- Secretaría de Educación realiza reuniones regionales con supervisores y jefes de sector.

ACATZINGO, Pue.- Con el propósito de construir escuelas más saludables y seguras para las niñas y niños de primaria, la Secretaría de Educación Pública del estado realizó la reunión regional para el Fortalecimiento de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, en el que participaron jefes de sector, supervisores y autoridades educativas.

Durante esta jornada de trabajo, se revisaron avances y se reforzaron líneas de acción enfocadas en promover estilos de vida saludables, prevenir adicciones y atender de manera oportuna problemas visuales, bucales y de sobrepeso infantil.

El secretario Manuel Viveros Narciso destacó que la estrategia refleja el compromiso con una formación integral y humanista: “El bienestar de nuestras niñas y niños comienza con su salud. Trabajamos en las aulas, pero también en su alimentación, emociones y entornos, para que aprendan, crezcan y vivan con plenitud”.

La Secretaría de Educación cumple con estos compromisos con una visión integral a fin de priorizar el bienestar físico y emocional del alumnado, como parte esencial de una enseñanza de calidad, en sintonía con las políticas nacionales que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reitera su compromiso de asegurar que cada escuela sea un espacio protector, saludable y con condiciones óptimas para el desarrollo pleno de la niñez poblana.

Publicado en EDUCACIÓN

- El estado participó en la Primera Reunión de Instituciones y Autoridades Vinculadas a la Búsqueda de Personas de la Región Centro.

- Nuestra entidad tiene un 86.15% de efectividad en localización de personas.

CUERNAVACA, Morelos – El Gobierno de Puebla fue reconocido por su Registro Estatal de Personas Desaparecidas y/o No Localizadas, presentado como ejemplo de acción concreta y fuente abierta de información nacional ante la Primera Reunión de Instituciones y Autoridades Vinculadas a la Búsqueda de Personas de la Región Centro del país.

Durante este encuentro se anunció que Puebla será la sede de la próxima reunión de comisiones de la zona centro, con lo que se reafirma su papel como referente en la coordinación interinstitucional para la localización de personas.

En cumplimiento a la instrucción del Gobernador Alejandro Armenta, y a través de la Secretaría de Gobernación, el Comisionado de Búsqueda del Estado de Puebla, Juan Enrique Rivera Reyes, explicó los resultados que en Puebla se han obtenido gracias al trabajo que se lleva a cabo en la instancia, agregó que en el periodo del gobernador han sido localizadas 336 personas de un total de 390 reportes, es decir, una efectividad del 86.15 por ciento.

Durante el encuentro, encabezado por la Comisionada Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, y la Gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, se abordaron temas clave como mecanismos de coordinación, análisis regional del fenómeno de desapariciones y la construcción de un Plan Regional de Búsqueda.

La participación de Puebla destacó no solo por los avances técnicos, sino por el enfoque integral que impulsa el gobierno estatal, basado en la protección, la confianza y la certeza para las familias, así como en el trabajo articulado con instituciones nacionales y estatales.

Este esfuerzo conjunto fortalece la visión del Gobierno de Puebla de una seguridad con rostro humano y responsabilidad compartida, donde la búsqueda de personas se atiende con inmediatez, sensibilidad y compromiso social.

Publicado en MUNICIPIOS

• El director destacó el compromiso de la institución con las y los jóvenes poblanos al otorgarles una formación técnica de calidad y sentido humanista.

• Yuleime Ramírez, alumna del Plantel Tehuacán, recibió reconocimiento por su participación en el concurso “Mejor que chino”.

QUERÉTARO, Qro.- En el marco de la Segunda Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios Estatales 2025, el titular del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, destacó el compromiso de la institución con las y los jóvenes poblanos al otorgarles una formación técnica de calidad y sentido humanista que los convierta en agentes de transformación, en concordancia con las estrategias educativas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al encabezar el encuentro, el director general del Conalep nacional, Rodrigo Rojas Navarrete, resaltó la importancia de innovar en los modelos académicos, cerrar brechas tecnológicas, consolidar alianzas con el sector productivo, acompañar a los planteles con inteligencia y empatía y generar condiciones para que cada estudiante, sin importar su contexto, tenga oportunidad de crear un futuro digno.

Durante la sesión de trabajo, la alumna del Plantel Tehuacán de la carrera de Industria del Vestido, Yuleime Yamileth Ramírez Manrique, recibió un reconocimiento por parte de Rojas Navarrete, debido a sus habilidades académicas al haber obtenido el cuarto lugar en el concurso estatal “Mejor que chino”, organizado por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) y la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala (CITEX), en el que ademas del nivel medio superior, también participaron más de 200 estudiantes de nivel universitario.

Asimismo, se desarrollaron diversas actividades como la visita al Plantel Aeronáutico, donde se presentó el avance del Metaverso CONALEP, una herramienta que transformará la forma de enseñar y aprender, la demostración del ecosistema que vincula a las y los estudiantes con empresas líderes del sector y el recorrido por la empresa TechOps México y la Universidad Aeronáutica en Querétaro.

En la ceremonia de inauguración participó de manera virtual el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.

Publicado en EDUCACIÓN

 

- El encuentro tuvo lugar en Mérida, Yucatán.

 

- Líderes educativos y vinculadores intercambiaron experiencias y estrategias innovadoras para fortalecer la relación entre las empresas y el colegio por el bienestar del alumnado.

 

MÉRIDA, Yucatán.- Durante su participación en la Reunión Nacional de Vinculación realizada en esta ciudad, la directora del área en el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Yasmín Gómez Bello refrendó el compromiso de la institución con el modelo dual, ya que permite otorgar certeza y mejores oportunidades a las y los alumnos al acercarlos al sector productivo en la entidad.

 

Al encuentro, que fue presidido por el Vinculador Social Nacional del colegio, Damián Orduño José y el director general del Conalep Yucatán, Felipe de Jesús Duarte Ramírez, acudieron líderes educativos, vinculadores, así como autoridades estatales y federales, con el objetivo de intercambiar ideas, propuestas y estrategias innovadoras para fortalecer la relación entre las empresas y el Conalep para privilegiar la formación integral de la comunidad educativa.

 

En las sesiones de trabajo, se llevaron a cabo conferencias especializadas, un recorrido por el Plantel “Ifigenia Martínez y Hernández”, además de dinámicas grupales para otorgar herramientas que permitan enriquecer las tareas de promoción y vinculación en los Conalep estatales.

 

Con estas acciones, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla, en sintonía con las políticas educativas que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alejandro Armenta, contribuye a la trasformación de la entidad mediante una educación técnica de calidad.

 

 

Publicado en EDUCACIÓN

 

- Participa en la Séptima Reunión Binacional de Adopciones México–Estados Unidos.

 

- Consolida entornos familiares seguros para niñas, niños y adolescentes.

 

TOLUCA, Estado de México.- En el marco del compromiso por garantizar la seguridad jurídica y emocional de niñas, niños y adolescentes en situación de adopción, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) participó en la Séptima Reunión Binacional de Adopciones México–Estados Unidos, con la finalidad de fortalecer mecanismos institucionales que aseguren entornos familiares dignos, afectivos y protectores.

 

La delegación del SEDIF asistió a través de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el respaldo de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, y bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, quienes han colocado el bienestar integral de la niñez como eje prioritario de la política social del estado.

 

Durante el encuentro, que reunió a representantes de autoridades federales de ambos países, procuradurías estatales y órganos del Poder Judicial, se analizaron los marcos normativos y operativos del proceso de adopción internacional conforme a los principios de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, con el objetivo de promover procesos más seguros, ágiles y sensibles.

 

El intercambio de experiencias permitió compartir buenas prácticas, mejorar procedimientos jurídicos y asegurar que niñas, niños y adolescentes cuenten con entornos familiares donde prevalezcan el amor, la estabilidad y el respeto a sus derechos.

 

La participación del SEDIF en esta reunión binacional representa un paso firme para garantizar la seguridad afectiva y emocional de los menores en adopción, a fin de consolidar familias dentro y fuera del país que aseguren su desarrollo pleno y feliz.

 

Estas acciones responden a la visión humanista que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y que en Puebla se traduce en hechos concretos para la protección de quienes más lo necesitan. Porque para el SEDIF, la seguridad también significa crecer en un hogar donde se ame, se cuide y se proteja.

 

Publicado en MUNICIPIOS

-Expuso el trabajo coordinado con el gobierno estatal en diferentes rubros como en obra pública a favor de la ciudad

Puebla, Pue.- Con la intención de dar seguimiento a los compromisos del Gobierno de la Ciudad en materia de iluminación, obra pública y atención a grupos vulnerables, entre otros, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, junto con la regidora Mariela Solís Rondero sostuvo una reunión con integrantes de más de 30 fraccionamiento de la capital.

El presidente municipal expresó la importancia de mantener el diálogo directo con todos los sectores de la población para atender de manera directa sus solicitudes y necesidades para que cuenten con un entorno de vida cada vez más adecuado.

En este espacio de diálogo, el presidente municipal escuchó a las y los representantes de fraccionamientos y expresó que de esta forma se coordinan acciones concretas para atender sus solicitudes.

De la misma forma, expresó que el trabajo con el gobierno estatal permite más resultados en todasas áreas y esta alianza no se veía desde hace mucho tiempo, por lo que agradeció al mandatario, Alejandro Armenta por el apoyo que ha brindado a la capital en acciones como las de bacheo.

En su oportunidad, Mariela Solís Rondero, regidora del Ayuntamiento de Puebla, expresó que el trabajo en equipo siempre brinda buenos resultados y este espacio de encuentro permite una retroalimentación entre el gobierno y la ciudadanía.

También se contó con la participación del titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez y de David Aysa, secretario de Movilidad e Infraestructura.

Entre otros, asistieron representantes de los fraccionamientos de: La Calera; Lomas del Mármol 1-2; Unidad Guadalupe; El Mirador la Calera; Bosques de los Héroes; Bosques de los Héroes; Camino Real Hacienda; San José Maravillas; Lomas de San Alfonso; Bosques de Atoyac La Calera Villa Satélite; Rinconada Los Arcos I; Lomas del Valle; Barrios de Arboledas; Arboledas de San Ignacio; Magisterial Xilotzingo; Fundadores; Santa Lucía 4; Colonia Bugambilias; Colonia Lagulena; Colonia La Mora; Colonia Villa Universitaria y Loma Linda; así como Colonia Jardines de San Manuel.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 13 Noviembre 2018 00:27

Constructores piden reunión con CRV

En conferencia de prensa el presidente de la Asociación de Empresarios Siglo XXI, Alfredo Vega Herrera, señalo que este grupo de empresarios son nacionalistas y locales, para ellos lo importante es ser tomados en cuenta para tener mejores oportunidades, además, que saben que es cierre de administración y creemos dijo- que a partir de febrero o marzo las cosas cambiaran.

Afirmo que para entonces estarán pendientes los recursos que vendrán, de este modo nos sentaremos a platicar con la Presidenta Municipal Claudia Rivera Vivanco, ya que considero dijo- que lo más importante es sumar fuerzas para sacar adelante mejores alternativas de obra pública en el municipio de Puebla, considerando para ello los proyectos de mayor necesidad en la ciudad capital.

Agrego Vega Herrera que la ventaja de los empresarios poblanos es que somos locales, con ello las obras son más económicas, ya que nosotros conocemos la región, el tipo de suelo, el comportamiento de los ciudadanos además conocemos también dijo- las necesidades que requiere la ciudad, el crecimiento que ha tenido en el desarrollo urbano, y lo más importante, abrimos fuentes de empleo al sector poblanos ya que contamos con 72 empresas.

Comento además que la falta de planeación, de proyectos ejecutivos, lo que ocasiona es que las obras no se hagan con un proceso constructivo ordenado, sino que se trabaja de forma muy dinámica pero equivocada, se necesita en las nuevas administraciones de que se tengan proyectos bien planeados, para ello debe existir una Secretaría de planeación sexenio tras sexenio.

Agrego que la constructora que labora en el Bulevar Carmelitas únicamente es ejecutora, no genero el proyecto ejecutivo, por lo que no es responsable del mismo, en lo que compete a la ciclovía que se hizo en la administración anterior dijo que se debe analizar lo que es rescatable.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 05 Abril 2018 21:48

Reunión con alcaldes

Puebla, Puebla.-  Al continuar con la revisión de los esquemas de seguridad y combate al robo de hidrocarburos en la entidad, los integrantes del Grupo de Coordinación Puebla Segura, encabezados por el Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, sostuvieron una reunión de trabajo con los presidentes municipales de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, San Martín Texmelucan, Tlalancaleca y San Salvador El Verde.

En esta novena reunión de los integrantes de Puebla Segura con autoridades municipales, los encargados de las políticas de seguridad y justicia intercambiaron con los ediles información sobre la problemática de cada demarcación y se acordó tomar medidas específicas para cada caso.

Autoridades de los tres órdenes de gobierno se comprometieron a intensificar las estrategias de seguridad para reducir en la región las incidencias de robo de combustible, asalto a mano armada y robo al auto transporte.

Asimismo, se exhortó a los munícipes a fomentar la cultura de la denuncia entre sus gobernados y respetar los lineamientos del Nuevo Sistema de Justicia Penal para evitar la impunidad.

Participaron el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales; el Fiscal General, Víctor Carrancá; el Comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez; el Comisario de la Policía Federal en Puebla, Teófilo Gutiérrez; el Subsecretario de Gobierno, Roberto Pedro Martínez y el Subsecretario de Coordinación y Operación Policial, entre otros.

Publicado en MUNICIPIOS

Se revisaron los temas que se deberán atender de manera prioritaria en el último año de la gestión, entre ellos el cumplimiento de los compromisos de gobierno y la consolidación de las reformas estructurales.

Se informó al Presidente de los avances en la reconstrucción tras los sismos de septiembre, y se dialogó sobre la observancia de los ordenamientos legales por parte de los servidores públicos, con miras a las elecciones de 2018. Se informó al Presidente de los avances en la reconstrucción tras los sismos de septiembre, y se dialogó sobre la observancia de los ordenamientos legales por parte de los servidores públicos, con miras a las elecciones de 2018.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, fue informado sobre los avances de la reconstrucción en las entidades afectadas por los sismos de septiembre de 2017.

Particularmente en materia de vivienda, infraestructura de salud, rescate del patrimonio histórico y escuelas dañadas.

Proceso electoral 2018

El Mandatario los instruyó a trabajar desde su esfera de responsabilidad, para que las elecciones de 2018 sean una jornada democrática ejemplar, en lo que será el proceso electoral más grande en la historia de México.

Se establecieron los ordenamientos legales que deberán observar todos los servidores públicos.

Publicado en NACIONAL
Jueves, 14 Diciembre 2017 20:52

Reunión con el Consejo Mexicano de Negocios

El Presidente de la República describió las tres líneas de acción con las que se enfrentaron los desafíos de 2017.

El Primer Mandatario agradeció al Consejo por su acompañamiento en los últimos doce meses, durante los cuales nuestro país enfrentó desafíos, como la incertidumbre generada por factores externos y el impacto de fuertes desastres naturales. El Primer Mandatario agradeció al Consejo por su acompañamiento en los últimos doce meses, durante los cuales nuestro país enfrentó desafíos, como la incertidumbre generada por factores externos y el impacto de fuertes desastres naturales.

Destaca el apoyo de las empresas a la población afectada por los sismos de septiembre.

Los donativos del sector empresarial se ejercen a partir de criterios claros, como la coordinación con el gobierno, la libertad para elegir el destino de ayuda y la total transparencia.

2017,  año de retos

Tres líneas de acción con las que decidió enfrentar los retos:

1. Privilegiar la estabilidad “macro” con finanzas públicas sanas,

2. Complementando las políticas públicas de carácter estructural con medidas coyunturales, como el programa de repatriación de capitales,

3. Avanzando en la implementación de las reformas estructurales.

Publicado en NACIONAL
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos