Martes, 25 Febrero 2020 21:41

Realizan Tercer Encuentro de Emprendimiento en el Servicio Social

Valora este artículo
(0 votos)
• Asistieron más de 3 mil estudiantes y contó con la presencia de 120 empresas, organizaciones e instituciones de todos los sectores.Con la asistencia de más de 3 mil estudiantes tuvo lugar el Tercer Encuentro de Emprendimiento en el Servicio Social, Práctica Profesional y Empleabilidad, en el cual participaron cerca de 120 empresas, organizaciones e instituciones de los sectores público, privado y social, reunidos en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria.Al inaugurarlo en representación del Rector Alfonso Esparza Ortiz, la vicerrectora de Docencia, María del Carmen Martínez Reyes, señaló que además de fortalecer la vinculación social de la BUAP, representa una vía de retroalimentación para que los programas educativos respondan a los requerimientos del mercado laboral.Para el periodo Primavera 2020, dio a conocer que hay un registro de 5 mil 582 programas de servicio social y práctica profesional, de los sectores social, público y privado; así como 9 mil 781 alumnos inscritos en estos.“Este también es un espacio de impulso al emprendimiento, actividad cada día más relevante para la creación de negocios y el diseño de nuevas estrategias para atender las necesidades de la población”, expresó.Flavio Guzmán Sánchez, titular de la Dirección de Servicio Social, afirmó que la BUAP…
Lunes, 24 Febrero 2020 22:20

Abre SEP convocatoria para mil 513 plazas en educación básica

Valora este artículo
(0 votos)
• La dependencia también exhorta a docentes a participar en el proceso de selección para plazas de director y supervisor.Puebla, Pue.- Con el fin de contribuir al desarrollo académico y profesional, la Secretaría de Educación, abrió la convocatoria para el “Proceso de selección para la admisión en Educación Básica”, en el que se ofertan mil 513 plazas y 954 horas para nivel secundaria.Dicha invitación está dirigida a los egresados de Escuelas Normales públicas y particulares, que cuenten con los estudios formales de licenciatura, maestría o doctorado a fines al área pedagógica o de conocimiento relacionada con el nivel, servicio o materia educativa a la que aspiran impartir.Todo aspirante deberá preregistrarse para participar en el proceso de selección para la admisión, a través de la plataforma electrónica de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAM): http://uscmm.gob.mx, del 25 de febrero al 10 de marzo de 2020.Los interesados deberán presentarse posteriormente en el gimnasio Miguel Hidalgo -ubicado en Carretera Federal Puebla-Tehuacán 286, Corredor Industrial la Ciénega- con toda la documentación necesaria que compruebe su aspiración.Los requisitos de admisión, las sedes de aplicación para los exámenes y publicación de resultados, entre otras bases, podrán consultarlos en…
Lunes, 24 Febrero 2020 06:06

“Hoy salen para servir”: Se gradúan estudiantes de licenciatura en IBERO Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Las y los nuevos profesionistas concluyen estudios en 30 licenciaturas distintas, siendo Arquitectura (22), Psicología (19) y Derecho (18) las más concurridas.• La Licenciatura en Arte Contemporáneo celebró con especial entusiasmo el egreso de su primera generación de estudiantes.Entre el júbilo y el calor de los seres queridos, más de 300 estudiantes de la IBERO Puebla participaron en la Ceremonia de Graduación de Licenciatura Primavera 2020. Para muchos, representó la oportunidad de volver a la ciudad y visitar su alma máter una vez más; para otros, el reencuentro con amigos y maestros; para todas y todos, un momento de celebración invaluable. En su mensaje a las y los nuevos profesionistas, el Mtro. Mario Ernesto Patrón Sánchez, Rector de la IBERO Puebla, reconoció con entusiasmo que cada nueva generación de egresados alimenta nuestra confianza de que es posible construir en la realidad las condiciones necesarias para que todas y todos podamos vivir dignamente, en paz, con justicia y en medio de relaciones fraternas.Si bien, el alumnado representa el eje central de la celebración, se les invitó a brindar un caluroso aplauso a las madres y padres de familia, igualmente protagonistas de los logros académicos. A su vez, se rindió un…
Domingo, 23 Febrero 2020 22:01

Reconoce el Rector Esparza, crecimiento y calidad académica del Complejo Regional Mixteca

Valora este artículo
(0 votos)
• En el marco del Tercer Informe de Labores del director Gabriel Pérez Galmiche, agradece el apoyo de esta comunidad para la defensa de la autonomía universitariaAutonomía es algo que se ganó a través de muchos años; es la capacidad de autogobernarnos, de tener en nuestras manos las decisiones que competen a los programas de estudio, a la contratación de profesores y a utilizar nuestros recursos adecuadamente, siempre sustentado en la propia determinación de los universitarios, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, durante el Tercer Informe de Labores de Gabriel Pérez Galmiche, director del Complejo Regional Mixteca.Tras informar de los avances y actividades del año pasado en ese complejo, correspondiente a la gestión 2017-2021, su comunidad universitaria externó el apoyo absoluto a la defensa de la autonomía universitaria y se sumó al rechazo de la intromisión de agentes externos a la Institución. “La BUAP hoy lleva educación a zonas que hace 15 años no era posible imaginar. No daremos la espalda al crecimiento e innovación, mucho menos nos quedaremos callados ante sucesos violatorios e intransigentes, intentos desdeñosos de autoridades estatales, pensando que pueden agredir a nuestra Universidad y que no haremos nada. Están equivocados, vamos a luchar por la autonomía…
Sábado, 22 Febrero 2020 06:38

Arranca campaña “Innovando para cuidar el futuro” en Facultad de CQ de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Busca la separación, el manejo y la utilización efectiva de residuos plásticos, a través del esquema Economía Circular“Innovando para cuidar el futuro” es una iniciativa que apela a la adecuada separación, manejo y utilización efectiva de residuos plásticos, a través del esquema conocido como Economía Circular, la cual será aplicada como modelo piloto en la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP durante un mes, en el que se estima recolectar una tonelada de desecho, en colaboración con la empresa Resirene.Propuesta a la facultad en septiembre de 2019, esta campaña se distingue por la separación de residuos plásticos y por su revalorización, con la finalidad de que no se conviertan en más basura, sino en nuevos componentes de reciclado que puedan ser empleados por la industria, retornen a la economía y generen un valor adicional, explicó el director de esta unidad académica, Jorge Raúl Cerna Cortez.El proyecto surge de la colaboración entre la FCQ y la empresa Resirene, con la cual ha participado desde hace más de 12 años en proyectos de investigación y desarrollo de nuevos materiales a base de polietileno, además de brindar espacios para que los estudiantes realicen prácticas y servicio social.“La empresa nos propuso este…
Sábado, 22 Febrero 2020 06:12

Transformar la práctica educativa, el reto en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Inicia SEP capacitación a mil 300 ATP de educación básica en todo el estadoPuebla, Pue. - Al inaugurar la Jornada de Inducción al Programa de Acompañamiento Docente a través de los Asesores Técnico Pedagógicos, el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez destacó que al Estado ya no se le debe aplaudir por lo que hace en materia educativa, sino evaluar si se cumple con la responsabilidad de reafirmar los derechos que les corresponden a los ciudadanos.El objetivo de dicha reunión, efectuada en la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla (UPMP), es capacitar a los mil 300 Asesores Técnicos Pedagógicos (ATP), que tienen la función de favorecer la práctica docente mediante el acompañamiento en las aulas, pues son quienes hacen la labor de observación de clases, visitan escuelas, generan redes de aprendizaje y apoyo técnicopedagógico.El titular de la dependencia expresó que el reto de la educación en la entidad es transformar “el núcleo pedagógico”, es decir, la práctica docente, modificar la relación entre alumnos y maestros.Como parte del acto inaugural, Lozano Pérez dictó la conferencia “El Derecho a la Educación”, en la que habló del proyecto en construcción de las 4A para la educación, donde debe incluirse la asequibilidad, accesibilidad, adaptabilidad…
Miércoles, 19 Febrero 2020 22:19

Entrega Esparza Ortiz edificio a la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso

Valora este artículo
(0 votos)
• Nuestra obligación es ofrecerles acompañamiento académico, emocional y social para que desarrollen su talento, expresó a los estudiantesCon el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje, así como la labor docente, de planeación y tutoría, el Rector Alfonso Esparza Ortiz entregó el edificio CAB4 de la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso, dotado de espacios para las academias de Química, Física, Biología, Lengua Extranjera y Cultura Física, así como de una biblioteca y dos laboratorios de cómputo y uno de inglés, debidamente equipados con tecnología actualizada; una infraestructura que beneficia a mil 326 estudiantes.Al señalar que con esta entrega cumple con la palabra empeñada, el Rector de la BUAP renovó su compromiso de continuar este año cubriendo las necesidades de esta unidad académica, como las escaleras de emergencia y el techado de una cancha.“El bachillerato es un nivel formativo esencial en la vida y el futuro de los jóvenes; en esta etapa se definen vocaciones y se vislumbra el futuro, por lo que la Institución debe garantizarles las mejores condiciones para una formación integral; nuestra obligación es ofrecerles acompañamiento académico, emocional y social necesario para que desarrollen su talento y cuenten con los mejores instrumentos”, expresó.En sintonía con el entusiasmo…
Martes, 18 Febrero 2020 21:40

La BUAP, en el lugar 43 de América Latina

Valora este artículo
(0 votos)
• En el primer ranking 2020 de Webometrics se ubica en el séptimo lugar nacional, entre mil 213 instituciones mexicanasPor su presencia, impacto, excelencia de su trabajo y apertura, la BUAP se posiciona en el séptimo lugar entre las instituciones de educación superior más importantes de México y en el lugar 43 de América Latina, de acuerdo con el primer ranking 2020 de universidades de Webometrics, plataforma desarrollada por el Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC).Con base en un solo indicador, excelencia del trabajo desarrollado y los más citados en los últimos cinco años, la Máxima Casa de Estudios en Puebla se ubica en el cuarto lugar nacional del ranking.Tras analizar la información de mil 213 universidades mexicanas, Webometrics 2020-1 precisó que la BUAP obtuvo grandes resultados por su presencia (número de páginas web); impacto (redes externas); excelencia de su trabajo (los trabajos más citados en los últimos cinco años); y apertura (citas por trabajo académico en Google Scholar).Al mismo tiempo, fueron clasificadas 3 mil 742 universidades iberoamericanas de 10 países, entre estos España, Portugal, Brasil, Argentina y México, lo que también coloca a la BUAP entre las mejores del continente, al rankearse en…
Martes, 18 Febrero 2020 09:36

“No me verás de rodillas: Yo soy Ingrid Escamilla”

Valora este artículo
(0 votos)
• La indignación hacia la violencia de género y los feminicidios aumenta como consecuencia de la insensibilidad manifestada por algunos medios de comunicación y autoridades.La violencia de género en México es insostenible. Así lo manifiestan diferentes grupos feministas que, día tras día, exigen justicia y el cese a las agresiones por el simple hecho de ser mujer. La cita a la que convocaron varios de estos colectivos fue a realizar un minuto de silencio en solidaridad con las hermanas finadas, al tiempo que se les recordaba con un pase de lista.La IBERO Puebla atendió este llamado. La Mtra. Rosario Arrambide González, directora del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, S.J., recordó que las cifras no han hecho sino crecer desde el año 2015. “En 2019, se presentaron 79 posibles casos de feminicidio en Puebla, los cuales forman parte de los 976 crímenes de género de esta naturaleza en todo el país.” Se ensancha la estadística, pero también la brutalidad de los actos. Para la alumna Allison Teresa Madrid Perry, los medios de comunicación no han cumplido con sus obligaciones para con la sociedad. En su lugar, han difundido contenido sensible que violenta la dignidad de las víctimas.Fue la misma estudiante…
Lunes, 17 Febrero 2020 21:35

Participa la BUAP en la Segunda Reunión del Programa Juntos por la Paz

Valora este artículo
(0 votos)
• Con la presencia del Rector Alfonso Esparza, se presentó video sobre la experiencia de creación de un Club por la Paz en Tochimilco, PueblaConvocados por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), 209 instituciones de educación superior del país, entre ellas la BUAP, asistieron a la Segunda Reunión del Programa Juntos por la Paz, celebrada en el Centro de Innovación y Desarrollo de este organismo, con el objetivo de presentar las líneas de acción que conforman las estrategias para una cultura de paz en todas las regiones del país.A esta estrategia, la BUAP se ha sumado no solo con ideas, sino con programas específicos dentro de la Institución, como el Protocolo para la Prevención y Atención de la Discriminación y Violencia de Género. Durante esta segunda reunión, a la cual asistió el Rector Alfonso Esparza Ortiz, la Máxima Casa de Estudios en Puebla presentó un video sobre la experiencia de creación de un Club por la Paz, durante la jornada universitaria La BUAP Contigo realizada en el municipio de Tochimilco.Esta iniciativa tiene sus antecedentes en noviembre del año pasado, cuando más de 100 instituciones se comprometieron a trabajar de manera conjunta en acciones que permitan…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos