Viernes, 16 Junio 2023 15:48

Iniciativa a favor de las mujeres rurales

Valora este artículo
(0 votos)
• Los programas y políticas públicas en la entidad tendrán perspectiva de género, afirmó la diputada Azucena Rosas.• Otra iniciativa plantea el retiro de vehículos abandonados para que sean enviados a corralones oficiales. PUEBLA, Pue. - Para visibilizar y reconocer el trabajo de las mujeres y jóvenes rurales, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa de decreto para reformar el párrafo y la fracción I del artículo 5 y adiciona la fracción XV de la fracción 4, corriéndose las demás fracciones subsecuentes.En ese sentido, subrayó que este reconocimiento a su labor permitirá la transformación de las mujeres que laboran en el campo en todo el estado de Puebla pues se tomarán en cuenta sus necesidades específicas. Con esta iniciativa, los programas y las políticas públicas tendrán perspectiva de género y estarán orientados a promover el bienestar social y económico al considerar a las mujeres y jóvenes rurales como el grupo poblacional al que se pretende beneficiar. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo Rural para su análisis. En otro punto de la sesión, la diputada Karla Martínez Gallegos presentó dos iniciativas para modificar diversas disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así…
Miércoles, 14 Junio 2023 08:08

Perfectible la Ley Ácida: NCM

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - El diputado Néstor Camarillo Medina aseguró que la reparación del daño, así como la asignación del presupuesto correspondiente a través de adecuaciones a la normativa vigente son algunos temas pendientes de la Ley Ácida que se aprobó el pasado 2 de marzo, la cual puede ser perfectible.Durante el segundo foro “Ley Ácida contra la violencia química: desafíos y áreas de oportunidad”, aseguró que esta legislación pionera en México y América Latina fue un esfuerzo de las y los diputados de todos los grupos legislativos del Congreso local. “Queremos que Puebla siga siendo segura para niñas, niños y mujeres”, destacó.Néstor Camarillo Medina recordó que la propuesta aprobada tipifica las agresiones con ácido, cualquier corrosivo, sustancia tóxica e inflamable como tentativa de feminicidio, por lo que las penas alcanzadas son hasta de 40 años de prisión y multas elevadas. Los datos de violencia ácida colocan a Puebla en tercer lugar nacional por el mayor número de casos, solamente detrás de la Ciudad de México y el Estado de México, en su mayoría, las víctimas tienen entre 20 y 30 años de edad, más de la mitad de los ataques fueron perpetuados por las parejas y exparejas sentimentales, informó Ximena…
Miércoles, 14 Junio 2023 07:54

Iniciativa para alerta de género: CE

Valora este artículo
(0 votos)
• Las reformas se realizaron a la fracción VIII Bis del artículo 32 y se adicionaron las fracciones XII Bis y XII Ter al artículo 48 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de PueblaPUEBLA, Pue. - En sesión de Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Igualdad de Género de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, las y los diputados avalaron una iniciativa para dar facultades a la Secretaría de Igualdad Sustantiva relacionadas con el diseño, instrumentación e implementación de acciones para el cumplimiento de las medidas relativas a las declaraciones de alerta de violencia de género en la entidad. De acuerdo con el dictamen, aprobado por unanimidad, las reformas se realizaron a la fracción VIII Bis del artículo 32 y se adicionaron las fracciones XII Bis y XII Ter al artículo 48 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla. Las reformas establecen que es facultad de la Secretaría de Gobernación presidir el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres. Además, corresponde a la Secretaría de Igualdad Sustantiva diseñar, instrumentar e implementar con enfoque interseccional y perspectiva de género las acciones para…
Miércoles, 14 Junio 2023 07:46

Reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial

Valora este artículo
(0 votos)
• Con estas reformas y adiciones se establece que el Consejo de Vigilancia ejerza a plenitud la función de órgano vigilante del Poder Judicial.PUEBLA, Pue. - La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Estado, que preside el diputado Eduardo Castillo López, aprobó por unanimidad de votos el Dictamen turnado por la Junta de Gobierno y Coordinación Política, para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla, con la finalidad de establecer que el Consejo de Vigilancia ejerza a plenitud la función de órgano vigilante del Poder Judicial.Asimismo, el Dictamen dispone que serán considerados como de especial gravedad los conflictos de interés al interior del Poder Judicial, y robustece el régimen de responsabilidades administrativas de los funcionarios.La Iniciativa también aclara la facultad de los órganos Jurisdiccionales para nombrar, previo acuerdo del Pleno correspondiente, a los servidores públicos que funjan como enlaces administrativos ante el Consejo de la Judicatura.De igual manera, precisa la facultad de los órganos jurisdiccionales de rendir los informes previos y justificados, para que exista claridad de que el Consejo de la Judicatura no es un superior jerárquico del Poder Judicial, y especifica las facultades con…
Martes, 13 Junio 2023 19:49

Conversatorio público: IMV

Valora este artículo
(0 votos)
• Las fechas tentativas podrían ser el viernes 23 o el 30 de junio, señaló el legislador.PUEBLA, Pue. - En el marco del tercer Conversatorio Eficacia, progresividad y restricciones de la consulta popular: el caso de temas electorales en San Lázaro, el diputado Ignacio Mier Velazco anunció que se invitará a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para darles a conocer todas las conclusiones de este ejercicio democrático.El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena reconoció y agradeció la participación de especialistas en estos tres Conversatorios que se han llevado a cabo sobre la reforma al Poder Judicial y la revisión al procedimiento de designación de las ministras y ministros de la SCJN, temas de trascendencia nacional. En este sentido, hizo de manera abierta y pública la invitación para que las y los ministros de la Suprema Corte asistan el día 23 o el día 30 de junio a escuchar las conclusiones "y los comentarios que ellos quieran hacer, porque va a ayudar al proceso legislativo y a la colaboración republicana entre el Poder Legislativo y el Poder Judicial”. Mier Velazco reiteró la importancia de abrir espacios que ayuden a cuestionar y aprender…
Lunes, 12 Junio 2023 10:28

Apoyo a la economía familiar AAM

Valora este artículo
(0 votos)
• El senador de Morena, Alejandro Armenta entregó esta máquina para los comerciantes del Tianguis de Tepeaca para el aprovechamiento de desechos.TEPEACA, Pue. - Primero fue en el municipio de Huixcolotla donde el senador de Morena Alejandro Armenta impulsó el aprovechamiento de los residuos que se generan en la Central de Abasto en apoyo a la economía familiar; hoy en Tepeaca cumplió el compromiso pactado de disponer de su salario para la compra de un molino para procesar plástico.Hay que recordar que los comerciantes de la Agrupación Ignacio Zaragoza del tianguis de Tepeaca el pasado mes de abril recibieron al senador poblano, quien les prometió destinar de su salario para la compra de este molino “que además de reciclar el plástico que se genera, es en beneficio de las familias que trabajan ahí y tengan un ingreso extra” expresó Alejandro Armenta.Fue este fin de semana, cuando se trasladó este molino con la ayuda de un técnico que les explicó el funcionamiento con el objetivo de que las 50 toneladas de residuos que se generan en el tianguis tengan un reaprovechamiento.Los hermanos Salvador, Filiberto, Leonardo y Óscar Zalazar Viveros de la Agrupación Ignacio Zaragoza, promotores de la petición hacia el senador…
Lunes, 12 Junio 2023 10:13

Impulso a mujeres líderes: CA

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Contando con la presencia de mujeres líderes de diferentes municipios del Estado de Puebla, Ceci Arellano encabezó una reunión para impulsar el cambio social y promover una mayor participación femenina en cada región.Ceci Arellano compartió que desde el Senado de la República, su esposo Alejandro Armenta es defensor de los derechos de las mujeres, por lo que las exhortó a emprender y seguir luchando por sus sueños para contribuir en el desarrollo social de sus municipios y promover desde su ámbito la igualdad de oportunidades y la sororidad.Al momento de hacer uso de la palabra, algunas de las participantes hablaron tanto en español como en su lengua materna como náhuatl, totonaco u otomí, con el propósito de visibilizar a las mujeres pertenecientes a nuestras comunidades indígenas que enfrentan un doble rezago social. En todo momento las asistentes reiteraron su compromiso con la transformación social y compartieron experiencias y proyectos que promueven la igualdad de género, brindando inspiración a las demás asistentes.Acciones como este encuentro con mujeres líderes contribuyen a generar espacios para la toma de decisiones en libertad y confianza reiteró Ceci Arellano.
Lunes, 12 Junio 2023 08:51

Aprueban Lenguaje Incluyente: CE

Valora este artículo
(0 votos)
Las reformas se realizaron a la Ley de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil para el Estado de Puebla PUEBLA, Pue. - En sesión de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Organizaciones no Gubernamentales de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, las y los diputados avalaron reformas a diversas disposiciones de la Ley de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil.Durante la sesión, encabezada por las diputadas Mónica Silva Ruiz y Nancy Jiménez Morales, se aprobaron dos iniciativas presentadas por las legisladoras Norma Reyes Cabrera y Azucena Rosas Tapia, para modificar diversas disposiciones de la Ley de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil para el Estado de Puebla. En el dictamen aprobado, con las dos iniciativas de las legisladoras, se establece un lenguaje incluyente en la Ley de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil para el Estado de Puebla; se modifica la denominación de Secretaría de Desarrollo Social por la de Secretaría de Bienestar, conforme a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado; y se incluye como una actividad de fomento en esta Ley…
Domingo, 11 Junio 2023 17:42

Empresarios respaldan a Adán Augusto

Valora este artículo
(0 votos)
• Visita Puebla el secretario de Gobernación y lo respaldan más de 35 mil poblanos • Empresarios poblanos apoyan el proyecto de la 4TTECAMACHALCO, Pue. - Ante más de 35 mil asistentes convocados por el Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dejó en claro que hay movimiento de transformación nacional para muchos años y el país requiere que lo que inició en 2018 continúe con lealtad y unidad.En este marco, el coordinador de los diputados federales de Morena, Nacho Mier, destacó el esfuerzo de los poblanos dedicados a la transformación: mujeres y hombres que sueñan con el futuro de mejor calidad de vida y una sociedad más justa y democrática.“Donde todos seamos libres, porque desde la libertad se construyen las sociedades más igualitarias” señaló el coordinador de la mayoría en el congreso federal. Con esos principios, añadió, “es como se recibe a Adán Augusto López, un luchador incansable y hermano en la defensa de las mejores causas”.En el evento estuvieron presentes también los empresarios Rafael Posada Coeto, José Yitani, Julián Ventosa Aguilera, Julián Ventosa Tanús, Julián Ventosa Pacheco, Rafael Cañedo, José González Cobián, José Hidalgo, Mario Núñez, Joaquín Blasco…
Viernes, 09 Junio 2023 05:07

JVV pide al edil de Serdán aclarar recursos

Valora este artículo
(1 Voto)
• El municipio ha estado recibiendo residuos provenientes de al menos 13 municipios de dicha región en Puebla.• El relleno sanitario recibe 200 toneladas de residuos y sólo tiene capacidad para 80.CDMX. - A través de un Punto de Acuerdo, la diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia exhortó al gobierno municipal de Chalchicomula de Sesma para que rinda un informe sobre el destino de los recursos que han sido recaudados por concepto de la recepción y disposición de residuos provenientes de otros municipios. La legisladora por el estado de Puebla refirió que el gobierno municipal ha recaudado $15.3 millones de pesos por recibir la basura de otros municipios desde hace 17 meses, teniendo una recaudación mensual de alrededor de$904 mil 934 pesos. Comentó que desde noviembre del 2021 se tiene conocimiento que el municipio de Chalchicomula de Sesma ha estado recibiendo residuos provenientes de al menos 13 municipios de dicha región en Puebla. Lo anterior, abundó, como parte de una política de gobierno implementada por Uruviel González Vieyra, presidente Municipal de dicha demarcación. "El Ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma ha permitido que el municipio albergue la basura procedente de los municipios de Atzitzintla, Chilchotla, Esperanza, San Nicolás Buenos Aires,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos