Lunes, 02 Mayo 2022 23:19

Inaugura Lilia Cedillo curso de capacitación

Valora este artículo
(0 votos)
• Participan 300 trabajadores administrativos con el fin de conocer y cumplir con la normativa en el uso de recursos.Para cumplir con la normativa y mantener las gestiones con transparencia y responsabilidad en el ejercicio de los recursos, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró este lunes el “Curso de Inducción en materia de adquisiciones, arrendamiento y servicios”, en el cual participan cerca de 300 administrativos de la BUAP.En su apertura aseguró que estos cursos permiten conocer los procesos y la razón de sus procedimientos. Como usuaria, reconoció que son complejos; de aquí la necesidad de comprender a conciencia la serie de normas que se deben seguir, ya que los recursos son de origen federal y estatal, y la ley obliga a cumplir con estos requerimientos.La doctora Cedillo precisó que cuando se comprenden los mecanismos es mucho más fácil seguir un orden y asimilar las características de la normativa. Por ello, agradeció la suma de esfuerzos y la conformación de un equipo con personal especializado de Tesorería, Contraloría y del Departamento de Adquisiciones, Proveeduría e Inventarios (DAPI), para la impartición de esta capacitación de forma eficaz y pertinente.Durante la inauguración también estuvo presente la titular DAPI, María de Lourdes Medina Hernández,…
Viernes, 22 Abril 2022 05:28

Congreso Internacional del ICI: GMC

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - El Rector del Instituto de Ciencias Jurídicas, Germán Molina Carrillo, dio a conocer que en breve en el ICI estará llevando a cabo un Congreso Internacional de Ciencias Sociales, en donde se presentarán 6 ponencias de corte internacional, mismos que tendrán temas de trascendencia como es el activismo, la psicología, política, así como la prensa internacional, el análisis político, además de las relaciones internacionales y la seguridad.Todos estos serán eventos de trascendencia en la vida política del Estado de Puebla, esto se convertirá -dijo- en un referente de las Ciencias Sociales y el objetivo de esto es poder generar verdaderos cambios dentro de la sociedad.Agrego que además se busca formar profesionales críticos de la sociedad, porque en el caso los jóvenes son agentes de cambio que hacen las cosas de diferente manera.Aseveró además que ante los retos del presente es de suma importancia que se marque la diferencia, por ello serán las 6 conferencias magistrales mismas que marcarán al interior de la vida universitaria.Recordó asimismo Molina Carrillo, que el ICI fue la primera institución de educación superior que se incorporó a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, esto fue dicho en el año de 1992 y de…
Jueves, 21 Abril 2022 22:36

La Rectora Lilia Cedillo realiza gira en Ginebra

Valora este artículo
(0 votos)
• Visita las instalaciones del CERN, donde la BUAP colabora desde hace 20 años.GINEBRA, SUIZA. - Con la finalidad de conocer el trabajo de investigadores poblanos, la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, realiza una gira de trabajo por Ginebra, Suiza, durante la cual ha efectuado tres visitas de carácter oficial a los sitios del experimento ALICE, de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), donde participan científicos de esta Casa de Estudios, entre estos ISOLDE (Separador de Isótopos en Línea).A través del experimento ALICE (A Large Ion Collider Experiment) se explora el potencial físico de las interacciones nucleón-nucléon a energías del LHC (Large Hadron Collider o Gran Colisionador de Hadrones), del CERN, en el cual colaboran la BUAP y ocho instituciones mexicanas, siendo la Máxima Casa de Estudios en Puebla la universidad líder de la delegación mexicana.Con estos encuentros se fortalece la colaboración entre la BUAP y los laboratorios más importantes del mundo en el área de la Física de partículas. En el caso de ISOLDE, un laboratorio de vanguardia a nivel mundial donde se realiza investigación con radioisótopos encaminada a la Física médica, principalmente en tratamientos en cáncer y a través del Positron Emission Tomography (PET),…
Miércoles, 20 Abril 2022 08:45

A combatir el analfabetismo

Valora este artículo
(0 votos)
• El presidente municipal Marco Antonio Alejo, firma convenio de colaboración con la SEP para acceder al PROMEBAZAUTLA, Pue. - Con la finalidad de disminuir el analfabetismo que prevalece en la región, y lograr que Zautla se sume a los municipios poblanos que trabajan en la lucha contra las desigualdades y la marginación, el presidente municipal Marco Antonio Alejo Calderón, firmó convenio de colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP).El convenio el cual fue signado con el titular de la SEP en el estado, Melitón Lozano Pérez, además del responsable del IEEA Puebla, Jesús de la Luz Sánchez Cuevas, tiene por finalidad la incorporación de Zautla al Programa Municipal de Educación Básica para Adultos ( PROMEBA).Con este programa se busca que sean más las personas que tengan acceso a la educación, sin importar nivel socio económico o edad, y de esta forma lograr que la condición de vida de las familias mejore, toda vez que la enseñanza abre las puertas del desarrollo y el progreso.“Una de las prioridades que atendemos en el municipio es reducir la marginación, la desigualdad y esa es una de las principales finalidades del convenio signado con el secretario de Educación en el Estado; queremos…
Miércoles, 20 Abril 2022 07:46

México en transición de energías limpias

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - El uso de energías renovables va a beneficiar mucho a los mexicanos y no solo con el uso de paneles fotovoltaicos o energía eólica, sino que buscará nuevas tecnologías, nuevas formas de generación de energía, como es el hidrógeno verde, el hidrógeno gris, la captura de Co2 para poder procesarlo y obtener energía.La sociedad debe tener en claro que México con este rechazo a la reforma constitucional a los artículos referentes a materia energética, se va a beneficiar, ya que se buscará adaptar las nuevas tecnologías de energías renovables a los sistemas tradicionales de generación de energía con el que cuenta el país actualmente.Es importante que México no haya caído en este bache, que era el generar energía a partir de fuentes fósiles, como son los ciclos combinados, que si tienen la capacidad de generarla, pero la contaminación o impacto ambiental iba a ser alto, señaló Francisco Javier Sánchez Ruiz, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la UPAEP.Es un triunfo desde la perspectiva de generación de energía el no haber aprobado esta reforma energética, es lo mejor que le pudo haber pasado al país, reiteró el académico.Dijo que entre los beneficios principales están el…
Lunes, 18 Abril 2022 11:33

El amaranto aporta más proteína que el maíz, trigo y arroz

Valora este artículo
(0 votos)
• Investigadores BUAP realizaron un estudio nutricional y funcional de la semilla, así como prácticas culturales de este cultivo.PUEBLA, Pue. - A pesar de su pequeño tamaño, 1.4 milímetros de largo y hasta 1.3 milímetros de ancho, la semilla de amaranto contiene más proteína que el maíz, trigo y arroz. Aporta 4 por ciento más, ya que su rango va del 14 al 18 por ciento y los otros granos del 10 al 15 por ciento. También es rico en lisina, cinco gramos por cada 100 gramos, uno de los nueve aminoácidos esenciales para el ser humano, el cual carece la mayoría de los granos.María Elena Ramos Cassellis, investigadora de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la BUAP, detalló que además posee 14.5 por ciento de fibra por cada 100 gramos; mientras una barra comercial tiene entre 2.5 y 3.5 gramos de este nutriente. Igualmente es rico en ácidos grasos, como el oleico y linoleico, así como en un aceite llamado escualeno, el cual tiene propiedades regenerativas en la piel y es precursor de colesterol bueno. “Su cantidad de aceite es del 10 por ciento y dentro de este porcentaje se encontró que tiene aproximadamente 2 por ciento en…
Lunes, 11 Abril 2022 09:12

Inician periodo vacacional en Puebla: SEP

Valora este artículo
(0 votos)
• Para que las y los estudiantes concluyan el ciclo escolar, madres y padres de familia no están obligados a comprar uniformes nuevos o material didáctico extra.PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Educación informa que, del 11 al 22 de abril, corresponde el periodo vacacional marcado en el calendario; el viernes 8 de abril fue último día de labores en las más de 14 mil escuelas de la entidad, y un millón 677 mil 401 aprendientes se integrarán a las aulas hasta el próximo 25 de abril.La dependencia reitera que las y los alumnos de educación obligatoria (preescolar, primaria, secundaria y media superior) ingresarán 100 por ciento a las escuelas, bajo los “Lineamientos para la Asistencia Presencial Permanente de todas las y los Aprendientes”, publicados el 04 de abril. Es importante señalar que, en el sistema pedagógico poblano no existen condicionantes para el regreso a las aulas; las madres y padres de familia no están obligados a comprar uniformes nuevos o material didáctico extra para que las y los estudiantes concluyan el ciclo escolar.La Secretaría insiste en que las instituciones educativas son espacios seguros, para ello mantendrán de manera permanente los filtros de sanidad, la limpieza continua, y fortalecer los…
Viernes, 08 Abril 2022 10:07

Elena Poniatowska asiste a presentación de libro

Valora este artículo
(0 votos)
• La Rectora Lilia Cedillo Ramírez le entregó un reconocimiento y a nombre de los universitarios le extendió su respeto y admiración.PUEBLA, Pue. - Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2013 por su trayectoria literaria en la narrativa, estuvo en Puebla: en la Feria Nacional del Libro de la BUAP. En el Salón Barroco del Edificio Carolino celebró una vida dedicada a los libros y recordó que en este recinto la institución le otorgó en 1988 -como a ella en 2002- el Doctorado Honoris Causa a la viuda del presidente Salvador Allende, Hortensia Bussi de Allende. Allí, la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, le entregó un reconocimiento y a nombre de los universitarios le extendió su respeto y admiración.La novelista, cuentista y periodista, autora de 59 libros, asistió a la presentación del libro Escritora feminista, periodista nómade: revisión a la obra de Elena Poniatowska, de Diana Hernández Juárez, profesora investigadora de la Facultad de Filosofía y Letras, quien, a decir de Alicia Ramírez Olivares, también docente de esta unidad académica, realizó un análisis literario con perspectiva de género, un trabajo relevante, amplio y concienzudo, sobre la obra de la autora de La noche de Tlatelolco, “que despliega el devenir de…
Jueves, 07 Abril 2022 09:51

A reducir rezago educativo

Valora este artículo
(0 votos)
• Este convenio incluye la dotación de presupuesto del ramo 33, a destinarse en 12 municipiosCon el firme propósito de lograr que el combate al analfabetismo no sea parte de un discurso, sino que se convierta en una realidad emprendiendo acciones coordinadas con el apoyo del Gobierno del Estado, el presidente municipal de Xiutetelco, Baltazar Narciso Baltazar, firmó convenio de colaboración del Programa Municipal de Educación Básica para Jóvenes Adultos “PROMEBA”.Lo anterior en el marco de la reunión de acercamiento al programa antes mencionado con 12 ayuntamientos de la entidad poblana; encuentro que estuvo encabezado por el secretario de Educación en Puebla, Melitón Lozano Pérez.Tras la firma del convenio de colaboración realizado en la Universidad Interserrana del Estado (ubicada en Ahuacatlán) y organizado por el Instituto Estatal de Educación para Adultos, el edil Baltazar Narciso informó que, como representante de Xiutetelco, seguirá tocando puertas a nivel estatal y federal, a fin de seguir llevando más beneficios a la población, tal y como en esta ocasión se logra con la participación del municipio en el programa PROMEBA.Cabe aclarar que la importancia de este convenio radica en la ejecución de recurso municipal proveniente del ramo 33, aplicable en los municipios que pertenecen…
Miércoles, 06 Abril 2022 07:59

Aplica SEP prueba del Plan Nacional

Valora este artículo
(0 votos)
• Las y los aprendientes serán valorados en dos campos formativos: lenguaje-comunicación y matemáticas.PUEBLA, Pue. – Con la finalidad de conocer cuál es el dominio de los conocimientos elementales de estudiantes de tercer grado de bachillerato en el estado, la Secretaría de Educación aplicará los días 5 y 6 de abril la prueba Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) 2022.En la muestra participan 45 mil 847 alumnos, correspondientes a mil 450 escuelas, quienes deberán contestar una evaluación escrita de manera presencial, la cual representa una valoración diagnóstica de dos campos formativos: lenguaje-comunicación y matemáticas.El primero contempla los siguientes temas: manejo y construcción de la información, redacción de textos argumentativos, expositivos y literarios; el segundo: sentidos numérico y algebraico, cambios y relaciones, así como forma, espacio y medida.Los resultados de la evaluación no se considerarán en la calificación final de los escolares, y serán analizados por la SEP federal, lo que permitirá tomar decisiones para diseñar estrategias que mejoren los procesos de enseñanza-aprendizaje, mismos que las instituciones educativas deberán llevar a cabo en el ciclo escolar 2022-2023.La aplicación de la prueba PLANEA fue suspendida en el ciclo escolar 2020-2021 debido a la pandemia; sin embargo, ahora es retomada…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos