Lunes, 18 Octubre 2021 06:57

El hambre crece con mayor rapidez en América Latina

Valora este artículo
(0 votos)
• Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP conmemora el Día Mundial de la Alimentación con actividades para reflexionar sobre el tema.El hambre crece con mayor rapidez en América Latina que en África, pese a que en este continente la cifra de inseguridad alimentaria es mayor. Tan sólo en 2019, 47.7 millones de personas padecieron hambre en Latinoamérica y el Caribe y se proyecta que para 2030 aumente a 67 millones, de acuerdo con la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), informó la doctora Orietta Segura Badilla, de la Facultad de Ciencias de la Salud y de Alimentos, de la Universidad del Bío-Bío, en Chillán, Chile.En el marco de actividades para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación, organizadas por el Cuerpo Académico 043 “Bioquímica-Alimentos”, de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, la investigadora señaló que a esta situación se suman el consumo excesivo de calorías, no de nutrientes; el alto costo de las dietas saludables en la región, las cuales son cinco veces más caras que una que sólo cumpla con los requerimientos calóricos de una persona; la pérdida y desperdicio de alimentos y un sistema agroalimentario que contribuye al cambio climático y amenaza la…
Lunes, 18 Octubre 2021 06:42

Buenos hábitos alimenticios

Valora este artículo
(0 votos)
• De acuerdo con la FAO, 690 millones de personas en el mundo sufren hambre, 10 millones más que en 2019. En contraste, 672 millones de adultos y 124 millones de niños padecen obesidad.• Para producir un kilo de carne se requieren 16,000 litros de agua, mientras que para producir un kilo de papa se necesitan sólo mil litros del vital líquido.Las coordinaciones de Nutrición y Ciencias de los Alimentos del Sistema Universitario Jesuita (SUJ) refrendaron su compromiso por construir sociedades más justas, incluyentes y sostenibles durante las Jornadas por el Día Mundial de la Alimentación 2021. Las conferencias concentraron a expertas que explicaron los retos para la implementación de dietas sanas y amigables con el ambiente.La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura conmemora el Día Mundial de la Alimentación desde 1979. La temática de este año, “Alimentos inocuos ahora para un mañana saludable”, busca poner el foco en los beneficios de este tipo de comestibles.Un viraje hacia dietas saludables requerirá necesariamente la duplicación de frutas, verduras y leguminosas, así como una reducción del 50% de alimentos de origen animal. “[Los profesionales de la salud] tenemos la responsabilidad de crear conciencia sobre la importancia de…
Lunes, 11 Octubre 2021 10:20

Las observaciones de LAMOST

Valora este artículo
(0 votos)
Revelan la naturaleza de fuentes desconocidas de rayos gammaUn equipo internacional de astrónomos reveló la naturaleza de cientos de fuentes emisoras de rayos gamma y descubrió que la mayoría de ellas pertenecen a la clase de galaxias activas conocidas como blazares.Uno de los enigmas más intrigantes y aún sin resolver en la astronomía de rayos gamma es la búsqueda de contrapartes de baja energía de fuentes de rayos gamma no identificadas. Las fuentes no identificadas constituyen aproximadamente 1/3 de todos los objetos celestes detectados por el satélite Fermi hasta la fecha, el telescopio espacial de rayos gamma más reciente y con capacidades sin precedentes para observar el cielo de alta energía.Dado que la mayor parte de fuentes de rayos gamma conocidas son blazares, los astrónomos creen que también pueden clasificar la mayoría de las fuentes de rayos gamma no identificadas como blazares. Así, varios astrofísicos de todo el mundo desarrollaron recientemente varios métodos para buscar candidatos a blazares, utilizando observaciones en diferentes frecuencias y procedimientos estadísticos. Sin embargo, para comprender completamente su naturaleza es necesario observar el espectro de los candidatos a blazares en frecuencias visibles, las mismas accesibles por los ojos humanos.Los blazares son galaxias extremadamente raras, impulsadas por…
Martes, 05 Octubre 2021 22:09

Nombramientos de administración central, gestión 2021-2025

Valora este artículo
(0 votos)
• Lilia Cedillo Ramírez, Rectora de la BUAP, reiteró su compromiso de encabezar una gestión transparente, cercana a la comunidad, de trato digno y humano.• La Rectora de la BUAP, doctora Lilia Cedillo Ramírez, dio a conocer los nombramientos de los funcionarios que integrarán la administración central de la institución, durante la gestión 2021-2025.La Secretaría General será encabezada por José Manuel Alonso Orozco, mientras que las tres vicerrectorías, Docencia, Investigación y Estudios de Posgrado, así como de Extensión y Difusión de la Cultura, corresponderán a Jaime Vázquez López, Ygnacio Martínez Laguna y José Carlos Bernal Suárez, respectivamente.En la Coordinación General de Atención a los Universitarios fue designada Betzabeth Díaz Sánchez, y en las direcciones, de Gestión, Juan Antonio Cruz Moctezuma; de Administración Escolar, Ricardo Valderrama Valdez; General de Desarrollo Internacional, José Ramón Eguibar Cuenca; del Complejo Cultural Universitario, Flavio Guzmán Sánchez; y de Comunicación, Edwins García Hernández.Además, Rodolfo Zepeda Memije, fue designado coordinador del Ecocampus Valsequillo; Julio Galindo Quiñonez, coordinador General Administrativo; José Daniel Gámez Rodríguez, director de Infraestructura Educativa; María de Lourdes Medina Hernández, titular del Departamento de Adquisiciones, Proveeduría e Inventarios; y en la Dirección de Cultura Física, José Miguel López Serrano.Al dar a conocer estos nombramientos, la…
Lunes, 04 Octubre 2021 21:07

Lilia Cedillo nueva rectora de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Al asumir este día el cargo de rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Lilia Cedillo, por el periodo -2021 - 2025- sentenció que durante el lapso de su rectoría no será tolerada la violencia de género, ni tampoco se permitirán los abusos, dijo que esta gestión se caracterizará por la paridad de género.En el caso Lilia Cedillo, además hizo el compromiso de que durante su gestión se compromete a no tolerar la violencia de género, tampoco se permitirán los abusos, agregando que se condonan las cuotas a todos los alumnos que sufrieron la pérdida de algún familiar por la pandemia del Covid-19; asegurando que seguirá impartiendo clases.Cedillo Ramírez, del mismo modo señaló que en su gestión la BUAP se caracterizará por la paridad de género, señalando asimismo que se tomarán medidas, con la finalidad de erradicar este problema.Expresó además que su deseo es continuar impartiendo cátedra como lo hace desde hace 40 años, esto con la finalidad de sentir el pulso, así estar cerca de los estudiantes.
Viernes, 01 Octubre 2021 09:34

Adultos mayores están dejando el retiro

Valora este artículo
(0 votos)
• El valor de las personas retiradas en el entorno laboral tiene que ver con la experiencia acumulada a diferencia de otras generaciones; la ética laboral y compromiso que tienen con las organizaciones, la necesidad de trabajar; sentir que tienen mucho que ofrecer mediante la capacitación, mentorías y asesoría para las nuevas generaciones. El fenómeno del regreso de los retirados de nueva cuenta a las fuentes de trabajo, ya venía presentando desde antes de la pandemia del Covid-19, y ha recibido diferentes connotaciones, como el reempleo, desretiro, retiro y regreso, entre otras, y sus términos asociados en inglés.En el caso de México y de otros países del mundo, se están presentando una serie de factores que están afectando el que la gente pueda verdaderamente vivir esta situación idealizada del retiro, expresó Cynthia Montaudon Tomas, Directora del Observatorio de Competitividad y Nuevas Formas de Trabajo de la UPAEP.Dijo que se están presentando una serie de tendencias que están asociadas con esta situación, uno de ellos se denomina el “Tsunami plateado”, en donde viene toda esta gran ola de personas de la tercera edad que están buscando incorporarse a la vida laboral, aprovechando sus conocimientos y experiencias y que vendrá acompañada por…
Miércoles, 29 Septiembre 2021 21:40

Publica SEP convocatoria

Valora este artículo
(0 votos)
• Está dirigida a estudiantes con nivel Técnicos Superior Universitario y de licenciatura. PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de incrementar los niveles de cobertura, calidad y permanencia -con un enfoque inclusivo- en el sistema educativo de la entidad, la Secretaría de Educación publicó la convocatoria “Beca Manutención del Gobierno del Estado de Puebla 2021”, conformada únicamente con recursos estatales. Este beneficio está dirigido a las y los estudiantes inscritos en programas de estudios con nivel Técnicos Superior Universitario (TSU) y de licenciatura en escuelas públicas, mismos que deberán cubrir los siguientes requisitos: ser alumnos regulares (no adeudar asignaturas de ciclos escolares anteriores y cursar las materias de acuerdo al plan de estudios correspondiente), ser mexicanos, provenir de un hogar cuyo ingreso mensual sea igual o menor a cuatro salarios mínimos, entre otros. El apoyo consiste en un pago único por el monto de 3 mil 216 pesos, que cubrirá el periodo comprendido de septiembre a diciembre del presente año; será el Comité Técnico Estatal del Fideicomiso del Programa de Becas Nacionales para la Educación Superior Manutención Puebla, la instancia responsable del proceso de asignación de recursos. Las y los interesados pueden consultar las bases de la convocatoria en http://sep.puebla.gob.mx. …
Martes, 28 Septiembre 2021 10:14

9º Seminario y 8ª Escuela Nacionales

Valora este artículo
(0 votos)
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 28 de septiembre. Con el objetivo de compartir conocimientos recientes y establecer vínculos de colaboración para proyectos de investigación y desarrollos de frontera en las áreas de aprendizaje e inteligencia computacionales, del 27 de septiembre al 1 de octubre se llevan a cabo el 9º Seminario y 8ª Escuela Nacionales de Aprendizaje e Inteligencia Computacional (SNAIC y ENAIC) en modalidad virtual.Ambos eventos son organizados de manera conjunta por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la Red Temática Conacyt en Inteligencia Computacional Aplicada y el Instituto Tecnológico Nacional a través del Instituto Tecnológico de Veracruz. Esta última institución funge como sede virtual.La Dra. Alicia Morales Reyes, investigadora del INAOE y una de las organizadores del SNAIC y de la ENAIC, informó que este año el programa está integrado por 16 tutoriales, 16 conferencias plenarias, cuatro conferencias magistrales y una mesa de diálogo en la que investigadoras e investigadores de primer nivel imparten y comparten conocimiento de punta en áreas como aprendizaje profundo, inteligencia artificial emocional, análisis y clasificación de datos, inteligencia artificial emocional, algoritmos genéticos y evolutivos, blockchain y criptomonedas, técnicas de localización de drones, ciberseguridad, entre otros. Agregó que las conferencias magistrales…
Miércoles, 22 Septiembre 2021 23:45

Consejo Universitario BUAP válido rectora a Lilia Cedillo Ramírez

Valora este artículo
(0 votos)
• El Rector Alfonso Esparza Ortiz reconoció a la comunidad universitaria por una histórica y ejemplar jornada electoral que demuestra la fortaleza de la Institución.Con la seguridad de que sólo los universitarios deciden el destino de la BUAP, este día el Honorable Consejo Universitario aprobó el dictamen de la Comisión Electoral en el que se calificó como legal, válido y legítimo el Proceso de Auscultación Sectorial del que se deriva el nombramiento de la doctora Lilia Cedillo Ramírez, como rectora electa de la BUAP, periodo 2021-2025.El Rector Alfonso Esparza Ortiz reconoció a la comunidad universitaria por una histórica y ejemplar jornada electoral que demuestra la fortaleza de la Institución y de sus legítimos liderazgos. Recordó que con este proceso se confirma la confianza y el compromiso con la autonomía por encima de otros intereses. En este sentido, señaló que a pesar de que se promovieron cinco juicios de amparo, todos fueron desechados por la autoridad federal, lo que otorgó un aval más contundente para este proceso democrático.Por su parte, el secretario general, José Carlos Bernal Suárez, dio lectura al dictamen de la Comisión Electoral en el que se precisaron los detalles de este proceso. De un padrón de 129 mil…
Lunes, 20 Septiembre 2021 22:10

Comunidad universitaria elige a Lilia Cedillo para rectora de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Los universitarios emitieron su voto individual, libre, directo y secreto, mediante un proceso de doble autenticación para garantizar la transparencia del proceso. PUEBLA, Pue. - Con una participación de 68.13 por ciento del padrón, María Lilia Cedillo Ramírez obtuvo más de 72 mil votos en el Proceso de Auscultación Sectorial Electrónica para la elección de Rector o Rectora de la BUAP, en el periodo 2021-2025, en una jornada que inició en punto de las 8 horas y en la que se contabilizaron 88 mil 374 sufragios emitidos, de un padrón de 129 mil 718 universitarios.En esta jornada electoral realizada de manera electrónica hasta las 18:00 horas, a través de la página https://eleccionrectoria2021.buap.mx/ , quedaron instaladas 47 casillas virtuales en los edificios Multiaulas EMA 4 y EMA 8, en Ciudad Universitaria, de las cuales 43 fueron de unidades académicas, tres de trabajadores no académicos y una de directores.Los diferentes sectores de la comunidad universitaria -43 directores, 4 mil 981 académicos, 3 mil 706 no académicos y 120 mil 988 alumnos- emitieron su voto individual, libre, directo y secreto, mediante un proceso de doble autenticación (correo electrónico institucional y número telefónico) desarrollado por la DCyTIC, lo cual garantizó la transparencia y…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos