Viernes, 01 Mayo 2020 20:36

Resiliencia de los nini@s

Valora este artículo
(0 votos)
Dra. Olga Elizabeth Martínez Treviño. Dra. en Pedagogía por la Universidad Autónoma de Barcelona.Directora General del Instituto de Pedagogía Aplicada (Monterrey, N.L.). Ante la situación mundial de esta pandemia mundial de COVID 19 que estamos padeciendo, todos estamos hablando de la Resiliencia, aunque es un término poco conocido por la mayoría de las personas y en muchas ocasiones o confunden con la Resistencia. El desarrollo de la resiliencia y ser conscientes de la existencia de esta capacidad humana suponen una oportunidad para superar los retos traumáticos que se presentan en la vida y que pueden llegar a perturbarla. La resistencia, desde la psicología, es la La Resiliencia es la capacidad que tienen los seres humanos para adaptarse positivamente a situaciones adversas y viene de la palabra latina “resilio”, «volver atrás, volver de un salto, resaltar, rebotar» capacidad de no permitir el análisis del inconsciente. Básicamente es una resistencia al cambio ante todo aquello que atente contra nuestro modo habitual de trabajar. Perciben los cambios como un atentado a sus costumbres y normalmente hace que se resistan. Creen que con ello pueden evitar ser responsables de futuros errores.En física o química, designa a la capacidad de un metal para recuperar su…
Viernes, 01 Mayo 2020 09:11

Preparatoria a Distancia de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Adultos de más de 20 años cursan su bachillerato en línea en 24 mesesOfrecer una opción educativa flexible, pertinente y accesible a través de medios digitales a personas que necesitan acreditar su bachillerato, pero que están imposibilitadas por su jornada laboral o porque sus condiciones personales no les permiten asistir a clases presenciales, es el objetivo central de la Preparatoria a Distancia de la BUAP, que el próximo junio gradúa a su primera generación de alumnos.Con la oferta de este programa académico de nivel medio superior que inició en 2018, después de su aprobación por el Consejo Universitario, la BUAP amplía su vinculación con la sociedad, al ofrecer a los adultos de más de 20 años la oportunidad de cursar en dos años el bachillerato, lo que antes no pudieron realizar por diversas razones, principalmente por falta de recursos económicos.Gilberto Sánchez Cervantes, director de Educación Media Superior de la BUAP, comentó que a partir del decreto del gobierno federal en el cual se estableció la obligatoriedad del bachillerato, la Universidad buscó los mecanismos para impulsar esa modalidad, siempre con el objetivo de apoyar a la sociedad, particularmente a quienes no pudieron estudiar o tuvieron que abandonar sus estudios.“El programa…
Jueves, 30 Abril 2020 22:08

Aspirantes egresados en 2020, falta de documentos podrán entregarlos posteriormente: DAE

Valora este artículo
(0 votos)
María Elena Ruiz Velasco, titular de la Dirección de Administración Escolar, enfatizó que es indispensable registrarse en las fechas señaladas en la convocatoria del Proceso de Admisión 2020Los egresados en 2020 que desean ingresar a la BUAP no deben preocuparse si a causa de la pandemia de COVID-19 en este momento carecen de sus constancias de estudios previos, ya que más adelante podrán completar su registro, aclaró María Elena Ruiz Velasco, titular de la Dirección de Administración Escolar (DAE).“Los jóvenes que están egresando este año no deben angustiarse. Lógicamente no van a tener la constancia de estudios porque las escuelas no están habilitadas para entregárselos, así que más adelante se les va a indicar en qué momento podrán completar este requisito de su registro”, informó.Tras esta aclaración, Ruiz Velasco enfatizó que es indispensable que los aspirantes se registren en las fechas señaladas en la convocatoria, ya que el 3 de mayo -para nivel medio superior- y el 14 de mayo -para los programas educativos de nivel superior- son los días que se cierra el acceso para la primera fase del Proceso de Admisión 2020 de la BUAP.“Es importante que hagan su registro, las fechas son exactas; después del 3 de…
Lunes, 27 Abril 2020 17:37

BUAP confirma prioridad para sus derechohabientes

Valora este artículo
(0 votos)
En línea con las recomendaciones que el Consejo Universitario, máxima Autoridad Universitaria, a través de sus Comisiones Estatutarias, emitió el pasado 20 de abril, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) confirma que el Hospital Universitario (HUP) no se someterá a un proceso de reconversión para ser hospital exclusivo de atención COVID-19, ya que prioriza la atención médica y de servicios específicos, que tradicionalmente le ha brindado a sus más de 25 mil derechohabientes y en la cual radican sus fortalezas, como son ginecología, oncología, traumatología, psiquiatría, entre otros.En este sentido, la BUAP reitera su disposición para atender en las instalaciones del HUP a pacientes referenciados desde el sector público con padecimientos diferentes al generado por el virus SARS-CoV-2; en específico, aquellos que requieran procedimientos de obstetricia y traumatología, que estadísticamente demandan un importante volumen de atención en las unidades médicas.La BUAP, a través del HUP, permanece atenta a la información de la Secretaría de Salud local (SS) para establecer y operar un mecanismo de referenciación, el cual brinde claridad y certeza a los integrantes de la comunidad universitaria que requieran atención en los Hospitales COVID-19 y que, al mismo tiempo, permita al personal médico del HUP dar seguimiento a…
Viernes, 24 Abril 2020 09:41

Ofrece Gobierno del Estado transporte gratuito a personal médico

Valora este artículo
(0 votos)
• 80 taxis brindarán el servicio en 11 hospitales del estado.• 40 autobuses del Grupo Oro y Estrella Roja estarán disponibles en diferentes horarios. PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte, pone a disposición taxis y rutas de transporte gratuito -en tres turnos- para personal médico y de asistencia hospitalaria en la entidad. Serán un total de 80 unidades del transporte mercantil las que brinden el servicio en 11 nosocomios como: Hospital General de Cholula, ISSSTEP, Ángeles, IMSS La Margarita y San José, Hospital Puebla, Torres Médicas Mac, así como los hospitales Generales de Teziutlán, Izúcar de Matamoros, Tehuacán y Zacatlán, a fin de trasladar de manera gratuita al personal médico en un horario de 6:30 a 21:30 horas. Asimismo, Autobuses ORO puso a disposición 20 unidades para el mismo fin, con las siguientes rutas: para IMSS San José llegarán a Misiones de San Francisco, Plaza San Diego y Amalucan; para el ISSSTEP e ISSSTE llegarán a la CAPU, Amalucan y Cuautlancingo. Mientras que, para los hospitales Universitario, Ángeles y Puebla serán con salidas a la zona de la CAPU y Amalucan; y para el Hospital General de Izúcar de Matamoros tendrán…
Viernes, 24 Abril 2020 08:23

Comunicado | Comunidad educativa poblana

Valora este artículo
(0 votos)
Jueves, 23 Abril 2020 11:00

Consejo y sindicatos de BUAP aprueban firmar convenio con Gobierno Estatal

Valora este artículo
(0 votos)
A través de sus Comisiones Estatutarias, el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla aprobó la propuesta para firmar un convenio de colaboración con los Servicios de Salud del estado ante la emergencia sanitaria por COVID-19, siempre y cuando la institución educativa brinde prioridad a la salud de sus derechohabientes. “Con el fin de sumar y salir fortalecidos al término de esta pandemia, la BUAP refrenda su colaboración ante la contingencia, donde la prioridad será el cuidado de la salud de las y los derechohabientes del Hospital Universitario de Puebla (HUP)“, establece el anuncio a la comunidad universitaria.Participaron también en este acuerdo la Asociación Sindical del Personal Académico de la BUAP (ASPABUAP) y el Sindicato Independiente de Trabajadores no Académicos de la BUAP (SITBUAP), organismos que agrupan a personal que tendrá a su cargo la operación del convenio y la atención de los pacientes provenientes de los Servicio de Salud. De manera conjunta, Consejo Universitario y sindicatos detallaron que el Hospital Universitario se encuentra acreditado para el Segundo Nivel de Atención, que cuenta con personal y equipo certificados y que tiene disponibles 100 camas censales y 60 no censales. Pusieron énfasis en que, durante la emergencia sanitaria, el…
Lunes, 20 Abril 2020 01:01

Comunicado | SEP Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - A partir de este lunes 20 de abril, la Secretaría de Educación transmitirá de manera diaria programas de radio y televisión en vivo en el canal 26 del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (SET), donde se emitirán líneas de acción que se llevarán a cabo para este periodo escolar, anunció el titular de la dependencia, Melitón Lozano Pérez.Esta iniciativa dirigida a los docentes, directores, alumnos y padres de familia, será de lunes a viernes en un horario de 12:00 a 12:30 horas por la frecuencia radiofónica 105.9 FM y por dicho canal televisivo. Asimismo, a través de las estaciones regionales: Acatlán FM (95.3), Huauchinango FM (98.5), Izúcar FM (107.5), Libres FM (95.9), Tehuacán FM (93.1), Teziutlán FM (90.9) y Zacatlán FM (105.3).El objetivo es llegar a todos los rincones del estado para que la población en general, conozca el rol que le toca desempeñar en el proceso de educación a distancia, mismo que no se limita al uso de herramientas como el internet, las plataformas, los materiales impresos, entre otros, pues debe ser un trabajo colaborativo, aseguró el secretario.El programa estará enfocado para que los docentes y padres de familia tengan una mayor certidumbre de cómo se trabaja…
Domingo, 19 Abril 2020 21:54

Inicia BUAP fabricación de mascarillas protectoras

Valora este artículo
(0 votos)
• De calidad internacional, con el fin de salvaguardar la salud del personal médico del HUP y otros centros hospitalariosCon el fin de salvaguardar la salud del personal médico del Hospital Universitario de Puebla, durante la prestación de sus servicios por la contingencia del COVID-19, la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo) de la BUAP, ha elaborado más de mil mascarillas protectoras, cuya funcionalidad ha sido probada en otros países, las cuales también han sido donadas a otros centros hospitalarios.A través de la Makerzone BUAP de la DITCo, los especialistas de la Institución han desarrollado estas mascarillas protectoras con dos técnicas: un modelo por impresión 3D, con el apoyo de cinco máquinas de impresión con una lámina delgada trasparente de acetato de tamaño carta que puede ser remplazada diariamente; y otro con un equipo de corte láser constituido por una lámina trasparente de acetato de 0.6 mm que permite el uso diario, se desinfecta y se vuelve a usar.El doctor Efraín Rubio Rosas, responsable de Recursos Tecnológicos de la DITCo, explicó que los diseños asistidos por computadora han sido retomados completamente de código abierto (https://www.prusa3d.com/covid19; https://www.instoredesigndisplay.com/covid-19-face-shield). “Se trata de modelos funcionales que han sido utilizados previamente en otros…
Sábado, 18 Abril 2020 18:31

Notificación | AUIEMSS

Valora este artículo
(0 votos)

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos