11- Se creará una zona económica especial en Gaza.

12- No habrá desplazamientos forzosos y quienes se vayan voluntariamente tendrán derecho a regresar, aunque "se animará a la gente a quedarse y se les ofrecerá la oportunidad de construir una mejor Gaza".

13- Hamás y otras facciones no podrán gobernar Gaza "ni directa, ni indirectamente" y se desmilitarizará la Franja bajo supervisión internacional.

14- Países de la región garantizarán que Hamás y otros grupos cumplan sus compromisos y que Gaza no represente una "amenaza para sus ciudadanos ni vecinos".

15- Se desplegará una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF), apoyada por EE.UU. y socios árabes, para entrenar fuerzas policiales palestinas y mantener la seguridad interna y de fronteras, área en la que cooperarán Egipto e Israel.

16- Israel no ocupará ni anexará Gaza, se retirará progresivamente para transferir el control a la ISF y mantendrá un perímetro de seguridad si es necesario.

17- En caso de que Hamás "demore o rechace" la propuesta, todo lo anterior, se implementará en las zonas "libres de terrorismo" que Israel haya transferido a la ISF.

18- Se promoverá un diálogo interreligioso para fomentar la tolerancia y la convivencia pacífica entre palestinos e israelíes.

19- Conforme avance la reconstrucción y se cumplan reformas en la Autoridad Palestina, se abrirá la posibilidad de la autodeterminación y la creación del Estado palestino.

20- Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y Palestina para acordar un horizonte político que permita una coexistencia pacífica y próspera.

Por ahora, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, entregó su apoyo al plan de paz del presidente estadounidense. "Apoyo su plan para poner fin a la guerra en Gaza, que logra nuestros objetivos bélicos, [que] traerá de vuelta a Israel a todos nuestros rehenes, desmantelará las capacidades militares de Hamás, pondrá fin a su gobierno político y garantizará que Gaza nunca vuelva a representar una amenaza para Israel", declaró Netanyahu en rueda de prensa junto a Trump. Por el momento Hamás, agrupación terrorista, no se ha pronunciado. 

(mn/efe, afp)

Publicado en EMBAJADA
Martes, 09 Septiembre 2025 10:41

Logran acuerdos Segob y Normal Teteles

-Tras reunión se acordó que la CEDH ingresará al plantel para revisar las condiciones de las internas y se efectuarán frecuentes reuniones con ellas.

PUEBLA, Pue.- Funcionarios federales, estatales y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, encabezados por el Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, sostuvieron la mesa de acuerdos con alumnas del Consejo Estudiantil de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán de Teteles.

Como lo ha instruido el gobernador Alejandro Armenta, el diálogo se debe privilegiar como herramienta principal para la solución de conflictos, por ello, nuevamente se llevó a cabo esta mesa de trabajo en la que se analizaron las principales demandas de las normalistas.

Se acordó que por parte del Gobierno del Estado, se analizará la restricción de la matrícula, para ello, el próximo 12 de septiembre personal de SEP visitará las instalaciones para que en conjunto, se revise la compulsa de aspirantes, se permitirá el acceso a personal de la Comisión de Derechos Humanos para que supervise el estado de las alumnas internadas, se calendarizó el próximo 18 de septiembre para una próxima reunión en la que se abordarán los avances en la revisión de las denuncias en contra de maestros o personal académico de la institución con el que no están de acuerdo en su permanencia en el plantel.

En su intervención el titular de la SEGOB, Samuel Aguilar Pala,  recordó que esta es la novena ocasión que se reúnen y en todo momento se han respetado sus demandas, así como su libre expresión, les reiteró la importancia de llegar a acuerdos por el bien de ambas partes y evitar confrontación o actos que sólo dividan y afecten a terceros.

El respeto a sus decisiones escolares ha prevalecido en todo momento, así lo refirió también Manuel Viveros Narciso, Secretario de Educación Pública, quien agregó que en Puebla, ningún joven se quedará sin oportunidades de estudio. Por ello, las exhortó a trabajar coordinadamente y a permitir que más jóvenes formen parte de su comunidad normalista.

A esta mesa de trabajo también acudió el representante de SEP del gobierno federal, Andrés Galán Robles, el secretario Técnico de las mesas de construcción de paz del Gobierno Federal, Aurelio Garrido Herrera y funcionarios de SEP y SEGOB estatal.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 08 Febrero 2018 06:29

Por acuerdos dejó al PRI: RZV

Continúa en el Congreso local la desbandada de diputados y en este caso no solo dejo en el Congreso, sino que deja también al Partido Revolucionario Institucional, después de militar en el mismo por más de 30 años el diputado Rosalio Zanata Vidaurri.

En entrevista el legislador refirió que en esta ocasión lo buscaron varios partidos de la alianza Puebla al Frente que encabezan los partidos PAN, MC, PRD y PSI, aun cuando participara en el proceso dijo que no sabe a qué partidos de esta alianza apoyara pero si dijo que buscara una candidatura por la diputación en el municipio de Ajalpan.

En el caso de su salida del Revolucionario Institucional dijo que los motivos por los cuales decidió salir del PRI, es porque el dirigente local Jorge Estefan Chidiac entrego la diputación número 4.

Zanata Vidaurri indico que a partir de esta fecha estará como diputado independiente y esto dijo se debe a que el PRI no ha respetada a su militancia, está imponiendo a los candidatos de Antorcha reitero.

Con la salida de Zanata Vidaurri son dos los diputados priistas que salen de tricolor, ya que la pasada semana quien dejo a este instituto político fue el diputado Sergio Salomón Céspedes, lo que deja a la fracción parlamentaria del revolucionario con únicamente 6 legisladores en el Congreso local.

Al cuestionarle si en el caso su salida del PRI no es solo un berrinche porque no se  tomó en cuenta su aspiración Zanata Vidaurri, señalo que no es un berrinche sino que en el distrito que le dan la oportunidad por el PRI, no tiene las condiciones para competir ya que hay muchos acuerdos internos que en un momento dado no benefician a los ciudadanos y solo benefician a un grupo reitero que es Antorcha Campesina.

Publicado en POLITICA
Miércoles, 13 Diciembre 2017 20:37

Tony Gali se suma a los acuerdos de Conago

Ciudad de México.- El gobernador Tony Gali acudió a la LIII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que encabezaron el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el Presidente de la Conago, Miguel Ángel Mancera.

Tony Gali reiteró que Puebla se suma decididamente a los acuerdos establecidos en este encuentro. 

Detalló que, entre los temas abordados, se habló de cómo replicar las políticas públicas exitosas emanadas de las administraciones estatales para que se implementen en otras entidades; incluir en el proceso de reconstrucción, tras los sismos de septiembre, los lineamientos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) e impulsar el desarrollo de las zonas económicas especiales.

En su mensaje, el Presidente Enrique Peña Nieto subrayó que la Conago es un espacio de diálogo, donde se expresan las necesidades y retos para construir soluciones conjuntas; en este sentido, refrendó el respaldo del gobierno federal para seguir colaborando sin distingos partidistas.

Señaló que el próximo año se llevará a cabo el proceso electoral más grande de la historia del país en el que los habitantes elegirán a más de tres mil 300 autoridades. Por lo cual, hizo un llamado a los gobernadores para que los comicios se realicen de la mejor manera en todo el territorio nacional.

En el acto celebrado en el Castillo de Chapultepec, se presentó al mandatario de Tabasco, Arturo Núñez, como Presidente de la LIV Conferencia Nacional de Gobernadores.

Estuvieron presentes el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, los mandatarios de las entidades federativas y los enlaces de los estados, entre otros.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 03 Diciembre 2017 17:45

Propuestas y locuras

Columna | Desde el portal

 El abanico de aspirantes a la Presidencia de la República permitirá al país conocer las propuestas serias para resolver los problemas que enfrenta el país, así como las “locuras” –como calificó el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya- del abanderado de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, que se dispone evaluar la posibilidad de conceder amnistía a los capos de la droga o la corrupción, en la búsqueda de la tranquilidad nacional.

 “Analizaré todas las alternativas para encontrar una solución sobre el tema” dijo López Obrador en la sierra de Guerrero, donde se da el mayor fenómeno del tráfico y cultivo de estupefacientes, y en donde desde hace décadas no se ha encontrado la salida y la violencia arrecia cada vez más en las más remotas comunidades, lo mismo que en los sitios de atractivo turístico y las ciudades medias de la entidad.

 El ex Presidente Fox, al igual que otros ex mandatarios latinoamericanos, incluido el ex Presidente Zedillo, se han manifestado por la legalización de las drogas; otros las rechazan y exigen mano dura, en tanto en las calles se siguen librando batallas entre los cárteles de las drogas y las fuerzas armadas junto con otras corporaciones policiacas. Habría que ver cual es la salida más adecuada para acabar con la violencia.

 A su vez, al obtener su registro como precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade Kuribreña dijo que:  Las revelaciones no pueden sustituir la preparación y el trabajo, creemos en el hambre de servicio no en el hambre de poder. Estamos del lado de las víctimas, no de los victimarios. El que siembra odio cosecha soledad. Necesitamos seguridad y justicia porque no puede depender de dónde se nace, se vive y cuánto se gana. Con las fuerzas armadas tenemos, gracias por defender a nuestras familias.

TURBULENCIAS

Acuerdos y desacuerdos

 Mientras el precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade Kuribreña se dispone recorrer el país una vez que amarró los apoyos cupulares con los sectores y agrupaciones, gobernadores y ex dirigentes nacionales del PRI, incluida la “disidencia” que representaron como instrumento de negociación Manlio Fabio Beltrones y la ex gobernadora Ivonne Ortega, en el Frente Ciudadano por México no terminan de ponerse de acuerdo; los perredistas Pablo Gómez e Ifigenia Navarrete sugieren al jefe de Gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera unirse a MORENA y dejar el frente, lo cual rechaza, pues asegura que ha trabajado por éste y ahí continuará…Sin embargo, se antoja difícil que de entre el jefe nacional del PAN, Ricardo Anaya, el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y Mancera, se pongan de acuerdo para sacar adelante una sola candidatura. Ninguno cede porque cada uno de ellos se siente mejor que el otro, y aun cuando salga el mejor, habrá dos que no estén de acuerdo; en tanto, la pelea se da ahora entre el precandidato del PRI y el de MOREN A, con puntos de vista muy distantes sobre lo que es el país. López Obrador le ha dado innumerables vueltas al país y tiene experiencia política y electoral, en tanto que el  del PRI es nuevo en estos menesteres pero es un servidor público de rápido aprendizaje. Las precampañas, en tanto, serán interesantes…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Guadalajara, Jal., 29 de noviembre de 2017—La Embajadora de Estados Unidos en México Roberta Jacobson firmó en Guadalajara dos acuerdos de colaboración con la Universidad de Guadalajara, representada por su Rector General Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla.

Mediante estos acuerdos se abrirá un American Space y un centro de EducationUSA en el quinto piso de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, donde también se encuentra un acervo de la Biblioteca Benjamin Franklin.

Los American Spaces ofrecen un ambiente acogedor en el que los visitantes pueden interactuar y conocer más sobre los Estados Unidos;  se localizan en embajadas, escuelas, bibliotecas y otras instituciones en todo el mundo, siendo plataformas que brindan información a través de cinco programas principales:

•    Aprendizaje del inglés

•    Asesoría educativa

•    Actividades con ex becarios

•    Programas culturales

•    Información sobre los Estados Unidos

Se establece también un centro de asesoría educativa EducationUSA , que apoyará al público en general de Jalisco y de la región occidental de México, para ayudar a las personas interesadas en ir a estudiar a los Estados Unidos. Estos centros promueven activamente la educación superior de Estados Unidos en todo el mundo—ofreciendo información precisa, exhaustiva, y oportuna sobre las instituciones educativas en los Estados Unidos. También brindan orientación sobre la mejor manera de acceder a estas oportunidades educativas.

Durante su estancia en la universidad, la Embajadora, junto con las autoridades universitarias, realizó un recorrido por la Biblioteca Pública y el Conjunto de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), que forman parte del Centro Cultural Universitario (CCU) en Zapopan.

Publicado en EMBAJADA

Tony Gali reiteró que reforzará las estrategias de seguridad a favor de los poblanos

Ciudad de México.- El gobernador Tony Gali asistió a la XLII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, donde se evaluaron las acciones para mantener la seguridad en las entidades federativas.

El Presidente Enrique Peña Nieto señaló que, ante los retos que implica la lucha contra la delincuencia, no se puede bajar la guardia ni retroceder un solo paso, debido a que el estado mexicano -en su conjunto- tiene la obligación de centrar sus esfuerzos en combatir a aquellos que violan la Ley y las libertades de las y los ciudadanos.

"Queremos trabajar en un mismo frente, haciendo cada uno la parte que le corresponde. Este Consejo seguirá siendo el mejor punto de unión, coordinación y suma de esfuerzos para alcanzar el México en paz que todos anhelamos", indicó.

Por su parte, el mandatario Tony Gali refrendó su compromiso de seguir sumando esfuerzos con los tres órdenes de gobierno para garantizar mejores condiciones a la población.

Adicionalmente, destacó que en Puebla se aplicarán los acuerdos emanados de esta sesión, mediante la colaboración con sus homólogos y la federación.

Entre los puntos más relevantes se encuentra la aprobación del Modelo de Evaluación y Seguimiento de la Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, así como del nuevo formato del Informe Policial Homologado que será implementado a partir del 2018.

También, la creación de una plataforma que permita interconectar las bases de datos sobre violencia de género bajo la coordinación de la Subsecretaría de Derechos Humanos y con la participación de la Procuraduría General de la República, la Comisión Nacional de Seguridad, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En el evento estuvieron presentes los titulares de las Secretarías de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; de la Marina, Vidal Soberón; el Procurador General de la República, Raúl Cervantes; el director del Centro Nacional de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz y el Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González.

Así como el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno; el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar; el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; así como gobernadores y representantes de los estados, entre otros invitados especiales.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 27 Julio 2017 16:51

Acuerdos entre las cúpulas

Columna | P U L S O   P O L I T I C O

     La percepción generalizada ente priistas y personas sin filiación política, es de que el triunfo del PAN para un segundo periodo gubernamental, en el país, fue producto de un acuerdo entre las cúpulas del PRI y del PAN o sea, entre las “mafias del poder”, como dice Andrés Manuel López Obrador.

     Nadie cree en el triunfo electoral de Felipe Calderón Hinojosa para la presidencia de la república. Fox había sido un pésimo presidente, que incluso pretendió que su esposa, la señora Marta, lo sucediera en el poder, a lo que debieron oponerse los propios panistas, pues eso jamás sería aceptado por la ciudadanía. Por eso el candidato fue Calderón, por cierto, un mal candidato, sin carisma y con una buena dosis de soberbia.

     Fue entonces cuando hubo un trato con la maestra Elba Esther Gordillo, gran amiga de la señora Marta, y don Felipe logró el triunfo a última hora, por menos de un punto porcentual de ventaja sobre el PRD que quedó en segundo lugar, seguido de un devaluado PRI que quedó en tercero. El segundo triunfo del PAN se dio pues con el porcentaje de votación más bajo de la historia.

      Las bases priistas quedaron decepcionadas de su partido, porque percibieron la traición de sus dirigentes. Hubo una silenciosa ruptura interna entre los priistas, mucho de los cuales empezaron a buscar acomodo en los partidos opositores, principalmente PAN y PRD, para no quedar fuera del presupuesto, pues de sus empleos en los tres niveles de gobierno, ejercidos por el PRI, vivían y sostenían a sus familias.

       El acuerdo entre las cúpulas PRI y PAN, para dar el triunfo a Calderón, pareció ser la voz de arranque para iniciar la deserción en el partido tricolor y esta se inició en serio.

       El PRD fue una creación de priistas descontentos con el sistema neoliberal impuesto por los tecnócratas priistas encabezados por Carlos Salinas. Ese fue el inicio de la debacle del partido tricolor.

       Después del rompimiento de Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y otros destacados miembros del partido surgido de la Revolución, empezó el paso también a Acción Nacional, pues los grandes líderes ya lo habían hecho al entregarles el poder en dos sexenios seguidos.

       Y la deserción tuvo lugar en todos los estados del país y en los municipios, aun en los pequeños. Hubo casos, y fueron frecuentes, en los que había bardas pintadas promoviendo a fulano de tal, para candidato del PRI a la presidencia municipal de un municipio, que no fueron borradas y que tenían enfrente otra barda promoviendo al mismo “fulano de tal” pero ya como candidato del PAN a ese mismo puesto.

      Entrevistamos a un ex priista, don David Díaz Morales, para que nos dijera qué los había decidido a pasarse al PAN después de muchos años de militar en el PRI y su respuesta fue: “quería vengarme de los dirigentes priistas por tantos años de engaños y hasta de humillación.

       “Para empezar debo decirte que al principio pensé en vengarme del partido en el que había militado tanto tiempo, pero después pensé bien las cosas y lo que en realidad quería, era vengarme de sus dirigentes. Pero todos han sido iguales o más o menos iguales.

      “El problema está en los estatutos del partido: esos estatutos te obligan a servir al partido, pero sin que el partido tenga ninguna obligación para sus militantes. Al ingresar al PRI tú adquieres compromisos con la institución, pero la institución no adquiere ningún compromiso contigo.

       “Voy a ponerte un ejemplo: Entro como militante al partido y me pongo a trabajar como loquito en alguna campaña electoral, pintando bardas, repartiendo volantes, organizando actos, en fin, y al final los puestos de gobierno que deben ocupar personas comprometidas con el proyecto, con el programa del PRI, los ocupan familiares de los líderes, amigos de los líderes o cómplices de los líderes, y tú te quedas listo para continuar trabajando por el partido sin que nadie te lo reconozca pues es tu obligación como militante”.

    ¬-Bueno pero yo creo que el PRI ha sido una buena escuela de política, pues en todos los partidos los priistas llegan a destacar, como López Obrador, Cuauhtémoc Cárdenas, Muñoz Ledo, el propio Moreno Valle aquí en Puebla y con él muchos priistas que se pasaron al PAN.

      -Estoy de acuerdo con eso. En el PRI se aprende mucho y es cierto, en todos los partidos los priistas suelen destacar, pero en el PRI no se avanza. Avanzan los influyentes, los familiares, amigos y compadres de los líderes, no los militantes, por mucho que se esfuercen.

      “Hablando de Moreno Valle. Creo que todos los que lo seguimos en el PAN para llevarlo al poder, no lo hicimos como panistas, porque estoy seguro que como tú ya lo has dicho en alguna de tus columnas, no conocemos ni la historia, ni los principios del PAN. En el PRI aprendimos que era un partido de derecha y nada más. Realmente no somos panistas, somos morenovallistas, porque fue Moreno Valle el que nos dio la oportunidad de progresar en la política, de ocupar puestos de cierta importancia de acuerdo a nuestras capacidades y de ganar mejor.

       “Lo que ha pasado últimamente, por ejemplo en las elecciones del año pasado, en las que el PAN ganó siete gubernaturas, en cinco los candidatos triunfadores fueron priistas a quienes se negó la oportunidad de competir por el PRI y se pasaron al PAN, así de fácil.

       -Entonces el PAN los necesita porque es un partido débil……

       -Estoy de acuerdo. No solo el PAN carece de hombres con oficio político, con experiencia, todos los partidos carecen de eso, ahora incluso el PRI, porque a ese partido ha llegado gente nueva, pero sin ninguna experiencia y hacen las cosas mal.
        El lunes continuaremos con esto…..

        Ayer publicó Cambio la lista de los siete aspirantes a la candidatura del PRI que fueron llamados a México para una reunión con la dirigencia nacional de ese partido.

        Conociendo como se manejan estas cosas, podemos decir que la decisión ya debe estar tomada, pero tiene que hacerse un proceso simulado para que se crea que la democracia es real en este país.

       Los aspirantes son Lucero Saldaña, Luis Antonio Godina, Javier López Zavala, Enrique Doger Guerrero, Juan Carlos Lastiri, Ricardo Urzúa y Jorge Juraidini. Todos ellos son priistas destacados con experiencia, con desempeño en cargos administrativos y de elección popular y de dirigencia partidista. Pero de todos solo uno llegará a la candidatura para gobernador.

      Los demás pueden ser escogidos como candidatos a senadores, a diputados federales, a diputados locales o a presidentes municipales, que en esta elección habrá mucho qué repartir.

       Es casi seguro que la reunión de hoy es para tranquilizarlos, para evitar que haya más divisiones en el PRI y para garantizarles una posición de elección popular el año próximo.

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos