Imprimir esta página

ISSSTEP concluye "Semana Mundial de la Lactancia Materna"

Jueves, 07 Agosto 2025 16:39 Escrito por Redacción

-Es el alimento más sostenible que existe. No requiere ningún embalaje y sus beneficios son innumerables.

-Se trata de una iniciativa global para promover y proteger una de las prácticas más fundamentales y beneficiosas para la salud humana.

PUEBLA, Pue.- La lactancia materna representa el alimento más sostenible en el mundo, toda vez que no requiere ningún embalaje y ofrece beneficios innumerables, por lo que en el Gobierno de Puebla, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), la promoción de esta acción entre su derechohabiencia, es prioridad para construir un futuro con bienestar más sano y fuerte a favor de las niñas y los niños.

En el marco de la clausura de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, el subdirector general médico del Instituto, Luis Alberto Arriaga Lila, mencionó que está actividad se trata de una iniciativa global para promover y proteger una de las prácticas más fundamentales y beneficiosas para la salud humana.

En representación del director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, Arriaga Lila asumió el compromiso de emprender con mayor fortaleza la difusión de estas actividades, particularmente en el complejo médico de especialidades, el cual está constituido como un Hospital-Escuela, donde los jóvenes profesionistas de la salud, serán parte fundamental de la divulgación de esta invaluable labor.

El director del Hospital de Especialidades del Instituto, Juan Gregorio Montero García, expuso que el objetivo ha sido claro durante esta semana, donde se ha fortalecido el conocimiento y las prácticas para comentar el tema de forma exclusiva, brindar capacitación, talleres prácticos, así como dar información y el alcance entre toda la derechohabiencia y el personal médico en todos sus niveles.

En su oportunidad, el jefe del Departamento de Salud Pública del ISSSTEP, Luis Daniel Torres Ortigoza, resaltó que es imperativo sumar esfuerzos desde el sector salud con la educación, acompañamiento profesional y el sector laboral, con políticas que permitan a las madres, continuar con esta práctica, tales como las salas de lactancia amigable y el ámbito social para fomentar una cultura de respeto y apoyo en la comunidad.

De esta manera, el Instituto reafirma el compromiso de la administración del gobernador Alejandro Armenta de otorgar servicios de alta calidad y con sentido humano, mediante un programa vital para el desarrollo de las infancias.

En el evento, celebrado en el auditorio "Dr. Miguel Martínez Villalpando", también estuvo presente por la responsable estatal de Lactancia Materna de los Servicios de Salud del Estado, Alehiny Valeria Macías Domínguez; el jefe de Departamento de Enseñanza e Investigación, Pierre Michell Aristil, así como el subdirector médico de la Unidad Materno Infantil del ISSSTEP, Jesús Tapia Bonilla.

Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!