-Se llevará a cabo del 24 al 27 de septiembre y posicionará a la entidad como uno de los destinos turísticos y de negocios más importantes del país.
-La derrama económica será mayor a los 40 millones de pesos ante la visita de más de 800 participantes y de que es un sector que genera un recurso de tres a cinco veces mayor que el visitante tradicional.
PUEBLA, Pue.- Al informar que Puebla será sede del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), que se llevará a cabo del 24 al 27 de septiembre, el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Michel Wohlmuth, resaltó que la entidad se distingue por su infraestructura hotelera, riqueza cultural, gastronómica y turística, por lo que fue elegida como sede del evento nacional.
El titular de la COMIR puntualizó que el turismo es un sector que multiplica, pero el de reuniones lo potencializa aún más. Detalló que el Congreso reunirá a expertos que posicionarán a Puebla como un destino estratégico y que la derrama económica será mayor a los 40 millones de pesos gracias a la visita de más de 800 participantes, debido a que un turista del sector de reuniones genera un recurso de tres a cinco veces mayor que el visitante tradicional.
En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, apuntó que es una prioridad propiciar seguridad con bienestar para el turismo y el desarrollo económico. "No puedes promover el turismo si no tienes seguridad. La primera tarea del Estado es la seguridad", aseveró el mandatario.
Con una visión de inclusividad del desarrollo, el ejecutivo estatal celebró la presencia de Michel Wohlmuth y señaló que Puebla tiene mucho que ofrecer. En este sentido, afirmó que tienen el compromiso de proteger a mujeres, jóvenes, niños y también a micro, pequeños y medianos empresarios. "Pensamos en todos y todas. Por eso celebro la asistencia del presidente del Consejo, es una presencia extraordinaria", mencionó el gobernador.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que la industria de reuniones contribuye con el 1.83 por ciento del PIB nacional, por ello destacó la importancia de dicho evento en la entidad. Refirió que la seguridad para quienes participan en la cadena de valor es una prioridad para el Gobierno del Estado y el gobernador. "Garantizamos la seguridad económica para hoteles, restaurantes, transportistas, guías turísticos”, concluyó la funcionaria estatal.
La realización del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones representa una oportunidad estratégica para Pensar en Grande, impulsar el turismo de negocios y fortalecer la economía local. Con la participación de expertos nacionales e internacionales, así como el compromiso del Gobierno del Estado, liderado por Alejandro Armenta, y del sector empresarial, este evento consolidará a Puebla como un destino competitivo en el ámbito de reuniones, exposiciones y convenciones.