Martes, 02 Junio 2020 00:11

Iniciará nuevo ciclo escolar en Puebla el 20 de julio

Valora este artículo
(0 votos)
• El 10 de agosto los estudiantes regresarán a las aulas a trabajar de manera presencial.PUEBLA, Pue. - Puebla se suma al calendario del Gobierno Federal y, cumpliendo con lo estipulado en el decreto emitido por el Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación informa que las fechas específicas para la conclusión de actividades académicas y el regreso a clases para el ciclo escolar 2020-2021, son las siguientes:-8 de junio: realización del Consejo Técnico Escolar.-19 de junio: cierre del proceso académico y administrativo.-Del 22 de junio al 17 de julio: receso magisterial.-20 de julio: inicio del ciclo escolar 2020-2021. Los docentes deberán presentarse a su plantel educativo y se realizarán tres actividades específicas como limpieza de las aulas de las escuelas, capacitación docente y la realización delConsejo Técnico Escolar (CTE).-Del 20 de julio al 7 de agosto: proceso de inscripciones.-10 de agosto: comienzo de clases con la fase compensatoria o remedial, cuyo propósito es la nivelación de los aprendizajes.La Secretaría de Educación señala que dentro de las fechas que se ajustaron en el calendario de actividades emitido por la federación, las y los niños terminan el 5 de junio el aprendizaje a distancia. Del 8 al 12 los maestros van…
Lunes, 01 Junio 2020 21:25

Pospone BUAP examen de admisión 2020

Valora este artículo
(0 votos)
Viernes, 29 Mayo 2020 09:47

Publicará Secretaría de Educación resultados del proceso de preinscripción

Valora este artículo
(0 votos)
• La información estará en disponible el 6 de julio en la página oficial de la dependencia www.sep.puebla.gob.mxLos padres de familia deberán descargar la "carta de asignación"PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Educación informa que, a partir del 6 de julio podrán consultarse los resultados de la asignación de lugares derivado del proceso de preinscripciones para escuelas de educación básica en el estado.La información estará en la página oficial de la dependencia www.sep.puebla.gob.mx, sitio desde el que podrá descargarse un formato denominado "carta de asignación", misma que deberá llevarse para el proceso de inscripción.La dependencia señala que la “carta de asignación” contiene los datos de la escuela en la que fueron aceptados las y los estudiantes, y en la que deberán de inscribirse en la fecha que se indique posteriormente.El criterio de designación de los lugares para los alumnos se hizo con base en la asignación educativa especial, a la capacidad del plantel y a la cercanía del domicilio del solicitante.Es importante recordar que debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19, la dependencia extendió el periodo de preinscripciones hasta el 30 de mayo.Para aclarar dudas, la Secretaría de Educación pone a disposición de los padres de familia su página…
Domingo, 24 Mayo 2020 20:44

Superar la pandemia, será difícil si no acatamos medidas: Lilia Cedillo

Valora este artículo
(0 votos)
Superar la crisis generada por el virus SARS-CoV-2 no sucederá pronto, en unas semanas, ni siquiera en unos meses; incluso, ha sido muy difícil predecir el pico de la pandemia a causa de gente que no acata las recomendaciones sanitarias o realiza festejos o invitaciones especiales para contagiarse masivamente de COVID19 y generar la denominada inmunización de rebaño, advirtió la doctora Lilia Cedillo Ramírez, directora del Centro de Detección Biomolecular de la BUAP.“Ese término de la inmunidad de rebaño se ha puesto de moda, sobre todo entre la gente joven; pero lo que va a pasar es que se enfermarán todos al mismo tiempo y no habrá suficiente espacio en los hospitales para atenderlos, y lamentablemente ni siquiera en las funerarias y cementerios. El concepto de inmunidad de rebaño se da de manera natural, pero paulatina, no porque uno lo esté buscando, ni porque organice fiestas, ni porque se exponga uno sin ninguna protección”, enfatizó.Pese a los informes cotidianos de las autoridades de Salud, el multicitado aplanamiento de la curva -que puede ser un indicativo de que la pandemia va disminuyendo- aún no es una realidad, ya que los casos desafortunadamente siguen en aumento, por lo que es preciso seguir…
Jueves, 21 Mayo 2020 10:51

Brinda BUAP atención para el bienestar emocional de su comunidad

Valora este artículo
(0 votos)
Conscientes de la necesidad de brindar bienestar emocional a la comunidad universitaria, particularmente durante esta pandemia, la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), a través de la Coordinación de Atención al Bienestar Emocional, brinda sus servicios a los estudiantes, quienes han incrementado significativamente sus solicitudes de atención durante esta cuarentena.Así lo informó el titular de esta dirección, Juan Carlos Pinacho Cruz, quien señaló que la situación actual ha provocado diversos estados emocionales, no sólo entre los jóvenes, sino también en personas adultas, niños y niñas. En el caso de la comunidad universitaria, dio a conocer que han recibido alrededor de 250 solicitudes de consulta de primera vez, durante el confinamiento.De acuerdo con el director de la DAU, esta cifra es poco común porque generalmente las solicitudes crecen en el inicio o término del semestre, cuando los estudiantes pueden estresarse más por su rendimiento académico. En este sentido, señaló que la mayor demanda se ha centrado en los estudiantes de licenciatura, con el 96 por ciento.En el marco de la conmemoración del Día de la Psicóloga y Psicólogo, este 20 de mayo, el titular de la DAU mencionó que el crecimiento de la demanda de estos servicios durante las últimas cuatro semanas…
Lunes, 18 Mayo 2020 21:32

“Normatividad jurídica no es autosuficiente”: Ministro Cossío Díaz

Valora este artículo
(0 votos)
• El derecho, como toda ciencia social, se modifica en función de su contexto y debe operar bajo principios deontológicos y de colaboración con otras áreas del conocimiento.En el conversatorio virtual El derecho y las transformaciones sociales organizado por la Licenciatura en Derecho de la IBERO Puebla, el Ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz compartió una mirada retrospectiva de lo que ha representado esta disciplina en su vida y cómo se ha transformado con base en la coyuntura.Recordó el valor de la pluralidad en su llegada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “En 2003, los equipos estaban conformados por personas provenientes del ámbito judicial. Si queríamos transformar, teníamos que hacerlo tomando la experiencia de otros lugares”. Esto equilibró las percepciones reales e ideales de los hechos para poder abordar los casos desde diferentes perspectivas.Indicó que el reconocimiento de la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a finales del sexenio de Ernesto Zedillo representó un cambio trascendental para el gremio, pues se empezó a hacer una idea de que se tenía que aprender y enseñar cosas distintas.Derecho no es omnipotenteLa ciencia jurídica no opera de manera aislada: debe valerse de otras disciplinas. Cossío Díaz…
Domingo, 17 Mayo 2020 21:47

COVID-19 ha develado nuestra vulnerabilidad física, económico y salud en el mundo: Karla Rubio

Valora este artículo
(0 votos)
• Es necesaria una alianza entre científicos y sociedad, pues esta pandemia es sólo vocera de una gama de enfermedades que la humanidad enfrentaráAl afirmar que el COVID-19 es sólo el vocero de una gama de enfermedades que la humanidad seguirá enfrentando, Karla Rubio Nava, egresada de la BUAP e investigadora en el Instituto Max Planck de Alemania, considera que esta pandemia ha develado tanto nuestra vulnerabilidad física, como la de los sistemas económico y de salud. Por ello, es necesaria una alianza entre científicos y sociedad: la ciencia no debe ser un privilegio de los países desarrollados, sino una prioridad en todos los gobiernos para lograr un beneficio social real.“No es tiempo de señalar ni de alarmar, sino de generar consensos con especialistas de cada área para sacar adelante a la sociedad. Debemos insistir en discusiones multidisciplinarias de prevención de enfermedades y prevención de la pobreza”, afirma.Rubio Nava, primera cientifica mexicana galardonada con el premio Von Behring-Röntgen Young Talent Award 2019, una de las más altas distinciones médicas en Alemania, destaca la importancia de la ciencia y la educación para frenar teorías conspirativas que sólo desvían la atención de autoridades y sociedad. “Una sociedad educada no necesita que le…
Jueves, 14 Mayo 2020 09:28

La BUAP oferta licenciaturas con calidad y pertinencia social

Valora este artículo
(0 votos)
En los últimos años, la BUAP ha incrementado significativamente su oferta académica, no sólo en función de brindar más oportunidades de acceso a la educación superior, sino también para responder a la vocación productiva de las regiones del estado.Dentro de la oferta educativa del nivel superior en el Proceso de Admisión 2020, existen carreras innovadoras y con pertinencia social, para responder a las necesidades actuales. Tales son los casos de las licenciaturas en Gestión de Ciudades Inteligentes y Transiciones Tecnológicas, que ofrece la Facultad de Ciencias de la Electrónica; Administración de Empresas, impartida en Acatzingo y Zacapoaxtla; Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial e Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información Industrial, estas dos últimas ofertadas en el Complejo Regional Centro, campus de San José Chiapa, debido a la creciente vocación industrial de la zona.Así también, Ingeniería Agroforestal, ofertada en Tetela de Ocampo; e Ingeniería Agronómica en Recursos Naturales Renovables, con sede en Teziutlán, programas académicos que posibilitan la obtención de respuestas a problemas actuales y del futuro, como la sostenibilidad, la sustentabilidad y el calentamiento global.Además, la Licenciatura en Gestión Territorial e Identidad Biocultural, ubicada en el Complejo Regional Nororiental, campus Cuetzalan, es un programa educativo que tiene…
Martes, 12 Mayo 2020 08:53

La crisis sanitaria mundial hace necesario el replanteamiento en el ámbito educativo

Valora este artículo
(0 votos)
• Los retos de la educación: recuperar los fines para la formación de ciudadanas y ciudadanos integralesPUEBLA, Pue.- “Importante replantear la educación humana, crítica, responsable y ética mediante la reestructuración de la educación social, pues solo así podremos avanzar hacia un espacio social más justo, igualitario y de oportunidad social”, aseguró el secretario de educación, Melitón Lozano Pérez, en su participación en el seminario denominado “Desafíos de la Educación en México ante el COVID-19”, organizado por el Instituto para el Aprendizaje a lo largo de la vida de la UNESCO (UIL, por sus siglas en inglés) y la Red de Ciudades del Aprendizaje de México.De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública federal, más de 36 millones de estudiantes en el país continuarán su formación en casa debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19, situación que representa un desafío sin precedentes para el sistema educativo nacional.El titular de la dependencia fue el encargado de dar el discurso de apertura al seminario web, en el que participaron investigadores, presidentes municipales y diferentes autoridades gubernamentales de todo el país.En ese marco, explicó que uno de los objetivos para lograr el avance que se necesita, es redireccionar hacia la educación permanente lo…
Lunes, 11 Mayo 2020 08:15

Uso de energía eléctrica y navegación web, fuentes silenciosas de contaminación

Valora este artículo
(0 votos)
• Los altos índices de contaminación que deja la actividad en el mundo digital demuestran que lo virtual y lo real no son tan disociables como suele creerse. • “En México, más del 80 % de la energía que consumimos proviene de fuentes no renovables. Cada kilovatio que utilizamos tiene un impacto negativo en el medio ambiente por la cantidad de gases de efecto invernadero que se están emitiendo”: Mtro. Juan Luis Bolaños.Se conoce como huella ecológica al indicador internacional que busca medir la proporción de suelo que le corresponde a cada persona en determinado lugar. Este “pedazo” de planeta nos indica la cantidad de tierra que existe para satisfacer nuestras necesidades de recursos y su capacidad para asimilar los residuos que desechamos. Como señala el Mtro. Juan Luis Bolaños Berruecos, académico de la IBERO Puebla, este concepto tiene especial valor en el contexto de la tecnología, cuyo uso impacta negativamente al medio ambiente al llevar al límite la capacidad del planeta de proveer recursos y asimilar desechos. Ahora que la mayoría de las personas realizan sus actividades desde casa se ha acentuado la dependencia a aparatos electrónicos, programas y recursos de almacenamiento de datos. Además, esto nos está llevando…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos