Domingo, 27 Marzo 2022 21:27

Contribuyen aprendientes y padres de familia

Valora este artículo
(0 votos)
• Más de 35 mil docentes poblanos se han sumado con propuestas para organizar el tiempo escolar, logros y objetivos en planes y programas de estudio.PUEBLA, Pue. - Con la finalidad de conocer cómo mejorar las instituciones educativas, para actualizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, es necesario escuchar las opiniones de aprendientes y padres de familia; consideró el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, al encabezar el encuentro denominado “Marco Curricular, Plan y Programa de Estudio de Educación básica 2022, diálogos con niñas, niños, adolescentes y sus familias”.Ante 220 alumnos, madres, padres y tutores pertenecientes a los niveles inicial, preescolar, primaria, secundaria, centros escolares y especial, quienes se reunieron en Ciudad Universitaria, expertos en pedagogía recopilaron la opinión de los asistentes en torno a: cómo optimizar sus capacidades, fortalecer valores y actitudes, consolidar la participación de la familia y la comunidad en los procesos pedagógicos.La entidad realizó desde el mes de febrero asambleas en 2 mil 794 escuelas, en las que participaron 17 mil 385 docentes y directivos de manera presencial, mientras que de forma virtual suman más de 35 mil los que contribuyeron con propuestas para modificar la organización, el tiempo escolar, logros y objetivos; lo que sitúa al estado…
Sábado, 26 Marzo 2022 19:19

¿Cómo construir una ciudadanía digital?

Valora este artículo
(0 votos)
• Ponente de Capa8 y Escuelas Ciberseguras explicó a pequeños de primaria, el significado de ciudadanía digital y acciones para evitar riesgos.Puebla, Puebla. – La empresa Capa8 y Escuelas Ciberseguras en coordinación con el Instituto Mexicano, Madero organizaron la conferencia dirigida a estudiantes de Primaria, “Construyendo mi ciudadanía digital”, a cargo de la Mtra. María Guadalupe Mejía. La ponente inició explicando que el término de ciudadanía digital, se refiere a usar la tecnología responsablemente al interactuar con los demás, respetarse a sí mismos y respetar a los demás usuarios. Posteriormente habló sobre ¿cómo construir una identidad digital? Y para esto recalcó la importancia de saber que la identidad digital son todos aquellos datos que describen o identifican a un entorno en línea, y los datos que cada usuario deja en la red como: gustos, opiniones, comentarios, contactos, videos e imágenes. Por ello destacó que es fundamental saber construir una identidad digital de forma responsable y cuidar la privacidad. Al abordar este tema, los alumnos tuvieron la oportunidad de expresar con sus propias palabras lo que ellos creían que era privacidad. Después, la ponente subrayó que la privacidad es el ámbito de la vida privada que se tiene derecho a proteger…
Miércoles, 23 Marzo 2022 22:08

El agua un recurso valioso: Rectora Lilia Cedillo

Valora este artículo
(0 votos)
• Recordó que sólo 2.5 por ciento del agua del planeta es dulce y de esta 0.0007 por ciento es para consumo humano, por lo que invitó a cuidar este recurso, preservar los humedales y aguas subterráneasPUEBLA, Pue. - El agua es uno de los recursos naturales más valiosos y quizá el menos tomado en cuenta por la población. “Muchas generaciones pensamos que era un recurso natural inagotable, nunca nos percatamos de la importancia de cuidarlo y renovarlo. Con nuestras acciones contribuimos al deterioro de este importantísimo líquido vital para todos los seres vivos”, comentó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez.En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, organizado por la Coordinación General de Desarrollo Sustentable de la BUAP, recordó su importancia: “Sólo 2.5 por ciento del agua del planeta es dulce y de esta un 0.0007 por ciento está disponible para consumo humano. Eso nos hace pensar que debemos cuidar este recurso natural y tener conciencia de preservar los humedales y aguas subterráneas”.La doctora Cedillo expuso que a través de conferencias y una serie de información dirigidas a estudiantes y niños, principalmente, se realizarán los cambios que necesita el planeta, ya que ellos serán los actores de…
Martes, 22 Marzo 2022 08:08

Urge educación Financiera: FENAPAF

Valora este artículo
(0 votos)
• Solo 25 por ciento de la población adulta cuenta con algún tipo de educación financiera formalPUEBLA, Pue. - “Al lograr incrementar los niveles de educación financiera en el país, habrá mayores posibilidades de salir de forma eficiente y pronta de la difícil situación económica por la que estamos pasando”, declaró la presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia A. C. (FENAPAF), Aurora González Tejeda.Al conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) del INEGI, Aurora González lamentó que solamente el 25 por ciento de la población adulta cuente con algún tipo de educación financiera formal.Por eso, dijo, “es urgente contar con una educación financiera, materias dedicadas al tema, no solamente matemáticas, sino una materia donde se le dé a conocer a los estudiantes como ahorrar dinero, como gastar, como invertir y en general, como llevar unas finanzas sanas apoyando en casa como de manera personal a aplicarse en un futuro no muy lejano”.Expresó que sin duda la problemática se traduce en las condiciones de vida de los mexicanos, las cuales, según el mismo estudio del INEGI, no son tan eficientes como en países europeos, donde se tiene una educación financiera en el…
Domingo, 20 Marzo 2022 17:43

En México, ser joven, mujer o periodista es peligroso

Valora este artículo
(0 votos)
• La violencia ha rebasado el Estado de Derecho y la capacidad de acción de las instituciones responsables de salvaguardar a la sociedad.Desde la academia de la UPAEP estamos preocupados por los brotes de violencia que se están presentando en diferentes puntos del país y en el resto del mundo, pero en donde nos toca actuar es aquí, en lo local, en lo que respecta a México como nación.Nos pronunciamos por un rotundo rechazo a la violencia. Vemos la presencia de violencia por todas partes de nuestro país y en sus diferentes manifestaciones, en la casa, en las calles, camino al trabajo, la presencia del crimen organizado, la presencia del narcotráfico y hasta en la política, señaló Valente Tallabs González, director de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la UPAEP.Dijo que la violencia es algo que está sistematizado en nuestra sociedad y en nuestra comunidad y es algo que no debe seguir así, los mexicanos nos estamos muriendo por la violencia.Agregó que en este país es un gran peligro ser joven, en este año, es la primera causa de muerte de los jóvenes entre 15 y 34 años, lo que nos indica que el ser joven en México…
Jueves, 17 Marzo 2022 00:05

Nuevo campus en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Puebla será sede de una de las más prestigiadas instituciones educativas a nivel internacional por su innovación pedagógica. • El Grupo Vatel y sus más de 50 campus ganaron el reconocimiento como la "Mejor Escuela Hotelera" en los 17º World Hospitality Award. • Los estudiantes obtendrán una doble titulación oficial México-Francia para incorporarse directamente al mercado laboral. • Vatel ofrecerá un atractivo plan de becas a los estudiantes fundadores del nuevo Campus.• Sector turístico e industria hotelera son claves en la economía del estado.Puebla, Pue. 17 de marzo 2022.- La Escuela Internacional en Administración Hotelera y Turística Vatel, apertura su nuevo campus en el estado de Puebla con el objetivo de preparar a los estudiantes de esta entidad en la adquisición de los conocimientos y destrezas necesarios para desempeñar con responsabilidad puestos de dirección en establecimientos de la hospitalidad como hoteles, restaurantes, agencias de viajes, agencias de servicio, hospitales, centros recreativos, entre otros. Cabe destacar que el Grupo Vatel y todos sus campus alrededor del mundo obtuvieron el reconocimiento de "Mejor Escuela Hotelera" en los 17º World Hospitality Award. Este premio es otorgado por un jurado internacional de profesionales que evalúan la excelencia entre más de 42 prestigiadas instituciones…
Miércoles, 16 Marzo 2022 08:49

Unidad de Orientación Integral COVID de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• En https://fisiointranet.buap.mx/covid/ especialistas de la salud brindan orientaciones en las áreas médica, de nutrición y rehabilitación.Para prevenir complicaciones y transmisión intradomiciliaria de casos activos de COVID-19, la Unidad de Orientación Integral para COVID de la BUAP brindará servicio al público en general, a través de asesorías médicas preventivas y de acompañamiento durante y después de esta enfermedad, así como de nutrición y fisioterapia, a través de la página https://fisiointranet.buap.mx/covid/. Con ello se busca disminuir el contagio, las complicaciones y la mortalidad, además de comunicar riesgos y dar seguimiento a los pacientes.Indiana Torres Escobar, coordinadora de esta unidad, recordó que este servicio se puso en marcha en mayo del 2021, inicialmente para atender a trabajadores académicos y administrativos de la BUAP; después se extendió a la población estudiantil, y hoy a la población en general.En la Unidad de Orientación Integral para COVID participan pasantes de las licenciaturas en Medicina, Nutrición y Fisioterapia, de la Facultad de Medicina de la BUAP, quienes reciben capacitación sobre la enfermedad, fisiopatología y terapéutica, con información actualizada sobre el registro de nuevas variantes del virus, así como en avances en la terapéutica, por ejemplo, lo que permite su preparación en el manejo de pacientes graves,…
Martes, 15 Marzo 2022 22:36

XVI Semana del Cerebro BUAP 2022

Valora este artículo
(0 votos)
• Del 14 al 18 de marzo, con la participación de destacados investigadores del país.Durante la inauguración de la XVI Semana del Cerebro BUAP 2022, a celebrarse del 14 al 18 de marzo, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez recordó que el cerebro siempre ha sido un órgano complejo y enigmático. Su papel en la vida, dijo, se vincula con todos los sentidos, porque a través de él recibimos la información que nos rodea; la procesamos, cobra significado y permite regular nuestro comportamiento. Por esto, hoy más que nunca son importantes las diferentes líneas de investigación que facilitan el conocimiento profundo sobre el funcionamiento de este importante órgano.En la ceremonia de inauguración también participaron Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado; el director del Instituto de Fisiología, Eduardo Monjaraz Guzmán; y la investigadora María del Carmen Cortés Sánchez, de la BUAP, presidenta de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas A.C.En su intervención, la doctora María del Carmen Cortés agradeció el apoyo de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, así como del doctor Ygnacio Martínez Laguna, por las facilidades otorgadas para la realización de esta XVI Semana del Cerebro, la cual tiene más de mil 300 personas inscritas en las…
Lunes, 14 Marzo 2022 08:48

Aumenta asistencia presencial escalonada al 91 %: SEP

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Como resultado del monitoreo semanal (del 7 al 11 de marzo) de las actividades académicas en las escuelas que trabajan bajo el modelo educativo híbrido en el estado, la Secretaría de Educación informa que la asistencia presencial escalonada aumentó al 91.47 por ciento, en comparación con la semana anterior.Los resultados del seguimiento de asistencia durante los últimos cinco días en los diferentes esquemas que adoptaron los centros educativos reflejaron los siguientes índices: presencial por días distintos en la semana (70.60 por ciento), por semana alternada (14.53 por ciento), presencial y a distancia en días distintos (6.56 por ciento), otros esquemas de atención como asesorías (5.54 por ciento) y únicamente por horas (2.77 por ciento).Con relación a los casos confirmados por COVID-19, que obtienen las instituciones educativas a través de los reportes de los trabajadores y aprendientes, la dependencia precisa que, en la última semana, hubo 21; que corresponden a nueve estudiantes y 12 administrativos y docentes. Durante la semana del monitoreo, bajó a uno el número de planteles que otorgan el servicio a distancia, debido a la disminución de contagios por COVID-19, y a la aplicación de los protocolos de salud en escuelas que permiten detectar adecuadamente…
Lunes, 14 Marzo 2022 00:20

IBERO Puebla regresa a las graduaciones presenciales

Valora este artículo
(0 votos)
• La primera ceremonia de fin de licenciaturas celebrada en el campus tras la COVID contó con la participación de 347 estudiantes en tres momentos distintos. El campus de la IBERO Puebla vuelve a la vida. Una nueva generación de jóvenes de licenciatura se reapropió de los espacios universitarios para retomar las ceremonias de finalización de estudios luego de que la Covid vetara toda clase las actividades masivas.Cada generación que egresa significa una oportunidad de transformación de la sociedad. Así lo aseguró el Mtro. Mario Patrón Sánchez, Rector de la Universidad Jesuita, en su mensaje a cada bloque de nuevos profesionistas. “Estamos conscientes de que este paso en sus vidas ha significado muchos desvelos, pero también alegría y mucha gratitud”.Reconoció la labor de padres y madres, a quienes agradeció la confianza en el proyecto educativo de la Universidad Jesuita, así como a los familiares, amigos y profesores que acompañaron la trayectoria de los festejados. Gracias a las bondades de la vida híbrida, todos ellos se sumaron a las celebraciones de manera presencial o a través de la virtualidad.La jornada de graduaciones ocurrió en tres momentos para garantizar las medidas de bioseguridad. A un primer evento se convocó a 78 jóvenes…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos