Miércoles, 19 Junio 2019 01:04

La BUAP contribuye a combatir la violencia de género

Valora este artículo
(0 votos)
• Inaugura el conversatorio “Reflexiones en torno a la alerta de violencia de género en Puebla”La violencia contra la mujer conlleva enormes consecuencias de índole social, económico, educativa, laboral y de salud, por lo que demanda la actuación decidida de autoridades, instituciones y ciudadanos. Por ello, la BUAP tiene la obligación de contribuir al combate de la violencia de género y poner sus capacidades al servicio de la comunidad para lograr este propósito, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, al inaugurar el conversatorio “Reflexiones en torno a la alerta de violencia de género en Puebla”. A las y los universitarios –dijo- también les corresponde difundir las causas y consecuencias de la agresión contra las mujeres y dotar a los docentes de herramientas teóricas y prácticas para identificar este tipo de casos entre los jóvenes. En el Salón de Proyecciones del Edificio Carolino, adelantó que la Institución ya cuenta con un proyecto de protocolo en materia de violencia de género, el cual ha sido enriquecido por la comunidad universitaria, está sometido a la consideración de una comisión que pronto hará el resumen y presentará al Consejo Universitario. Aunado a ello, se puso en marcha la campaña “Esto tiene que parar” y…
Martes, 18 Junio 2019 00:41

Firman convenio escuelas Incorporadas a la BUAP y SNTE sección 23

Valora este artículo
(0 votos)
CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SECCIÓN 23, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SU SECRETARIO GENERAL PROFESOR ALEJANDRO ARIZA ALONSO A QUIÉNE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ-EL SINDICATO Y POR LA OTRA PARTE, LA ASOCIACION CIVIL DENOMINADA “SESIBUAP A.C. (SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCORPORADO A LA BUAP). REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL DR. JULIÁN GERMÁN MOLINA CARRILLO, EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO Y REPRESENTANTE LEGAL, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “SESIBUAP A.C.“Y A QUIENES CUANDO ACTÚEN DE MANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ “LAS PARTES“AL TENOR DE LAS SIGUIENTES:D E C L A R A C I O N E SI.- DE “EL SINDICATO”1.- Que es una asociación sindical, constituida de conformidad a la legislación federal mexicana y en acuerdo al Congreso Nacional de Trabajadores de la Educación de 1943, registrado ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.2.- Que el Profesor Alejandro Ariza Alonso, es Secretario General de la Sección 23, por mandato de la IX. Congreso Seccional Extraordinario de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. 3.-- Para efectos administrativos y jurídicos de este Convenio…
Martes, 18 Junio 2019 00:22

FCQ-BUAP y artesanos conmemoran el Año Internacional de la Tabla Periódica

Valora este artículo
(0 votos)
• Se llevará a cabo el Concurso de Ensayo Científico Tablavera Periódica 2019 y el Diplomado en Cerámica Tradicional PoblanaEn el marco del Año Internacional de la Tabla Periódica, la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la BUAP, en colaboración con el Consejo Regulador de Talavera A.C., invitan a estudiantes de preparatoria y licenciatura a participar en el Concurso de Ensayo Científico Tablavera Periódica 2019, actividad que tiene como fin celebrar los 150 años de uno de los más grandes logros científicos de la historia. Los interesados en participar deberán hacer su registro en https://forms.gle/14QtSbqhyCyAJs7V9, posteriormente tendrán que elegir entre uno y tres elementos de la tabla periódica para realizar su ensayo científico, el cual será enviado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con fecha límite el 3 de julio. En rueda de prensa, Jorge Raúl Cerna Cortez, director de la FCQ, dio a conocer que los nombres de los 118 ganadores, uno por cada elemento de la tabla, se darán a conocer el 16 de agosto en los medios oficiales de la BUAP, así como en las redes sociales de la facultad. Los ensayos serán recopilados en un libro que se publicará posteriormente. Por su parte, Germán Gutiérrez Camacho, presidente del Consejo…
Lunes, 17 Junio 2019 12:48

Biodiésel de la BUAP, una alternativa eficaz e innovadora para mejorar el medio ambiente

Valora este artículo
(1 Voto)
Con su equipo, la doctora Griselda Corro Hernández desarrolló una tecnología basada en el uso de energía solar para producir este combustible.La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reconoce cuatro principales fuentes de contaminación atmosférica, de las cuales la emanación de gases tóxicos generada por todas las formas de transporte representa el 80 por ciento del total; es por eso que los biocombustibles son en la actualidad una urgencia y una fuente potencial de energía renovable. Esta preocupación ha permeado en la BUAP desde hace casi una década, especialmente en el Laboratorio de Catálisis y Energía, del Instituto de Ciencias (ICUAP), donde la doctora Griselda Corro Hernández desarrolló una metodología económica y eficaz para producir diariamente hasta 250 litros de biocombustible, aprovechando la energía solar como alternativa a los procesos donde se utiliza petróleo, carbono y gas natural. Este biocombustible coincide con las modificaciones anunciadas en 2016 por la Semarnat, con la aplicación de la normativa oficial (NOM-044-2017) que establece límites máximos de emisiones, la implementación de nuevas tecnologías y el mejoramiento en la calidad del combustible -diésel. La normatividad, que entraría en vigor a finales de 2018, pero que fue aplazada por algunos meses, señala que los…
Domingo, 16 Junio 2019 22:23

Alumnas de Mercadotecnia UMAD ganan concurso de la AMIS

Valora este artículo
(0 votos)
• Superando a cerca de mil 400 trabajos, las talentosas jóvenes se llevaron Primer Lugar en Gráfico y Primer y Segundo lugar en spot.San Andrés Cholula, Puebla.- Dos sobresalientes alumnas de la Licenciatura en Mercadotecnia de la UMAD superaron a más de 1000 estudiantes provenientes de al menos 50 universidades de todo el país en el Premio Nacional Interuniversitario 2019 “Nada es seguro, tu seguro sí”, organizado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).Los trabajos de Victoria Toxqui Rodríguez y Victoria Andrea Becerril Pavón, compitieron contra cerca de mil 400 piezas que este año participaron en las diversas categorías como: comic, gráfico, spot de audio, video, infografía y gif; llevándose tres premios: dos primeros lugares y un segundo lugar.“De las mil 400 piezas que se inscribieron este año, solo 10 llegamos de cada categoría, a la semifinal. Yo envié spot de audio, gráfico y gif, y gané el primer lugar en gráfico y el segundo lugar en spot de audio. Mi amiga también participó en esas mismas categorías y ella se llevó el primer lugar en spot de audio”, señaló Victoria Toxqui en entrevista posterior al concurso. Por parte de la Universidad Madero participaron siete alumnos que inscribieron…
Lunes, 10 Junio 2019 20:16

Aplica BUAP Examen de Admisión al nivel superior

Valora este artículo
(0 votos)
• Las pruebas de Aptitud Académica y por Área de Conocimiento se realizaron en la capital y 20 sedes en el interior del estado.Acompañado de la Comisión Institucional de Admisión 2019, el Rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, supervisó en el Área de la Salud la Prueba de Aptitud Académica (PAA) y la Prueba por Área de Conocimiento (PAC), que este año fueron aplicadas en 21 sedes, una en Puebla capital y 20 al interior del estado, a 46 mil 467 aspirantes a ingresar al nivel superior, modalidades presencial, semiescolarizada y a distancia, así como al Técnico Superior Universitario.Esparza Ortiz señaló que en punto de las 9:00 horas comenzó la realización del examen a los miles de aspirantes, con el apoyo de docentes de las diferentes unidades académicas y personal de la Dirección de Administración Escolar, y bajo la supervisión de la Comisión Institucional de Admisión, la Oficina de la Abogada General y la Contraloría General de la BUAP.“Es un día en el que más de 46 mil jóvenes están presentando su examen de admisión para poder ingresar a alguna licenciatura de las que oferta nuestra institución; esperamos tener más cobertura al interior del estado y que más jóvenes…
Jueves, 06 Junio 2019 21:07

Protesta María del Consuelo Molina García directora de la FCC

Valora este artículo
(0 votos)
• La Facultad de Ciencias de la Computación es un ejemplo a seguir y sus docentes son una de sus fortalezas: AEO• Asistió al Cuarto Informe de Resultados del director saliente Marcos González Flores y toma de protesta de María del Consuelo Molina García como directora electaLa Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) es un ejemplo a seguir y sus docentes son, sin duda, una de sus mayores fortalezas. Los diez cuerpos académicos -cinco consolidados y cinco en consolidación- de esta unidad son el resultado de un trabajo en equipo relacionado con el contacto diario con los estudiantes, señaló el Rector Alfonso Esparza Ortiz. Al asistir al cuarto y último Informe de Resultados de Marcos González Flores y toma de protesta de María del Consuelo Molina García como directora electa, periodo 2019-2023, afirmó que esta facultad ha logrado conjuntar esfuerzos, formar equipos y fomentar la participación de su comunidad para impulsar su propio desarrollo. Al destacar el perfil entusiasta y participativo de sus alumnos, expresó: “Los invito a que continúen por ese camino, a que sigan siendo innovadores, porque muchos de los estudiantes y profesores nos han ayudado con proyectos que hemos puesto en marcha, gracias a sus ideas,…
Miércoles, 05 Junio 2019 16:09

La BUAP busca beneficios para sus estudiantes: Alfonso Esparza Ortiz

Valora este artículo
(0 votos)
• Enter Digital Era, un proyecto en el que participan países de Europa y Latinoamérica para estudiar la relación entre jóvenes vulnerables, tecnología y desarrolloPara promover la internacionalización de la BUAP fuera del esquema tradicional, la Universidad se sumó a Enter Digital Era, un proyecto en el que participaron colectivos de Francia, Uruguay, Colombia, Argentina y Turquía, además de universidades, con el objetivo de analizar las relaciones entre jóvenes, tecnología digital y desarrollo. Durante la “Conferencia de Evaluación Final del Proyecto Enter Digital Era”, el Rector Alfonso Esparza Ortiz destacó que a través de la cooperación entre países europeos y latinoamericanos la Universidad busca mejorar las habilidades en digitalización de los jóvenes, para que puedan aplicarlas en sus comunidades e incidir en la transformación social. Esparza Ortiz subrayó que con esta cooperación, la BUAP contribuye al fortalecimiento de grupos que trabajan con los sectores juvenil, educativo y de capacitación, para identificar y analizar de manera eficiente las necesidades actuales de los jóvenes, así como favorecer la innovación en los métodos de investigación e integración con lo digital. “Con esta participación se promueve la alfabetización digital y tecnológica, procurando enriquecer la presencia en línea de las organizaciones asociadas a la transferencia…
Lunes, 03 Junio 2019 22:22

Presenta BUAP Repositorio de Acceso Abierto

Valora este artículo
(0 votos)
• En la primera etapa integra mil 200 tesis de posgrado y preserva 988 en formato XMLCon el objetivo de contar con un sistema de información estandarizado que reúna, preserve, divulgue y permita el acceso a la producción intelectual y académica de la comunidad universitaria, el Rector Alfonso Esparza Ortiz presentó en la Biblioteca Central el Repositorio de Acceso Abierto (RAA-BUAP). El proyecto, que en su primera fase de operación integró mil 200 tesis de posgrado y preservó 988 tesis en formato XML, permitirá desarrollar las colecciones que podrán agregarse al repositorio: tesis, libros, publicaciones científicas o patentes. También asegurará la preservación digital de los documentos a través de la estandarización y normalización en los ámbitos tecnológico, operativo y de metadatos, además de generar una mayor visibilidad y citación del trabajo de los investigadores. Acompañado de Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, y el director General de Bibliotecas, Alfredo Avendaño Arenaza, el Rector Esparza Ortiz reconoció el trabajo del equipo de investigadores, estudiantes y bibliotecarios en la convocatoria 2017 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para el desarrollo de Repositorios Institucionales de Ciencia Abierta. “En 2017 se presentó el proyecto ante el Conacyt y se…
Viernes, 31 Mayo 2019 06:03

Estudiante BUAP hará estancia de verano en la Universidad de Stanford

Valora este artículo
(0 votos)
Asistirá al Seminario de Riesgos Globales, Seguridad, Crimen y Gobernanza en América Latina. En el caso de las originarias de comunidades rurales, dice, el feminicidio entraña una doble marginación: ser mujer y ser indígena “Los pueblos indígenas tenemos algo que el resto del país no tiene: somos una parte del territorio, con usos, costumbres y una lengua. Si perdemos identidad, perdemos valores”Originaria de una comunidad totonaca de la Sierra Norte de Puebla, Raquel Juárez Tirzo logró su meta de ingresar a la BUAP, no obstante de quienes le vaticinaban lo contrario por su condición de hablante indígena. Hoy, la estudiante de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas es una de las diez seleccionadas del país para realizar una estancia de verano en una de las mejores instituciones del mundo: la Universidad de Stanford, situada en California, Estados Unidos. Por sus méritos académicos, la alumna del sexto semestre de la Facultad de Administración de la Máxima Casa de Estudios en Puebla, promedio 9.6, cursará del 16 de julio al 3 de agosto el Seminario de Riesgos Globales, Seguridad, Crimen y Gobernanza en América Latina, en la citada universidad estadounidense, gracias a una beca financiada por la Embajada de Estados…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos