Lunes, 09 Agosto 2021 21:32

Investigadores BUAP desarrollan método biológico

Valora este artículo
(0 votos)
• Este biocontrol es amigable con el ambiente: efectivo y no causa contaminación.PUEBLA, Pue. - Los pinos conviven desde hace millones de años con diferentes plantas, insectos y hongos; sin embargo, este equilibrio se ha alterado por diversos factores, entre estos la intervención humana y el cambio climático, lo que provoca que algunos organismos nocivos, como hongos patógenos, afecten gravemente los ecosistemas forestales. México ha perdido 26 por ciento de la superficie que originalmente ocupaban sus selvas y bosques.Para contribuir al cuidado de los ambientes forestales y evitar la proliferación de enfermedades por hongos, integrantes del Cuerpo Académico Microbiología del Suelo de la BUAP desarrollan un método biológico a partir de bacterias con capacidad para controlar de forma natural a hongos patógenos asociados a la caída foliar (de las hojas) de la especie de pino Pinus patula, en la Sierra Norte de Puebla, específicamente en Tetela de Ocampo, sitio con mayor afectación.Lucía López Reyes, investigadora del Instituto de Ciencias (ICUAP) y responsable del citado cuerpo académico, plantea que varios hongos causan pérdida de la masa forestal. “Empieza en hojas, se extiende a ramas, después a tallo y llega a todo el árbol, provocando la muerte parcial o total del pino.…
Jueves, 05 Agosto 2021 08:37

Con voto Digital elegirán al rector de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue. - El Consejo Universitario aprobó que el proceso de elección para ocupar el cargo de rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), para el periodo 2021-2025, se lleve a cabo a través del voto electrónico y secreto.Durante la séptima reunión y quinta sesión extraordinaria del Consejo Universitario, que se realizó en línea debido a la pandemia, se avaló por 158 votos a favor, 6 en contra y ninguna abstención, que el procediemiento se realice a través de las plataformas digitales.Dicho dictamen fue presentado por Luis Ochoa Bilbao, Consejero Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Presidente de la Comisión Estatutaria de Legislación Universitaria, quien resaltó que este método salvaguardará la salud de alumnos y administrativos ante la situación de la tercera ola de contagios por COVID-19.Expuso que este modelo de votación ya se comprobó su legalidad al elegir a nuevos consejeros universitarios, en semanas pasadas.Además se aprobó que una vez que se eliga al nuevo rector de la Máxima Casa de Estudios en Puebla, será esta autoridad la que emita la convocatoria para la renovación del Consejo Universitario.El nuevo rector de la BUAP debe tomar posesión de su cargo el 4 de octubre.
Martes, 03 Agosto 2021 21:29

Lilia Cedillo aspira a la rectoría de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Si cuenta con el apoyo de los universitarios buscará la oportunidad de servirles en el cargo de máxima responsabilidad.PUEBLA, Pue. - Lilia Cedillo Ramírez, directora del Centro de Detección Biomolecular, sentenció que “ha llegado el tiempo de las mujeres”, y adelantó que en los próximos días definirá si participa en el proceso electoral que se avecina para elegir rector o rectora de la BUAP.Resaltó que en la BUAP nunca se ha experimentado la conducción de una mujer como rectora, pero los tiempos actuales reclaman mayor presencia en puestos de toma de decisiones.Por lo tanto, asume que, si cuenta con el apoyo de la comunidad universitaria, aceptará el reto de representar a la máxima casa de estudios.La primera mujer electa como directora del Instituto de Ciencias de la BUAP, refirió que la sociedad vive tiempos nuevos en los que el género femenino tiene asignaciones importantes.Su participación en el proceso de renovación de la rectoría dependerá del apoyo de sus compañeros, profesores investigadores y alumnos, dice.“Sí quiero comentar que como universitaria - porque aquí estudié mi licenciatura- tengo un gran compromiso. Si decido participar me va a mover mi preocupación como auténtica universitaria, por los alumnos, que siempre he estado junto…
Lunes, 02 Agosto 2021 12:20

Alta deserción de alumnos por pandemia: GMC

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue. - En conferencia de prensa, rectores de las diversas universidades adheridas a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Asociación de Instituciones de Nivel Superior en voz del Rector del Instituto de Ciencias Jurídicas, German Molina Carrillo, señaló que durante el 2020 un promedio de tres millones de estudiantes dejaron las escuelas a causa de la pandemia por no contar con recursos.Señaló Molina Carrillo, que debido a la pandemia se dañó todo el Sistema que desde el inicio de la pandemia como lo señala, aproximadamente el 30 por ciento de estudiantes de los diferentes planteles educativos dejaron las escuelas, esa deserción reitero se debió a la falta de recursos económicos.Dijo que, pese a que hubo una reducción de matrícula, la Asociación de las instituciones educativas de nivel superior sostuvo sus becas, mismas que van desde un 25 hasta un 70 por ciento, se mantuvo además de que se apoyó con equipos a fin de seguir con el sistema educativo en línea.Además, informó Carrillo Molina, que para el ciclo escolar 2021-2022 esta asociación dispone de más de 8 mil lugares en los diferentes planteles adheridos, de los cuales 6 mil 500 son de la ciudad capital de Puebla, un…
Lunes, 02 Agosto 2021 11:09

Descartan regresó a clases presenciales: AGR

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue. - La presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia A. C. Aurora González de Rosas, descartó que ante la tercera ola de brotes de Covid-19, que ya se registra en diversas partes de la república mexicana, padres de familia estén en la disposición de enviar a sus hijos a clases.“No existe tranquilidad, sobre todo porque las autoridades están reconociendo que esta tercera ola viene aún más fuerte a comparación de los contagios que ya se habían registrado en meses anteriores”, comentó.Aurora González aplaudió que gobiernos como el de Puebla, no generen un estado de alarma frente a esta nueva ola de contagios, ya que solo se produce zozobra e inquietud entre las familias, sin embargo, detalló que, en torno al regreso a clases, hay muchos tutores que no tienen intenciones de regresar a sus hijos a clases presenciales el próximo 30 de agosto.Mientras tanto reportó que ya se realizan revisiones en todos los estados, por parte de las asociaciones de padres de familia, para constatar que efectivamente las escuelas que reabrirán sus puertas a finales de agosto, se encuentren en perfectas condiciones estructurales, aunado a que tanto directivos como docentes, deberán garantizar que se…
Miércoles, 28 Julio 2021 21:29

Resultados de la fase cierre del ciclo escolar 2020-2021

Valora este artículo
(0 votos)
• La dependencia integró el documento tras un estudio y encuestas aplicadas a estudiantes y directores de educación básica y media superior en la entidad.• El contenido desglosa los aspectos más relevantes de las fortalezas del modelo de educación a distancia.PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación publicó los “Resultados de la fase cierre del ciclo escolar 2020-2021”, en los que hace un análisis de la aplicación de las estrategias del aprendizaje del modelo de educación a distancia; el documento destaca que los estudiantes consideraron que la explicación del maestro fue el recurso más interesante durante las clases, que los cuadernillos y guías fueron los materiales didácticos más utilizados y que aprenden con mayor facilidad en la modalidad presencial.El informe explica las causas de la inexistencia o intermitencia en la comunicación de los alumnos con los docentes, el comparativo del índice de abandono en educación básica del 2017 al 2021, y el nivel de desempeño logrado por estudiantes con comunicación sostenida.Está integrado por tres apartados: “Medidas educativas realizadas durante el ciclo escolar 2020- 2021”; “Formación docente y los retos de la digitalización para la equidad educativa”, y el “Balance general desde la pedagogía del virus”.El contenido desglosa los aspectos más relevantes…
Martes, 27 Julio 2021 12:22

Lanza BUAP el Observatorio Laboral Regional

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue. - El Rector Alfonso Esparza consideró que impulsará un conocimiento sistemático, actualizado y permanente del comportamiento y requerimientos del mercado laboralPara mejorar la inserción laboral de egresados de educación superior de los países de la Alianza del Pacífico -Colombia, Chile, Perú y México-, en la BUAP se presentó el Observatorio Laboral Regional, una plataforma que promoverá vacantes de empleo y herramientas que complementen la formación escolar en las instituciones afiliadas. Además, recabará datos de los egresados para mejorar la empleabilidad y los planes de estudio de acuerdo con las demandas del mercado laboral.En su intervención, el Rector Alfonso Esparza Ortiz dio a conocer que esta plataforma, que estará funcionando a partir del 10 de agosto, deriva del proyecto Observatorio para la Inserción Laboral y Fortalecimiento de la Empleabilidad en Países de la Alianza del Pacífico, Emple-Ap, que desde 2016 ha desarrollado análisis en temas relacionados con la inserción laboral.Entre sus resultados destaca la creación de un portafolio de estrategias y prácticas de promoción de empleabilidad, para ser implementadas en las instituciones educativas, así como la publicación del libro Educación, Empleabilidad e Inserción Laboral, elaborado por más de 30 profesores de distintas universidades de la Alianza Pacífico y de…
Lunes, 26 Julio 2021 13:44

3 alumnos poblanos ganan el Reto Internacional de CompanyGame

Valora este artículo
(0 votos)
• Los participantes poblanos salieron victoriosos entre 112 universidad de LATAM y Europa.Puebla, Pue. - Estudiantes de la licenciatura en Administración y Dirección de empresas ganaron la novena edición del concurso internacional “Desafío Iberoamericano en Simulación de negocios”, de la firma española CompanyGame.En este concurso los participantes Andrea Vanzzini Sevenello, Paulina Hernández Guzmán y Herson Lozano Santoya, alumnos de la Universidad Anáhuac Puebla, tuvieron que gestionar entre los meses de enero a mayo, diversas organizaciones virtuales en 4 fases en total. Después de la tercera etapa, los dos mejores equipos de cada una de las 5 categorías (negocios, marketing, hotelería, banca y finanzas), compitieron en un último período para convertirse en campeones del Reto 2021, triunfando así en la categoría en finanzas.Adicionalmente a la conquista del primer lugar, que se había alcanzado también en 2018, otros dos equipos de alumnos de las licenciaturas de Finanzas y Contaduría Pública de esta casa de estudios, liderados de igual forma por el Mtro. Manuel Abascal, lograron posicionarse en el top ten de la misma categoría, siendo acreedores al 6to y 8vo lugar. Hasta la fecha han formado parte de esta competición más de 600 Universidades iberoamericanas y 10,000 alumnos. Este año en la…
Sábado, 24 Julio 2021 12:56

La variante delta altamente infectiva: LC

Valora este artículo
(0 votos)
• La investigadora de la BUAP advirtió que la variante Delta es una mutación que acelera de manera exponencial los contagios.Puebla, Pue. - Nuevamente la doctora Lilia Cedillo, investigadora de la BUAP en la especialidad de microbiología y directora del Centro de Investigación Biomolecular, anticipó hace más de una semana que, debido al mal comportamiento social y a la nueva variante Delta que es altamente infectiva Puebla cambió al color naranja del semáforo Covid.Con una experiencia de más de 35 años como docente e investigadora universitaria, Lilia Cedillo explicó la situación actual de la pandemia.Primero destacó que el inusitado aumento de contagios de Covid se da ahora en la población joven que aún no está vacunada.El golpe pues es muy duro pues el virus mutante Delta está golpeando al segmento más importante de la población económicamente activa.En consecuencia, la especialista pidió a la población no continuar con el relajamiento social, evitar aglomeraciones y cumplir con el uso de cubrebocas y la sana distancia.Recordó que el virus del Covid-19 en sus inicios contagiaba a tres personas por cada individuo portador. Ahora un portador contagia hasta nueves personas.Y es que la variante Delta muta rápidamente porque infecta a un mayor número de…
Jueves, 22 Julio 2021 21:51

Maestros vacunados a clases el 30 de agosto: MLP

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue. - El Secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, dijo este día que todos los maestros del sistema escolar en Puebla, deberán regresar a clases el próximo 30 de agosto ya que ellos han sido vacunados, asegurando además que en el caso de los alumnos quienes presenten comorbilidad podrán continuar sus cursos en línea.Refirió que el regreso a clases para el periodo 2021-2022 deberá ser razonado, al final de cuentas voluntario, por lo que recordó que desde el pasado mes de abril fueron dados los lineamientos con cinco fases de preparación para el regreso a clases con la mayor seguridad, de este modo cuidar su permanencia.Dijo que, dentro de las exigencias del modelo híbrido, las escuelas deben tener agua potable necesaria para lavarse las manos, además de los espacios ventilados y garantizar la sana distancia.Asimismo, los supervisores deben estar atentos para verificar que cada escuela pública esté en las condiciones que se exigen, para poder regresar a clases en modelo híbrido, las escuelas particulares asimismo serán supervisadas.Expresó, además, que, dentro de las causas de deserción de muchos de los alumnos, está la pérdida de un familiar de índole económico o de conectividad.Pese a ello Lozano Pérez, aclaró que en…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos