CDMX. El Festival Internacional de Cine Guanajuato GIFF, en su 21 edición, dio a conocer a los 6 concursantes del documental “Identidad y Pertenencia” de la selección oficial del 9° Concurso de Documental Universitario.

Los estudiantes universitarios que son elegidos en el concurso “Identidad y Pertenencia”, son preparados con talleres profesionales de capacitación sobre diferentes aspectos cinematográficos, como estructura, producción, fotografía, sonido, edición, post- producción, etc.

El objetivo es impulsar a los jóvenes guanajuatenses en creadores de cine para que plasmen el relato de su historia, cultura, tradiciones y su entorno para que logren un documental que refleje sus inquietudes, intereses y expectativas.

En esta edición se contará con la presencia del cineasta Roberto Fiesco como mentor 2018. Roberto Fiesco dijo: “Identidad y Pertenencia es el programa más noble del GIFF.”

El GIFF se llevará a cabo en San Miguel de Allende del 20 al 24 de julio y Guanajuato capital del 25 al 29 de julio.

•    “Anita” de Lucero Adriana Hernández Camargo
•    “El Proyectista” Marcelo Rosales Briceño
•    “Buscando el Green” José Manuel Campos Ventura
•    “Judas en el Rincón” Luis Ernesto Pérez Medina
•    “Bastados Desterrados” Mario Alberto Gonzáles Jiménez
•    “Macehua” Alexis Gabriel Vázquez García


Para mayor información consulte la página: giff.mx

Publicado en SOCIALES

Ciudad de México a 14 de febrero de 2018— Como muestra de nuestra amistad duradera y de nuestro compromiso con la relación bilateral, la Embajadora de los Estados Unidos Roberta Jacobson, junto con el maestro Alfonso Navarrete Prida, Secretario de Gobernación, el Dr. Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el Embajador Carlos Manuel Sada, Subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y la ingeniera Xóchitl Gálvez, Delegada de Miguel Hidalgo, dieron inicio a la construcción de la nueva sede de la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México.

“Los Estados Unidos han tenido una Embajada en la Ciudad de México desde el año 1898, un testimonio de la importancia de la fuerte relación entre nuestras dos naciones”, dijo la Embajadora Jacobson. “Desde el año 1964, nuestra Misión ha estado en nuestro actual edificio de Paseo de la Reforma, pero hoy celebramos el inicio de una construcción   que será un testimonio tanto de nuestra amistad como de la diplomacia en los próximos años.”

El complejo de edificios múltiples se está construyendo en un sitio de 3.4 hectáreas en la zona Nuevo Polanco de la Ciudad de México, el presupuesto total es de 943 millones de dólares. La nueva Embajada proporcionará una plataforma segura, moderna y ambientalmente sostenible para la diplomacia de los Estados Unidos. El contrato de construcción se adjudicó en septiembre de 2017 y la finalización del proyecto está prevista para 2022.

Tod Williams Billie Tsien Architects / Davis Brody Bond Joint Venture de Nueva York son los arquitectos del proyecto. Caddell Construction Company de Montgomery, Alabama, es el contratista de la construcción.

La Embajada está diseñada alrededor de un gran patio al aire libre cubierto y responde al estilo del vecindario residencial. El proyecto incluirá un centro de recursos que proporcionará un lugar para la investigación y recreación estudiantil.

Los servicios consulares y las áreas dedicadas a las funciones diplomáticas públicas están diseñados en torno a la experiencia del visitante. Una fuerza laboral estimada de 2 mil 500 ciudadanos estadounidenses, mexicanos y de terceros países participarán en la construcción de la nueva embajada.  Aproximadamente, mil 200 de estos serán trabajadores locales.  Se estima que los proyectos típicos de construcción de esta magnitud contribuyen aproximadamente 1.4 millones de dólares por mes a la economía local.

El nuevo diseño de las instalaciones incorpora rigurosas metas de sostenibilidad y ahorro de energía. El diseño tiene como objetivo reducir el impacto ambiental, optimizar el rendimiento del edificio y mejorar la autosuficiencia. El proyecto está registrado en el Consejo de Construcción Verde de los Estados Unidos para el sistema de calificación de construcción ecológica del Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED®) y se espera que obtenga la certificación LEED® Silver.

La instalación usará agua regenerada de la ciudad para el desagüe y ventilación con el fin de reducir el impacto en la infraestructura local de agua. La innovación adicional incluye el uso de enfriadores de cojinetes magnéticos con torres de enfriamiento híbridas para reducir aún más la demanda eléctrica y de agua.

El sistema de sombreado de fachada reducirá la acumulación térmica en el edificio, lo que resulta en una reducción de los costos de energía. El diseño de la instalación incorpora matrices solares fotovoltaicas en el techo del patio y en los techos de los edificios de servicios públicos, lo que reduce la demanda energética local de la nueva instalación.

La colección de arte permanente, a cargo de la Oficina de Arte en Embajadas, abarcará pintura, fotografía, textiles y escultura, tanto de artistas estadounidenses como mexicanos. La colección buscará crear un diálogo de valores compartidos. Los puntos destacados incluirán comisiones específicas del sitio que reflejen la comprensión de la diversidad y riqueza del patrimonio cultural de Estados Unidos y México.

Publicado en EMBAJADA
Martes, 13 Febrero 2018 21:50

Oscar López con columnistas

Oscar Lopez Morales, director de la Opinión diario de la mañana sostuvo una reunión con columnistas de varios medios, dio a conocer que el próximo día 28 de este mes a las 19 horas en el edificio Moro, ubicado en plaza Reforma número uno de la colonia tabacalera, delegación Cuauhtémoc, ciudad de México se conmemorará el 94 aniversario de la Opinión para ser parte de la celebración del sorteo de Diez 180 de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública.

Publicado en SOCIALES
Domingo, 11 Febrero 2018 19:34

Ideas con valor agregado

Columna | Espacio Político



CDMX. La XII Cumbre Mundial de Comunicación Política a través de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCCOM) reunió a expertos en marketing político para analizar las estrategias para las campañas políticas que se llevarán a cabo en México y Latinoamérica.

En la Cumbre participaron 300 conferencistas, con más de mil quinientos asistentes y participantes de 25 países como Argentina, Colombia, Brasil, Perú, Chile, España, Estados Unidos, México, entre otros.

Daniel Yvoskus, Presidente de la Cumbre, llevó a cabo la clausura del evento. 

Asistieron académicos, consultores, investigadores, políticos, periodistas, estrategas que aportaron sus ideas y experiencia en diversos temas.

Los ejes y temas que se abordaron fueron: contexto y discurso político, política y discriminación, marketing político, casos de campañas exitosas, comunicación persuasiva, publicidad política, markerting político, cómo ganar elecciones, entre otras.   

Durante el evento, la Doctora Angélica Mendieta Ramírez, Directora de Ciencias de la Facultad Comunicación de la BUAP, acompañada de Diego Dieguez Ontiveros, representante de Argentina, Martha Hernández, Coordinadora de Academia de Colombia y Nidia Paulino hicieron la presentación del libro “Realismo Mágico de la Comunicación Política.”

Mendieta Ramírez, afirmó que el nuevo libro integra las 50 mejores conferencias de la Cumbre de Cartagena de Indias Colombia conjuntando ideas para una mejor evaluación científica con valor agregado.

Un libro impreso en la BUAP del editor Daniel Yvoskus. 

En la clausura, Yano de Marta, mencionó las habilidades que tiene que tener el candidato en el debate político con sus oponentes y Sergio José Gutiérrez expuso la importancia del internet en las campañas políticas. 

La siguiente Cumbre Mundial de Comunicación Política se llevará a cabo en Lima Perú los días 1,2 y 3 de agosto 2018.

´´ADIÓS´´ A LOS INDEPENDIENTES

Al vencer el plazo marcado por el IEE para el registro de aspirantes independientes, en Puebla se puede decir ´´ adiós´´ a la mayoría de ellos, pues según informes concretos, los 3 aspirantes a la gubernatura no llenaron el número de firmas de apoyo de ciudadanos y por tanto continuarán sólo con su aspiración.

Lo mismo ocurre con quienes aspiraban a una curul en el Congreso de la Unión, Su número  de diez o más que juntaban firmas de apoyo, sólo 3 ó 4 llevan mayor porcentaje de éstas, pero aun así se duda de su registro.

Únicamente los aspirantes independientes a alcaldías poblanas, de los más de 60 que se prepararon, al parecer si lograron el número asignado de firmas de respaldo y podrán registrarse para competir con  los propuestos por partidos en los municipios de  Tecamachalco,  Tlaltenango, Palmar de Bravo, Yehualtepec, Cuetzalan y Domingo  Arenas.

EN BÚSQUEDA DE MÁS OPCIONES

Ningún aspirante o precandidato declarados para ocupar algún puesto público representa una opción real de cambio, ni para trabajar en pro de quienes dicen pretenden representar. Por lo cual se buscan más  opciones.

Tal comentario lo externó el aspirante a llegar a la gubernatura poblana en calidad de independiente, Enrique Cárdenas Sánchez, al desmentir a quienes consideraban que al ya no registrarse oportunamente, se sumaría a alguno de los 3 precandidatos declarados.

Ninguno de esos tres, declaró, representa una opción real de cambio: los tres son lo mismo. Que cada elector deposite su voto en las urnas por quien quiera, pues en honor a la verdad las cosas no van a cambiar.

ELECTORES SIN EQUIVOCACIONES

La  manifiesta ansiedad de los aún precandidatos a ocupar  puestos públicos, propuestos en su mayoría por diversos partidos políticos o coaliciones, que han iniciado su campaña cuando el IEE marca tiempos apenas de precampañas, está dando mayor oportunidad al electorado poblano de no cometer más equivocaciones como en el pasado.

Comentan muchos votantes que el 1 de julio próximo elegirán a candidatos que en su campaña no sean los que más griten o los que ´´ descubran´´ más antecedentes negativos de sus adversarios; sino por quienes tengan menos antecedentes malos y  que propongan  programas y acciones realizables, no  quimeras.

Los adelantados ya empiezan a confirmar sus ambiciones personales y su intención de proclamar promesas y engaños a la sociedad en general y a sectores que dicen van a representar.

Publicado en COLUMNAS

Debido a la coyuntura electoral de este año, abordar temas de comunicación política es fundamental para contribuir a la formación de especialistas y una ciudadanía informada y responsable, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, durante la inauguración de la XII Cumbre Mundial de Comunicación Política (CumbreMX), foro que cuenta con la participación de la BUAP para abonar a la profesionalización de esta disciplina.

       En el Hotel Hilton de la Ciudad de México, el Rector Esparza destacó el honor que representa para la Institución ser el aval académico del encuentro, el más importante del área, al reunir a profesionales y académicos destacados de Iberoamérica, y ofrecer a los más de 2 mil 200 asistentes de 25 países la oportunidad de interactuar con ellos.

           “La pluralidad y el análisis crítico de las conferencias y mesas de trabajo generarán propuestas innovadoras para atender las problemáticas de la compleja realidad actual”, sostuvo.

          Acompañado del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, del consejero Presidente del INE,  Lorenzo Córdova Vianello, así como del consultor Daniel Ivoskus, presidente de Cumbre Mundial Comunicación Política, el Rector de la BUAP destacó la importancia coyuntural de este doceavo encuentro -que por segunda ocasión se realiza en la capital mexicana-,  de cara al proceso electoral más grande del país.

           “Es muy importante que a los partidos políticos, las alianzas y los candidatos independientes se les exija difundir sus principios y propuestas, con el fin de que sólo aquellos que impulsen los intereses de la población lleguen a representarnos”, comentó al retratar el escenario actual del país, al que sumó los rezagos persistentes y el escepticismo ciudadano sobre la legalidad de los procesos, “que a menudo son campañas que no trasmiten propuestas ni diálogos eficaces: se traducen en indiferencia, indecisión y abstencionismo”.

          Asimismo, refirió a los fenómenos producidos por las TIC, importantes recursos de comunicación que han dado paso a las fakenews, las cuales con frecuencia encuentran eco en la conciencia y relevancia en los ámbitos de la geopolítica internacional.

           A esta inquietud se sumó Córdova Vianello, quien sostuvo que el instituto a su cargo ha desplegado una enorme estrategia en los 32 estados del país, para hacer de estas elecciones -la lucha por el poder más grande en la historia- además de las más competidas, “las más explicadas, informadas, fiscalizadas y participativas, cualidades que harán de estas las más libres de México”.

          A su vez, al inaugurar la CumbreMX, Mancera Espinosa manifestó su preocupación, al igual que quienes le precedieron, sobre las fakenews, un tema complicado en cuanto se trata de explicar, porque esta actividad requiere de mucho tiempo y la comunicación hoy es segundo a segundo. "En esta cumbre se discutirán las diferencias entre las campañas de contraste y las campañas negras o sucias, y se profundizarán sobre temas importantes que tienen que ver con la comunicación política, la cual cambia contantemente”, refirió.

          Al dar la bienvenida, el presidente de Cumbre Mundial Comunicación Política reconoció a la BUAP como la institución encargada de “otorgar valor académico y orgullo” a esta jornada de tres días (6, 7 y 8 de febrero), que tendrá lugar en el Hotel Hilton, de la Ciudad de México.

          “Vivimos un proceso de desconexión política, la gente quiere más ciudadanos y esa es la función de la comunicación: tender puentes, hablar el mismo idioma, pensar estratégicamente en gobiernos y campañas, considerar la comunicación de gobierno como uno de los principales desafíos. Esto apenas empieza”, concluyó Daniel Ivoskus.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Presenta la ponencia “Balance y Prospectiva de la Situación Política, Económica y Social del Estado”

Ciudad de México.- El gobernador Tony Gali presentó la ponencia “Balance y Prospectiva de la Situación Política, Económica y Social del Estado de Puebla” en el Centro de Estudios Superiores Navales de la Secretaría de Marina (Semar), ante los alumnos de la Maestría de Seguridad Nacional, donde expuso los avances y los ejes centrales de su administración.

El mandatario reconoció la coordinación interinstitucional con la Semar, que encabeza el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, para diseñar e implementar acciones que permitan identificar e inhibir las actividades delictivas en la entidad.

Detalló que como parte de las estrategias de seguridad que se desarrollan a través del Grupo de Coordinación Puebla Segura, se han decomisado más de cinco millones de litros de hidrocarburo, se han realizado mil 724 operativos, se clausuraron mil 26 tomas clandestinas, se aseguraron dos mil 613 vehículos y se pusieron a disposición a 735 presuntos delincuentes.

Destacó que en materia educativa, el estado ocupa el primer lugar nacional en matemáticas y la segunda posición en Lenguaje y Comunicación de la Prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) en el nivel medio superior.

Especificó que en Puebla se registra un crecimiento económico del 8.6 por ciento, una tasa de desocupación del 2.1 por ciento y se han creado 30 mil 168 nuevos empleos. Además aseveró que con la llegada de la Industria Militar se instalarán 16 fábricas en este rubro con una inversión inicial de mil millones de pesos que generarán cinco mil ocupaciones temporales y 12 mil en el mediano plazo.

Indicó que se obtuvo el primer lugar en reducción de la población en pobreza extrema -de acuerdo a los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)- lo que permitió que 400 mil poblanos mejoraran su calidad de vida. También subrayó que se concretó la primera posición en servicios básicos y calidad de espacios de vivienda, segundo lugar en seguridad social y educación, y tercero en servicios de salud.

Tony Gali resaltó que en el estado se garantiza la atención médica las 24 horas en el menos un centro de salud en cada municipio, así como el abasto de medicinas del cuadro básico y se implementan programas como “Médico Viajero”, “SUMA toca a tu puerta” y “Puebla contra la Diabetes llega hasta tu casa”, para mejorar el bienestar de los poblanos.

Indicó que gracias a la labor conjunta con la federación y los municipios, el campo se ubica en el cuarto lugar nacional y presentó un crecimiento del 473 por ciento en exportaciones. Además indicó que se han invertido más de mil 100 millones de pesos a favor de 111 mil productores y con el programa de Agricultura por Contrato se han comercializado más de 145 toneladas de cultivos, más de un millón de litros de leche y 30 mil litros de mezcal.

Previamente, el Ejecutivo se reunió con el Director del Centro de Estudios Superiores Navales, Vicealmirante José Ricardo Gómez, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación en materia educativa.

Adicionalmente, Tony Gali recibió un reconocimiento por parte del Centro de Estudios Superiores Navales por su aportación de ideas y experiencias del quehacer gubernamental y signó el libro de Visitantes Distinguidos de esta academia.

En el evento estuvieron presentes el Jefe de la Maestría en Seguridad Nacional, José Martín Salinas; Capitanes de la Armada de México, Coroneles del Ejército Mexicano y de la Fuerza Aérea Mexicana, militares; así como invitados de diferentes dependencias de la Administración Pública federal.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 30 Enero 2018 22:15

Rusos y venezolanos

Columna | Desde el portal

 El precandidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, pidió al INE “haga algo” para detener la campaña negra en su contra, a través de las redes sociales y con mensajes a teléfonos celulares, para infundir temor en el electorado acerca de que, si gana, entregará el petróleo a rusos y venezolanos.

 Como parte de la contienda por la Presidencia de la República, rumores como éste son parte normal de las mismas; el problema es que los electores lo acepten, es decir, que den por hecho de que si gana el tabasqueño nos quitarán el petróleo mexicano, el cual, desde su nacionalización, ha estado en manos de la burocracia sindical y política de nuestro país.

 México, como Nación, no ha visto satisfactores del poseer tan vasta riqueza. La riqueza petrolera está en las cuentas bancarias de las bandas sindicales que controlan la paraestatal y funcionarios que comparten el botín. Entregarlo a otros países, como a Rusia o Venezuela, es en realidad un mito: el petróleo deja más a los huichacoleros poblanos que al país.

 Sin embargo, hay “publicistas mercenarios”, en dicho de López Obrador, que cobran altas sumas por supuestamente engañar al pueblo de México e infundirles miedo y temor si es que votan por el candidato de MORENA. Esto es parte de la guerra sucia que está presente en todas las campañas de cualquier nivel, porque así es la lucha electoral. Ni el INE lo puede evitar.

TURBULENCIAS

Estrangulan la CDMX

 Luego de una tumultuosa marcha de labriegos del Monumento a la Revolución a la secretaría de Gobernación –la cual estaba ya anunciada y no se evitó-, y que colapsó la vialidad en el Centro Histórico de la CDMX, la SEGOB instaló mesas de trabajo para escuchar las demandas campesinas: créditos, asistencia técnica, apoyo para la comercialización y asuntos agrarios que no se han querido escuchar desde hace décadas…Mil 619 estudiantes del Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México de Tenancingo reanudaron el ciclo escolar 2017-2018 en óptimas condiciones de seguridad, ya que tomarán clases en sus aulas, que luego de ser afectadas por los sismos del pasado mes de septiembre, fueron totalmente restauradas. El rector Alfredo Barrera Baca, entregó 15 aulas y una sala de cómputo…Ante el “Evento Norte” en el Istmo de Tehuantepec, donde hay fuertes rachas de viento, el IEEPO pidió a padres de familia y maestros valorar la suspensión de clases a fin de salvaguardar la integridad física del personal docente y alumnos. Tanto en esa región como en la Cuenca del Papaloapan se han registrado ocho volcaduras de tractocamiones…El Director de Cultura de Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., Alejandro Zorrilla Martínez entregó premios a Manuel Vázquez Escobar y Fernando Córdoba Albores, primero y segundo lugar, respectivamente,  ganadores del concurso para seleccionar la imagen oficial de la cuadragésima emisión de los tradicionales Martes de Brujas e indicó que con ello se busca exponer el gran talento con el que cuenta la población y agradeció la participación de jóvenes talentosos con su obra….

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

CDMX. El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) presentó su nueva imagen, “un verano en Guanajuato” que representará su 21 edición.

Sarah Hoch, directora del GIFF, reforzó que es un verano celebrando el centenario del sueco Ingmar Bergman en su retrospectiva. Hoch mencionó que el festival tendrá lugar en San Miguel de Allende y Guanajuato Capital del 20 al 29 de julio.

En rueda de prensa, usted mencionó que la nueva imagen es acerca de luz, ¿podría ampliar el tema?

Sarah Hoch: “Estamos hablando de luz, otra vez pensando en verano, en celebrar Bergman. Luz es todo en cine; la iluminación, las sombras. Hace dos semanas murió una actriz (gran amiga mía) Olivia Cole que vivió en San Miguel de Allende. Ella era una luz, ella llenaba un escenario, llenaba un pueblo.”

Hoch: “La luz es en todo, tu energía es luz, vamos hablar de todos los aspectos de la luz, lo que significa, lo indispensable que es para el arte y estamos acercando expertos que jueguen con la luz y van a ver rincones de iluminación con talleres, conferencias, expertos en la materia, fotógrafos. Necesitamos traer luz, luz en nuestras personas, necesitamos salir de esa obscuridad.”

Convocatoria

El GIFF abre la convocatoria oficial de largometraje y cortometraje del 25 enero al 1 de abril en las plataformas de la página oficial giffmx, withoutabox.com y FestHome.com. Sarah apuntó que los cineastas mexicanos no pagarán la inscripción.

Las categorías son: largometraje ficción, largometraje documental, cortometraje ficción, cortometraje animación, cortometraje documental, cortometraje experimental y por primera vez se abre realidad virtual.

Narrativa Iluminada

Durante esta edición se ofrecerán conferencias y talleres prácticos sobre la luz como elemento creativo audiovisual.

Ernesto Herrera, director de imagen del GIFF, dijo que el hilo conductor será la luz; factor determinante y creativo en el proceso por lo que habrá conferencias conceptuales de la luz y el evento será muy iluminado.

Rotterdam Lab

Se contó con la presencia de los becados Indira Cato y Joaquín del Paso quienes estarán en Rotterdam Lab; laboratorio de productores emergentes para reforzar la producción nacional.

En el presídium se contó con la presencia de Octavio Aguilar Mata, Subsecretario de Promoción Turística del Estado de Guanajuato y Ana Lidia Altamirano, directora de Promoción Cultural IMCINE.

Para mayores informes, consulte la página: www.giff.com

Publicado en SOCIALES
Domingo, 28 Enero 2018 21:43

Formula E donará la taquilla a la CDMX

CDMX. ¿Eres fanático de las carreras automovilísticas? Te tengo una noticia; Formula E Grand Prix México City tiene preparado el mejor evento con vehículos eléctricos. Éste se llevará a cabo el 3 de marzo en el Autódromo Hermanos Rodríguez con un costo de $50 pesos.

El director y fundador de Formula E, Alberto Longo, anunció que la recaudación de taquilla será donada para las tareas de reconstrucción para las viviendas de Xochimilco que fueron afectadas por el sismo del 19 de septiembre del año pasado.

Ante la presencia del auditorio y medios de comunicación, Longo hizo entrega a Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de México, un donativo de medio millón de pesos para la rehabilitación de la Pista Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe.

Miguel Ángel Mancera, añadió que en el evento participarán 10 equipos automovilísticos, 20 pilotos, se incluirá a 5 pilotos nuevos y por primera estará presente Audi. El mandatario adelantó que en este año habrá 400 eventos deportivos.

Para mayor información de la compra de boletos consulte la página: www.ticketmaster.com

Publicado en DEPORTES

Ciudad de México.- Al participar en el panel de Protección de Datos Personales durante Situaciones de Contingencia por Desastres Naturales, el gobernador Tony Gali aseguró que la transparencia y el resguardo de información de carácter personal son  prioritarios para su administración.  

En su mensaje, el Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Francisco Acuña, señaló que es fundamental la seguridad de la privacidad en situaciones de emergencia y de tragedia como lo que sucedió en septiembre de 2017. En ese sentido, celebró que Tony Gali comparta la experiencia de Puebla para replicarla en otras entidades.  

Al respecto, Tony Gali enfatizó que la contingencia se atendió de manera efectiva, considerando las directrices operacionales publicadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).  

Resaltó que, ante la vulnerabilidad de los habitantes, se brindó orientación para la reposición de actas para evitar que se propiciara el robo y la suplantación de identidad.  

Detalló que se garantizó la protección de los derechos relacionados con la documentación y se diseñó una estrategia integral para la publicación de información, a través del portal “Puebla Activa”, donde se puso a disposición de los ciudadanos un informe sistematizado de las etapas y mecanismos de atención por parte del gobierno del estado.  

También mencionó que en esta página se publicaron los municipios con declaratoria de emergencia, los centros de mando, los inmuebles, escuelas, hospitales y viviendas dañadas y los lugares de acopio y entrega de la ayuda proporcionada por los voluntarios y la sociedad civil.  

Informó que, como parte de la responsabilidad de su gobierno ante cualquier desastre, se avanzó en la actualización constante del sitio web “ResguarDatos” donde, de manera incluyente, se difunde este manual a los hablantes de náhuatl, personas con discapacidad visual o auditiva, así como para niñas, niños y adolescentes. 

“Quienes tenemos la obligación del resguardo de datos personales, debemos ser conscientes en todo momento de la normatividad, el tratamiento y la responsabilidad que conlleva, estamos obligados también a hacer un llamado a la corresponsabilidad social para el ejercicio y respeto pleno de este derecho. Estoy convencido que este tipo de encuentros reviste especial importancia para la consolidación de una sociedad más participativa”, expresó.  

Durante la conmemoración del Día Internacional de Protección de Datos Personales, Tony Gali y la Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla, Gabriela Sierra Palacios, entregaron a Francisco Acuña la primera versión en sistema Braille de las Leyes de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados y de Transparencia, y la de Acceso a la Información Pública del Estado.   

En el evento estuvieron presentes el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar; el Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores y mandatario de Tabasco, Arturo Núñez; el subsecretario de la Función Pública, Eber Omar Betanzos; el Senador de la República, David Monreal; el legislador federal Jorge Carlos Ramírez y las Comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Ximena Puente y Areli Cano, entre otros invitados especiales.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos