Miércoles, 12 Agosto 2020 21:15

Asignará SEP mil 767 plazas a docentes de educación básica

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. – La Secretaría de Educación asignará un total de mil 767 plazas a docentes de educación básica para el ciclo escolar 2020-2021. El proceso será a distancia, en tiempo real y por videoconferencia.Ante las quejas de un grupo de docentes durante el proceso que inició este miércoles, la dependencia señala que las vacantes ofertadas están dentro del proceso legal, y no fue afectado ningún maestro porque los lugares disponibles no están asignados de manera previa, como sucedió en ocasiones anteriores.Además, el proceso responde a las normas señaladas por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), ya que ninguna organización, docente o escuela, puede otorgar vacantes de manera directa.La dependencia informa que del 12 al 15 de agosto del año en curso realizará la asignación en sus instalaciones, en donde fueron habilitadas tres salas especiales para que el acto sea público. Esta acción es con total transparencia, con respeto a los derechos laborales de los trabajadores y con base en el proceso de selección para la admisión en educación básica del ciclo escolar 2020-2021, señalado por la USICAMM. Es importante precisar que la Federación emitió una convocatoria en febrero, la cual señaló…
Lunes, 10 Agosto 2020 19:14

Con Curso Preuniversitario continúa BUAP Proceso de Admisión 2020

Valora este artículo
(0 votos)
A fin de continuar con el Proceso de Admisión 2020, sin poner en riesgo la salud de las y los aspirantes registrados al nivel superior (licenciatura y Técnico Superior Universitario) de la BUAP, del 17 de agosto al 15 de noviembre tomarán el Curso Preuniversitario, el cual será obligatorio y no sustituye al examen de admisión del ciclo escolar 2020-2021.Con una duración de 12 semanas y un programa diseñado totalmente en línea, la BUAP ofrece un curso por cada área del conocimiento de la licenciatura elegida, el cual de ser aprobado y tras obtener el puntaje necesario en el examen, ser admitido y cumplir con su proceso de inscripción, las materias cursadas se revalidarán, señaló María del Carmen Martínez Reyes, vicerrectora de Docencia.Para desarrollar esta iniciativa propuesta por el Rector Alfonso Esparza Ortiz, “se convocó a especialistas de cada área del conocimiento, academias y colegios para revisar los contenidos y adaptarlos a las necesidades actuales; posteriormente, se eligió a docentes con el perfil específico de la disciplina para diseñar el curso en línea”, explicó.El Curso Preuniversitario incluirá cuatro asignaturas: Formación General Universitaria, Asignatura por Área de Conocimiento, Curso de Preparación Académica para el Examen y Habilidades de Literacidad Académica.En el…
Domingo, 09 Agosto 2020 18:45

Concluye cadena de cambio en centros de trabajo: SEP

Valora este artículo
(0 votos)
• Fueron asignados mil 366 cambios para el nuevo ciclo escolar.PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Educación informa que concluyó sin mayor contratiempo, y con una participación del 95 por ciento de docentes, el proceso de cambio de centro de trabajo para 2 mil 569 maestros y supervisores de educación básica que lo solicitaron.Por primera vez, fue realizado este proceso en línea con la finalidad de salvaguardar la seguridad sanitaria de los participantes ante la pandemia del COVID-19.El proceso fue totalmente transparente, respetando los derechos laborales de los docentes, su antigüedad y dentro del marco de la legalidad y en un diálogo directo con las y los trabajadores. En total, fueron asignadas mil 366 plazas, pues 147 docentes no se presentaron y 632 no consideraron adecuadas las alternativas que se les propusieron en el proceso. En total el 95 por ciento de los docentes se conectaron al sistema en línea que la Secretaría dispuso para dicho proceso, mismo que operó desde seis salas instaladas en las oficinas centrales.Los municipios con mayor participación fueron: Ajalpan, Puebla, Palmar de Bravo, Tecamachalco, Tlacotepec de Benito Juárez, Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Atlixco, Tepeaca, Zacatlán, Huejotzingo, entre otros. El proceso estuvo basado en los lineamientos…
Miércoles, 05 Agosto 2020 21:43

Presenta SEP Calendario Escolar oficial de Educación Básica 2020-2021

Valora este artículo
(1 Voto)
• Presenta SEP Calendario Escolar oficial de Educación Básica 2020-2021 Presenta SEP Calendario Escolar oficial de Educación Básica 2020-2021El Ciclo Escolar iniciará a distancia el 24 de agosto; las clases concluirán el 9 de julio de 2021, informa el Titular de la SEP.Los tres periodos vacacionales incluidos en el Calendario Escolar 2020-2021, no solo ayudarán a la convivencia familiar, sino que contribuirán a la recuperación del sector turístico del país: Miguel Torruco Marqués.El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, presentó el Calendario Escolar 2020-2021, en el que se establecen 190 días de clases efectivas, las fechas de los días de asueto por ley, vacaciones y las reuniones del Consejo Técnico Escolar, así como los periodos de descarga administrativa para los docentes.Al participar en la tercera conferencia de prensa por la Educación, acompañado del Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, Moctezuma Barragán explicó que el nuevo Ciclo Escolar iniciará a distancia el 24 de agosto, y su conclusión será el 9 de julio de 2021.En el salón Tesorería de Palacio Nacional, reiteró que del 6 al 21 de agosto se realizará el periodo ordinario de inscripciones y reinscripciones. Incluso, mencionó, habrá uno extraordinario para este trámite, del 24 de agosto…
Lunes, 03 Agosto 2020 09:39

Confirma Esteban Moctezuma, regreso a clases 24 de agosto

Valora este artículo
(0 votos)
El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán confirmó en la conferencia mañanera del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el regreso de clases del Ciclo Escolar 2020-2021. 24 DE AGOSTO.
Domingo, 02 Agosto 2020 20:46

Llega a su fin el programa "Verano Re-creativo"

Valora este artículo
(0 votos)
• Tuvo una audiencia de 28 mil 390 seguidores y un promedio diario de 15 mil visitas.PUEBLA, Pue.- A través del programa "Verano Re-creativo”, la Secretaría de Educación promueve en su séptima y última semana, actividades a realizar en casa que permiten hacer conciencia a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes poblanos, sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y de su entorno.Con los temas de cuidado del agua y el reciclaje, el programa "Verano Re-creativo”, impulsado por la Secretaría de Educación, llega a su fin.Esta estrategia, consistente en la realización de actividades desde casa por parte de niñas, niños, adolescentes y jóvenes poblanos, se desarrollará durante la semana del 3 al 7 de agosto.Durante siete semanas, (del 22 de junio al próximo viernes, periodo de resguardo voluntario) la comunidad educativa pudo realizar actividades no escolares, a través de la página de la dependencia www.sep.puebla.gob.mx o directamente en https://verano.aprendoencasa.com.mx; que permitieron desarrollar en los jóvenes habilidades enfocadas a los diferentes campos del conocimiento, tales como ctivación física, alimentación, arte, ciencia, convivencia, cultura, cultura de paz, desarrollo sostenible y sustentable, y habilidades socioemocionales.El programa "Verano Re-creativo" alcanzó una audiencia de 28 mil 390 seguidores y un promedio diario de 15…
Jueves, 30 Julio 2020 20:20

Destacan preparatorianos Emiliano Zapata de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Entre cerca de 100 proyectos, el equipo de estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata fue uno de los siete seleccionados.Con el proyecto de impacto social denominado Bucket, a través del cual se busca cambiar malos hábitos en el uso y aprovechamiento del agua, estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP fueron uno de los siete seleccionados, de entre 100 propuestas, para participar en Jóvenes en Acción, un programa del Departamento de Estado de los Estados Unidos Americanos.Con esta nominación, los alumnos de primer y segundo año, de los turnos matutino y vespertino, Zayra Patricia Zambrano Monroy, Emiliano Gutiérrez Castillo, Samantha Segreste Hernández y Adonai Najera Rosas, hicieron posible que por cuarta ocasión la Preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP se distinguiera con equipos ganadores en este concurso representado en el país por la Embajada de México y la Secretaría de Educación Pública.Guiados por su mentora, Arely Xcaret Melo Vera, docente de la asignatura Lenguaje y Procesos de Escritura para la Investigación, los alumnos ganadores desarrollaron el citado proyecto enmarcado en la línea temática Acceso a entornos saludables (agua y saneamiento), con el cual resultaron nominados para estar dentro de Jóvenes en Acción, un programa que promueve el…
Martes, 28 Julio 2020 10:11

Ciencia en Casa Mx, una propuesta de divulgación para tomar decisiones

Valora este artículo
(0 votos)
• A iniciativa del doctor Daniel Mocencahua Mora, académico de la BUAP, se suman más contenidos lúdicos de científicos y divulgadores poblanosPara ofrecer opciones de entretenimiento e información que pueden ser disfrutados desde casa, el doctor Daniel Mocencahua Mora, académico de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP, puso en marcha un proyecto de comunicación de ciencia y arte, a través de contenidos realizados por científicos y divulgadores poblanos.Así nació Ciencia en Casa Mx, https://cienciaencasa.comprendamos.org/, cuyo objetivo es que personas de todas las edades dispongan de diversos contenidos con un enfoque lúdico. “Como adulto puedes conocer conceptos y actividades en talleres de forma distinta a la escuela o en los medios de comunicación. Los niños, a su vez, pueden divertirse y acercarse a temas científicos de manera entretenida”.En este momento, argumentó, es muy clara la importancia de la divulgación de la ciencia porque permite generar herramientas para tomar decisiones. “Por ejemplo, si sabes algo de Química no te inyectarás desinfectante o creerás en curas milagrosas como el agua alcalina. Si sabes algo de Matemáticas entenderás gráficas y sus procesos dinámicos. Saber que existen divulgadores permite tener la opción de hacerles preguntas y despejar tus dudas”.Daniel Mocencahua Mora,…
Miércoles, 22 Julio 2020 10:23

Establece SEP Puebla medidas en el cobro de cuotas voluntarias

Valora este artículo
(0 votos)
• Las contribuciones deberán ser consensuadas entre padres de familia.PUEBLA, Pue. - Con la finalidad de fortalecer la gratuidad de la educación, la Secretaría de Educación informa que las cuotas voluntarias en las escuelas públicas no deben ser una condicionante para el ingreso de los estudiantes.En este sentido, la dependencia establece las siguientes medidas para las instituciones públicas:1. Las cuotas de inscripción consideradas donaciones o aportaciones voluntarias, deberán ser consensuadas entre los padres de familia.2. Estas serán destinadas para apoyar las necesidades más elementales de las escuelas, entre ellas el sostenimiento y mantenimiento de los muebles e inmuebles.3. El manejo de las contribuciones de inscripción deberá realizarse con la mayor transparencia posible.4. Deberán mantener las cuotas de inscripción del ciclo escolar anterior, sin incremento para no afectar la economía de las familias a quienes les ofrecen sus servicios educativos y en caso de ser posible, disminuir las cuotas por dichos conceptos.5. Otorgar todas las facilidades necesarias para el acceso al servicio educativo, respetando el derecho de las personas a recibir educación, mediante el establecimiento de plazos cuando el padre o madre de familia no pueda dar el pago en una sola exhibición. Nadie podrá negar el acceso a los servicios…
Martes, 21 Julio 2020 09:48

Alumna de Modas UMAD destaca en sus prácticas profesionales

Valora este artículo
(0 votos)
• La estudiante realizó importantes aportes a la empresa donde realizó sus prácticas, recibiendo felicitaciones por parte de los directivos.San Andrés Cholula, Puebla.- Pese a los momentos adversos por los que atraviesa el mundo en la actualidad, el aprendizaje y la preparación por parte de quienes serán los futuros profesionistas, no se detiene; y ese es un aliciente para que la Universidad Madero continúe esforzándose por brindar a sus alumnos más y mejores herramientas que les permitan enfrentar los retos del mañana.En esta ocasión fue la estudiante Nayely López de la Licenciatura en Diseño de Modas quien demostró un gran desempeño durante el transcurso de sus prácticas profesionales en “Proyector Esencia y Percepción”, agencia de consultoría especializada en la construcción de percepciones.Dentro de las actividades que realizó Nayely en este periodo de aprendizaje en el que aplicó los conocimientos que obtuvo durante su licenciatura; destacó la aportación que hizo en diseño digital, la elaboración de contenido digital (redes sociales), las propuestas de rediseño; así como el desarrollo de un "Manual de identidad de redes para una empresa nueva”.Esto, aunado a su importante participación en actividades de responsabilidad social, creación de reportes de actividad en redes sociales, asistencia a talleres impartidos…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos