Domingo, 05 Septiembre 2021 22:12

Acuerdo de la SEP deja sin estudios profesionales

Valora este artículo
(0 votos)
Por este medio y a solicitud de varios alumnos de Puebla capital y del interior del Estado como Atlixco, Tehuacán y Teziutlán que desean cursar licenciaturas en el área de la salud para este ciclo escolar 2021-2022, como medicina, estomatología, enfermería, fisioterapia, psicología, trabajo social, nutrición y podología en Universidades privadas en el estado de Puebla, mismos que se encuentran en una situación de incertidumbre e inseguridad, ya que directivos de instituciones que imparten dichas licenciaturas, les han informado que, debido al acuerdo del Secretario de Educación del Estado, Melitón Lozano Pérez de fecha 20 de julio de 2021, mediante el cual SE ESTABLECE LA APERTURA EXTRAORDINARIA DE VENTANILLA ÚNICA DE SERVICIOS DE RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE TIPO SUPERIOR (RVOE) para las Instituciones de Educación Superior privadas, que señala en el punto séptimo párrafo tercero: “En el caso del área de la salud sólo se reconocerán hasta la generación 2020-2021 debiendo acudir a la autoridad educativa federal” No pueden inscribirlos por la negativa de las autoridades de la Secretaría de Educación a recibir su matrícula porque deben tramitar nuevos RVOES ante la SEP federal, a pesar de que han solicitado se reconsidere dicha convocatoria, no han tenido…
Viernes, 03 Septiembre 2021 11:49

Lilia Cedillo se registró cómo candidata a la rectoría de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
Mi candidatura a la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es de la comunidad universitaria, no obedece a imposición alguna, remarcó la investigadora y docente Cedillo Ramírez, luego de realizar su proceso de registro como candidata a la rectoría de la máxima casa de estudios.La académica resaltó que tiene una carrera de más de 30 años por lo que sabe cuáles son los nuevos retos que tiene enfrente la Máxima Casa de Estudios.La Doctora Cedillo al salir de Ciudad Universitaria, tras su proceso de registro como candidata a la rectoría de la BUAP, recibió el apoyo de estudiantes, docentes y administrativos, quienes la recibieron con una caravana de coches con globos y sonido."Se los agradezco mucho, porque muchos de los que están aquí son mis compañeros de trabajo y de batalla, los he visto durante esta pandemia del COVID-19, nadie está aquí por acarreo y lo pueden ver en el entusiasmo de la gente", sentenció.De esta manera, Cedillo Ramírez mencionó que se alista para realizar su campaña donde presentará sus propuestas.Ofrece una campaña propositiva, de propuestas para catapultar a la BUAP, al liderazgo de la educación superior en México.Retos salir de la pandemia, y ofrecer plan de…
Jueves, 02 Septiembre 2021 08:24

Entregan constancias a aspirantes Rectoría de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Luego de la revisión de la documentación y las expresiones a favor por parte la comunidad universitaria, quienes podrán registrarse son Lilia Cedillo, Guadalupe Grajales, Ricardo Paredes y Víctor TamarizCon apego a la normativa institucional, la Comisión de Auscultación del Honorable Consejo Universitario entregó constancias de idoneidad como candidatos y candidatas a la Rectoría de la BUAP, periodo 2021-2025, a María Lilia Cedillo Ramírez, María del Socorro Guadalupe Alicia de la Inmaculada Concepción Grajales y Porras, Ricardo Paredes Solorio y José Víctor Rosendo Tamariz Flores.En lo que fue la última fase de actividades de la Comisión de Auscultación, sus integrantes indicaron que tras este proceso las y los aspirantes tienen el derecho de registrarse como candidata o candidato ante la Comisión Electoral este 2 de septiembre y realizar campaña del 6 al 17 de septiembre.Para emitir este dictamen, la Comisión de Auscultación revisó y analizó los currículos de los aspirantes, así como su propuesta de trabajo a desarrollar en el periodo 2021-2025. Asimismo, valoró las opiniones de la comunidad universitaria a favor de estas y estos, el resultado de las entrevistas que se les practicaron a cada aspirante y la acreditación de las actividades académicas y de…
Miércoles, 01 Septiembre 2021 06:48

Nuevas instalaciones en HUP Infantil y Clínica de la Mujer

Valora este artículo
(0 votos)
• Las instalaciones tratarán la promoción de la salud y la prevención, con atenciones tempranas poco comunes en México: tamiz auditivo y visual.• Además, un área para la realización de cirugías ambulatorias, con tres nuevos quirófanos.PUEBLA, Pue. - Para atender necesidades específicas de mujeres, niños y niñas, a fin de garantizar su salud y bienestar integral, el Rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró el HUP Infantil y Clínica de la Mujer del Hospital Universitario de Puebla, espacios que sentarán las bases de un programa de alto nivel enfocado a la promoción y prevención de la salud de estos segmentos de la población. Asimismo, entregó un área para la realización de cirugías ambulatorias, con tres nuevos quirófanos.Esparza Ortiz aseguró que desde el inicio de su gestión se preocupó en forma primordial y sustancial por la salud de la comunidad universitaria. Recordó que una de sus primeras acciones fue intervenir el Hospital Universitario en partes no tan visibles, como la energía eléctrica y el agua, que frenaban su desarrollo y afectaban la atención hospitalaria. “En el transcurso de los ocho años de la gestión hicimos muchísimas acciones que permitieron que hoy podamos mencionar que las enfermeras, médicos y residentes cuentan con mejores condiciones…
Miércoles, 01 Septiembre 2021 06:11

93 % de planteles educativos públicos funcionando: SEP

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Educación informa que el 93 por ciento de los planteles educativos públicos están funcionando; el siete por ciento restante lo constituyen las 64 escuelas que resultaron afectadas por el paso del huracán “Grace” y las 480 vandalizadas; sin embargo, los alumnos de estas instituciones iniciaron el ciclo escolar a distancia.La dependencia señala que el 79 por ciento de los estudiantes, es decir, un millón 196 mil 833 han optado por asistir de manera presencial alternada, por lo tanto, se irá verificando su asistencia de manera permanente; mientras que el 21 por ciento que representan 325 mil 14 estudiantes, continuará con las clases a distancia.En cuanto a la planta docente, el 99 por ciento de los profesores se incorporaron al ciclo escolar, lo que equivale a 67 mil 492, quienes con total compromiso estarán apoyando de manera presencial y a distancia a las y los estudiantes poblanos.La dependencia reconoció la labor de padres de familia y docentes que se suman al regreso a clases presenciales bajo las medidas aplicadas ante esta pandemia ocasionada por el COVID-19.
Martes, 31 Agosto 2021 07:56

Baja afluencia de alumnos en aulas: FENAPAF

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Tras realizar un pase de lista con los presidentes de las asociaciones de padres distribuidos en las diferentes entidades de la república, desde temprana hora la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia A. C., recibió el reporte de un ausentismo del 69 por ciento de estudiantes de nivel básico en todo el país.La presidenta de la FENAPAF, Aurora González de Rosas, refirió que en total son 16 los estados en los que no se tiene gran afluencia de alumnos en las aulas, considerando estados como Jalisco, Colima, Puebla, Yucatán, Hidalgo, Quintana Roo, Nevo León, Guerrero, entre otros.De la mano con las representaciones estatales de las asociaciones de padres de familia, se realizó un sondeo entre los padres, madres y tutores registrados en la federación, que decidieron no llevar a sus hijos a clases presenciales.Dicho sondeo arrojo que la mayoría de jefes de familia prefiere mantener en aislamiento a sus hijos, sobre todo frente a un escenario donde menores de 18 años aún no tienen posibilidades de acceder a la vacuna, sumado a que en instituciones de educación privada no se cuenta con seguros de gastos médicos.“El regreso a clases es voluntario, el padre de familia…
Lunes, 30 Agosto 2021 11:18

Los desaparecidos son de todos, insisten familiares

Valora este artículo
(0 votos)
• De acuerdo con el INEGI, menos del 10% de los casos de desaparición son denunciados. Esto podría elevar el número de casos reales de noventa mil a casi un millón. Buscar a una persona desaparecida rebasa todas las articulaciones lingüísticas: es una experiencia que no puede ser descrita sino por lo que ocurre a su alrededor. La movilización de los seres queridos, especialmente de mujeres, representa un caminar a la deriva, sin una ruta clara y con el zumbido del dolor incrustado entre las sienes.El aterrizaje en los ministerios públicos supone el primer gran azote de la realidad, donde las familias son recibidas con una hoja de derechos que deben firmar, aun cuando no entienden el siempre inaccesible argot jurídico. “Esa es la primera falta de las instituciones a los procesos de búsqueda”, expuso María Luisa Núñez Barojas durante un encuentro semipresencial en la IBERO Puebla con activistas y aliados en la materia.En el estado, los buscadores cuentan con escoltas provenientes de los diferentes organismos de seguridad del país, pero no se enfocan en las familias, sino en las cabezas de despachos públicos. Los grupos de búsqueda se cuidan entre sí ante la indiferencia de las autoridades, quienes, en…
Domingo, 29 Agosto 2021 14:39

Distribuye SEP paquetes sanitarios

Valora este artículo
(0 votos)
• Mensualmente la dependencia destinará artículos de higiene a escuelas de educación obligatoria en todo el estado.PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, distribuyó paquetes sanitarios a las 19 Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (Cordes) existentes en la entidad, con la finalidad de proveer de insumos básicos de higiene a las y los alumnos que regresan este lunes 30 de agosto a las aulas.Los artículos de higiene y sanitización que la Secretaría entrega son: cloro (líquido y en pastilla), gel antibacterial, jabón líquido, clorímetros, termómetros, pilas alcalinas, paquetes de toallas para manos. En aquellos lugares donde existe dificultad para su adquisición, la dependencia entregará cubrebocas. Mensualmente la administración estatal destinará artículos de higiene a escuelas de educación obligatoria (preescolar, primaria, secundaria y media superior) de todo el estado; cada Corde inició a su vez la distribución a los planteles, con el apoyo de la comunidad educativa (padres de familia, docentes, directores y supervisores).Con estas acciones, el Gobierno del Estado promueve la aplicación de medidas sanitarias, para prevenir y evitar el contagio de la COVID-19; la dependencia se suma a las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud para extremar precauciones en el próximo…
Viernes, 20 Agosto 2021 09:09

Convocatoria a universitarios

Valora este artículo
(0 votos)
"Convocatoria para la comunidad universitaria del Frente Democrático Universitario (FDU)" para recuperar la legalidad en la Institución.A los UniversitariosTrabajadores de la BUAP: Académicos, Estudiantes y AdministrativosLa Benemérita Universidad Autónoma de Puebla debe renovar sus máximos órganos de gobierno, el Consejo Universitario, y la Rectoría, respetando ese orden. El primero debió ser convocado para su renovación desde el mes de febrero, como lo establece el artículo 42 y 43 del Estatuto orgánico, sin embargo, no se hizo, propiciando un ambiente de ilegalidad, puesto, que el 60% de los que lo constituían, han terminado su gestión y no representan a nadie.Sin embargo, el día 4 de agosto, en sesión del Consejo Universitario ilegal determinó aprobar el proceso de elección para renovar La Rectoría. Y el 18 de agosto aprobó la convocatoria para el nombramiento de Rector, agudizando el estado de Ilegalidad del proceso. Aún más, amparados por la contingencia sanitaria, el grupo de consejeros ilegales pretenden realizar el proceso, a través del llamado voto electrónico, el cual viola el estado de derecho plateado en la Constitución Mexicana ya que “Son principios del sufragio: a) el voto libre, directo, universal y secreto”, y esta modalidad permite al que registra el voto electrónico, saber…
Miércoles, 18 Agosto 2021 22:51

Consejo Universitario aprueba convocatoria elección rectoral en la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• También se designaron los miembros de las comisiones de Auscultación y Electoral.El Consejo Universitario aprobó el proyecto de convocatoria para la elección del rector o rectora de la BUAP, periodo 2021-2025, misma que toma en cuenta la normativa institucional y está diseñada en 48 bases distribuidas en 13 apartados. De igual manera, se designaron a los integrantes de las comisiones de Auscultación y Electoral. En su intervención, el Rector Alfonso Esparza Ortiz dio a conocer la resolución legal de este proceso electoral, el cual arranca este 25 de agosto con el registro de aspirantes: “el Juzgado Noveno de Distrito federal emitió el acuerdo de desechar los argumentos interpuestos, con respecto a la demanda de amparo en contra del dictamen emitido en la pasada sesión de consejo, por lo cual es procedente continuar con el proceso de la convocatoria para elección de rector o rectora. Con esto se genera un precedente a favor de la validez del dictamen emitido por este Honorable Consejo Universitario”.De acuerdo con la citada convocatoria, cuya publicación será este 19 de agosto, la auscultación para nominación de candidatos se realizará del 25 al 27 de agosto, la entrevista a los aspirantes el 30 y 31 de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos