Miércoles, 18 Septiembre 2019 09:46

Anáhuac Puebla sede de la sexta Jornada Internacional Agenda 2030

Valora este artículo
(0 votos)
La Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Anáhuac Puebla, la Red de Universidades Anáhuac y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), llevaron a cabo un panel para difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por unanimidad por los 193 países que componen la Organización de las Naciones Unidas, sobre educación y agua.La Agenda 2030 es el plan global para la erradicación de la pobreza, la lucha contra el cambio climático y la reducción de las desigualdades. En esta ocasión se analizó el rezago educativo en nuestra entidad, así como, la problemática que presenta el Río Atoyac para los poblanos. Se concluyó que, sin la intervención de los diversos sectores, los objetivos son muy ambiciosos de lograr.Con la asistencia de autoridades académicas, docentes, alumnos e invitados especiales de los sectores públicos y privados; el Rector de la Anáhuac Puebla, el Mtro. José Mata Temoltzin, inauguró la jornada al reconocer que “nuestra vocación universitaria está al servicio de la sociedad. Por lo que, contribuimos a la formación de los jóvenes como líderes de acción positiva y como personas que valoran profundamente la dignidad, la centralidad del ser humano, y transforman el entorno de manera positiva”. Por su parte, la Dra.…
Domingo, 15 Septiembre 2019 18:13

La BUAP mejora su posición en el THE World University Rankings 2020

Valora este artículo
(0 votos)
• Incrementó sus puntajes en investigación y enseñanzaAl incrementar sus puntajes en investigación y enseñanza, la BUAP mejoró una posición en el THE World University Rankings 2020, al pasar del octavo al séptimo lugar entre las 17 instituciones de educación superior de México incluidas en este ranking de la revista Times Higher Education, el cual evalúa 13 indicadores relacionados con la producción científica, la enseñanza y el panorama internacional, entre otros. En la publicación de este año fueron incluidas y evaluadas mil 400 universidades de 92 países, un universo más amplio que el del año pasado, cuando fueron mil 258 universidades de 86 países. Mientras que en el THE World University Rankings 2019, la BUAP se ubicó en el octavo lugar entre 17 instituciones de educación superior de México, en el del 2020 subió una posición para colocarse en el séptimo lugar, al mejorar la evaluación en investigación y enseñanza, al pasar de 7.6 a 7.9, y de 13.3 a 16, respectivamente. México mantuvo su participación en el contexto de América Latina y el Caribe –10 países incluidos- con 17 universidades. Estas son, las federales UNAM, Universidad Autónoma Metropolitana e Instituto Politécnico Nacional; la única privada, el Instituto Tecnológico de…
Viernes, 13 Septiembre 2019 08:04

Estudiantes del SUJ dialogan acerca de proyectos para fomentar la paz

Valora este artículo
(0 votos)
• La paz es buscar lo que te incomoda, el por qué te incomoda y hacer algo para estar en paz con uno mismo, sentirte bien y ser feliz: alumna ITESODoce estudiantes de las Universidades IBERO Torreón, IBERO León, IBERO Puebla y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), integrantes del Sistema Universitario Jesuita (SUJ), asistieron al encuentro estudiantil La participación de los jóvenes en la construcción de la cultura de paz.Esta reunión sirvió para compartir proyectos de incidencia social que han diseñado, planeado y puesto en marcha, al tiempo que recibieron retroalimentación por parte de los demás asistentes con el objetivo de fortalecer sus iniciativas y generar redes de colaboración.En total fueron siete los proyectos presentados y desarrollados por los estudiantes, estos están enfocados a temas sobre el cuidado del medio ambiente, el desarrollo personal por medio de las artes, la igualdad de género y la reconstrucción por los sismos de 2017, entre otros.Al cierre del encuentro, los estudiantes conversaron sobre las conclusiones a las que llegaron al estar participando en dicho espacio y coincidieron que, de una manera o de otra, todos están vinculados con el fomento de la cultura de paz.Mariana Carillo Andalón, del…
Jueves, 12 Septiembre 2019 00:17

13 campus de Prepa Anáhuac inician ciclo escolar

Valora este artículo
(0 votos)
La Prepa Anáhuac es parte de dos de los sistemas educativos privados más importantes de México con más de 60 años de experiencia. Recientemente los 13 campus de Prepa Anáhuac que existen alrededor del país dieron la bienvenida a más de tres mil estudiantes a un modelo educativo con perspectiva universitaria, pensado y diseñado para jóvenes que buscan una preparación académica de excelencia con un acompañamiento personalizado. La Prepa Anáhuac es parte de dos de los sistemas educativos privados más importantes de México con más de 60 años de experiencia. Por un lado, la Red de Universidades Anáhuac con nueve instituciones de educación superior en México y una comunidad de más de 30 mil alumnos; y por otro, la Red de Colegios Semper Altius con 65 colegios en los estados más importantes del país y más de 40 mil alumnos desde preescolar hasta bachillerato. Para iniciar el ciclo 2019-2020 se sumaron a la familia Prepa Anáhuac nueve campus más:• Prepa Anáhuac Puebla• Prepa Anáhuac México campus Cumbres• Prepa Anáhuac México campus Maddox• Prepa Anáhuac Mérida• Prepa Anáhuac Querétaro• Prepa Anáhuac Morelia• Prepa Anáhuac San Luis Potosí• Prepa Anáhuac Culiacán• Prepa Anáhuac Chihuahua En Prepa Anáhuac se tiene un compromiso fundamental…
Miércoles, 11 Septiembre 2019 21:56

Mejores espacios deportivos para la Facultad de Cultura Física: Esparza

Valora este artículo
(0 votos)
• El Rector Alfonso Esparza entregó la remodelación de la cancha multifuncional de esta unidad académicaComo resultado del compromiso adquirido en meses pasados con la comunidad universitaria de la Facultad de Cultura Física, el Rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró la remodelación de la cancha multifuncional, misma que ahora dispone de pasto sintético para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas de más de mil estudiantes. En este marco y en compañía de Gabriela Monge Ortega, titular de la Dirección de Cultura Física, y Jorge Rodríguez y Morgado, director de Infraestructura Educativa, el Rector de la BUAP escuchó también de manera directa las peticiones de alumnos y académicos, principalmente en torno a infraestructura deportiva y educativa, como aulas, remodelación del gimnasio, canchas de voleibol y ampliación de la alberca. Al referirse a la cancha multifuncional, Esparza Ortiz indicó que este espacio podrá ser utilizado para futbol 9 y otras disciplinas deportivas. “Es en beneficio de una comunidad de más de mil 200 estudiantes, profesores y no académicos, ya que esta obra forma parte de la transformación de la facultad. Sabemos que siempre hay nuevos requerimientos y necesidades, por lo que estaremos atentos y seguiremos trabajando en forma conjunta”. En este sentido,…
Miércoles, 11 Septiembre 2019 21:37

Anáhuac Puebla inaugura su Clínica de Psicología

Valora este artículo
(0 votos)
Con el objetivo de contribuir al bienestar de nuestra sociedad, la Escuela de Psicología de la Universidad Anáhuac Puebla llevó a cabo la inauguración de las nuevas instalaciones de la Clínica de Psicología, la cual, cuenta con 5 Consultorios individuales, 2 Consultorios familiares, 1 Cámara de Gesell y 2 Oficinas de Consultoría empresarial.Preocupados por nuestro entorno y conscientes de los retos que se avecinan, se estima que en México, los trastornos mentales afectan a casi el 30% de la población, según datos de la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica (ENEP). Las enfermedades más frecuentes son la ansiedad, déficit de atención, esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión y adicciones.Con el compromiso de la formación integral y el desarrollo pleno de la persona, la Universidad Anáhuac Puebla buscar ser el vínculo de acompañamiento y atención en la búsqueda de una salud integral, a través de la Clínica de Psicología. En donde sus espacios sirvan para llevar a cabo programas de orientación psicológica, atención individual o familiar por terapeutas especialistas. “Es nuestro objetivo impulsar proyectos que valgan la pena. Pensar en todo el bien que va a poderse realizar aquí, gracias a este espacio en donde más personas van a poder encontrar luz en su…
Martes, 10 Septiembre 2019 18:19

Desarrolla investigador de la BUAP métodos eficaces para el tratamiento de aguas residuales

Valora este artículo
(0 votos)
Fernando Hernández Aldana, quien ha participado en otros proyectos destacados como el desarrollo de Nanoderma, propone mediante la fotoquímica y la fitorremediación mejorar la calidad del agua tratadaEl tratamiento de las aguas residuales remite a procesos que limpian y reincorporan a los mantos acuíferos o a los sistemas de agua potable el líquido tratado. Algunas metodologías para este proceso surgen en la BUAP, a través del Laboratorio de Química Ambiental que dirige el doctor Fernando Hernández Aldana, quien propone el uso de luz ultravioleta (fotoquímica), pero también el empleo de algas a través de la fitorremediación.Con la fotoquímica, explica en entrevista Hernández Aldana, se transforman contaminantes orgánicos utilizando radiación, especialmente luz ultravioleta, mientras que en el caso de la fitorremediación se recurre al uso del alga Chlorella vulgaris para eliminar metales pesados. Estos procesos, en combinación con otros que ya están en operación, podrían mejorar la calidad y aprovechamiento del agua. De acuerdo con cifras que maneja este año la Oficina de Información Científica y Tecnológica para el Congreso de la Unión, México reporta como tratadas el 57 por ciento de las aguas residuales colectadas, sin embargo más de la mitad de las plantas tratadoras municipales recibieron una calificación de…
Martes, 10 Septiembre 2019 07:20

Diseñadora de joyería comparte conocimientos con alumnos UMAD

Valora este artículo
(0 votos)
• Los estudiantes de Diseño de Modas escucharon a la experimentada diseñadora que los motivó a emprender sus propios negocios.San Andrés Cholula, Puebla.- Escuchar y aprender de profesionales expertos de la moda, que además son reconocidos a nivel mundial por su trabajo en la materia, es una oportunidad invaluable para los estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Modas de la UMAD, quienes recientemente presenciaron la plática de la Diseñadora de Joyas Tania Marzuca, y posteriormente participaron en el concurso denominado Creative & Styling By Tania Marzuca. Originaria de Puebla, Tania crea piezas de joyería modernas con un toque del pasado. De acuerdo a como ella misma lo describe: la exclusividad de piezas irrepetibles, están cargadas de armonía, elegancia, significado y estilo.Entre su experiencia profesional destaca su participación en el Concurso Internacional de Joyería de Plata (Silver Accessory Contest, SAC), donde fue finalista en 2013 y 2017; y derivado de ello su trabajo fue exhibido en el Teatro Metropolitano de Tokio y publicado en el libro exclusivo del concurso.Ganadora del concurso auspiciado por Aussie Metal Clays en Australia. En 2017 presenta su trabajo en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México durante la 1ª Exposición de Art Clay…
Martes, 10 Septiembre 2019 06:48

Innovación con sentido social: alumnos de Nutrición trabajarán proyectos con la SEDESOM

Valora este artículo
(0 votos)
• 174 alumnos realizaron 21 proyectos con ideas innovadoras que contribuyen a una mejor calidad de vida.• El objetivo de desarrollar compromiso social, liderazgo y trabajo en equipo, se cumplió: Mtra. Leticia López.Nutriólogos comprometidos en la resolución de problemas sociales, fue el nombre de la repentina en la que participaron alumnos de la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana Puebla, actividad realizada por el Departamento de Ciencias de la Salud, la Coordinación del programa académico, y el Consejo Estudiantil Kaizen 2.0.En este sentido y en atención a necesidades de alimentación y nutrición, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, los estudiantes –agrupados en tres grupos de trabajo- desarrollaron proyectos de intervención para contribuir a mejorar la calidad de vida de zonas vulnerables, en específico en los Centros de Desarrollo Comunitario del Municipio.Por ello, el Lic. Manuel Toriz Sánchez, director de Desarrollo Humano y Educativo de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Puebla, apuntó que todo proyecto debe partir de alguna necesidad de algo; “revisar sus proyectos de investigación y ver la innovación con sentido social, es esperanzador ya que su trabajo es un ejemplo de acciones colaborativas”.La Dra. Marcela Ibarra…
Lunes, 09 Septiembre 2019 11:35

Sofía Macías Liceaga autora de Pequeño cerdo capitalista en FENALI

Valora este artículo
(0 votos)
• Si aprendemos a manejar el dinero de una forma inteligente, será más sencillo alcanzar las metas: Sofía MacíasA veces creemos que todos estos temas del dinero no son importantes y que solamente son para administradores, contadores o economistas, pero a final de cuentas el dinero es un recurso y si nosotros aprendemos a manejarlo de una forma inteligente será mucho más sencillo que vivamos mejor y que alcancemos nuestras metas más rápido, así lo expresó Sofía Macías Liceaga, empresaria mexicana y autora de Pequeño cerdo capitalista, obra presentada durante la 32 Feria Nacional del Libro (FENALI). En el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, la experta en materia económica comentó que la mayoría de las personas se interesan en el tema de las finanzas y el dinero debido a dos razones: cuando tienen una meta a cumplir o cuando tienen un problema a resolver. “Si estamos peleados con el dinero, si creemos que es una cosa para interesados o de números entonces nosotros mismos retardamos nuestras metas o incluso las hacemos imposibles, pero la verdad es que con un poco de organización y las herramientas adecuadas en este tema es posible alcanzar lo que uno quiere”, indicó. Habló de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos