Viernes, 26 Septiembre 2025 11:37

Puebla tiene capacidades tecnológicas: SECIHTI

-El modelo triple hélice fortalece la soberanía tecnológica con formación especializada.

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue. – La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados realizó una visita de trabajo a Puebla para constatar las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación que posicionan a la entidad como polo de desarrollo tecnológico, a fin de fortalecer alianzas para impulsar políticas públicas y proyectos de alto impacto.

La agenda tuvo cuatro objetivos principales: evidenciar la infraestructura de alto nivel en formación de capital humano, investigación aplicada y vinculación industrial; presentar modelos de colaboración triple hélice, academia-industria-gobierno con proyectos de soberanía tecnológica; promover apoyos legislativos para ampliar la cooperación con el Congreso de la Unión; y difundir casos de éxito en sectores estratégicos como automotriz, hídrico, agroindustrial, mezcal y sensorial.

Durante la visita, la titular de la SECIHTI, Celina Peña Guzmán, agradeció la visita y subrayó que México siempre ha estado a la vanguardia, pero hoy Puebla es ejemplo de cómo la triple hélice acelera el desarrollo. Olinia, CERHAN e IPN CIITA son pilares de seguridad tecnológica nacional.

El diputado federal Juan Antonio González, resaltó el humanismo mexicano que guía al gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, alineado siempre con la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de priorizar la ciencia con impacto social.

Por su parte, el director general del INAOE, David Sánchez de la Llave, expuso progresos en chips, semiconductores y en el proyecto Kutsari, al enfatizar que Puebla avanza hacia la autonomía tecnológica con infraestructura de clase mundial.

El presidente municipal de San José Chiapa, Alejandro Hernández, reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta por integrar al municipio al Plan México con proyectos transformadores.

En el CERHAN-UTP, se destacó la década de operaciones con 66 especialistas quienes han formado técnicos en mecatrónica, sistemas automotrices, carrocería, pintura y electromovilidad, donde ocho generaciones se han incorporado laboralmente a Audi bajo un método de 80 por ciento práctico y 20 por ciento teórico, con capacidad para capacitar hasta 300 personas simultáneamente en un complejo de dos hectáreas y 79 espacios educativos.

En el IPN CIITA, se exhibió el centro más grande del país para innovación en automotriz, hídrica y agroindustrial, con proyectos en electromovilidad como cargadores y conectores eléctricos con seguridad energética, equipos móviles para medición de calidad del agua y contribuciones al proyecto Olinia en prototipos de mangueras de carga, únicos en instituciones públicas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado consolida la seguridad del desarrollo regional mediante innovación que integra educación, industria y comunidad.

Publicado en EDUCACIÓN

- Cuatro estudiantes del Plantel Puebla I firmaron convenios de aprendizaje para integrarse a Kayser Automotive Systems bajo este esquema educativo.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de proporcionar certeza educativa y desarrollo integral a la comunidad estudiantil, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), presentó a la segunda generación de estudiantes del Plantel Puebla I quienes se incorporaron a la empresa Kayser Automotive Systems para continuar su instrucción a través del modelo de enseñanza dual.

De esta manera, dos alumnas que cursan la carrera de Máquinas-Herramienta y dos alumnos de Mecatrónica, firmaron convenios de aprendizaje para integrarse a la compañía, a fin de adquirir habilidades y competencias en un entorno laboral real con lo cual lograrán mejores oportunidades de empleabilidad al egresar.

En su intervención, el director general de Kayser Automotive Systems, Ignacio Sanz Pascual dio la bienvenida a las y los jóvenes a la empresa y celebró esta alianza, toda vez que les permite capacitar talento y adaptarlo a sus necesidades, para obtener personal más calificado y motivado, con un conocimiento profundo de sus procesos, lo que mejora la eficiencia y fomenta la innovación.

Por su parte, el gerente de Recursos Humanos de la empresa, Horacio Reyes Valadez, señaló que la vinculación entre la iniciativa privada y el sector educativo es fundamental para promover la profesionalización, ya que se traduce en beneficios directos como ahorro de los costos de reclutamiento y entrenamiento, así como disminución de la rotación del personal.

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla reafirma su compromiso con el impulso al Sistema de Educación Dual de acuerdo a las directrices de los gobiernos humanistas que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN

-Durante la mañanera se presentaron dos espectáculos que aportarán importantes recursos a la construcción del centro, la obra “El Mago Interno” y Frida Kahlo, El Musical.

-“Junto con el deporte, la educación, la cultura y el arte, buscamos el despertar, como lo describieron Gerardo y Juan Manuel: sacudir ese yo interno, conocerlo, dominarlo, controlarlo”, afirmó el mandatario estatal.

PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta se refirió a la construcción del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI) que será un referente nacional e internacional de atención a este sector de la población. “Entiendo, como gobernador, tu preocupación, porque le has llevado a hacer estudios a tus hijos de todo tipo y no encuentran el origen de por qué tu chico o tu chica está teniendo esa conducta. Aquí tenemos una opción que hemos trabajado desde antes de campaña, porque analizamos la conducta que se ha venido presentando posterior al COVID-19. Así es que este modelo será único en México con este nivel de especialización y yo le agradezco a los empresarios que aportan, a los deportistas que aportan, a quienes contribuyen para tener una opción de primer nivel”.

Durante la conferencia mañanera de este jueves, el mandatario poblano, explicó que, al igual como innovó como director del SEDIF en 2005 con la creación de la Centro Gerontológico “Casa del Abue”, hoy su gobierno también está a la vanguardia con el centro de salud mental para menores que será un referente nacional e internacional. “Hemos hecho un análisis comparativo en los 32 estados de la República y con todos los países del mundo, para ofrecerle a Puebla lo mejor, a tus hijos”.

Por su parte, la directora general del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI) del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Umi Choda Morales, a nombre de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, y del director Juan Carlos Valdez Zayas, agradeció la muestra de generosidad y apoyo en beneficio de la infancia poblana, de los creadores de la conferencia-show y la obra “El Mago Interno” y Frida Kahlo, El Musical, respectivamente.

Con los donativos entregados al organismo como resultado de la venta de boletos de estos eventos artísticos se podrá ampliar la cobertura de atención a estos grupos etarios. Asimismo, explicó que a través de los voluntariados de todas las dependencias del Gobierno del Estado llevan a cabo acciones para recaudar fondos y hacer más donativos para equipar el CEPOSAMI.

La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, anunció que el estado será sede de dos experiencias culturales que fusionan arte, identidad y solidaridad, a fin de consolidar a Puebla como una capital del patrimonio y la creatividad. Talavera destacó que estos eventos cuentan con el respaldo del gobierno humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, y tienen como objetivo no solo fortalecer la identidad cultural, sino también apoyar causas sociales en beneficio de las familias poblanas. En este sentido, informó que la recaudación de ambos eventos será destinada al DIF estatal.

En su oportunidad, el conferencista y titular del espectáculo “El Mago Interno”, Juan Manuel Romero, informó que parte de los recursos obtenidos el próximo 18 de septiembre serán donados a este centro. “En un ambiente de circo vamos a ir despertando a este mago interior para que los niños y las niñas y los niños interiores de los adultos puedan entender que la vida que están teniendo es la vida que han creado”.

Por su parte, el productor y director de GQ Producciones, Gerardo Quiroz, reconoció que pocos gobiernos en México le apuestan tanto a la cultura y a las artes escénicas en beneficio social como lo hace Puebla. Por ello explicó que independientemente de la puesta de la obra “Frida Kahlo, El Musical”, el próximo 12 de octubre y con una iniciativa coordinada con la dirección de Convenciones y Parques y la Coordinación de Gabinete, se dará una función 100 por ciento a beneficio en Ciudad de México.

Publicado en GOBIERNO

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.– El secretario de Economía del Gobierno Federal, Marcelo Ebrard, presentó ante empresarias y empresarios poblanos el modelo de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum a través del Plan México. Señaló que este esquema permitirá acelerar el crecimiento del país con innovación y con la participación de empresas mexicanas.

Durante el encuentro, el secretario federal Marcelo Ebrard destacó la importancia de fortalecer la capacitación de talento regional, ya que el crecimiento tecnológico requiere nuevas competencias. Subrayó que producir más en México es un objetivo prioritario y que los Polos de Bienestar representan una oportunidad para atraer inversiones con enfoque de inclusión.

La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, reconoció que el Plan México fomenta el libre mercado y genera condiciones para combatir la pobreza al impulsar la formación de capital humano. Destacó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la relevancia de capacitar a la juventud en regiones como San José Chiapa, donde se demandará personal especializado.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que el Plan México es una estrategia real respaldada con incentivos federales, que constituye un círculo virtuoso de capacitación, producción y desarrollo. Señaló que en Puebla se facilitan inversiones mediante proyectos como el vehículo eléctrico nacional Olinia y la Casa de Diseño de Semiconductores Kutsari.

Finalmente, el mandatario estatal anunció que el Polo de Bienestar de San José Chiapa contará con 400 hectáreas disponibles para nuevas empresas, además de la presencia de instituciones como el IPN, la BUAP y el CERAHN, que fortalecen la preparación de jóvenes. En este contexto, el presidente ejecutivo de Zacua, Jorge Martínez, resaltó que la innovación debe acompañar siempre al trabajo gubernamental.

Publicado en GOBIERNO

•    La administración de Tony Gali, a través del SEDIF, que encabeza Dinorah López de Gali, promueve el sano desarrollo de la niñez y la juventud

El Sistema Estatal DIF lleva a cabo con éxito un modelo de atención integral a la niñez y juventud, único a nivel nacional.

Ello, ha colocado a Puebla a la vanguardia al ser el primer estado del país en materializar los objetivos del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

En los municipios de Amozoc, San Andrés Cholula, Tlatlauquitepec, Zacatlán y Vicente Guerrero operan las Casas “Jóvenes en Progreso”, donde se brindan servicios y programas en materia de educación, salud y empleo, que contribuyen a elevar las condiciones de vida de este sector de la población.

Además, en colaboración con instituciones públicas, la academia, sociedad civil e iniciativa privada, se imparten talleres y se otorgan servicios enfocados en combatir los embarazos no deseados, las adicciones y la deserción escolar.

Joanna Michelle Tecoatl Zempoaltécatl, originaria de Santa María Tonanzintla en San Andrés Cholula, refuerza su educación preparatoria, a través del acompañamiento académico que recibe en materias como español, matemáticas y química, en Casa “Jóvenes en Progreso”.

“Empecé a tomar los cursos y la verdad me ha ayudado mucho. En la prueba PLANEA supe qué responder, porque venía mucho de lo que aquí me han enseñado”, señaló.

Joanna asegura que estos cursos la han motivado a seguir estudiando por lo que ahora también estudia inglés y espera próximamente iniciar la capacitación de estilismo.

Además, ha invitado a sus amigas, sobre todo a quienes estudian secundaria para que aprovechen los cursos que se imparten en la Casa y se preparen para el examen de admisión al bachillerato.

Jesús Guevara, de 13 años de edad y Lía Valerio, de 9, también acuden a Casa “Jóvenes en Progreso”. Ambos se inscribieron al curso de Robótica, que se imparte en coordinación con Fundación Lego.

“Cuando ingresé fue para aprender a tocar la guitarra y reforzar materias que me costaba trabajo entender, pero me encontré con el curso de Robótica y me gustó mucho”, aseguró Jesús, mientras programaba su robot para seguir una trayectoria en el piso.

Por su parte, Lía señala que la robótica se ha convertido en una pasión, por lo que piensa estudiar algo relacionado con esta materia al llegar a la universidad.

“Por mi casa no contábamos con un espacio para poder aprender actividades extras a las de la escuela, y las pocas que llegué a conocer son muy caras y mi mamá no puede pagarlas”, destacó.

Gerardo Cortés, coordinador de este programa, informó que, a la fecha, más de 11 mil niñas, niños y jóvenes acuden a las Casas Jóvenes a recibir las más de 300 pláticas, cursos, talleres y servicios.

Asimismo, cerca de 460 beneficiarios se encuentran en proceso de inserción laboral, a través de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico.

Aunado al trabajo académico, deportivo y cultural, se refuerza la importancia de los valores y el uso responsable de las redes sociales a través de la iniciativa de Civismo Digital para prevenir problemas como el acoso escolar y el ciberbullying.

Se espera que a mediados de año, más de 650 beneficiarios culminen los cursos y capacitaciones para el trabajo en todo el estado, impulsando el ingreso de más jóvenes que también tienen deseos de superación.

------------------------

De conformidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, este contenido es estrictamente informativo y queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos.

Asimismo su difusión está dirigida al territorio geográfico que comprende el estado de Puebla.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos