Viernes, 13 Marzo 2020 11:15

Ser responsables e informados ante la llegada del Covid-19 a Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Lavado constante de manos, estornudar en el pliego del codo y uso de gel antibacterial, son algunas de las medidas que hay que tomarAnte la presencia del primer caso positivo confirmado de coronavirus (Covid-19) en Puebla, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, directora del Centro de Detección Biomolecular de la BUAP señaló que en este momento la responsabilidad de todos es extremar medidas de higiene y mantenerse informados a través de los canales oficiales.El Covid-19 -que puede causar fiebre, tos y problemas respiratorios que desarrollan en la mayoría de los casos hacia el quinto día de contagio, pero también hay casos asintomáticos- es una enfermedad declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una pandemia que se está extendiéndose por todo el mundo y hasta este lunes 9 de marzo había afectado a más de 111 mil personas y causado la muerte de más de 3 mil 800 en todo el mundo.“Es una pandemia y tenemos que estar alertas. No caer en el pánico, ni en la confianza excesiva, porque los mexicanos somos muy dados a no tenerle miedo a la enfermedad y este no es el caso. Todos los virus son impredecibles por su fácil capacidad para mutar.…
Miércoles, 11 Marzo 2020 00:41

Reinicia Secretaría de Educación actividades académicas en secundaria de Zaragoza

Valora este artículo
(0 votos)
Zaragoza, Pue.- Al supervisar las obras de remodelación, el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, presidió el reinicio de actividades académicas en la escuela secundaria técnica número 5 “Basilio Badillo”, ubicada en este municipio.Durante su visita, el funcionario revisó el avance de la rehabilitación de los dormitorios, sanitarios, lavandería y comedor.Ante la presencia de padres de familia y alumnos del internado, el secretario recordó que estas obras tendrán una inversión de 15 millones de pesos y que forman parte del programa de mejoramiento de los internados de toda la entidad.En este sentido, destacó que a cada uno de los 246 alumnos que se reintegraron, les fue entregado un colchón, cobertores y ropa de cama nuevos.Por último, Melitón Lozano recalcó el compromiso del Gobierno del Estado de mejorar, a través de la Secretaría de Educación, la infraestructura del plantel y aspectos académicos en beneficio de los estudiantes.
Martes, 10 Marzo 2020 22:44

Primer Informe de Karina Fernández al frente de la UTTECAM

Valora este artículo
(0 votos)
Karina Fernández Patricio, Rectora de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, rindió su primer informe de labores frente a esta institución, resaltando el incremento de la matricula estudiantil, en 2018 se tenía una comunidad de 1393 alumnos, ahora en 2019 cuenta con más de 2750 estudiantes, también resaltó el aumento de empresas vinculadas al sumar más de 55 contra 34 que se tenía en 2018.En cuanto a las adecuaciones a las instalaciones de la Universidad resaltó el incremento de inversión para sumar casi 443 mil 941 pesos en 2019 contra los 226 mil 402 pesos invertidos en 2018.Dentro de las áreas donde se registraron incrementos en cuanto a inversión están en la adquisición de prendas de protección civil donde se incrementó un 179 por ciento en comparación con el año anterior, al igual que en la adquisición de equipos deportivos donde se aumentó el mismo porcentaje.Finalmente, en la evaluación hecha por las dependencias correspondientes en materia de transparencia se incrementó el porcentaje de cumplimiento al llegar al 97.81 por ciento contra 79.68 por ciento de 2018.
Domingo, 08 Marzo 2020 13:36

“¿Dónde están nuestros derechos?” IBERO Puebla, presente en #MegamarchaUniversitaria

Valora este artículo
(0 votos)
Alrededor de 150 mil estudiantes de Puebla y otros estados, salieron a las calles del Centro Histórico para exigir justicia en torno a los casos de asesinato a compañeras y compañeros.La cosmología poblana ve diversificados los presagios en torno a la actividad volcánica. Cuando Don Goyo espabila, algo nos quiere decir. Eran las 06:30 de la madrugada cuando el volcán dijo “presente” con una enérgica exhalación. A sus faldas, a varias decenas de kilómetros de distancia, algo se entramaba entre la población telúrica de este país: las y los jóvenes. Quince minutos más tarde, la Comunidad IBERO Puebla se reunió en un punto específico entre Avenida Juárez y 23 Poniente. A su derecha, Anáhuac hacía lo propio; a la izquierda, Universidad Madero. Se contabilizaban cerca de doscientos estudiantes vestidos de negro y con distintivos de la Universidad Jesuita. Se miran unos a otros y reconocían a sus camaradas de lucha. Cada una de las más de 30 universidades asistentes conformó un comité logístico para lograr sincronía en temas básicos: comunicación, seguridad y primeros auxilios. En el caso de nuestra Casa de Estudios, fueron las y los estudiantes quienes dieron la pauta. A las autoridades presentes, Rector incluido, les tocó escuchar…
Domingo, 08 Marzo 2020 11:03

Mi sueño y mi meta fue ser científica

Valora este artículo
(0 votos)
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 8 de marzo de 2020. Uno de los mayores retos que han tenido las mujeres a lo largo de la historia, desde 1904, ha sido visibilizar las desigualdades, destacar el trabajo que se realiza en distintos sectores y, sobre todo, promover la igualdad y defender los derechos humanos. Ejemplo de ese trabajo arduo, en el ámbito científico, las doctoras Itziar Aretxaga y Alicia Morales Reyes, mujeres investigadoras y multifacéticas, las cuales trabajan en los campos de la Astrofísica y las Ciencias Computacionales, respectivamente, en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).La Dra. Alicia Morales Reyes es investigadora de la Coordinación de Ciencias Computacionales en el INAOE. Estudió Ingeniería Eléctrica y Electrónica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Después realizó su maestría en Ciencias Computacionales en el INAOE y finalmente obtuvo su doctorado en el Institute for Integrated Micro and Nano Systems (IMNS) de la Universidad de Edimburgo en Escocia, Reino Unido, donde trabajó en el diseño de arquitecturas hardware inspiradas en principios del cómputo evolutivo. Actualmente colabora en el Laboratorio de Cómputo Reconfigurable y Alto Desempeño, perteneciente al INAOE. La influencia y la motivación por estudiar ingeniería vienen de su papá,…
Jueves, 05 Marzo 2020 00:50

Formar seres socialmente responsables, reto de la educación en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue. - El reto de la educación en Puebla es lograr la formación de seres humanos con ética, socialmente responsables y solidarios, aseguró el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, al inaugurar el “Segundo Foro Estatal Hacia la Construcción de la Nueva Escuela Mexicana”, que se efectuó en la Universidad Politécnica Metropolitana del estado de Puebla (UPMP).El objetivo de este encuentro, dijo el titular de la dependencia, es generar espacios de reflexión colectiva para la construcción del modelo pedagógico para Puebla, y las acciones que garanticen el derecho a la educación, bajo el esquema de las 4A: asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad.El foro, en el que participaron un total de mil 300 personas, entre docentes, directivos y administrativos, se transmitió en vivo en 25 Centros de Asistencia Técnica a la Escuela Poblana (CATEP), ubicados en Acatlán, Chignahuapan, Ciudad Serdán, Pahuatlán y Tepexi de Rodríguez, por mencionar algunos.La conferencia magistral denominada “La Huella de los Profesores. Sobre Ética, Lectura y Educación”, estuvo a cargo del filósofo español, Joan-Carles Mèlich Sangrà, quien es autor de diversas obras de filosofía, ética y educación, de corte ensayístico, que forma parte de la nueva promoción de pensadores de la escena cultural.El filósofo español aseguró…
Miércoles, 04 Marzo 2020 21:51

Inaugura IBERO Puebla jornada por el Día de la Mujer

Valora este artículo
(0 votos)
• El Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, S.J. celebró una serie de actividades que han invitado a la reflexión universitaria previo al Paro Nacional de Mujeres.• En 2019, se registraron 5,347 llamadas por abuso sexual a mujeres, significando un alza del 36% en tres años. Puebla se encuentra entre los diez municipios con más feminicidios en México. El Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada 8 de marzo, ha sido promovido por la Asamblea General de la ONU desde 1977. Si bien su interpretación específica ha atendido a múltiples necesidades, este año llega en el marco de uno de los movimientos feministas más enérgicos en la historia reciente de México. Durante una jornada especial celebrada por el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE) de la IBERO Puebla, el Mtro. Mario Ernesto Patrón Sánchez, Rector de nuestra Casa de Estudios, reconoció que tenemos un entorno violento que pone en riesgo la integridad de las mujeres. “Somos generadores de nuestras propias violencias, más en un ambiente Universitario.” Por ello, recordó la intención institucional de hacerse cargo de las violencias internas.En días recientes, se ha explicitado la necesidad de trabajar en materia de género a nivel jurídico y social, así…
Martes, 03 Marzo 2020 11:39

Inicia el proceso de admisión en escuelas Normales del Estado

Valora este artículo
(0 votos)
• Las y los interesados deberán aprobar el curso propedéutico para presentar el examen de selección. Puebla, Pue. - La Secretaría de Educación informa que, el próximo sábado 7 de marzo iniciará el proceso de admisión para las escuelas normales públicas y particulares del estado, bajo la modalidad escolarizada para el ciclo escolar 2020-2021.Los aspirantes -egresados de bachillerato o preparatoria- podrán elegir alguna de las 28 instituciones (11 públicas y 17 particulares), en las que se ofertan las siguientes licenciaturas: Educación Inicial, Preescolar, Primaria, Enseñanza y Aprendizaje en Telesecundaria, Educación Física, Inclusión Educativa, Preescolar y Primaria Indígena con enfoque Intercultural Bilingüe y 12 opciones más.La dependencia informa que, la matrícula de cada escuela dependerá de la capacidad en infraestructura y personal docente con la que cuenten. Las y los aspirantes a ingresar, deberán asistir y aprobar el curso propedéutico (sin costo), que iniciará el próximo 7 de marzo y concluirá el 28 de mismo mes; deberán obtener la constancia correspondiente como requisito indispensable para presentar el examen de selección a celebrarse el 4 de abril del presente año.Habrá dos etapas para el curso propedéutico y dos etapas para el examen de selección, dependiendo de la capacidad de cada escuela; se…
Lunes, 02 Marzo 2020 22:03

Economía pospatriarcal: “sin ellas, el mundo no se mueve”

Valora este artículo
(0 votos)
• Alrededor de 22 millones de mujeres conforman la población económicamente activa de México. • La economía, en femenino, evidencia que el sector es un pilar en la reproducción de la vida. El ejercicio social del poder fusiona al patriarcado con el capitalismo. De ahí que nuestra percepción de la sociedad esté estrechamente relacionada con la cultura de la dominación y marginalización. Así lo analiza la Dra. Natalia Quiroga Díaz en su libro Economía pospatriarcal. Neoliberalismo y después, un texto que cuestiona las violencias económicas y su relación con la perspectiva androcéntrica.Durante la presentación de dicho escrito en la IBERO Puebla, la Dra. Nadia Castillo Romero, académica nuestra Universidad, reconoció que se trata de un texto de cabecera para el movimiento feminista que busca desmantelar la división sexual del trabajo.Reconoció que la incorporación de la población femenina al trabajo ha promovido la duplicación de las jornadas, pues las mujeres no solo deben trabajar, sino hacerse cargo de sus familias. “El trabajo doméstico y del cuidado está configurado en explotación: producción de valor no reconocido ni remunerado. La economía feminista ha contribuido a la crítica del individualismo”, dijo.Al recuperar el contexto sudamericano, la Dra. Castillo Romero señaló que en Argentina han…
Domingo, 01 Marzo 2020 21:34

Concluye proceso de preinscripciones en línea para educación básica

Valora este artículo
(0 votos)
• El proceso aún se puede hacer de manera presencial en las Cordes hasta el 30 de abril.Puebla, Pue. - La Secretaría de Educación informa que concluyó el proceso de preinscripciones en línea para estudiantes de educación básica.De acuerdo al reporte de la Dirección de Control Escolar, del 4 al 28 de febrero, hubo un total de 180 mil 88 solicitudes para los niveles de preescolar, primaria, y secundaria.Para quienes no realizaron el trámite a través de la página oficial de la Secretaría, el periodo de preinscripciones en la modalidad presencial continúa hasta el 30 de abril en las 19 Coordinaciones de Desarrollo Educativo (Corde) de la entidad; aún quedan lugares suficientes para las y los niños en edad escolar.El trámite es gratuito y los requisitos son los siguientes: Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Identificación del Alumno (NIA), comprobante de domicilio, Clave del Centro de Trabajo (CCT) de las opciones de las escuelas a las que desee ingresar y el NIA del hermano, en caso de que desee ingresar en la misma institución.Los criterios de asignación se harán con base a la necesidad educativa especial, preferencia de los padres (ya que pueden elegir tres opciones), capacidad…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos