Jueves, 26 Septiembre 2019 10:05

La BUAP tendrá canales de televisión pública en Puebla y Tehuacán

Valora este artículo
(0 votos)
• El Rector Alfonso Esparza Ortiz recibió del Instituto Federal de Telecomunicaciones los títulos de concesión correspondientesCon la entrega de los títulos de concesión para operar canales de televisión pública en las ciudades de Puebla-Cholula y Tehuacán, por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la BUAP se suma al ecosistema nacional de medios públicos para generar y difundir contenidos audiovisuales de alta calidad en los ámbitos cultural, científico y educativo. El Rector Alfonso Esparza Ortiz declaró que “para la Universidad será muy importante tener televisoras en Puebla y Tehuacán. Con ellas, se generará una interacción con la sociedad y la comunidad universitaria; además representa una gran oportunidad para la difusión de las actividades sustantivas de nuestra Institución”, esto tras recibir las concesiones por parte de Rafael Eslava Herrada, titular de la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto Federal de Telecomunicaciones, en la Ciudad de México. En el acto Jenaro Villamil, director del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), resaltó la importancia de este logro de la BUAP, pues aseguró que representa la posibilidad de que las audiencias en el estado accedan a una programación que se distinga por su temática y orientación. “La entrega de los títulos…
Martes, 24 Septiembre 2019 07:54

Entrega Rector Esparza una unidad del STU a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Valora este artículo
(0 votos)
• En Diálogos con esa comunidad universitaria logró además el apoyo del gobierno de Tecamachalco para fortalecer la seguridad en el campus y construir una ciclovíaCon la entrega de una unidad del Sistema de Transporte Universitario (STU) y el compromiso entre la BUAP y el gobierno municipal de Tecamachalco de construir una ciclovía que una a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia con la posta zootécnica, además de fortalecer la seguridad en los alrededores del campus, se realizó la jornada de Diálogos con el Rector con la comunidad universitaria de esa unidad académica. Ante la mirada entusiasta de estudiantes y docentes, que festejaron el cumplimiento de una petición de años atrás, el Rector Alfonso Esparza Ortiz, al volante del vehículo, entregó a esa facultad la unidad del STU, necesaria para el traslado de los estudiantes a la posta zootécnica. “Ya les trajimos el camión que les prometí la última vez que estuve aquí; es un camión de uso exclusivo para ustedes; es el cumplimiento a la palabra empeñada y harán lo que gusten con esta unidad”, dijo. Posterior a la entrega, Esparza Ortiz entabló el diálogo con los universitarios en el auditorio de la unidad académica, acompañado de la…
Viernes, 20 Septiembre 2019 10:12

La cantidad y calidad del agua en Puebla está en una situación crítica

Valora este artículo
(0 votos)
• Deben tomarse acciones urgentes y de largo plazo para revertir el daño provocado al Río Atoyac: María Eugenia Ibarrarán.• En las últimas tres décadas la demanda y la contaminación del agua en la zona se han incrementado por el crecimiento de los corredores industriales y el aumento poblacional.• María Eugenia es doctora en Geografía, investigadora SNI nivel II y, forma parte del Núcleo Básico de la Maestría en Hábitat y Equidad Socio-Territorial de la IBERO Puebla.La Dra. María Eugenia Ibarrarán Viniegra, directora del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente (IIMA) Xabier Gorostiaga SJ., de la Universidad Iberoamericana Puebla, desarrolla un proyecto para medir la seguridad hídrica en diferentes puntos del estado y hacer una valoración económica del impacto en la población.Para la académica, el deterioro del río Atoyac es una de sus preocupaciones. “La contaminación y el estado de deterioro del río es grave, principalmente en la zona metropolitana de Puebla. El Atoyac atraviesa el valle de Puebla-Tlaxcala, Atlixco y Matamoros y después sale de Puebla hacia otros estados”, señaló.En la opinión de la Dra. Ibarrarán Viniegra, coautora y autora de libros y publicaciones en revistas de arbitraje, hoy "el Río Atoyac es básicamente un drenaje, la calidad…
Jueves, 19 Septiembre 2019 12:09

Se lleva con éxito Simulacro de sismo en la Universidad Politécnica de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
En punto de las 10:00 horas de este jueves 19 de septiembre, se activaron las alarmas sísmicas en cada uno de los edificios de la Universidad Politécnica de Puebla (UPPue), por lo que se ejecutó los protocolos correspondientes, para poner a salvo la integridad física de los estudiantes, personal docente y administrativo de la institución.Al término del mismo y en compañía de la Subsecretaria de Educación Pública de Nivel Superior, maestra América Rosas Tapia, la maestra Mayra Angélica Sánchez García, rectora de esta universidad, emitió un mensaje a la comunidad universitaria en el que mencionó que el presente ejercicio se realizó con el fin de recordar la fragilidad de nuestras ciudades ante la fuerza de la naturaleza. “Es por ello que a dos años de uno de los terremotos de mayor magnitud en nuestro país, 7.1 grados en la escala de Richter, el cual dejó cientos de personas fallecidas, decenas de edificios derrumbados, incendios aislados y alrededor de dos millones de personas sin electricidad, se hace indispensable tener presentes, que sólo con la unidad de todos se pueden salvar vidas”, dijo.Este terremoto, recordó la maestra Mayra Angélica Sánchez García, ocurrió exactamente a 32 años del sismo más mortífero en la…
Miércoles, 18 Septiembre 2019 09:46

Anáhuac Puebla sede de la sexta Jornada Internacional Agenda 2030

Valora este artículo
(0 votos)
La Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Anáhuac Puebla, la Red de Universidades Anáhuac y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), llevaron a cabo un panel para difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por unanimidad por los 193 países que componen la Organización de las Naciones Unidas, sobre educación y agua.La Agenda 2030 es el plan global para la erradicación de la pobreza, la lucha contra el cambio climático y la reducción de las desigualdades. En esta ocasión se analizó el rezago educativo en nuestra entidad, así como, la problemática que presenta el Río Atoyac para los poblanos. Se concluyó que, sin la intervención de los diversos sectores, los objetivos son muy ambiciosos de lograr.Con la asistencia de autoridades académicas, docentes, alumnos e invitados especiales de los sectores públicos y privados; el Rector de la Anáhuac Puebla, el Mtro. José Mata Temoltzin, inauguró la jornada al reconocer que “nuestra vocación universitaria está al servicio de la sociedad. Por lo que, contribuimos a la formación de los jóvenes como líderes de acción positiva y como personas que valoran profundamente la dignidad, la centralidad del ser humano, y transforman el entorno de manera positiva”. Por su parte, la Dra.…
Domingo, 15 Septiembre 2019 18:13

La BUAP mejora su posición en el THE World University Rankings 2020

Valora este artículo
(0 votos)
• Incrementó sus puntajes en investigación y enseñanzaAl incrementar sus puntajes en investigación y enseñanza, la BUAP mejoró una posición en el THE World University Rankings 2020, al pasar del octavo al séptimo lugar entre las 17 instituciones de educación superior de México incluidas en este ranking de la revista Times Higher Education, el cual evalúa 13 indicadores relacionados con la producción científica, la enseñanza y el panorama internacional, entre otros. En la publicación de este año fueron incluidas y evaluadas mil 400 universidades de 92 países, un universo más amplio que el del año pasado, cuando fueron mil 258 universidades de 86 países. Mientras que en el THE World University Rankings 2019, la BUAP se ubicó en el octavo lugar entre 17 instituciones de educación superior de México, en el del 2020 subió una posición para colocarse en el séptimo lugar, al mejorar la evaluación en investigación y enseñanza, al pasar de 7.6 a 7.9, y de 13.3 a 16, respectivamente. México mantuvo su participación en el contexto de América Latina y el Caribe –10 países incluidos- con 17 universidades. Estas son, las federales UNAM, Universidad Autónoma Metropolitana e Instituto Politécnico Nacional; la única privada, el Instituto Tecnológico de…
Viernes, 13 Septiembre 2019 08:04

Estudiantes del SUJ dialogan acerca de proyectos para fomentar la paz

Valora este artículo
(0 votos)
• La paz es buscar lo que te incomoda, el por qué te incomoda y hacer algo para estar en paz con uno mismo, sentirte bien y ser feliz: alumna ITESODoce estudiantes de las Universidades IBERO Torreón, IBERO León, IBERO Puebla y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), integrantes del Sistema Universitario Jesuita (SUJ), asistieron al encuentro estudiantil La participación de los jóvenes en la construcción de la cultura de paz.Esta reunión sirvió para compartir proyectos de incidencia social que han diseñado, planeado y puesto en marcha, al tiempo que recibieron retroalimentación por parte de los demás asistentes con el objetivo de fortalecer sus iniciativas y generar redes de colaboración.En total fueron siete los proyectos presentados y desarrollados por los estudiantes, estos están enfocados a temas sobre el cuidado del medio ambiente, el desarrollo personal por medio de las artes, la igualdad de género y la reconstrucción por los sismos de 2017, entre otros.Al cierre del encuentro, los estudiantes conversaron sobre las conclusiones a las que llegaron al estar participando en dicho espacio y coincidieron que, de una manera o de otra, todos están vinculados con el fomento de la cultura de paz.Mariana Carillo Andalón, del…
Jueves, 12 Septiembre 2019 00:17

13 campus de Prepa Anáhuac inician ciclo escolar

Valora este artículo
(0 votos)
La Prepa Anáhuac es parte de dos de los sistemas educativos privados más importantes de México con más de 60 años de experiencia. Recientemente los 13 campus de Prepa Anáhuac que existen alrededor del país dieron la bienvenida a más de tres mil estudiantes a un modelo educativo con perspectiva universitaria, pensado y diseñado para jóvenes que buscan una preparación académica de excelencia con un acompañamiento personalizado. La Prepa Anáhuac es parte de dos de los sistemas educativos privados más importantes de México con más de 60 años de experiencia. Por un lado, la Red de Universidades Anáhuac con nueve instituciones de educación superior en México y una comunidad de más de 30 mil alumnos; y por otro, la Red de Colegios Semper Altius con 65 colegios en los estados más importantes del país y más de 40 mil alumnos desde preescolar hasta bachillerato. Para iniciar el ciclo 2019-2020 se sumaron a la familia Prepa Anáhuac nueve campus más:• Prepa Anáhuac Puebla• Prepa Anáhuac México campus Cumbres• Prepa Anáhuac México campus Maddox• Prepa Anáhuac Mérida• Prepa Anáhuac Querétaro• Prepa Anáhuac Morelia• Prepa Anáhuac San Luis Potosí• Prepa Anáhuac Culiacán• Prepa Anáhuac Chihuahua En Prepa Anáhuac se tiene un compromiso fundamental…
Miércoles, 11 Septiembre 2019 21:56

Mejores espacios deportivos para la Facultad de Cultura Física: Esparza

Valora este artículo
(0 votos)
• El Rector Alfonso Esparza entregó la remodelación de la cancha multifuncional de esta unidad académicaComo resultado del compromiso adquirido en meses pasados con la comunidad universitaria de la Facultad de Cultura Física, el Rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró la remodelación de la cancha multifuncional, misma que ahora dispone de pasto sintético para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas de más de mil estudiantes. En este marco y en compañía de Gabriela Monge Ortega, titular de la Dirección de Cultura Física, y Jorge Rodríguez y Morgado, director de Infraestructura Educativa, el Rector de la BUAP escuchó también de manera directa las peticiones de alumnos y académicos, principalmente en torno a infraestructura deportiva y educativa, como aulas, remodelación del gimnasio, canchas de voleibol y ampliación de la alberca. Al referirse a la cancha multifuncional, Esparza Ortiz indicó que este espacio podrá ser utilizado para futbol 9 y otras disciplinas deportivas. “Es en beneficio de una comunidad de más de mil 200 estudiantes, profesores y no académicos, ya que esta obra forma parte de la transformación de la facultad. Sabemos que siempre hay nuevos requerimientos y necesidades, por lo que estaremos atentos y seguiremos trabajando en forma conjunta”. En este sentido,…
Miércoles, 11 Septiembre 2019 21:37

Anáhuac Puebla inaugura su Clínica de Psicología

Valora este artículo
(0 votos)
Con el objetivo de contribuir al bienestar de nuestra sociedad, la Escuela de Psicología de la Universidad Anáhuac Puebla llevó a cabo la inauguración de las nuevas instalaciones de la Clínica de Psicología, la cual, cuenta con 5 Consultorios individuales, 2 Consultorios familiares, 1 Cámara de Gesell y 2 Oficinas de Consultoría empresarial.Preocupados por nuestro entorno y conscientes de los retos que se avecinan, se estima que en México, los trastornos mentales afectan a casi el 30% de la población, según datos de la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica (ENEP). Las enfermedades más frecuentes son la ansiedad, déficit de atención, esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión y adicciones.Con el compromiso de la formación integral y el desarrollo pleno de la persona, la Universidad Anáhuac Puebla buscar ser el vínculo de acompañamiento y atención en la búsqueda de una salud integral, a través de la Clínica de Psicología. En donde sus espacios sirvan para llevar a cabo programas de orientación psicológica, atención individual o familiar por terapeutas especialistas. “Es nuestro objetivo impulsar proyectos que valgan la pena. Pensar en todo el bien que va a poderse realizar aquí, gracias a este espacio en donde más personas van a poder encontrar luz en su…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos