Martes, 01 Diciembre 2020 09:02

Representantes de la Anáhuac Puebla en concurso Internacional Hult Prize

Valora este artículo
(0 votos)
Los estudiantes Mario Sandoval de Diseño Industrial, Enrique Baños y Emilio Aguilar de Ingeniería Industrial representarán a la Universidad Anáhuac Puebla en las eliminatorias regionales de Hult Prize Challenge, concurso internacional de emprendimiento social más grande del mundo, que tiene el objetivo de resolver problemas actuales como seguridad alimentaria, acceso al agua, energía y educación. Hult Prize Challenge otorga la oportunidad de participar en la aceleradora de negocios de la Escuela Hult en Boston o Londres durante el verano. Es por eso que, a través de un panel de jueces conformado por expertos de diferentes especialidades, se llevó a cabo una serie de eliminatorias previas a través del proceso interno On Campus Program, donde participaron por un lugar 30 equipos y más 100 estudiantes de la Escuelas de Ingeniería, Negocios, Ciencias de la Salud, Gastronomía, Turismo, Arquitectura y Diseño. A través del proyecto True Hope, enfocado al mejoramiento de los sistemas de riesgo para eficientar el uso del agua, los estudiantes ganadores se dijeron contentos por la oportunidad que les ha brindado la Anáhuac Puebla “Comenzamos nuestro equipo en clase, teníamos la visión de lograr hacer lo mejor. Cada vez que avanzábamos en las eliminatorias nos dábamos cuenta de lo…
Viernes, 27 Noviembre 2020 09:49

Reconocen a trabajadores universitarios de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
Honrar la antigüedad de nuestros académicos y trabajadores administrativos es la expresión de nuestra más profunda gratitud para ellos,como parte de la historia y artífices de la buena marcha y del prestigio de nuestra Institución, expresó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, durante la entrega simbólica de reconocimientos y estímulos económicos a 498 universitarios con 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de laborar en la BUAP.En el Aula Virtual del Complejo Cultural Universitario, Esparza Ortiz felicitó a la distancia a los académicos y administrativos homenajeados, remarcando el gran compromiso que tienen con la Institución al seguir laborando pese a las condiciones de contingencia sanitaria por la pandemia de COVID-19.“La Universidad tiene en su personal a su mayor baluarte: docentes, investigadores, trabajadores administrativos, de servicio y directivos, en los que recae la responsabilidad de brindar una formación integral y de calidad a nuestros estudiantes. Los académicos y no académicos que hoy reconocemos han desempeñado sus funciones en un entorno muy complicado por la pandemia y pese a ello han mantenido su esfuerzo, dedicación y entusiasmo en la realización de sus tareas”, enfatizó.El Rector Alfonso Esparza señaló que por la crisis actual los docentes se vieron obligados a llevar las…
Miércoles, 25 Noviembre 2020 21:29

#NiUnaMás: IBERO Puebla recuerda a 57 víctimas de feminicidio

Valora este artículo
(0 votos)
• En México, 11 mujeres son asesinadas cada día. Entre enero y septiembre del año en curso, se han registrado 704 casos de feminicidio, lo que supone un aumento del 71% desde 2015.Nombrar simboliza un acto de conciencia, memoria y justicia. Traducir las frívolas estadísticas en nombres de pila y apellidos constituye un acto amoroso que trasciende las cifras y las transforma en historias que, en este caso, fueron cortadas de tajo por la violencia machista.En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la IBERO Puebla realizó un pase de lista de las 57 víctimas de probables feminicidios en la entidad en lo que va del año. El acto honró la vida de todas las mujeres asesinadas por razones de género, y sumó a la Comunidad Universitaria a la exigencia para que el Estado cumpla con sus obligaciones.En su mensaje de apertura, la Mtra. Rosario Arrambide González, directora del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE) de la Universidad Jesuita, precisó que la memoria a través de un pase de lista tiene por objeto “exigir a las autoridades la urgencia de adoptar medidas estatales para atender y erradicar la violencia contra las…
Martes, 24 Noviembre 2020 09:45

Millennials se sienten más productivos si trabajan desde casa

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México a 24 de noviembre, 2020. A raíz de la pandemia, el trabajo en casa se hizo realidad para todas las generaciones, pero quienes valoran más la flexibilidad laboral son los millennials. Un estudio de la firma Deloitte mostró que el 67% de las personas dentro de esta generación, que cuentan con esquemas flexibles para trabajar, se siente más productivos, además de que considera que esto aumenta el compromiso con su empleo.Gracias a las facilidades que el trabajo remoto proporciona, muchas empresas están pensando en seguir implementando esta modalidad; sin embargo, hay algunas que todavía siguen evaluando si es factible, ya que al no tener a los colaboradores en la oficina, pierden visibilidad y se les dificulta medir la productividad. Con las plataformas digitales que hoy existen, medir la productividad de las plantillas ya no representa un problema para las organizaciones; por ejemplo, hay empresas que cuentan con un software como Befective que les ayuda, de manera automatizada, a recabar las estadísticas de trabajo y tiempo que dedica cada uno de sus colaboradores a sus actividades. Y es que para la generación milennial, es decir, aquella que nació entre 1980 y 1993, el equilibrio entren la vida personal…
Jueves, 19 Noviembre 2020 22:45

Otorga gobierno reconocimientos a docentes

Valora este artículo
(0 votos)
La creatividad, compromiso y vocación, son base para la enseñanza en el estado.PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, entregó 16 reconocimientos y 86 constancias a docentes -quienes participaron en la convocatoria “Docencia situada durante el aislamiento preventivo”- por el diseño de estrategias para impartir educación a distancia originada por el COVID-19.Con esta acción, la dependencia demuestra la creatividad, compromiso y vocación de las y los docentes en la labor educativa a distancia, que con diseño de estrategias, promueven una mejora constante.Las y los participantes enviaron a través de cartas sus testimonios sobre la impartición de clases bajo dicho modelo; las más de 100 experiencias recibidas serán compiladas en un cuadernillo que se publicará para propiciar la reflexión, la sensibilización y la socialización de aprendizajes de docencia situada.La Secretaría insiste en que la crisis es una oportunidad que permite en estos momentos mejorar estrategias en favor de las y los educandos. Al finalizar el evento de entrega, la dependencia llevó a cabo la ponencia virtual “Re-danzar el mundo. Panorama global del maestro en el 2020”, impartida por Juan Martín López Calva.
Lunes, 16 Noviembre 2020 23:04

Pandemia evidenció fragilidad familiar

Valora este artículo
(0 votos)
• “La sociedad nunca cambia porque espera que las respuestas vengan de las instituciones como el gobierno, la escuela y la religión”: Castro Fernández de Lara. El poeta irlandés, William Butler Yeats, decía: “Se necesita más valentía para examinar las oscuras esquinas de tu alma que ir a luchar al campo de batalla como un soldado”. En estos tiempos tan complejos, es menester reconocer al hombre frente al espejo para comprender el daño que le podemos generar a alguien más con nuestras acciones.Pareciera ser que, desde el inicio de la pandemia, la resistencia de la especie humana para sobrevivir a las dificultades de la vida ha sido puesto a prueba. Los vínculos que teníamos hacia el mundo exterior han sido rotos y nos hemos visto forzados a lidiar con los mundos internos.“Lo que no te mata te hace más fuerte”, es una de las frases más emblemáticas del filósofo alemán Friedrich Nietzsche y la cuál aparece a lo largo de su obra, pero sobre todo en su libro autobiográfico titulado: Ecce Homo. Con este bagaje a cuestas, el Departamento de Ciencias de la Salud de la IBERO Puebla ha visto siempre por el bienestar mental de su Comunidad y la…
Miércoles, 11 Noviembre 2020 22:12

BUAP en cuarto lugar del QS Latin America University Rankings 2021

Valora este artículo
(0 votos)
De acuerdo con la consultora británica QS Quacquarelli Symonds, la BUAP es una de las mejores instituciones de educación superior del país, al ubicarse en el cuarto lugar entre las universidades públicas estatales, después de las autónomas de Nuevo León y del Estado de México, y en la septima posición incluidas las públicas federales, después de la UNAM, IPN, UAM y las citadas estatales, según el listado del QS Latin America University Rankings 2021.Gracias a su sólida reputación internacional por la calidad y pertinencia de sus programas y servicios académicos, la Máxima Casa de Estudios en Puebla se posiciona en el lugar 92 dentro de la clasificación de las mejores instituciones de educación superior en América Latina, por encima de las universidades autónomas de San Luis Potosí, Querétaro y de Morelos; y la Universidad Católica del Norte, Chile y la Universidad del Pacífico, en Perú.La BUAP tuvo calificaciones sobresalientes en los rubros de Red internacional de investigación (75.75); Reputación académica (57.75); Personal de la facultad con doctorado (40.75) e Impacto en la Web (39.62).De acuerdo con la clasificación del QS Latin America University Rankings 2021, creado por la organización británica QS Quacquarelli Symonds, la BUAP es una universidad pública autónoma…
Domingo, 08 Noviembre 2020 21:46

Apoyará gobierno con becas a estudiantes de universidades públicas

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de incrementar los niveles de cobertura, calidad y permanencia con un enfoque inclusivo en el sistema educativo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, puso en marcha el programa “Becas Manutención COVID-19”, para apoyar a estudiantes inscritos en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES).Esta iniciativa consiste en otorgar a estudiantes de nivel licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU), inscritos en el sistema escolarizado, semi-escolarizado o en línea, un pago único por 3 mil 280 pesos; los recursos para la operación e implementación de esta beca corresponden al presupuesto autorizado para el Ejercicio Fiscal 2020.Debido a la pandemia por el COVID-19, las y los beneficiados serán principalmente estudiantes que padezcan o hayan padecido la enfermedad, quienes tengan un familiar en línea directa en esta condición o haya fallecido por esta causa.Asimismo, que pertenezcan a la población indígena, personas con algún tipo de discapacidad motriz, visual o auditiva que cumplan con los requisitos, así como alumnos provenientes de municipios rurales, indígenas de alto y muy alto índice de marginación establecidos por el Consejo Nacional de Población (CONAPO), que vivan en zonas urbanas marginadas, alumnas embarazadas o madres, así como alumnos que sean…
Miércoles, 04 Noviembre 2020 19:19

Estudiante de la BUAP, obtiene primer lugar de la Olimpiada Nacional de Neurociencias

Valora este artículo
(0 votos)
• Emilio Gómez Villanueva asistirá al Congreso Mundial de Neurociencias, que se realizará en noviembre de 2021 en Chicago, Illinois.Emilio Gómez Villanueva, alumno de la Licenciatura en Medicina de la BUAP, ganó el primer lugar de la Olimpiada Nacional de Neurociencias, competencia organizada por la Society for Neurosciencie, en la que participaron más de 295 alumnos de 70 universidades del país.En la cuarta edición de este certamen, el estudiante de la BUAP obtuvo el mejor puntaje en la prueba, por arriba de sus pares de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Politécnico Nacional, quienes quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.Como premio por este logro, Emilio Gómez Villanueva asistirá al Congreso Mundial de Neurociencias, en noviembre de 2021 en la ciudad de Chicago, Illinois.El joven, quien es instructor del Departamento de Anatomía Humana de la Facultad de Medicina, comentó que la Olimpiada Nacional de Neurociencias consistió en una prueba de 60 preguntas, con un límite de 30 segundos para responder cada pregunta de las diversas ramas de las neurociencias -neurofisiología, neuroanatomía, neuroanatomía clínica, neuroanatomía funcional, neurociencias de desarrollo embrionario y neurociencia molecular-, desde el punto de vista de investigación hasta el clínico. Para presentar el examen, explicó,…
Miércoles, 04 Noviembre 2020 06:50

Hay que confiar en la investigación que se hace en México: Dra. Karla

Valora este artículo
(0 votos)
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 4 de noviembre. Apasionada por la Astrofísica y la música. Así se define la Dra. Karla Ziboney Arellano Córdova, egresada del doctorado del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), quien combina la investigación científica con su otra pasión: la música clásica y contemporánea.Originaria de Tuxpan, Jalisco, Karla Ziboney Arellano Córdova estudió Ingeniería Electrónica en el Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán, y obtuvo los títulos de maestría y doctorado en Ciencias con especialidad en Astrofísica en el INAOE. En estos días está concluyendo un posdoctorado en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) con una beca postdoctoral del Conacyt, e iniciando una nueva etapa de su vida académica gracias a un contrato posdoctoral en la Universidad de Texas en Austin.Sus líneas de investigación son la química del medio interestelar, el análisis de la composición química y condiciones físicas de regiones de formación estelar. A pesar de su juventud, la Dra. Arellano ha tenido ya la oportunidad de realizar investigación científica con el telescopio óptico más grande del mundo: el Gran Telescopio Canarias, localizado en La Palma, Islas Canarias, España.Durante una videoconferencia, la Dra. Dra. Arellano nos comenta que el gusto por la astronomía desde…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos