Lunes, 19 Octubre 2020 09:49

UMAD lanza UMAD Training Model y nuevas licenciaturas

Valora este artículo
(0 votos)
• Con el lema “En la UMAD tenemos Madera para innovar y por ello nos renovamos” se dio a conocer la nueva oferta académica de esta universidad.San Andrés Cholula, Puebla.- Una nueva etapa inició hoy en la Universidad Madero tras darse a conocer el lanzamiento del UMAD Training Model y las nuevas licenciaturas que comenzarán a impartirse en Otoño 2021, además de la renovación y actualización de los planes de estudio que conforman toda la oferta académica de esta casa de estudios.El UMAD Training Model es una actividad de entrenamiento empresarial que permitirá a los estudiantes desarrollar competencias profesionales y fortalecer los conocimientos adquiridos en la UMAD a través de proyectos específicos.Este nuevo modelo de entrenamiento empresarial requiere que los estudiantes permanezcan más tiempo en situaciones reales de trabajo.En el UMAD Training Model, las materias de Estadías Profesionales se cursan durante el sexto, octavo y noveno semestre de la carrera -cada una con duración de 480 horas-. A través de éste, el estudiante se incorpora a organizaciones de los diversos sectores; el valor de realizar estadías profesionales en escenarios reales constituye una herramienta de éxito en la formación profesional del estudiante y por ende garantiza mayores posibilidades de una inserción…
Domingo, 18 Octubre 2020 14:32

Inicia Gobierno del Estado entrega de uniformes a través de las CORDEs

Valora este artículo
(0 votos)
• Más de un millón de uniformes y 700 mil pares de zapatos de piel se distribuirán a las y los alumnos de primaria y secundaria.PUEBLA, Pue. - A partir del próximo lunes 19 de octubre, el Gobierno del Estado iniciará la entrega de los paquetes de uniformes escolares, al distribuir más de un millón de prendas y 700 mil pares de zapatos de piel a las y los alumnos de nivel primaria y secundaria, informa la Secretaría de Educación.Cada estudiante recibirá un paquete conformado por una playera tipo polo, falda o pantalón de gabardina, suéter de tela interlock color gris y zapatos de piel, mismos que serán distribuidos a través de las 19 Coordinaciones de Desarrollo Educativo (CORDEs) que existen en la entidad; los uniformes solo incluirán el escudo de armas del estado de Puebla, y no logotipos alusivos a la administración estatal actual.La logística de distribución de los paquetes escolares se hará con base a las zonas donde se registra la mayor demanda de alumnos e iniciará con la siguiente ruta: CORDEs Puebla Poniente, Oriente, Norte y Sur, así como en Tehuacán, Huauchinango, Cholula e Izúcar de Matamoros.Debe resaltarse que la calidad del material y la confección de…
Jueves, 15 Octubre 2020 20:35

Cumple 25 años la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Esta unidad académica se distingue por la calidad de sus programas educativos, reconocidos por CONAIC y CIEES.A finales de septiembre de 1995, el Consejo Universitario de la BUAP aprobó el proyecto de transformación del Colegio de Computación en Facultad de Ciencias de la Computación (FCC), unidad académica que a sus 25 años se ha convertido en un referente nacional, con una comunidad universitaria que ha trabajado en el desarrollo de diversos sistemas en beneficio de la sociedad.María del Consuelo Molina García, directora de la FCC, dio a conocer que actualmente cuentan con seis programas educativos: las licenciaturas en Ciencias de la Computación, Ingeniería en Ciencias de la Computación e Ingeniería en Tecnologías de la Información; las maestrías en Ciencias de la Computación y en Ingeniería en Sistemas Embebidos, así como el Doctorado en Ingeniería del Lenguaje y del Conocimiento.Sus programas de Ingeniería y de Licenciatura en Ciencias de la Computación han sido evaluados por el Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación (CONAIC), y la Ingeniería en Tecnologías de la Información por el Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), organismos que los han reconocido como programas académicos de calidad. La Maestría en Ciencias de…
Martes, 13 Octubre 2020 21:24

Abierto registro para el Doctorado en Filosofía Contemporánea de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• La captura en línea de documentos podrá realizarse en www.filosofia.buap.mx, hasta el 16 de octubre.Con el objetivo de formar investigadores y docentes del más alto nivel académico, la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP abrió su convocatoria para el ingreso al Doctorado en Filosofía Contemporánea, el cual forma parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad de Conacyt.Dicho posgrado aborda los problemas fundamentales, tanto de la fenomenología y la hermenéutica, como de la filosofía práctica, para contribuir, a través de habilidades analíticas, críticas y rigurosas, en la generación de nuevas propuestas filosóficas que fortalezcan la investigación y la docencia.Las y los interesados podrán capturar en línea sus documentos en www.filosofia.buap.mx, en el apartado del doctorado, hasta el 16 de octubre.El coordinador del doctorado, Arturo Aguirre Moreno, comentó que este programa se ofertó por primera vez en 2015; aunque dos años antes se comenzó a trabajar en la construcción del currículo, los enfoques y objetivos, entre los que se destaca la innovación del conocimiento filosófico, pues es de los pocos posgrados que existen en el área de humanidades de las universidades públicas.El programa cuenta con dos líneas de generación y aplicación de conocimiento: Fenomenología y hermenéutica, donde se…
Viernes, 09 Octubre 2020 08:50

El virus de la desinformación puede ser “más infeccioso” que la pandemia actual

Valora este artículo
(0 votos)
• El movimiento antivacunas iniciado en Europa hace unos años, está teniendo repercusiones en la actualidad. Mientras los científicos luchan por encontrar la vacuna contra la COVID-19, millones de personas no se vacunarán porque consideran que éstas son malignas: Roberto Castrillón.La Coordinación de Medios Universitarios a través de IBERO Prensa de la Universidad Iberoamericana Puebla organizó la videoconferencia Desinformación en tiempos de la COVID-19, impartida por Luis Roberto Castrillón Cue creador de #ElEditordelaSemana, periodista y fact-checker, colaborador de verificado, COVID-conciencia y de la Red Ética de la Fundación Gabo para el nuevo periodismo Iberoamericano.“La desinformación mata”, estas fueron las palabras que utilizó Luis Roberto Castrillón para iniciar el diálogo con los integrantes de la Comunidad Universitaria de la IBERO Puebla y con las que describió el manejo de información sobre la pandemia y la situación actual del mundo. Argumentó que el objetivo de la charla es crear consciencia sobre el daño que genera compartir noticias falsas en redes sociales.Bajo esa mirada, el periodista habló sobre las distintas maneras en que la desinformación ha generado daños irreversibles durante la pandemia. “Hay gente que ha visto su salud comprometida por ingerir dióxido de cloro,” explicó el conferencista.Castrillón Cue explicó que el mal…
Jueves, 08 Octubre 2020 21:02

Anáhuac Puebla se incorpora a Fab Lab Network

Valora este artículo
(0 votos)
El FabLab de la Universidad Anáhuac Puebla, a través de la Escuela de Arquitectura y Diseño, recibió la acreditación como miembro de Fab Lab Network, la red global que concentra a más de 1,500 laboratorios ubicados en más de 100 países (Fab Foundation 2020), los cuales tienen como objetivo impulsar el uso de herramientas tecnológicas para potenciar la innovación, así como, promover el crecimiento económico por medio de apoyos a proyectos de emprendimiento. Un FabLab es un espacio de colaboración equipado con máquinas de desarrollo tecnológico, que proporcionan acceso abierto a los medios más avanzados para crear (casi) cualquier cosa. Entre los equipos se encuentran: sistemas de corte láser, cortadora vinil, maquinado CNC, impresoras y escáner 3D. Todo esto es controlado por computadoras para lograr procesos de producción personalizados, los cuales, pueden replicarse en cualquier otro laboratorio del mundo, perteneciente a la red. El FabLab Anáhuac busca acercar a la comunidad universitaria, empresarios, emprendedores, egresados, jóvenes y niños, a innovar y generar un espacio donde compartir conocimiento y diseño, cooperando en la reconstrucción del tejido social. Habilidades que la Universidad Anáhuac Puebla busca potenciar en sus alumnos. Dicha colaboración internacional permitirá lograr grandes alcances en cada uno de los proyectos,…
Domingo, 04 Octubre 2020 18:08

Certeza y seguridad a la Comunidad Universitaria: Alfonso Esparza

Valora este artículo
(0 votos)
• Los únicos con derecho para decidir sobre el futuro de la Universidad son las y los universitarios: Rector Alfonso Esparza.• Durante su Tercer Informe de Labores llamó a la unidad en torno a la autonomía universitaria; así como a defender y concretar las grandes transformaciones de la BUAP.Ante la próxima renovación del Consejo Universitario y de la Rectoría, durante el Tercer Informe de Labores, el Rector Alfonso Esparza Ortiz garantizó una elección libre y refrendó su compromiso de respetar el resultado del proceso, donde enfatizó que los únicos con derecho para decidir sobre el futuro de la Universidad, son las y los universitarios.Al advertir sobre la polarización que se vive en el país, la cual representa un riesgo para la paz y la democracia, además de profundizar el resentimiento, la frustración y la intolerancia, con expresiones extremas como la discriminación, desigualdad, violencia y anarquía, el Rector Alfonso Esparza Ortiz convocó a los universitarios a ser ejemplo de civilidad y de consenso, de unidad e independencia.Durante su Tercer Informe de Labores, gestión 2017-2020, desde el Complejo Cultural Universitario y de manera virtual, y que fue seguido por los integrantes del Honorable Consejo Universitario desde sus sedes académicas, Esparza Ortiz lamentó…
Miércoles, 30 Septiembre 2020 08:04

El INAOE abre convocatoria

Valora este artículo
(0 votos)
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 30 de septiembre de 2020. El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) lanza la convocatoria para inscribirse a los programas de doctorados en ciencias para el periodo primavera 2021, la cual está dirigida a estudiantes nacionales y extranjeros que cuenten con una maestría en Física, Matemáticas, Ingeniería y áreas afines, y que deseen cursar un doctorado en Astrofísica, Óptica, Electrónica, Ciencias Computacionales, Ciencia y Tecnología del Espacio y Ciencias y Tecnologías BiomédicasEl Dr. Francisco Renero Carrillo, Director de Formación Académica del INAOE, informó que debido a la contingencia sanitaria en esta ocasión todos los trámites de la convocatoria serán en línea. El registro de estudiantes estará abierto hasta el 20 de noviembre. La fase de evaluación se llevará a cabo del 23 de noviembre al 4 de diciembre. La publicación de los resultados será el 7 y 8 de diciembre y en caso de ser aceptados las inscripciones se realizarán del 13 al 15 de enero.“Como cada año esperamos que se registren entre cien y ciento veinte estudiantes, y sean aceptados aproximadamente cuarenta. Los estudiantes que esperamos deben tener pasión por la investigación, ser capaces de plantear ellos mismos problemas y de buscar…
Jueves, 24 Septiembre 2020 21:09

Coordinación de Derecho UMAD organiza panel internacional

Valora este artículo
(0 votos)
• Expertos de España, México y otros países, disertarán sobre Derechos Humanos y Responsabilidad Empresarial.San Andrés Cholula, Puebla.- Con la participación de académicos y expertos en diversas áreas del Derecho procedentes de España, Ecuador, México, Perú, Argentina, y Colombia; la Universidad Madero y la Fundación General de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM posgrado Iberoamericano), han organizado el panel “Visiones y perspectivas hispanoamericanas en torno a los Derechos Humanos y la Responsabilidad Empresarial: retos 2020”, a realizarse el próximo 29 de septiembre a las 9:00 am (hora de la Ciudad de México).Teniendo por objetivo conocer las distintas visiones sobre los derechos humanos y empresas en algunos países hispanoamericanos, ante la actual crisis imperante en el mundo; algunos de los especialistas confirmados para disertar sobre este tema, son:• Pedro Ramiro, coordinador del Observatorio de Multinacionales de América Latina (OMAL).• Lucero Alicia Alarcón Rincón, presidenta de la Academia de Derecho (UMAD).• Pablo Gastón Llopart, abogado especialista en Derechos Laborales.• Fernando Ortiz Vargas, coordinador del Comité del Gobierno Corporativo de la CONACOM.• Cristian Francisco Pulido Acuña, asesor jurídico de la Gerente para el COVID19 Colombia, consultor y profesor universitario.• María del Prado Cabanes Jaramillo, técnica del área de Programas Fundación General de…
Domingo, 20 Septiembre 2020 14:03

Inician transmisiones educativos diseñados por docentes poblanos

Valora este artículo
(0 votos)
• El canal 26.1 de televisión abierta difundirá el programa “Puebla en Casa” en 48 municipios.PUEBLA, Pue. - A partir de este lunes 21 de septiembre, el canal 26.1 de televisión abierta transmitirá la programación “Puebla en Casa”, con contenidos diseñados por las y los docentes poblanos, informan la Secretaría de Educación y el Sistema Estatal de Telecomunicaciones (SET).Más de 400 docentes trabajaron desde el pasado 7 de septiembre en la grabación de 140 horas; los programas van dirigidos a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de los diferentes niveles educativos: preescolar, primaria, secundaria, educación indígena, educación especial, educación física y bachillerato. Además, incluyen siete cápsulas semanales de los niveles de educación: especial, para adultos y educación física.La dependencia informa que cada nivel educativo cuenta con un productor o productora; los profesionales pertenecientes al equipo de trabajo del SET apoyan a las y los docentes, a fin de que los programas fortalezcan la práctica educativa dentro del modelo a distancia.La programación de Puebla en Casa es:-Lunes a viernes de 8:30 a 9:00 horas (Preescolar).-Martes y viernes de 11:00 a 11:30 horas (La hora del recreo).-Lunes a viernes de 11:30 a 12:00 horas (Primaria 1ro, 2do y 3er grado).-Lunes a viernes…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos