Miércoles, 04 Diciembre 2019 09:47

Alumnas de IBERO Puebla se unen al performance “Un violador en tu camino”

Valora este artículo
(0 votos)
• Tan solo unas horas después que su institución hermana en Ciudad de México, la Comunidad IBERO Puebla organizó, por iniciativa estudiantil, la réplica de la intervención “Un violador en tu camino”, a dos días de concluir oficialmente el periodo escolar. Las bondades de la espontaneidad se centran en la autenticidad de las acciones. Sin vacilar y con poco más de 24 horas entre la planeación y ejecución, cerca de 150 mujeres realizaron réplica de la intervención “Un violador en tu camino”, el cual tuvo su génesis en el colectivo Las Tesis de Chile y se ha convertido en el símbolo de la lucha feminista en el ocaso de esta década. En su mayoría estudiantes, las participantes fueron llegando de a poco a la cita en el Ágora de la IBERO Puebla, espacio de ocio predilecto por el alumnado. Media hora de ensayo y poco más. Las organizadoras instruyeron a sus compañeras en coreografía y ligeros ajustes a la letanía. Durante las horas finales del semestre, las universitarias acudieron al examen más importante: ese que pone a prueba su formación humana y las convoca a atender el llamado a la acción. Adoptando su posición performativa, invitaron a las más tímidas…
Miércoles, 04 Diciembre 2019 09:17

Gobierno del Estado apoya innovación de la industria aeroespacial

Valora este artículo
(0 votos)
El gobernador Miguel Barbosa Huerta felicitó a universitarios que crearon el nanosatélite AzTechSat 1Tras un trabajo de más de dos años de diseño por parte de estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del estado de Puebla (UPAEP), este miércoles el nanosatélite AzTechSat 1, se lanzará en el cohete Falcon-9 de Elon Musk y se pondrá en órbita en la Estación Espacial Internacional con miras a mejorar la transmisión de datos de los satélites de GlobalStar.En ese contexto, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta felicitó a los estudiantes y académicos involucrados en este logro que ponen la atención en el talento poblano a nivel global.Destacó que desde su gestión se apoya a la innovación, como se refleja en el Plan Estatal de Desarrollo en la promoción de proyectos estratégicos incluyentes, en la atracción de inversión en la Industria 4.0 y Aeroespacial, y por un desarrollo económico para todas y todos.Productos de última generación usados en 120 países del planeta se verán beneficiados del nanosatélite, que incorpora a Puebla y a México a la industria aeroespacial, y refleja el talento con el que se cuenta en la entidad, incluidas áreas de conocimiento como ingenierías. El Gobierno del Estado genera las condiciones necesarias…
Martes, 03 Diciembre 2019 20:53

Egresados de la BUAP ganan primer lugar en Investigación de Tesis en “Ciencia que Palpita”

Valora este artículo
(0 votos)
• Analizaron los factores de riesgo para contraer una enfermedad cardiovascularTras enfrentarse a unos 200 participantes, egresados de la Facultad de Medicina de la BUAP obtuvieron el primer lugar en la categoría de Investigación de Tesis en “Ciencia que Palpita”, una jornada de divulgación científica donde presentaron un trabajo que analiza los hábitos alimenticios, de actividad física y factores hereditarios en estudiantes de Medicina de esta Universidad, para conocer los factores de riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. “En este evento se presentó la oportunidad de participar en tres rubros: revisión de artículos, casos clínicos y presentación de tesis. Nuestra intención era dejar un estudio que aportara algo a la facultad que nos formó, porque la información y los resultados que obtuvimos pueden servir para contribuir con medidas de prevención que reviertan tendencias negativas para la salud de los alumnos”, señaló María del Carmen Martínez Martínez. Por su parte, Juan Manuel Hernández aseguró que este trabajo también refleja el impacto que tienen las enfermedades cardiovasculares (ECV) en la población. De acuerdo con información oficial, padecimientos como hipertensión arterial sistémica, cardiopatía isquémica, infarto al miocardio y cardiopatías congénitas son la primera causa de muerte a nivel nacional, mientras que en Puebla…
Lunes, 02 Diciembre 2019 22:28

Reconocimientos a ganadores del Lobotorneo BUAP 2019

Valora este artículo
(0 votos)
• Participaron más de 2 mil 200 universitarios de 34 unidades académicas y siete dependencias administrativasEl Rector Alfonso Esparza Ortiz entregó 48 reconocimientos a ganadores del Lobotorneo BUAP 2019, categorías individual y por equipo, una actividad “cuyo objetivo es impulsar el talento de la comunidad universitaria y favorecer su desarrollo integral mediante la práctica deportiva”. Asimismo, distinguió el trabajo de 12 entrenadores. En el auditorio de la Facultad de Administración, donde tuvo lugar esta ceremonia, informó que en este certamen participaron más de 2 mil 200 estudiantes, docentes y administrativos de 34 unidades académicas y siete dependencias administrativas, quienes compitieron en 11 disciplinas: squash, pádel, tenis, tenis de mesa, básquetbol 3x3, crossfit, futbol rápido, futbol 7, dominadas, lucha de brazos y box. Organizado por la Coordinación de Asuntos Estudiantiles y la Dirección de Cultura Física (Dicufi), el Lobotorneo promovió el compañerismo entre alumnos de nuevo ingreso y de semestres avanzados, y en concordancia con la política de equidad de género de la BUAP los equipos estuvieron integrados por hombres y mujeres, destacó. Subrayó, además, que esta fiesta deportiva propició la convivencia entre estudiantes, académicos y administrativos, por lo que se continuará impulsando este tipo de actividades, así como ejercicios de…
Lunes, 02 Diciembre 2019 22:13

Comunicar contenidos de calidad generarán una mejor sociedad

Valora este artículo
(0 votos)
• Se inauguró el Quinto Colectivo Interdisciplinario, muestra académica dedicada a la Industria de la Comunicación en Puebla.El mayor reto es enseñarle a la juventud cómo comunicarse para formar una mejor sociedad y un mejor país, no solo transformando las formas para llegar a más audiencias, sino analizando qué contenido se quiere comunicar y ofrecer al mundo, así lo manifestó el Mtro. José Mata Temoltzin, Rector de la Universidad Anáhuac Puebla, durante la inauguración del Quinto Colectivo Interdisciplinario, muestra académica titulada: “2004-2019: Una visión de la Industria de la Comunicación en Puebla”, dedicada a la Industria de la Comunicación en Puebla.En ese sentido el Rector hizo una reflexión acerca de la importancia de recordar cómo era la comunicación hace 15 años y cómo se ha ido transformando la industria, lo cual indicó tiene ventajas y desventajas, una de ellas es la inmediatez noticiosa, pero por otro lado se está dando un peso excesivo a lo efímero, a la noticia o evento que más estridencia puede generar y eso como sociedad hace daño.Por su parte la Mtra. Mónica Zárate Hernández, Directora de la Escuela de Comunicación destacó que el Quinto Colectivo Interdisciplinario además de tener vínculo en el marco de festejos…
Viernes, 29 Noviembre 2019 09:24

Alberga Expo IBERO cerca de 500 proyectos en su edición Otoño 2019

Valora este artículo
(0 votos)
• La tradicional Expo IBERO es un espacio para reconocer y visibilizar el esfuerzo de las y los alumnos, su sentido de creatividad, intelectualidad, profesionalismo y congruencia social: Mtro. Mario Patrón Sánchez.• Los trabajos presentados ahondan en problemáticas sociales coyunturales como la violencia de género, sustentabilidad, educación y reivindicación de grupos vulnerables. Como ha ocurrido en más de 32 ediciones previas, la Universidad Iberoamericana Puebla llevó a cabo la muestra semestral Expo IBERO, la cual contó con la presentación de más de 500 proyectos realizados por estudiantes de licenciatura.Durante el acto inaugural, el Mtro. Mario Ernesto Patrón Sánchez, Rector de la universidad jesuita, reconoció que se trata de un día cuyo enfoque se centra en el esfuerzo de las y los alumnos, maestros y coordinadores. Recordó que su primer acto como titular de la Rectoría fue en la pasada edición de este magno evento, lo cual lo ha hecho sentir entrañablemente vinculado con todas y todos.El Mtro. Patrón Sánchez celebró que el número de proyectos presentados ha ido in crescendo, los cuales son fruto del deseo de enmendar el mundo a través de la colaboración y convertirlo en un espacio más incluyente y digno. Concluyó expresando su gratitud hacia los…
Viernes, 29 Noviembre 2019 08:54

La educación, el arma más potente de un pueblo; solución a problemas: Rector Esparza

Valora este artículo
(0 votos)
• Durante el Segundo Informe de Resultados del director de la Facultad de Agrohidráulica, Armando Ibáñez, reconoció el trabajo de su comunidad para avanzar en una educación integralAl subrayar que la educación es la solución a todos los problemas, el Rector Alfonso Esparza Ortiz remarcó que la Institución pugna por una educación integral de sus estudiantes, concediendo mucho valor a la responsabilidad y vinculación social, para trasladar sus beneficios a la sociedad. Tras escuchar el Segundo Informe de Resultados del director de la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica, ubicada en Tezuitlán, Armando Ibáñez Martínez, reconoció estos logros como muestra del trabajo conjunto y el liderazgo de este para impulsar el desarrollo de esta unidad académica: incrementar la eficiencia terminal, mejorar el perfil de egreso y consolidar la investigación y su aplicación en beneficio de las comunidades. Al citar a Nelson Mandela, señaló que la educación es el arma más potente que tiene cualquier ser humano, y por ende la sociedad, ya que se trata de la herramienta más importante para el desarrollo y futuro de una nación. “Todo es parte de esta educación integral que pretendemos en la Institución, porque la educación es la solución a todos los problemas, es lo…
Jueves, 28 Noviembre 2019 12:35

Facultad de Enfermería es muestra del trabajo colegiado

Valora este artículo
(0 votos)
El Rector Alfonso Esparza asistió al Segundo Informe de Resultados de Érika Pérez Noriega, directora de esta unidad académicaTras presenciar el Segundo Informe de Érika Pérez Noriega al frente de la Facultad de Enfermería de la BUAP, el Rector Alfonso Esparza Ortiz aseguró que los resultados son muestra del trabajo colegiado, del cual se han derivado reconocimientos en todas las áreas. “Estos logros hablan de una gran labor, coordinación y trabajo en equipo y de que se mantiene vigente ese espíritu que representan los profesionales del área”. Ejemplo de esa fortaleza son la Licenciatura en Enfermería, nivel I de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEEES) y acreditada por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes); la Maestría en Enfermería dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt; y la Especialidad en Enfermería que aumentó su demanda de ingreso. Mantener la calidad de los programas de licenciatura y posgrado favorece su pertinencia social, además como indicadores básicos en los procesos de acreditación y evaluación, señaló. Con el fin de fortalecer a esta unidad académica, el Rector Alfonso Esparza se comprometió a cotizar costos para realizar el techado de la cancha deportiva…
Miércoles, 27 Noviembre 2019 21:50

UMAD y asociaciones de Derecho organizaron Disrupción Legal

Valora este artículo
(0 votos)
• Once expertos en diferentes temáticas del Derecho compartieron conocimientos y experiencias ante estudiantes y profesionales del área.San Andrés Cholula, Puebla.- Un evento único en su tipo, tuvo lugar en la Universidad Madero al reunir once brillantes mentes que compartieron su experiencia en temas de vanguardia durante el 1er Coloquio de Derecho “Disrupción Legal”, organizado en conjunto por el Consejo Académico de Derecho UMAD con el valioso apoyo de la Academia Mexicana de Derecho Informático, la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados - ANADE y la Comisión Nacional de Compliance.La variedad de temas permitieron conocer los derechos, cuidados, y normativas legales actuales con respecto a temas de tecnología y sociedad. El evento se destacó entre otras características por el cartel de ponentes, que incluyó a reconocidas personalidades del Derecho.Dra. Paula García Villegas Sánchez Cordero, Mtra. Ana María Estela Ramírez Santibáñez, Mtro. José Luis Herrera Vaca, Dr. Joel Alejandro Gómez Treviño, Dr. Eduardo Reyes Díaz-Leal, Mtro. Enrique A. Hernández-Villegas, Mtro. Carlos Peraza Zazueta, Mtro. Alfredo Medina, Mtro. Fernando Ortíz, Lic. Norberto Aranzabal Rivera, Mtro. Jacobo Apichoto Palermo; todos ellos expertos en distintas áreas legales.“El Coloquio Disrupción Legal fue un evento de talla internacional en el que quedó de…
Miércoles, 27 Noviembre 2019 12:37

La BUAP es reconocida como una institución aliada en la disminución de la violencia de género

Valora este artículo
(0 votos)
• Durante la presentación de la campaña “Tu indiferencia mata”, de la Secretaría de Igualdad SustantivaDurante la presentación de su campaña “Tu indiferencia mata”, la Secretaría de Igualdad Sustantiva, del gobierno del estado, entregó un reconocimiento a la BUAP “por ser una Institución aliada en la disminución de la violencia de género”. Al recibirlo, el vicerrector de Difusión y Extensión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez, señaló que hoy es necesario sumar esfuerzos para construir una humanidad que se merecen las nuevas generaciones: una humanidad solidaria y respetuosa en la diversidad. En representación del Rector Alfonso Esparza Ortiz, expresó: “Estamos obligados a proponer un cambio para mejorar la convivencia y el respeto entre todos, así como a generar condiciones que vayan mas allá de emitir consejos o recomendaciones para evitar salir a cierta hora o por cierta calle. No debemos normalizar la violencia, no debemos acostumbrarnos a vivir en esta condición, debemos atender el problema de la violencia contra la mujeres, así como la exclusión y discriminación social que son algunos puntos a los que se ha comprometido la BUAP”. Recordó que en la Máxima Casa de Estudios en Puebla existe un Protocolo para la Prevención y Atención de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos