Jueves, 27 Mayo 2021 08:47

Vacunados 62 mil trabajadores de la educación en dos días: SEP

Valora este artículo
(0 votos)
• Este miércoles concluyó la jornada de vacunación en cuatro sedes.PUEBLA, Pue. - Durante los dos primeros días (martes y miércoles) de la jornada de vacunación para trabajadores de la educación, los servicios de salud federal y estatal aplicaron 62 mil 949 dosis para prevenir la COVID-19, lo anterior en las 20 sedes distribuidas en todo el estado, proceso que se efectuó con agilidad y los protocolos de sanidad establecidos, informa la Secretaría de Educación.En tanto, este miércoles 26 de mayo concluyó este proceso en cuatro sedes en la entidad, debido a que se atendió a la totalidad de docentes adscritos a esas zonas: Hospital IMSS Bienestar Chignahuapan, Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán, Instituto Tecnológico Superior de Acatlán e Instituto Tecnológico Superior de Tepexi de Rodríguez.Para este jueves 27 se mantendrá el servicio en 16 sedes y el viernes 28 de mayo se atenderá en 10, en tanto que el sábado 29 de mayo concluirá el proceso con cinco centros de vacunación; el objetivo es que ningún trabajador del sector se quede sin ser inoculado.Para el personal que presenta dudas e incidencias relacionadas con la impresión del código QR, la dependencia informa que pueden ingresar nuevamente a la página…
Martes, 25 Mayo 2021 07:24

Urge revisar planteles educativos: AGR

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue. - Son más de 5 mil los planteles educativos han sido vandalizados en más de un año que ha durado la emergencia sanitaria por Covid-19, según reportes de la organización Mexicanos Primero, por lo que padres de familia hacen un llamado a las autoridades tanto a nivel federal como en los estados, a fin de que se revise a conciencia las condiciones de cada escuela.La presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia (FENAPAF), Aurora González de Rosas, reconoció la labor que se ha realizado en estados como Puebla donde la autoridad educativa, ya efectúa una revisión en planteles, toda vez que se han detectado escuelas sin cristales, robo de puertas y faltantes en parte del mobiliario.Sin embargo, dijo, es importante que estas revisiones continúen, a fin de evitar futuras sorpresas, tal y como se ha registrado en estados como Jalisco, en la zona de Tlaquepaque, donde ladrones han ingresado a escuelas en incontables ocasiones y a consecuencia se han extraído artículos diversos e incluso archivos, tal y como lo reportó Ana María Ochoa, directora de la escuela primaria Rosario Castellanos.Cabe aclarar que, a nivel nacional, se tiene un reporte de más de 5 mil…
Domingo, 23 Mayo 2021 20:49

Nueva Unidad de Orientación Integral para COVID-19 en la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• El Rector Alfonso Esparza supervisa los trabajos de acondicionamiento para la unidad presencial que contará con equipo de alta gama• En una primera etapa, la BUAP ofrecerá de forma virtual servicios de orientación médica, nutricional y fisioterapéutica a personas con secuelas por COVID-19Puebla, Pue. - Para reforzar la respuesta que la BUAP realiza a la pandemia, este lunes inicia servicios de manera virtual en https://fisiointranet.buap.mx/covid/ la Unidad de Orientación Integral para COVID, que ofrecerá asesoría y acompañamiento médico, nutricional y fisioterapéutico a personas que presenten esta enfermedad o bien tengan secuelas. El Rector Alfonso Esparza Ortiz supervisó la habilitación de un nuevo espacio, ubicado en el Área de la Salud, donde se brindará esta asistencia remota a derechohabientes, y de forma presencial en una segunda etapa.Dolor muscular u óseo, restricción en la respiración, baja capacidad ventilatoria o cardiomegalias que hacen lento el trabajo cardiaco, son algunas de las secuelas más comunes tras padecer COVID-19. Estas afecciones requieren una rehabilitación en distintos niveles que faciliten la recuperación óptima de quienes enfrentaron esta enfermedad, de ahí la importancia de este programa.Al respecto, la coordinadora de la Unidad de Orientación Integral, la doctora Indiana Torres Escobar, explicó que este programa funcionará primero…
Miércoles, 19 Mayo 2021 11:11

Egresado de la BUAP es un gran orgullo: Don Felipe 84 años de edad

Valora este artículo
(0 votos)
“Es mi gran capital y lo que me nutre es el trabajo y la ilusión”, expresa el hombre que decidió estudiar una licenciatura a la edad de 79 años y hoy, a los 84, está por graduarse.Puebla, Pue. - Hay historias ordinarias. La suya no lo es. Hace poco más de cuatro años ingresó a la BUAP para estudiar Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial, una carrera nueva entonces, en un campus igualmente nuevo, San José Chiapa. Tenía 79 años, hoy tiene 84. Don Felipe Espinosa Tecuapetla está a punto de graduarse y aún quiere seguir estudiando, porque, dice, el estudio fortalece, es superación.-Nada me va a detener…claro…sólo la muerte. Velados por una tela gris, sus ojos lloran.El hombre de 1.59 metros de estatura, andar lerdo, apoyado en un bastón, aún carga al hombro un costal con sus pertenencias, pues en los últimos cuatro años de estudio, no ha dejado el trabajo y todavía, a ratos, vende cebollas, chile, limón y tomates en la Central de Abasto y mercados de Tepeaca y Cholula.Hoy está por graduarse; en 2016 este día parecía lejano: “Hoy ya estamos acá y no me queda más que dar gracias a todos, principalmente al Rector”. Sus…
Martes, 18 Mayo 2021 02:19

Ley para encontrar a 2,700 desaparecidos: Ibero y Colectivos

Valora este artículo
(0 votos)
• El recurso dotaría de mayores herramientas legales a los familiares de las víctimas para impulsar investigaciones que conduzcan a la verdad y la justicia.• Con corte al 10 de mayo del año en curso, se reportan 2,725 personas desaparecidas o no localizadas en Puebla; a nivel nacional, la cifra asciende a 87,703. Puebla, Pue. - Las familias en el centro. Esa es la premisa de la iniciativa de Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Puebla elaborada por los colectivos y familiares de personas desaparecidas en la entidad, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado y la IBERO Puebla a través de varias de sus instancias especializadas. Esta propuesta fue presentada formalmente el 15 de julio de 2020 en el Congreso del Estado por la diputada Estefanía Rodríguez Sandoval. Diez meses después, los impulsores continúan a la espera de la dictaminación por parte de las comisiones de Procuración y Administración y Justicia y de Derechos Humanos del Congreso. Como relató María Luisa Núñez Barajas, representante del Colectivo La Voz de los Desaparecidos, desde marzo de 2021 se han recabado firmas en diferentes puntos del estado para exigir al Congreso Local la iniciativa en…
Lunes, 17 Mayo 2021 21:04

Docentes BUAP, una de las mayores fortalezas de la institución

Valora este artículo
(0 votos)
Además de la docencia, 693 miembros del SNI y mil 12 profesores y profesoras integradas en Cuerpos Académicos realizan una labor científica.Puebla, Pue. - En sus docentes, la BUAP tiene una de sus mayores fortalezas: pilar en la formación de las y los estudiantes y piedra angular de esta casa de estudios. Sus 5 mil 157 académicos, casi 50 por ciento mujeres (2 mil 433), llevan a cabo tareas de enseñanza en los niveles medio superior y superior, y poco más de la tercera parte realiza, además, investigación científica.De acuerdo con el Anuario Estadístico 2019-2020, mil 356 profesores y profesoras de tiempo completo cuentan con perfil deseable PRODEP. La mayoría se concentra en el nivel superior, con un total de 4 mil 115 docentes: mil 879 mujeres y 2 mil 236 hombres. En el nivel medio superior las catedráticas superan en número a sus pares varones: 524 y 433. En cuanto a dependencias administrativas, suman 85, de ellos 30 son mujeres y 55 hombres.Quehacer científicoMás allá de las tareas docentes, las y los académicos de la BUAP están comprometidos con la generación del conocimiento. En este quehacer científico, 693 miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) -132 candidatos, 404 nivel…
Viernes, 14 Mayo 2021 21:04

Profesores y alumnos con afectación emocional

Valora este artículo
(0 votos)
Con la emergencia sanitaria generada por el Covid-19, no solo estudiantes sino también docentes han resultado afectados psicológicamente ante la falta de convivencia y el constante encierro.Puebla, Pue. - Según la encuesta realizada por la Universidad Iberoamericana, desarrollada con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), 4 de cada 10 trabajadores de la educación reconocen presentar daños en su estabilidad emocional, sobre todo por lo prolongado que ha resultado la pandemia.A unas horas de celebrarse el día del maestro, la Presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia A.C. (FENAPAF), Aurora González de Rosas, declaró que es urgente que, al iniciar el regreso a clases, (las cuales se prevé sean escalonadas y una vez que las regiones pasen a semáforo verde), se estime en las propias escuelas el contar con apoyo psicológico tanto para estudiantes como para maestros y así auxiliarlos a abandonar el estrés que ha ocasionado el aislamiento social.Según la encuesta citada, maestros tanto de educación básica como media superior, muestran alarmantes indicadores de riesgo conductual, siendo que, durante la contingencia sanitaria se han visto expuestos a conductas de incremento de consumo de productos diversos e incluso el uso de violencia y…
Martes, 04 Mayo 2021 09:09

Inicia BUAP entrega de especies de la campaña -Adopta un árbol-

Valora este artículo
(0 votos)
• Para asegurar la sustentabilidad de esta iniciativa, docentes, alumnos e investigadores de la Facultad de Ciencias Biológicas, asesoran la plantación.Puebla, Pue. - Con la meta de donar este año mil ejemplares, dentro de la campaña Adopta un árbol, promovida por la Coordinación General de Desarrollo Sustentable de la BUAP, hoy se llevó a cabo la primera entrega de 250 especies de fresnos y truenos, a las afueras de Ciudad Universitaria, a quienes así lo solicitaron a través del formulario respectivo.Tras informar que dentro de 10 días, aproximadamente, se entregarán alrededor de 800 ejemplares, Diego Ariel Riva, coordinador de Gestión Ambiental de esa dependencia universitaria, señaló que este programa tiene como objetivo la captación de CO2, la mejora térmica de los espacio urbanos y también la de los suelos.Recordó que esta iniciativa se puso en marcha en 2015, con la convocatoria a docentes, estudiantes y administrativos de la Institución, para la plantación de árboles en diversos espacios de la BUAP, como las áreas de la Salud y Ciudad Universitaria, así como algunas preparatorias.Debido a la pandemia, este año se publicó una convocatoria abierta para el cuidado de un árbol y la plantación en espacios públicos consensuados con especialistas que apoyan…
Lunes, 03 Mayo 2021 11:30

Toman protesta nuevos integrantes de los Consejos de Unidad Académica de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
El rector Alfonso Esparza Ortiz, exhortó a directivos, docentes, investigadores, estudiantes y trabajadores a mantener el compromiso, dedicación y honradez para continuar con el fortalecimiento de la Universidad.Puebla, Pue. - Si bien en los últimos ocho años, la BUAP ha transitado por diversos escenarios y enfrentado múltiples desafíos, la toma de decisiones en los Consejos de Unidad Académica (CUA) ha permitido que hoy, no obstante el panorama más adverso que se ha enfrentado, posea solidez académica y se ubique como una institución que rinde cuentas, se somete a evaluaciones y mantiene finanzas sanas, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz.Al tomar protesta de manera virtual a 750 integrantes de los CUA, periodo 2021-2023, de 43 unidades académicas de la BUAP, destacó que lo anterior permite encarar el futuro con una mirada positiva, con perspectivas de consolidación y con capacidad para responder a los nuevos escenarios derivados de la actual pandemia.A lo largo de su gestión, agregó, los miles de integrantes de los CUA han realizado un destacado trabajo de organización interna, desarrollo de programas y proyectos extracurriculares, a partir de las propuestas de las academias, determinación de necesidades de personal académico, así como de las cargas laborales de docentes e investigadores.Entre…
Jueves, 29 Abril 2021 10:55

Resolución Ley Zaldívar, fortalecimiento o debilitamiento del estado de derecho en México

Valora este artículo
(0 votos)
• El poder judicial necesita de total independencia para tener la capacidad de discernir y de resolver las disputas que se pueden llegar a construir en el aparato ejecutivo, en el aparato judicial y obviamente en las disputas que se puedan dar en el sector social, privado y en la misma ciudadanía con el resto de los integrantes del estado.Puebla, Pue. - Desde que se aprobó el artículo transitorio en el Senado y en la Cámara baja, se ha visto en todos los medios de comunicación con muy pocas excepciones, que los constitucionalistas y politólogos que han tomado la palabra para referirse a la prolongación del mandato del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se manifiesta de manera unánime de que se trata de una violación al estado de derecho.Un artículo transitorio, no puede estar por encima de la constitución política, es decir, estamos ante un acontecimiento del cual no se tienen noticias recientes y en muchos nace la duda de “qué está tramando el presidente de la república con esta acción”, asentó Herminio Sánchez de la Barquera y Arroyo, Decano de Ciencias Sociales de la UPAEP.Al agregar que el presidente en su momento dijo…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos