Columna | P u l s o   P o l i t i c o

            Las dos figuras más populares de la Revolución Mexicana, que han trascendido hasta nuestros tiempos,  han sido sin duda Emiliano Zapata y Francisco Villa.

            Emiliano, cuya figura y acciones todavía son recordadas en el sur de Puebla, donde el general revolucionario llevó a cabo importantes acciones, como la expedición del Plan de Ayala, en Ayoxuxtla y el primer reparto de tierras, en Ixcamilpa de Guerrero, cumplió 99 años de haber sido asesinado en la hacienda de Chinameca, del vecino estado de Morelos.

             Por tal motivo, las autoridades auxiliares de Ayoxuxtla, ahora llamada de Zapata y el comisariado ejidal, organizaron un acto, que resultó desangelado, pues la asistencia de los contingentes agrarios de otros tiempos, tuvo que ser sustituida por alumnos de las escuelas y algunas organizaciones campesinas. Salvó al acto, la llegada de una muy concurrida cabalgata organizada por la Unión Ganadera de la Región de Chiautla de Tapia.

               Hay que aclarar, que los responsables de la organización del acto, los hermanos Jesús y Jorge Sánchez Torres, del Comisariado Ejidal y las autoridades de Huehuetlán el Chico, municipio al que pertenece Ayoxuxtla, pusieron todo de su parte, para que el acto resultara exitoso, pero fallaron las autoridades estatales y las organizaciones campesinas priístas, que como ha venido ocurriendo desde hace años, demuestran poco interés en recordar a nuestro héroes.

             Estuvieron presentes los candidatos a diputados federales y presidentes municipales de varios distritos y municipios de la región.

             La dirigente estatal de la CNC Maritza Marín Marcelo, fue de las primeras en llegar, acompañada de seis personas, pero estuvieron también Nely Naceda Carrera, candidata en Acatlán, por Morena; Rocío Aguilar Nava, candidata por el PAN a la diputación; también estuvieron candidatos a presidentes municipales como América Rosas Tapia, candidata de Morena para la presidencia municipal de Ixcamilpa de Guerrero; Pedro Vergara Aragón, candidato para Huahuetlán el Chico, por Morena y otros.

            Los asistentes al acto, no pudieron entrar ni al museo zapatista, que ahí se encuentra, ni a la presidencia municipal auxiliar, pues a consecuencia del terremoto de septiembre, ambos inmuebles sufrieron desperfectos que obligaron a cerrarlos y como todavía no se han iniciado los trabajos de reparación, pues permanecieron cerrados.

             Hubo en la ceremonia efectuada en el centro del pueblo, un representante del gobierno del estado, el director general de gobierno, quien ofreció a los habitantes que protestaban porque las obras de reparación no se hubieran realizado, que plantearía directamente al gobernador Antonio Gali, sus reclamos a fin de que proto se inicien las obras de reconstrucción.

            La inclusión de Jaime Rodríguez, “el Bronco” a la lista de los candidatos a la presidencia de la república como independiente, por determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, provocó un problema entre el INE y un escándalo político entre los partidos y sus simpatizantes.

           Y como dijimos ayer, esto ya también ha planteado un problema con el otro candidato independiente al que le fueron rechazadas algunas listas de ciudadanos que firmaron en apoyo del senador con licencia Armando Ríos Piter.

           Ante su reclamo, las autoridades electorales dieron diez días de plazo, al citado senador, para que realice los tramites necesarios a fin de hacer valer sus reclamos.

            Pero esto ya provocó las dudas y mayor desconfianza entre los electores, hacia los órganos electorales. Muchos creen que se pretende beneficiar a los candidatos del PRI y del PAN con mañas como éstas.

            Y hablando de los candidatos presidenciales, el asunto de la venta de una bodega en más de 50 millones de pesos propiedad de Ricardo Anaya a un empresario queretano, ya tuvo una complicación ayer, en que se señaló que el chofer del candidato panista, fue utilizado como presta nombres para realizar esta operación.

              El asunto es de la mayor importancia, porque la acusación contra el candidato panista que con mayor enjundia acusa a los priístas de corruptos, podría ser rechazado por los electores.

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 11 Abril 2018 15:33

Tribunales y el voto

Columna | Desde el portal

Sobre la controvertida decisión del TEPJF de ordenar al INE a incluir en la boleta electoral de los comicios del 1 de julio al gobernador con licencia de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón (a) “El Bronco”, el abanderado presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, señaló que deben ser los ciudadanos que con su voto decidan quien debe estar y quien no, no debe ser decisión de los tribunales.

 Indicó que magistrados y consejeros electorales son designados desde el Poder Ejecutivo y, en consecuencia, reciben órdenes del mismo, y así como avalan a uno, lo pueden echar abajo. Sólo reciben consignas y actúan de acuerdo a la línea. Ya en las elecciones del Estado de México, recordó, se hicieron de la vista gorda y no actuaron, pese a que el fraude que hizo ganador al PRI estaba y está documentado.

 Y el INE, respecto a las candidaturas independientes, en su momento hizo público la cauda de irregularidades en las que incurrieron la mayoría de los aspirantes a puestos de elección por esa vía, pero fundamentalmente, el entonces gobernador de Nuevo León que utilizó recursos públicos y humanos de la entidad para promover su candidatura, curiosamente, sólo en NL porque no se sabe que haya recorrido el país.

 En unas elecciones incuestionables, sería suficiente que los mismos ciudadanos –sin el descomunal aparato burocrático y presupuestal de las actuales autoridades electorales- organizaran y calificaran los comicios y quien resulte ganador tendría la autoridad moral suficiente para gobernar con ejemplo, pero lamentablemente no ocurre así, porque el presupuesto corrompe y corrompe a la sociedad.

TURBULENCIAS

No criminalizar la medicina: Florentino

“Yo espero que no estemos en un proceso de criminalización y que las autoridades actúen con apego al debido proceso y  que podamos encontrarle una solución al tema”, dijo el director general del ISSSTE, Florentino Castro, en relación al lamentable caso del niño que murió cuando era intervenido quirúrgicamente en una clínica privada en Oaxaca y que motivó el encarcelamiento del médico, lo que ha provocado la movilización general del gremio. Entrevistado en Zacatecas, Florentino Castro dijo que se reuniría con el Dr. José Narro, titular de la secretaría de Salud, para abordar el tema…

Publicado en COLUMNAS

•    La Universidad no debe convertirse en arena de las contiendas político-electorales, pero sí puede estimular la participación ciudadana y la discusión académica de las propuestas de gobierno, subrayó
•    Los foros contribuirán al debate democrático del proceso electoral más grande en la historia de México y a que se vote libremente, pues un voto libre es un voto informado, aseveró Lorenzo Córdova

CDMX.- En las próximas elecciones, más de 15 millones de jóvenes de entre 18 y 24 años podrán votar; de ellos, poco más de cuatro millones lo harán por primera vez, y tienen la responsabilidad y madurez necesaria para determinar el futuro de la nación, afirmó el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.

Al inaugurar los foros México 2018: Los desafíos de la nación. Las plataformas electorales discutidas por los universitarios, organizados en conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE), eel rector subrayó que la Universidad no debe convertirse en arena de las contiendas político-electorales, pero sí puede estimular e incentivar la participación ciudadana, fomentar la discusión académica de las propuestas de gobierno y aportar ideas a todos los proyectos por igual.

“Ésta es la esencia de nuestra Universidad, y así debe seguir”, aseveró en el auditorio Alfonso Caso, ubicado en el corazón de Ciudad Universitaria.

La UNAM no puede ni debe ser ajena a los tiempos electorales que vive el país, pues los universitarios conforman una comunidad plural, de ideologías diversas y filiaciones políticas distintas.

Esta institución, prosiguió, es también responsable de la construcción de una ciudadanía pensante y comprometida con los retos que afronta, por ello debe ser espacio de reflexión, en donde académicos y estudiantes puedan escuchar y compartir distintos puntos de vista.

Las elecciones de julio próximo, prosiguió el rector, son un gran reto y una magnífica oportunidad para consolidar nuestra democracia. Por ello, llamó a que esta decisión no se tome influida por ánimos encendidos.

“Un voto es una decisión al futuro. Al depositarlo en las urnas nos adherimos a lo que aspiramos y a lo que deseamos cambiar o conservar. Es también un compromiso por el respeto a que se cumpla la voluntad mayoritaria de la nación”.

No es prudente ni deseable que los campus universitarios sean escenario de campañas partidistas que polaricen a su comunidad, creando climas adversos a la razón y a la diversidad ideológica.

En la UNAM, explicó Graue, las diferentes posturas políticas deben expresarse en un marco de respeto irrestricto a las preferencias partidarias de otros, permitiendo el diálogo, la reflexión, y en un marco en donde esta casa de estudios, como institución, no se identifique con alguna corriente en particular.

Acompañado del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, Graue Wiechers expuso que los foros tienen como objetivo contrastar aspectos de las plataformas electorales y programas de gobierno de cada uno de los candidatos a la Presidencia.

En su oportunidad, Córdova Vianello celebró la organización de estos encuentros que, consideró, contribuirán al debate democrático del proceso electoral más grande en la historia de México, y a que se vote libremente, pues un voto libre es, necesariamente, un voto informado.

“Se trata de que en las campañas se expresen libremente las ideas y propuestas de todos, para que la sociedad contraste y decida. Es por ello que hemos insistido en que las campañas sean tan intensas como sea necesario, pero tan tolerantes y ricas en contenidos”.

Gracias a la estrategia de colaboración con la UNAM y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), anunció, en las próximas semanas se realizarán otras mesas temáticas en distintas universidades públicas del país, al mismo tiempo que se llevarán a cabo las campañas, fase decisiva del proceso electoral.

Con él coincidió Ciro Murayama, consejero del INE, quien expresó que estos foros permitirán que las campañas no sean sólo espectáculo de descalificaciones o la mera lucha por el poder.

“Permitirán que el debate llegue al lugar donde se recrea, por excelencia, el humanismo y las ciencias, el conocimiento y el análisis de la realidad, en donde el dogmatismo y la intolerancia no son invitados, y donde, desde una perspectiva universalista, se buscan respuestas a desafíos añejos y nuevos: la Universidad”, afirmó.

Finalmente, el secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí, explicó que especialistas y representantes de las diferentes coaliciones y de la candidata independiente debatirán sobre seis grandes temas: educación, ciencia y tecnología para el desarrollo; medio ambiente, cambio climático y sustentabilidad; pobreza, desigualdad social y crecimiento económico; México en el mundo ante un cambio de era; seguridad pública y derechos humanos; y Estado de derecho, democracia y rendición de cuentas.

Con la reflexión, agregó, la UNAM cumple con su mandato de contribuir a la solución de los problemas nacionales y no toma partido, simplemente pone a disposición de la sociedad sus análisis para que tome una decisión informada.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 10 Abril 2018 06:34

Armenta listo para debatir

Los candidatos al Senado por el Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Aramburu, en conferencia de prensa dieron a conocer que será este mismo día cuando presenten ante el Instituto Nacional Electoral (INE), documento por medio del cual solicitaran que se lleve a cabo un debate entre los candidatos al Senado de los diferentes partidos y coaliciones.

En este contexto refirieron que el debate tiene el objetivo de que se escuchen las propuestas, así como de que otros candidatos puedan informar de donde vienen los recursos con los cuales se están promocionando en unidades del transporte público.

En lo que compete a Armenta Mier, además solicito que se de apertura a fin de que los contendientes al Senado puedan presentar sus propuestas a la ciudadanía, que de esta forma la gente pueda conocer estas propuestas con lo que la ciudadanía podrá reflexionar su voto antes de emitirlo.

Por su parte Nancy de la Sierra asevero que ellos están en la disposición de presentarse a debatir cómo y cuándo la autoridad electoral lo disponga, e incluso propuso que estos debates se lleven a cabo uno mensual de ahora y hasta el término de las campañas.

Refirió que ellos pretenden que se haga este debate lo antes posible, ya que como se sabe el debate presidencial es el próximo 22 de abril, por lo que nos gustaría dijo- plantear nuestras propuestas y la agenda legislativa por lo que entre más pronto se haga dijo- será mejor concluyo.

Publicado en POLITICA

Columna | En pocas palabras

El PRI, con más pena que gloria inició sus campañas
Policías y funcionarios municipales agreden y amenazan

La integridad de las elecciones es una responsabilidad conjunta, por lo que el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello llamó a gobernantes y servidores públicos de los tres niveles de gobierno -federal, estatal y municipal-, a que ejerzan con imparcialidad los recursos públicos que tienen asignados y se abstengan de interferir en el proceso electoral de manera directa o encubierta. También hizo un llamado a los partidos políticos, a sus candidatas y candidatos, a las y los candidatos independientes para que respeten los topes de gasto de campaña y cumplan con sus obligaciones de informar cotidianamente los ingresos y gastos que realicen durante la contienda. Señaló que las campañas electorales que iniciaron el viernes 30 de marzo, deberán nutrirse de las ideas, propuestas y debates de los candidatos, y que el Instituto Nacional Electoral será un árbitro vigilante que, sin estridencias retóricas, ejercerá una a una sus decisiones para garantizar que los procesos electorales transcurran dentro del marco de la ley. El INE, agregó, se conducirá como hasta ahora, con imparcialidad, e intervendrá con firmeza y de manera oportuna cuando algún actor público o privado pretenda descarrilar el curso legal y equitativo del proceso electoral.  El mensaje fue expresado la noche del 29 de marzo pasado cuando el Consejo General del Instituto aprobó, en sesión especial, el registro de las candidaturas a la Presidencia, postuladas por tres coaliciones de partidos políticos y una por la vía independiente: las Coaliciones son: Por México al Frente con Ricardo Anaya Cortés; Todos por México con José Antonio Meade Kuribreña; Juntos Haremos Historia con Andrés Manuel López Obrador  y la candidata independiente, Margarita Zavala Gómez del Campo...En la misma sesión el Consejo General  aprobó el registro de fórmulas de candidatas y candidatos al Senado de la República y a la Cámara de Diputados por los principios de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional, presentadas por los nueve partidos políticos nacionales, así como por las Coaliciones “Por México al Frente”, “Todos por México” y “Juntos Haremos Historia”...

Y lo que sucede cada elección, el llamado de las autoridades electorales se repitió, como hace 6, 12, 18 años. Lo que va de este siglo, nada más. Cuando apareció el hombre de las botas y que ganó con votos, en la primera alternancia en la silla residencial de México. El PRI, fue sacado de Los Pinos. Vicente Fox Quezada utilizó culebras y tepocas, alacranes y sanguijuelas. Pero lo ofrecido no llegó: no se acabó con la corrupción. La ilusión de un nuevo porvenir quedó en el recuerdo. Sin “jefe máximo” el priísmo perdió su supremacía en la política mexicana, que mantuvo durante la mayor parte del siglo XX. En el inicio del XXI, la oposición asaltó el palacio. El PRI, con Francisco Labastida Ochoa, pasó a la oposición. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, siguió en esa oposición de la izquierda y por allí, merodeando, Gilberto Rincón Gallardo. La corrupción, se incrementó...Llegó el 2005 y salió a la palestra en las filas del PAN “el hijo desobediente”, Felipe Calderón Hinojosa, quien en 2006, nuevamente dejó en la calle al PRI con Roberto Madrazo Pintado y a las izquierdas representadas por Andrés Manuel López Obrador, acompañados por Patricia Mercado y Roberto Campa Cifrián. El IFE pidió, civilidad, no descalificaciones, democracia electoral, uf...palabras, corrupción, palabras, y el ejército, a la calle, a combatir el narcotráfico...Vino el 2012 y Enrique Peña Nieto, en campaña donde salieron frases como “nosotros sí sabemos gobernar”...y estamos viendo los resultados en este 2018 en el que los candidatos Ricardo Anaya Cortés, José Antonio Meade Kuribreña, Andrés Manuel López Obrador y la independiente, Margarita Zavala Gómez del Campo, dieron mensajes e iniciaron campañas en plenos días santos...todo se vale en la guerra y la paz...seguiremos entre el ensueño y la pesadilla?...tómelo con calma, diviértase de este espectáculo circense, tiene maromas, morbo y otras cositas...como los llamados a misa, eso es lo que hace el INE a los gobiernos federal, estatales y municipales, partidos políticos y candidatos...

Y en Domingo de Resurrección, el PRI poblano, lo que queda del partido, y sus candidatos a senadores y diputados federales, en pequeño salón de su sde estatal, esperó pacientemente, bajo intenso sauna, el mensaje de su candidato presidencial, José Antonio Meade Kuribreña, con el que abrió su campaña, desde la blanca Mérida. El abanderado de la coalición “Todos por México” dio a conocer que su campaña estará sustentada en 7 puntos, a saber: Mi Prioridad serán las mujeres; Educación de excelencia para tus hijos; Educación, trabajo o negocio propio para los jóvenes; Hospitales públicos al 100 para tu familia; Ningún bebé nacerá en pobreza extrema; El combate a la inseguridad tendrá un enfoque integral, y, Cada mexicano tendrá un apoyo para alcanzar sus metas...todo eso es creíble, al igual que las propuestas que cada candidato ofrecerá en sus respectivas campañas, ese es el tono en las cuestiones electorales así que no sea escéptico...Lo que no es creíble es que, el priísmo en Puebla ha perdido su capacidad de convocatoria y quizá por ello no hubo una mayor concentración, que pudo realizarse en el mismo edificio de la Diagonal. Y es que los candidatos invitaron a sus fieles seguidores que pronto llenaron el “Salón Blanco” por lo que la militancia se quedó en las escaleras y en los corredores –unos más prefirieron retirarse del lugar...Se habían organizado para recibir unos cuantos priístas pero ante la “muchedumbre” tuvieron que sacar las sillas que colocaron a temprana hora y todos de pié...uf qué calor, que calor humano...Se especula que se quedaron sin fondos, no les llegaron los recursos del CEN o, desaparecieron misteriosamente...Satisfechos de que “Yo mero” ganará la elección el primero de julio próximo, concluida la transmisión por circuito cerrado, hubo conferencia de prensa donde alguien habló acerca de hacer una campaña que tenga propuestas, una campaña de unidad del priismo –nada de rupturas, ni de enfrentamientos, como existe actualmente, pero, luego le platico el resto...Ya empezaron las campañas, de momento vemos lo que ocurre en el PRI, en los demás institutos políticos y coaliciones está que temor...diera, en fín, como dijera mi abuela: “Qué el señor nos agarre confesados” pues toda falta, un mes para que arranque la elección de gobernador, diputados locales y 217 presidentes municipales...ya solo falta 88 días...

 Les cuento lo que nos cuenta el colega Luis Alberto González, de arbitrariedades de personal de la comuna que administra Luis Banck, quien tiene como titular de Gobernación al mayor José Ventura Rodríguez Verdín y a Manuel Alonso García, como secretario de Seguridad. El pasado Viernes Santo, un joven iba con su bicicleta por la 2 oriente rumbo a la 2 norte, caminaba sobre la banqueta, casi al llegar a VIP´S se bajó debido a que muchas personas esperaban la procesión, pero inmediatamente fue agredido por “seudo servidores públicos” personas vestidas de civil, -que dijeron trabajar en gobernación municipal- y policías que empujaron al joven, lo tiraron junto con su bicicleta y comida que llevaba. La gente que ahí se encontraba empezó a  decirles que lo dejaran que no había hecho nada. Nos comenta que ante la presión ciudadana dieron la vuelta -esquina de la 2 norte y 2 oriente- y allí un sujeto vestido de civil que después supieron se llama Abraham Sánchez que dicen actúan por órdenes de su jefe Rodríguez Verdín. Aquí entra la hermana del comunicador, Alma Rosa González (quién trabaja en Seguridad Pública del Estado) que estaba en espera de la procesión y se acercó y le dijo a Abraham Sánchez que dejara al muchacho y que se identificara porque le pedía su nombre, su celular y lo seguía intimidando junto con un policía. La respuesta, para Alma Rosa fue que dejará de alterar el orden público y el mismo sujeto ordenó a los policías y a otro sujeto que se llama Armando Brito, tomaran fotos “porque esas son las instrucciones de Rodríguez Verdín para intimidar a la población”. “Mi hermana entonces sacó su celular y les tomó fotografías y amenazaron con remitirla por alterar el orden público y no identificarse, cuando ninguno, ni funcionarios municipales, ni policías se identificaron. Señala entre los que intimidaban al joven y a los ciudadanos estaban: Abraham Sánchez,  Francisco Reyes, Director de Desarrollo político de gobernación municipal, Armando Brito y alguien que tenía la placa en su pecho que decía: J.C. López
Patrullero. Nos comenta el colega que los servidores públicos filtraron a reporteros de medios fotos tomadas a Alma Rosa González y dijeron que estaba alterando el orden público. Además mintieron al asegurar que nunca agredieron e intimidaron al joven de la bicicleta y ciudadanos y hasta dijeron que le pagaron 50 pesos al muchacho por haberle tirado el desayuno que llevaba a su jefe. Concluye: “Esta es la autoridad que tenemos en el ayuntamiento con gente prepotente y que hoy amenazan a los ciudadanos tomándoles fotos y filmándolos por órdenes superiores”...nos vemos el miércoles...D.M.

Publicado en COLUMNAS
Martes, 20 Marzo 2018 21:38

Congreso a modo

Columna | Desde el portal

 La conmemoración hoy del CCXII aniversario del Natalicio de don Benito Juárez se realiza en momentos aciagos, cuando  sus postulados están más vigentes que nunca, y es precisamente cuando prevalece la confusión y falta de rumbo en la conducción de las naciones, al prevalecer el interés mercantil sobre los valores esenciales.

  Si el respeto al derecho ajeno es la paz, hoy la amenaza de una nueva conflagración tiene al mundo en un vilo, ante las bravuconadas de una y otra parte de las potencias que utilizan a gobiernos endebles para lograr la conquista de más territorios y apoderarse de sus recursos naturales o sus mercados con el afán de hacer prevalecer su poderío económico.

 Simple y sencillamente las embestidas del presidente Donald Trump, en franco rechazo a la filosofía y origen de la vecina Nación, hace a un lado la convivencia pacífica con el vecino dando la espalda a la pluralidad y a la diversidad étnica para mostrar una actitud hostil denigrante para nuestros compatriotas.

 En nuestro país, a su vez, la falta de respeto a los derechos humanos se ha convertido en una seria pesadilla que preocupa a la Nación. La inseguridad y violencia por la falta de respeto a la Ley es creciente, sin que se encuentre hasta hoy la mejor manera de devolver la tranquilidad a la sociedad mexicana. No hace falta recordar la honradez y el estilo republicano de vida de Juárez para aceptar que sus postulados también aquí han sido abandonados.

TURBULENCIAS

Eliminación de fueros

 No es por eso extraño que el candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña al presentar su solicitud de registro de su candidatura ante el INE su solicitud de registro ofreciera transformar al país de manera ordenada, responsable y de manera sensata, poniendo al centro del interés nacional a la familia y anunció que no esperará hasta el día de las elecciones para solucionar los problemas que nos aquejan, lastiman e indignan. Anunció que, a través de las y los legisladores de los partidos que lo postulan, presentará una iniciativa para que se elimine el fuero en todos los niveles de gobierno y, así, garantizar que no exista ningún privilegio más que el de ser mexicano. "Todos iguales ante la ley y la ley por encima de todos. Meade, a su vez, ha criticado al gobierno capitalino de Miguel Ángel Mancera, “pues nos quedó a deber en transporte, seguridad y servicios, pese a que nunca se le regateó el apoyo del Gobierno Federal”. Esto confirma que MAM sólo hizo colosal negocio en la CDMX…En tanto la disputa electoral del 1 de julio se centra en el control del Congreso de la Unión donde habrá de darse la batalla por las reformas impulsadas por la actual administración, en especial la energética, toda vez que no se ha visto reflejados los beneficios en la economía familiar. Los economistas registran alzas espectaculares luego de que tal reforma se impulsó…El gobernador Alejandro Murat instaló el Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que plantea  17 objetivos y 170 metas de carácter integral e indivisible en lo económico, social y ambiental y al que acudió el secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, Liu Zhenim, y en donde se firmó un convenio para ampliar y mejorar los servicios en calidad y eficiencia. “México ha ampliado como nunca en la historia los programas sociales que tienen por objetivo garantizar los derechos humanos y constitucionales de las y los mexicanos”, indicó el mandatario…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Columna | En pocas palabras

Combina los datos estadísticos del INEGI y del INE

Silvia Tanús, Chedraui y Leobardo van con Deloya

Lorenzo Córdova Vianello, Consejero presidente del INE, exteriorizó su confianza de que las autoridades electorales deben dar certeza a cada etapa del proceso electoral, en la organización, el día de las votaciones, en la instalación y cierre de las casillas, y en la misma noche de la Jornada Electoral: “Sólo así evitaremos que el silencio institucional sea ocupado por rumores, que las eventuales diferencias entre las múltiples encuestas o que las características de una contienda electoral intensa y competitiva, puedan traducirse en un momento de duda e incertidumbre que a nadie conviene”, precisó. Al presentar conjuntamente con el INEGI la herramienta Estadísticas Intercensales a Escalas Geoelectorales, un sistema que ofrece a la ciudadanía, académicos, candidatos y partidos políticos, información sobre las viviendas y población a nivel distrital, a fin de contribuir al análisis del próximo proceso electoral. Córdova Vianello, expresó su convencimiento de que generar información cierta, precisa y oportuna es la mejor manera de permitir a las ciudadanas y los ciudadanos que puedan ejercer un voto informado y, por lo mismo, libremente, pues el sistema combina los datos estadísticos del INEGI levantados en 2015 con los datos cartográficos de los distritos electorales del INE, para proporcionar información sociodemográfica con un nivel muy alto de desagregación, lo que representa un insumo útil para estudios e identificación de necesidades en materia de políticas públicas dirigidas a sectores o distritos específicos. Ante presidente y vicepresidente del INEGI, Julio A. Santaella y Enrique de Alba, respectivamente, expuso que el objetivo del INE y del INEGI sobre esta información, es que pueda nutrir las campañas electorales en tres sentidos: uno, que las candidatas y candidatos analicen todos los datos de la población por temas e indicadores, para hacer más pertinentes sus estrategias de campaña; dos, para que la sociedad haga sus diagnósticos y propuestas de mejora de su entorno, y tres, para nutrir el trabajo de campo que el INE iniciará dentro de siete días para convocar a 11.5 millones de mexicanas y mexicanos a participar como funcionarios de casillas en el Proceso Electoral 2017-2018. Durante la presentación, se precisó que la herramienta liberada por el INEGI está sustentada en 10 temas y en 107 indicadores, con información relativa a, por ejemplo, la población que cuenta con agua entubada, que renta su vivienda, su disponibilidad a Internet y a telefonía celular; asimismo, el nivel socioeconómico, la escolaridad, la actividad económica a la que se dedica y su afiliación a servicios de salud, entre otros. Los indicadores y las Tablas por Distrito Electoral están disponibles para su consulta en el Mapa Digital de México http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/mapadigital/...

Mapa Digital de México - inegi.org.mx
www.inegi.org.mx


Presentación Mapa Digital de México es un Sistema de Información Geográfica (SIG), desarrollado por el INEGI, que integra ...
Como son tiempos de “intercampañas” y no se pueden hacer eventos masivos y tampoco promover el voto, pero sí tener reuniones con grupos pequeños para –no hay otra cosa que “grillar”, o sí?- Guillermo Deloya Cobián, candidato único del PRI a la presidencia municipal de la capital poblana –no pudo llevar a cabo pre campaña, previa a la “inter” (¡?)- compartió unos minutos con varios comunicadores y nos dio a conocer algunos aspectos de lo que será su –ahora sí- campaña electoral a partir del fin de la Semana Mayor, o sea al inicio de abril. Aún no tiene equipo completo –está en la búsqueda de, hablando en términos beisboleros, de un manager mejor conocido como coordinador de campaña –le ofrecieron a Víctor Díaz Palacios, no hubo arreglo para ello pero si lo firmaron como coach coordinador de enlaces políticos- la base del conjunto –planilla- tampoco se tienen los nombres de los titulares y menos de los suplentes –solo se sabe que en hay 3 que serán regidores que ya estamparon su firma –primero las damas. Silvia Tanús Osorio, José Chedraui Budib y Leobardo Soto Martínez, por cierto actualmente diputados locales. Se tenía en la mira a Edgar Chumacero pero...Los dueños de la franquicia, dirigentes del CDE del PRI, el director deportivo que vendría siendo el candidato a gobernador, Enrique Doger Guerrero, de reciente contratación, y Memo Deloya continúan revisando la lista de jugadores y jugadoras de la pasada temporada y conociendo nombres de novatas y novatos que destacan actualmente en las ligas menores para que se integren al primer equipo. No hay problemas al interior, nos dice, -todo marcha en una balsa de aceite- además de buscar hacer un equipo ganador, también analizan como están conformando los conjuntos que estarán en la competencia. Habla de encuestas. Estamos empatados con Morena y el PAN nos lleva 13 puntos: remontables, comenta. En otra entrega les informo del diagnóstico que hace del municipio...

Los colectivos Movimiento Alternativa Social  y Todos para Todos, que encabezan Violeta Lagunes, Ricardo Jiménez y Armando Méndez a través de un comunicado lamentaron y condenaron el asesinato de Aaron Varela Martínez, ocurrido en la madrugada de ayer, cuando se encontraba a bordo de una camioneta Journey en la calle De la Presa, esquina con 16 de Septiembre, de la localidad de San Antonio Cacalotepec, perteneciente a San Andrés Cholula, recibiendo dos impactos de bala de un arma calibre 45 milimetros; el vehículo presenta 5 tiros del mismo calibre. Aarón era precandidato a la Presidencia Municipal de Santa Clara Ocoyucan por MORENA. Piden al gobernador, a la secretaría general de Gobierno, a la Secretaría de Seguridad Pública, a la Fiscalía General del Estado, y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que asuman su deber y se haga justicia a la mayor brevedad, para que este crimen no quede impune... En otro comunicado, este de Junta Local Ejecutiva del INE se da a conocer: El Procedimiento Especial Sancionador  interpuesto  por el Partido Encuentro Social tiene dos vertientes: 1. En materia de radio y televisión; de acuerdo al informe presentado por la dirección ejecutiva de prerrogativas y partidos políticos, no se detectaron impactos del material denunciado después del término de precampaña local (después del 11 de febrero de 2018) por lo tanto la unidad técnica de lo contencioso electoral desechó la queja: 2. En el sentido de los presuntos actos anticipados de campaña denunciados,  la autoridad competente para su desahogo y  sustanciación es el IEE. (Al no ser atribución del INE este asunto, lo desecha y turna al IEE para su resolución)...El pasado martes, rindió protesta como diputada federal por el 11 Distrito, Anel Fernández Zempoalteca, activista de la FTP-CTM y del OMPRI. Queda en lugar de Elvia Graciela Palomares Ramírez, quien pidió licencia pues al parecer será candidata a la alcaldía de esta ciudad. Está pendiente el caso de Lorenzo Rivera Sosa, diputado federal del Distrito 02 con cabecera en Zacatlán. Actualmente ocupa la delegación de Sedesol. Su suplente es Leobardo Soto Enríquez. Se ha mencionado que podría ser nominado como candidato a una diputación por un distrito local...

El pasado día 24 el matutino La Opinión Diario de la Mañana, cumplió 94 años de fundada. Por tal motivo la Lotería Nacional dedicó el Sorteo Diez Número 180, efectuado el miércoles anterior  al Diario Decano de la Prensa Poblana y realizó una ceremonia en el edificio de la institución durante la cual, Roberto Compeán Woodworth, subdirector general de Comercialización de la Lotería Nacional, expresó que el medio se adaptó a las nuevas formas de comunicar en Puebla y el país. El representante de la Presidencia de la República, Arnulfo Domínguez Cordero, director General de Medios Estatales, manifestó que la crítica y el derecho a disentir, forman parte de una buena libertad de prensa en el país. Al evento un grupo de personas de diversos sectores acompañaon al   Director General del rotativo, ingeniero Oscar López Morales...Felicidades y muchos años más...nos vemos el lunes...D.M.

Publicado en COLUMNAS
Jueves, 15 Febrero 2018 20:39

El PRI mueve fichas y no salen sus jugadas

Columna | En Pocas Palabras

Otra “fugada”: ahora se va a Nueva Alianza

INE vigilará que se cumpla paridad de género

En el final de la década de los 70s e inicio del primer lustro de los 80s del siglo pasado, en plena temporada de proceso electoral, los militantes de sus sectores, se arremolinaba en la sede principal del PRI. Con angustia, esperaban ser recibidos por el delegado en turno del CEN, para “exigir” ser tomados en cuenta para algún puesto de elección popular. Lentamente los dirigentes del partido, luego de recibir el visto bueno del alto mando –el dedazo del primer priísta de la nación o del estado, según el caso- se “soltaban” los nombres de los afortunados. Aquellos que no cristalizaban sus sueños, luego de sanar sus heridas, retornaba a su sector, principalmente el llamado popular  y reanudar sus labores partidistas en busca de una nueva oportunidad. Así ocurría ante la ausencia de otros organismos políticos, pues no existía posibilidad de cambiar banderas, no podían manifestar su enojo e irse a la oposición, entonces escasa. Los políticos soportaban las humillaciones que en ocasiones se presentaban. Como ejemplo les comento que en cierta ocasión, por la mañana de un día, luego de tomar la decisión de que –lo llamaremos señor “X”- el partido ya había investigado su trabajo, disciplina y militancia, lo había incluido en la planilla de regidores de esta capital. Le pidieron sus documentos. Retornó por la tarde, pero antes, como solía ocurrir, llegaron sus correligionarios con un mariachi, para alegra el ambiente. La fiesta estaba en su apogeo cuando llegó el señor “X” acompañado de los dirigentes de su organización y familiares. Quizá cinco o 10 minutos después de haber entrado al privado del delegado del CEN, se escucharon voces iracundas y callaron los mariachis. Los rostros de quienes se encontraba cerca cambiaron de alegría al asombro. Quienes acompañaban al señor “X” salieron de la oficina despotricando la decisión “ya se cayó” dijeron. Ahora los gritos se dieron en todo el corredor. Unos 15 minutos más tarde, salió el desafortunado militante...Otro ejemplo más fue cuando citado un personaje para designarlo candidato a diputado local, de pronto se suspendió el rito. Todo fue asombro. El personaje fue llamado a un privado. Un rato después, llegó al escenario,  la nueva protagonista...Y el perdedor...a esperar una nueva oportunidad y buscando a quienes  estaban cerca de quienes mandaban, para, quizá, ser “palomeados” en la siguiente contienda...electoral...del todavía partido único..

Porqué estas historias. En estos momentos estamos en pleno proceso electoral. Ya no hay partido único. En el Partido Revolucionario Institucional los grupos sin la guía del primer priísta están en permanente desbandada. Por ello, ante la falta de unidad, ante el desacuerdo -las cuotas a lo que queda de los sectores aún no se ajustan- para no quedar sin “candidatos ganadores” esperan hasta el último momento que les da las normas del Instituto Nacional Electoral –INE- para designar mediante asambleas, usos y costumbre y convenciones, a los que representarán al tricolor enlajusta del Primeo de Julio. Pero también se desesperan “allá arriba” porque las cuentas no salen. Y es que no pueden “empatar” el número de mujeres y hombres, que deben ser candidatas y candidatos a alcaldesas y alcaldes en los 217 municipios, bueno 216 porque para la capital ya tienen a Guillermo Deloya Cobián –por cierto que esta mañana será recibido en el edificio de la CTM- . Además, para cumplir con las disposiciones del INE o el Instituto Estatal Electoral –IEE- tienen que “mover” a sus aspirantes –mujeres y hombres- en los 216 municipios restantes que están clasificados en competencia alta, media y baja...vaya lío.

Ahora bien el priísmo aún no tiene los 26 aspirantes a otros tantos distritos electorales locales, ni tampoco a los 216 pretendientes a alcaldías. Solo dejan correr nombres de algunos presuntos. Pero el instituto político con mayor número de militantes y simpatizantes sigue sin cubrir todo el expediente, en el resto de los partidos, aliancistas o que van solos, están como diría alguien “peor y de malas”. Esta situación los ha llevado a la “pepena” y se alimentan “jalando” a priístas de ambos sexos, que dejaron a “su partido” que los y las llevó a un puesto de elección pero como ya no les convino a sus intereses, nunca vieron por los intereses de sus representados, ahora van en busca de otro puesto. El último caso de estos es el de la diputada federal Graciela Palomares Ramírez, quien cambió de bando y ahora el presidente de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, ya la designó como su candidata a la presidencia municipal de esta capital. Con cambios de rumbo, cambios de vientos, cambios de bandera y de colores, brincos y saltos, la militancia del PRI baja en tanto los “simpatizantes” de las coaliciones Por México al Frente; Juntos Haremos Historia, y los también “simpatizantes” de los partidos Compromiso por Puebla, de Integración Social, Encuentro Social, han encontrado “apoyo” de los dirigentes de esos organismos políticos que los entienden y con ellos, en unidad, buscarán mejorar la vida de los poblanos...lamentable, muy lamentable la actuación de los políticos poblanos que van con el mejor postor...

Ya que hablamos de paridad de género les comentaremos que el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que el Instituto será vigilante de que se cumpla esa paridad de género en el Proceso Electoral 2017-2018. Al participar en la Décima Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México, mencionó que el próximo 29 de marzo vence el plazo para el registro definitivo de candidatas y candidatos y el INE estará vigilante de que se cumpla con la paridad en la designación de candidaturas de partidos políticos, así como a cualquier episodio de violencia política contra las mujeres. “Las reglas están muy claras, han sido validadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y no se va a permitir que se utilice la posibilidad de las coaliciones parciales como una manera de burlar las reglas de paridad y si un partido o coalición no cumple con ello, el INE dejará de registrarles candidatos del género sobrerrepresentado como sea necesario, para alcanzar el 50/50”, agregó. Ante las Consejeras Electorales Adriana Favela, Dania Ravel y Claudia Zavala; la Magistrada  Mónica Aralí Soto; la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Lorena Cruz; el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, Patricio Ballados, académicas y representantes de la sociedad civil, subrayó la importancia de que el Observatorio cree contextos de exigencia tanto a la autoridad electoral como a los partidos políticos para que se cumpla con las reglas constitucionales de la paridad de género. En este proceso electoral, mencionó que por primera vez se aplicarán los criterios de paridad en las candidaturas al Senado de la República, por lo que partidos políticos y coaliciones están obligados a  presentar en cada estado una fórmula de mujeres y una de varones; en 16 estados la fórmula de mujeres deberá ser la número uno;  la lista plurinominal deberá estar encabezada por candidatas y deberán cumplir con postular a candidatos indígenas en 13 distritos de mayor población indígena, donde seis deben ser mujeres...nos vemos el lunes...D.M.

Publicado en COLUMNAS

Columna | En pocas palabras

Necesario se brinde información para orientar el voto

Noticias falsas han logrado el desencanto con la política

La mejor manera de combatir las Fake News o noticias falsas, es generar información cierta, precisa, validada y objetiva”, dijo, Lorenzo Cordoba Vianello, Consejero Presidente del INE al participar en la inauguración de la XII Cumbre Mundial de Comunicación Política, y añadió que es responsabilidad del gremio de la comunicación hacer que las campañas brinden la información necesaria para orientar el voto de la ciudadanía. También expresó que de cara al proceso electoral federal 2017-2018 y a las elecciones locales en 30 entidades del país, la autoridad electoral ha tomado medidas para combatir la desinformación y generar certeza en los comicios. Explicó que la democracia a nivel mundial enfrenta un contexto de noticias falsas que, en buena medida, ha logrado a contribuir en el desencanto con la política, con los partidos, con los políticos y con la democracia misma, situación que debe remontarse, por eso, en esta elección el INE ha tomado una serie de medidas y emprendido acciones que buscan generar información de mejor calidad a las y los ciudadanos para contribuir así a un voto más informado. Entre estas acciones, se encuentra la renovación radical del modelo de los debates presidenciales. “No solamente estamos buscando formatos mucho más ágiles, menos acartonados, sino también formatos retomando experiencias comparadas que permitan generar más información a las y los ciudadanos de quienes se están disputando su voto”: el Presidente del INE -acompañado por el Jefe de Gobierno de la CdMex, Miguel Ángel Mancera; por el Rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, y del Presidente de la Cumbre, Daniel Ivoskus, mencionó que la institución electoral ha desplegado una inédita campaña de generación de información a nivel mundial a través de convenios de colaboración con Facebook, la red social más importante del mundo y próximamente con Google y Twitter...afirmo que: “Estamos convencidos de que la mejor manera de combatir el desencanto, la mejor manera de combatir la desinformación es generando información objetiva”, aseveró. En otra prte de su intención apuntó que la elección mexicana podrá convertirse en un laboratorio en el que distintos esfuerzos desde la sociedad, desde la industria y las autoridades se conjugan para generar un contexto de robustecimiento de la democracia. De cara a las campañas electorales que suponen un momento de reflexión colectiva, el Consejero Presidente del INE hizo un llamado a los contendientes, partidos y candidatos a presentar a la ciudadanía sus diagnósticos, sus propuestas y sus maneras distintas de resolver los problemas estructurales, para que esa información se convierta en el eje transversal de las campañas y refirió, que es una responsabilidad de quienes se dedican a asesorar a partidos y candidatos en materia de comunicación política, pero también de los medios de comunicación, quienes deben incentivar la información objetiva y veraz frente a las noticias falsas...importante que tomemos el toro por los cuernos para llegar a buen puerto en este proceso electoral, que en sus pre campañas que parecen campañas, la inmundicia, gana a una comunicación real al servicio de una sociedad que está cansada y colérica de todo lo que ocurre en la administración pública, en los partidos y con los políticos...

Shhh...shhh. en la columna Bajo Reserva del rotativo El Universal ayer se publicó lo siguiente: Preguerra en Puebla...La oposición en Puebla, nos comentan, busca que las autoridades electorales pongan la lupa en el PAN estatal por posibles irregularidades en la precampaña de Martha Erika Alonso. Nos aseguran que el transporte público de Puebla se ha atiborrado con propaganda de la aspirante panista y esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle. Nos comentan que sus opositores reúnen todas las pruebas e interpondrán una denuncia ante las autoridades electorales por lo que ellos consideran una ilegalidad. Así, esta preguerra en precampaña hace vislumbrar que la campaña por la gubernatura se pondrá al rojo vivo. ¡Todos pecho tierra!...así que...están informados y a prepararse para lo que viene...

Javier López Zavala, -no alcanzó lo que deseaba- regresa a Puebla como lo que es, un operador político-. Por ello Enrique Doger Guerrero, precandidato  al gobierno poblano y el presidente del CDE del PRI, Jorge Estefan Chidiac, lo presentaron como el nuevo coordinador de Operación Política... Por otra parte Doger Guerrero manifestó que:  “El órgano electoral debe estar muy atento, la fiscalización es para todos y lo que estamos viendo es propaganda panista por todo el estado, bardas con el nombre de la esposa de Moreno Valle en toda la entidad; obviamente con el uso de recursos públicos”...

El senador José Olvera Acevedo, -delegado del CEN entre los priístas poblanos- integrante del GPPRI, solicitó al secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, su respaldo para impulsar programas de capacitación para trabajadores hispanos que integran la industria de la construcción en Estados Unidos. El propósito es reducir el número de accidentes que se presentan en el sector y que afecta a un número importante de connacionales, explicó al canciller el legislador por el estado de Zacatecas, que también informó que en marzo próximo, en la ciudad de Nueva York, participará en una reunión con los dirigentes de la Asociación Nacional de Constructores Hispanos (NHCA por sus siglas en inglés) con el objeto de poner en marcha dichos programas. El legislador resaltó que la importancia de la capacitación obedece a que en la Unión Americana fallecen de uno a dos obreros diariamente en el sector de la construcción. De esos trabajadores, el 80% son de origen hispano, y de ese porcentaje, el 70% son mexicanos. Olvera Acevedo señaló que como integrante de la plataforma Operación Monarca -grupo plural de senadores mexicanos- ha tenido varias reuniones con los integrantes de la NHCA así como con el embajador de México en Estados Unidos donde ya se empezaron los trabajos para favorecer a los mexicanos...

La Azure Foods Limited, empresa inglesa, ha establecido vínculos con la Delegación de la SAGARPA y con los agricultores indígenas, productores de maíz azul de la localidad de Ozolco, para sacar adelante un proyecto y producir barras energéticas como un superalimento para atletas de alto rendimiento en el mundo. Alexandra Littaye, fundadora de AZURE, manifestó que la empresa procura un impacto social mediante la promoción y venta de pinole producido por agricultores indígenas mexicanos, desde el pinole en polvo hasta los subsecuentes productos alimenticios de valor agregado. Resaltó que los tarahumaras, los corredores legendarios mexicanos, son famosos por correr en guaraches cientos de millas en las barrancas del cobre en México. Parte de la popularidad reciente de los tarahumaras se debe al libro Nacidos para Correr (Born to Run), el best-seller que los hizo famosos como corredores en el resto del mundo. Sin embargo, hoy aún pocos conocen el pinole y sus beneficios, el alimento de los tarahumaras en sus carreras. Alexandra Littaye detalló que la idea es desarrollar barras energéticas de pinole para un mercado de atletas de Inglaterra, resto de Europa y los Estados Unidos. La idea está basada en estimular la economía de Ozolco, produciendo el pinole a base de maíz azul y la instalación de una empacadora y maquiladores. El maíz azul tiene bajo índice glucémico y alto contenido de proteína: 30% más que el maíz amarrillo híbrido, esto convierte al pinole azul Azure en un producto único y nutritivo, así como un ingrediente versátil para una multitud de usos...Sabe dónde andan nuestros gobernantes que se preocupan por la cuestión alimentaria...Donde está el apoyo a los productores del campo, sobre todo a los agricultores indígenas...vaya, vaya...nos vemos el viernes...D.M.

Publicado en COLUMNAS
Martes, 30 Enero 2018 22:15

Rusos y venezolanos

Columna | Desde el portal

 El precandidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, pidió al INE “haga algo” para detener la campaña negra en su contra, a través de las redes sociales y con mensajes a teléfonos celulares, para infundir temor en el electorado acerca de que, si gana, entregará el petróleo a rusos y venezolanos.

 Como parte de la contienda por la Presidencia de la República, rumores como éste son parte normal de las mismas; el problema es que los electores lo acepten, es decir, que den por hecho de que si gana el tabasqueño nos quitarán el petróleo mexicano, el cual, desde su nacionalización, ha estado en manos de la burocracia sindical y política de nuestro país.

 México, como Nación, no ha visto satisfactores del poseer tan vasta riqueza. La riqueza petrolera está en las cuentas bancarias de las bandas sindicales que controlan la paraestatal y funcionarios que comparten el botín. Entregarlo a otros países, como a Rusia o Venezuela, es en realidad un mito: el petróleo deja más a los huichacoleros poblanos que al país.

 Sin embargo, hay “publicistas mercenarios”, en dicho de López Obrador, que cobran altas sumas por supuestamente engañar al pueblo de México e infundirles miedo y temor si es que votan por el candidato de MORENA. Esto es parte de la guerra sucia que está presente en todas las campañas de cualquier nivel, porque así es la lucha electoral. Ni el INE lo puede evitar.

TURBULENCIAS

Estrangulan la CDMX

 Luego de una tumultuosa marcha de labriegos del Monumento a la Revolución a la secretaría de Gobernación –la cual estaba ya anunciada y no se evitó-, y que colapsó la vialidad en el Centro Histórico de la CDMX, la SEGOB instaló mesas de trabajo para escuchar las demandas campesinas: créditos, asistencia técnica, apoyo para la comercialización y asuntos agrarios que no se han querido escuchar desde hace décadas…Mil 619 estudiantes del Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México de Tenancingo reanudaron el ciclo escolar 2017-2018 en óptimas condiciones de seguridad, ya que tomarán clases en sus aulas, que luego de ser afectadas por los sismos del pasado mes de septiembre, fueron totalmente restauradas. El rector Alfredo Barrera Baca, entregó 15 aulas y una sala de cómputo…Ante el “Evento Norte” en el Istmo de Tehuantepec, donde hay fuertes rachas de viento, el IEEPO pidió a padres de familia y maestros valorar la suspensión de clases a fin de salvaguardar la integridad física del personal docente y alumnos. Tanto en esa región como en la Cuenca del Papaloapan se han registrado ocho volcaduras de tractocamiones…El Director de Cultura de Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., Alejandro Zorrilla Martínez entregó premios a Manuel Vázquez Escobar y Fernando Córdoba Albores, primero y segundo lugar, respectivamente,  ganadores del concurso para seleccionar la imagen oficial de la cuadragésima emisión de los tradicionales Martes de Brujas e indicó que con ello se busca exponer el gran talento con el que cuenta la población y agradeció la participación de jóvenes talentosos con su obra….

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos