Martes, 26 Marzo 2019 09:08

Patenta IBERO Puebla dispositivo para entrenamiento de cirugía en neonatos

Valora este artículo
(0 votos)
• MOSIQ, proyecto desarrollado por estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial y un especialista del Hospital del Niño Poblano.• Este instrumento es un simulador para entrenamiento de cirugías laparoscópicas neonatales que surge a partir de resolver una necesidad, la atresia esofágica tipo III.Elsa García Calleja, Ana Bárbara Pulido Vallejo, Jesús Raúl Rocca Castillo, Sebastián García Santaella e Israel Vázquez Mejía, estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Universidad Iberoamericana Puebla, y el Dr. Juan Domingo Porras Hernández obtuvieron la patente por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) del proyecto MOSIQ.Proyecto desarrollado desde la materia de Área de Síntesis y Evaluación (ASE) II y que contó con la asesoría de los académicos del Departamento de arte, Diseño y Arquitectura (DADA), Gonzalo Hernández Pérez y Adolfo Alberto Torres Godínez, y que contó con el impulso del Nodo de Innovación Empresarial del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) “Dr. Carlos Escandón Domínguez, SJ.”.El Módulo Simulador Quirúrgico (MOSIQ) contribuye para que médicos cirujanos pediatras neonatales laparoscópicos desarrollen habilidades para atender la atresia esofágica, esto a través de tableros intercambiables que permiten entrenar en la aplicación de suturas, incisiones, cortes, en el contenedor del tamaño de una caja…
Martes, 26 Marzo 2019 06:37

CNTE pide a la SEP pagó de adeudo 50 mdp

Valora este artículo
(0 votos)
Los Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación (CNTE), Juan Duran Martínez y Jorge Cabrera en conferencia de prensa solicitan a la Secretaria de Educación Pública les pague el adeudo de cerca de 50 millones de pesos, de lo contrario advierten que de no recibir ese pago de inmediato harán una manifestación frente a las instalaciones de la SEP en la entidad.En estos términos Duran Martínez, quien lidera la disidencia magisterial poblana líder de la disidencia magisterial poblana dijo que 4 mil 67 maestros, que trabajan en 661 escuelas federales y estatales, ante la falta de pago de la cantidad referida se han visto afectados por la retención de esta compensación, que no son los pagos los que se les adeudan sino esta compensación que se les daría de manera mensual por concepto del programa “Escuelas de Tiempo Completo”.Señalo que desde el pasado mes de septiembre se hizo un acuerdo con el Secretario de Educación que en ese momento era Ignacio Alvízar Linares, a fin de que se pagara de manera mensual esta compensación, pero que además se expidiera un recibo desglosado donde debía aparecer el ISR (Impuesto Sobre la Renta), porque antes a este programa no…
Martes, 26 Marzo 2019 05:46

Toma protesta nuevo Consejo Universitario de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
El Rector Alfonso Esparza externó el apoyo de su gestión para el fortalecimiento de la vida institucionalDespués de un proceso democrático y transparente, 175 nuevos consejeros universitarios tomaron posesión de sus cargos como integrantes del Máximo Órgano de Gobierno de la Institución, en representación de los sectores académico, estudiantil y administrativo de escuelas, facultades e institutos, así como de las áreas Centro, Ciudad Universitaria y Salud, para el periodo 2019-2021. Tras tomarles la protesta, el Rector Alfonso Esparza Ortiz refirió que ser parte del H. Consejo Universitario “implica mantenerse cercanos a las comunidades que representan, garantizar el cumplimiento de la normatividad universitaria, la pertinencia y calidad de la oferta educativa, la aprobación de nuevos programas de licenciatura y posgrado, mejorar la infraestructura, así como fortalecer la vinculación social y la vida institucional”. Durante la cuarta sesión extraordinaria del año, el Rector de la BUAP indicó que les aguardan importantes desafíos, por lo que externó el apoyo de la administración a su cargo para consolidar la posición de la Universidad y acercar la educación de calidad a todo el estado. “Queremos seguir trabajando con este espíritu de colaboración y privilegiar las funciones sustantivas y adjetivas de nuestra Institución”, expresó. En el…
Lunes, 25 Marzo 2019 14:14

En la BUAP se creará el Sistema Institucional de Archivos

Valora este artículo
(0 votos)
El Archivo Histórico de la BUAP es el único en el mundo que cumple con la norma ISO 30301 sobre el sistema de gestión documental. Sin embargo, a la fecha la Universidad no cuenta con un Sistema Institucional de Archivos (SIA) para normar, regular y controlar la producción, circulación y acceso de la información documental. Por esta razón se presentó el proyecto en la Máxima Casa de Estudios en Puebla, cuyo objetivo es preservar su patrimonio histórico documental. En el Aula Multimedia del Complejo Cultural Universitario, el Rector Alfonso Esparza Ortiz destacó que el SIA de la BUAP, iniciativa impulsada por el Archivo Histórico Universitario, permitirá optimizar el manejo de documentos de las dependencias, celeridad en la ejecución de trámites y preservar los acervos. Tras descatar la importancia de este trabajo, informó que en primera instancia será implementado en las dependencias administrativas, donde se capacitará al personal sobre el correcto desempeño de los procesos que conformen al sistema, y posteriormente en las unidades académicas. María del Pilar Pacheco Zamudio, directora del Archivo Histórico Universitario, señaló que el objetivo de este proyecto “es aplicar de forma homogénea la legislación y la normatividad archivística del manejo documental, en físico y electrónico, para…
Domingo, 24 Marzo 2019 10:17

Instituciones de Educación Superior privadas se suman al candidato Miguel Barbosa

Valora este artículo
(0 votos)
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL ESTADO.A LA OPINIÓN PÚBLICA. Las Instituciones de Educación Superior privadas del Estado de Puebla, que suscribimos el presente documento, ante el proceso electoral que se llevará a cabo el 2 de junio, para elegir al próximo Gobernador del Estado y toda vez que las principales fuerzas políticas que participarán en dicho proceso, han designado a sus candidatos, por este medio informamos a ustedes, cuales son los planteamientos que haremos llegar al C.LUIS MIGUEL BARBOSA HUERTA Candidato de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, quién desde la campaña de 2018 ha mostrado la apertura y disposición para reunirse con las instituciones que representamos para escuchar nuestras demandas y mantenido un dialogo permanente en materia de educación superior, conforme a lo anterior, previamente planteamos las siguientes reflexiones:PRIMERA.-Ante la falta de capacidad del Estado para cubrir la demanda de educación, conforme lo establece el artículo 3º Constitucional, las instituciones particulares suplimos esa deficiencia abriendo espacios para quienes no pudieron ingresar a la Escuela pública.SEGUNDA.-Puebla es una entidad educativa de la zona centro sur del país, cuya importancia se ha venido fortaleciendo los últimos 20 años, siendo elegida por el Gobierno de López Obrador para ser sede de…
Viernes, 22 Marzo 2019 09:28

Brindar herramientas pertinentes a los jóvenes, cometido de las preparatorias BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
La preparatoria, como su nombre lo indica, debe ser una etapa formativa en conocimientos y valores, que responda al entorno actual de los jóvenes. Hoy, los desafíos son variados y los requerimientos laborales han cambiado, por lo cual debemos brindar a los estudiantes herramientas pertinentes, aseguró el Rector Alfonso Esparza Ortiz. Durante el Segundo Informe de Resultados de Ricardo Valderrama Valdez, director de la Preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP, el Rector de la BUAP reconoció los alcances de esta escuela en materia educativa, entre los que se cuentan la disminución de la deserción escolar, el desarrollo de esquemas de acompañamiento y un alto porcentaje de ingreso a las licenciaturas, entre otros. “Eso habla de que salen preparados con una gran calidad, con todos los elementos y las herramientas que se necesitan para continuar con una carrera profesional. Sin duda, todo ello es parte de este liderazgo del director y su equipo de trabajo”, refirió. Para continuar por este camino, Esparza Ortiz indicó que se atenderán las necesidades de traslado de los jóvenes, del Centro Histórico hacia Ciudad Universitaria, para que hagan deporte en este campus. Además, dijo, se espera reforzar la seguridad y ampliar la infraestructura -aulas y laboratorios-…
Jueves, 21 Marzo 2019 13:46

José Carlos Bernal, nuevo vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura en la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
Ante funcionarios que integran la administración central de la BUAP, el Rector Alfonso Esparza Ortiz dio a conocer el nombramiento del maestro José Carlos Bernal Suárez, como vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, dependencia que bajo su conducción inicia una nueva etapa para extender los beneficios de la cultura, dentro y fuera de la Institución. “Necesitamos a alguien con este perfil, capaz de coordinar, vincular y generar espacios, para darle el peso específico que tiene la cultura y su extensión tanto al interior de la Universidad, como hacia la sociedad”, expresó. Al tomar posesión del cargo, con la presencia también de los titulares de las direcciones de la vicerrectoría, José Carlos Bernal Suárez, maestro en Administración de Calidad en la Gestión Pública Local, agradeció el respaldo de vicerrectores y funcionarios de primer nivel en esta nueva función, al tiempo de ratificar su convicción de sumarse y hacer equipo. A la par de esta designación, el Rector de la BUAP informó sobre ajustes en la estructura organizacional de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, a la cual se suma la Dirección de Comunicación Institucional. Asimismo, sobre importantes proyectos que se ejecutarán, como son los barrios universitarios…
Miércoles, 20 Marzo 2019 01:29

Celebración Juarista 2019

Valora este artículo
(0 votos)
El jueves 21 de marzo a las 12 horas, en el vestíbulo del Edificio Carolino, el doctor en historia Marco Velázquez Albo será el orador invitado para la celebración del 213 aniversario del nacimiento de Benito Pablo Juárez García.Marco A. Velázquez Albo, es profesor investigador desde 1982 y decano del Colegio de Historia. Sus temáticas de aplicación son la Revolución Mexicana, la Historia Cultural y la Historiografía mexicana y, recientemente, los procesos de aprendizaje y enseñanza de la investigación histórica. Ha asesorado más de 150 tesis, tanto de licenciatura como de maestría en Historia. Fue representante de México por el área de Historia en el proyecto ALFA Tuning-América Latina, de 2005 a 2013. Entre sus publicaciones se encuentran: “Mestizaje and Musical Nationalism in Mexico”, en coautoría con Mary Kay Vaughan, en The Eagle and the Virgin. Nation and Cultural Revolution in Mexico, 1920-1940 (2006); “El Zapata de Womack: la construcción narrativa de un héroe trágico” en El impacto de la cultura de lo escrito (2008) y es coautor del libro Tuning, Educación Superior en América Latina: reflexiones y perspectivas en Historia (Universidad de Deusto, 2013).Desde hace 20 años, ininterrumpidamente un grupo de profesores, estudiantes y otros ciudadanos liberales han hecho…
Lunes, 18 Marzo 2019 23:16

Ante actividad del Popocatépetl autoridades recomiendan no suspender clases

Valora este artículo
(0 votos)
Las coordinaciones Nacional y Estatal de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), recomiendan no suspender clases en las escuelas aledañas al coloso y continuar con sus actividades de manera normal, pero estar atentos de la información oficial.Los escenarios previstos para la Alerta Volcánica en Amarillo Fase Dos, son lluvia de ceniza leve a moderada en poblaciones cercanas; que continúe la actividad explosiva de escala baja e intermedia así como posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance.
Viernes, 15 Marzo 2019 06:06

UMAD-IMM organizó conferencia con causa “Lecciones de vida”

Valora este artículo
(0 votos)
• Los recursos generados se destinarán al programa de becas de la institución y al proyecto Cambio de Vida a Personas Desocupadas.San Andrés Cholula, Puebla.- Una gran noche vivieron los asistentes a la cena-conferencia con causa organizada por la Vicerrectoría de Desarrollo Institucional del Sistema Educativo Metodista (conformado por UMAD e IMM), como parte de las actividades que se realizan dentro del programa de procuración de fondos La Llama de la Esperanza.Perseverancia, esfuerzo y dedicación fueron los conceptos que más resaltó Aldo Valencia Corona, el único poblano en alcanzar la cumbre del Monte Everest; durante su ponencia “Lecciones de vida” a través de la cual compartió una serie de anécdotas y experiencias que inspiraron a los espectadores a alcanzar sus metas.Apoyándose de alentadores videos, Aldo continuó reafirmando su discurso al tiempo de relatar las complicaciones por las que atravesó y la manera en la que logró resolver cada una de ellas. Por su parte, el Mtro. Donaciano Alvarado, Vicerrector de Desarrollo Institucional, habló sobre la importancia de este tipo de actividades; que no solo ayudan a inspirar a los demás a través de vivencias, sino que además, al realizar eventos de dicha índole, se aporta de manera significativa a causas…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos