Jueves, 07 Febrero 2019 13:23

Al cuidado del medio ambiente y combate del cambio climático: Alumnos UTTECAM

Valora este artículo
(0 votos)
En la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, a cargo de su Rector, Raúl Álvarez Marín, a través del Programa Educativo de Administración que dirige Luis Alberto López Cañado, los estudiantes y docentes llevaron a cabo la donación de 238 metros cúbicos de material de mampostería en beneficio de la obra que está programada para el estanque que retiene aguas pluviales en la institución. López Cañedo explicó que a iniciativa de los universitarios se organizó esta donación para de esta formar aportar su granito de arena a su casa de estudios. La donación de 238 m3 de mampostería tiene la finalidad de apoyar a la institución para la construcción de un aljibe que permitirá la retención de agua pluvial y que ésta sea aprovechada para el riego de áreas verdes existentes y por sembrar. Esto coadyuba a disminuir gastos de operación para mantenimiento de dichas áreas. Más de 300 estudiantes de Administración de todos los niveles cuatrimestrales y los 29 integrantes del cuerpo académico de la carrera contribuyeron a esta causa. Cabe destacar que la UTTECAM recientemente se acreditó en la norma ISO 14000 lo que certifica a la institución en su trabajo amigable con el medio ambiente. #SerMejorHoy
Jueves, 07 Febrero 2019 02:23

Cuidado de la Casa Común, alianza estratégica entre IBERO Puebla y Ayuntamiento

Valora este artículo
(0 votos)
• La destrucción de la Casa Común no solo implica la pérdida de nuestro ecosistema, también conlleva la desaparición del ser humano: Dr. Fernando Fernández.Con la finalidad de generar proyectos de incidencia social que contribuyan al uso eficiente de los recursos naturales y fomenten la sustentabilidad, el Dr. Fernando Fernández Font, rector de la Universidad Iberoamericana Puebla y la Dra. Beatriz Martínez Carreño, secretaria de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla, firmaron un acuerdo de trabajo para crear sinergias, y así, alcanzar dichas metas.La intención de firmar este convenio tiene como meta la realización de un Portafolio de Trabajo de Estrategia Global que atienda temas de Sustentabilidad, en el que se incluyan tópicos como el manejo y preservación del agua; bosques, áreas naturales protegidas (ANP), la reforestación.Así como el cuidado de azoteas, muros verdes; conservación de la biodiversidad; gestión integral de residuos sólidos urbanos; manejo de riegos/desastres; transporte sustentable (infraestructura y rutas, estrategias de movilidad); edificación y construcción sustentable, cambio climático, energías alternativas, ecoturismo, educación ambiental y gobernabilidad.Durante su intervención, el Dr. Fernando Fernández Font, se mostró satisfecho por este esfuerzo que suma voluntades para generar cambios de fondo y no solo de forma. En…
Miércoles, 06 Febrero 2019 20:41

Campus Virtual UMAD amplía sus horizontes

Valora este artículo
(0 votos)
• Se firmó un convenio de colaboración con la Asociación Educar de Argentina para el desarrollo de actividades científicas y académicas.San Andrés Cholula, Puebla.- El pasado mes de enero, se llevó a cabo la firma de un convenio de cooperación mutua entre la Universidad Madero, a través de su Campus Virtual y la Asociación Educar de Argentina. Fueron las Maestras Jimena Becerra, coordinadora de Campus Virtual UMAD, y Beatriz Cruz, responsable académica del mismo, quienes acudieron a la institución argentina para establecer un marco de colaboración entre las dos organizaciones con el propósito de fomentar el desarrollo de actividades científicas y académicas. Asimismo, se acordó en forma conjunta, el desarrollo de un Diplomado Universitario en Neuroaprendizaje, modalidad a distancia, que dará comienzo a mediados de este año.La Mtra. Jimena Becerra consideró que es un orgullo para la UMAD, estrechar lazos de cooperación con la Asociación Educar para el Desarrollo Humano, institución que se especializa en estudios enfocados en la Neurociencia y la educación.Fundada en el año 2003 la Asociación Educar para el Desarrollo Humano, bajo el liderazgo del Dr. Carlos Logatt Grabner, se encarga de desarrollar proyectos de capacitación formal y no formal, teniendo presencia en diversos países de Latinoamérica.…
Domingo, 03 Febrero 2019 07:22

Vórtices polares no son eventos extraordinarios

Valora este artículo
(0 votos)
• Son fenómenos meteorológicos que se presentan en los polos todos los años durante el invierno, aseguran Graciela B. Raga y Christian Domínguez Sarmiento, del Centro de Ciencias de la AtmósferaLa situación climática que ocurre en el planeta, con frío intenso en el norte, y temperaturas abrasadoras en el sur, llaman la atención global, pues mientras en Argentina el calor hace difícil la respiración, en Chicago el agua caliente lanzada al aire se congelaba en menos de un segundo.Las bajas temperaturas registradas en el centro de Estados Unidos, asociadas con la masa de aire polar, son extremas. No obstante, los vórtices polares son fenómenos meteorológicos que se presentan en los polos todos los años durante el invierno, por lo que no son eventos extraordinarios ni están asociados al cambio climático, aseguran académicas de la UNAM.Graciela B. Raga y Christian Domínguez Sarmiento, del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA), explicaron que los vientos máximos, en el caso de los vórtices, no están estrictamente sobre los polos, sino entre 50 y 60 grados, pero en esta ocasión se movieron un poco más y por eso Canadá y regiones como Chicago, ubicadas a una latitud de 42 grados, experimentaron temperaturas extremas, a…
Jueves, 31 Enero 2019 03:47

Ampliarán instalaciones de la UVP

Valora este artículo
(0 votos)
En conferencia de prensa catedráticos de la Universidad del Valle de Puebla anuncian una fuerte inversión para ampliar sus instalaciones, en las cuales habrá más áreas de estacionamiento y se contará con cafetería, biblioteca, oficinas, laboratorios, así como un auditorio para mil 500 personas, todo esto será por etapas, el objetivo es ubicarse como una de las mejores universidades de Puebla.En este contexto la Rectora de la referida Universidad Hortensia Irma Lozano, afirmó que la UVP ha crecido gracias a las acreditaciones de instituciones a además a la universidad se le han dado reconocimientos por la calidad de la enseñanza.Agrego que además se cuenta con un excelente equipo de maestros certificados no con experiencia académica, sino profesional, es gente que está en la práctica laboral, tenemos un gran equipo de administrativos, gente joven y con mucho ánimo de superarse.Señalo la Rectora, que con ello buscan mucho la calidad y calidez, dijo, el objetivo es que cada estudiante sea lo mejor atendido posible, no se nos olvida el aspecto humano, lo que decimos lo cumplimos, invitamos a quienes gusten visitar nuestras instalaciones, todo lo que hacemos lo informamos, nada es ficticio, los alumnos reciben lo que se ofrece.Dijo que la UVP…
Lunes, 28 Enero 2019 19:26

Seminario de Preparación para la Prueba de Aptitud Académica

Valora este artículo
(0 votos)
• La convocatoria se publica este viernes primero de febreroFortalecer las habilidades del aspirante o egresado del nivel medio superior en las áreas de lectura, redacción y matemáticas, con la finalidad de aprobar el examen de admisión de la BUAP, es el objetivo del Seminario de Preparación para la Prueba de Aptitud Académica (PAA), el único avalado por la Institución y el College Board, institución que elabora y califica este examen para el ingreso a la licenciatura. Con 20 años de experiencia en ofrecer este servicio, la BUAP prepara a los aspirantes que deseen formar parte de su comunidad universitaria. Para ello, cada año se actualizan los contenidos del mismo. De igual manera, los docentes que participan como facilitadores se someten a un riguroso proceso de selección y capacitación previa al inicio de las sesiones, informó Ramón Rojas Cortés, coordinador de Preparación Académica de la Vicerrectoría de Docencia. En siete sesiones, los aspirantes a ingresar a la Institución fortalecen sus habilidades en las áreas de lectura, redacción y matemáticas, para familiarizarse con la estructura de la PAA. Rojas Cortés aclaró que este seminario no es un requisito de ingreso a la BUAP, tampoco tomarlo garantiza el ingreso. Más bien, “este…
Lunes, 28 Enero 2019 19:01

IMM abre las puertas a decenas de familias en su Open House

Valora este artículo
(0 votos)
• Padres de familia, niños y jóvenes conocieron los distintos programas que tiene la institución para una educación integral.San Andrés Cholula, Puebla.- Decenas de familias se dieron cita en las instalaciones del Instituto Mexicano Madero planteles Centro y Zavaleta para participar en la primera edición del Open House que se llevó a cabo este fin de semana con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa del instituto y la calidad del aprendizaje que reciben sus alumnos desde Preekinder hasta Bachillerato.Las actividades iniciaron muy temprano cuando los padres de familia y sus hijos comenzaron a llegar al IMM con el deseo de conocer la forma de trabajo de una institución que cuenta con 145 años de trayectoria educativa, pero que además se caracteriza por ir a la vanguardia en sintonía con las exigencias del mundo actual.La bienvenida corrió a cargo de los directores de ambos planteles; en el caso de Centro, el Dr. Pablo Tulio Silva Gómez y en el caso de Zavaleta, la Ing. María Luisa Cuachayo Lozano.Posteriormente, mientras degustaban un rico desayuno se desarrolló la charla informativa misma que incluyó los beneficios del Sistema Bilingüe y el Programa de Inteligencia que busca desarrollar en los niños y…
Lunes, 28 Enero 2019 18:17

Consuma IBERO Puebla calidad académica de alumnos de Arte, Diseño y Arquitectura

Valora este artículo
(0 votos)
• Por tercer año consecutivo estudiantes de la IBERO Puebla forman parte de la lista de ganadores de los Premios CLAP.Tras arrasar en los Premios Mexico Diseña 2018, alumnas y alumnos del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura (DADA) de la Universidad Iberoamericana Puebla confirmaron la pertinencia social de sus trabajos al obtener más galardones, ahora, en los Premios CLAP, certamen que premia lo mejor del diseño gráfico y el diseño industrial en América Latina.El Dr. Francisco Ruiz López, director del DADA, señaló que este premio internacional evidencia cuatro fortalezas educativas que tiene el Departamento a su cargo, las cuales son: una visión interdisciplinaria, generada desde las asignaturas del Área de Síntesis y Evaluación (ASE).Un compromiso con la calidad académica, activada gracias a la atención de problemáticas reales y la colaboración de diversos docentes como expertos en diversos campos profesionales; la presencia constante de estudiantes en foros de alta exigencia profesional; así como la vinculación social como una solución a problemas apremiantes de personas vulnerables. Sobre este tema el Dr. López Ruiz felicitó a estudiantes, docentes y coordinadores que alcanzaron este reconocimiento internacional, el cual es reflejo inequívoco de un esfuerzo sostenido de varios años. En esta ocasión los proyectos…
Jueves, 24 Enero 2019 20:40

Universitarios de Agricultura UTTECAM crean trampa adherente contra insectos plaga en cultivos

Valora este artículo
(0 votos)
• Trampa adherente a base de mucilago de la planta carnívora Dosera Capensis.• Se busca controlar y monitorear insectos plagas que afectan cultivos.Los estudiantes Hugo Donaciano González Rodríguez y Cristofher Jesús Marcos Cortés desarrollaron el proyecto “Efecto del Mucílago de Drosera Capensis como un mecanismo de atracción de Insectos-Plaga en trampas adherentes en cultivos protegidos”.Drosera Capensis es una planta carnívora, de cuyo tallo floral se obtienen aproximadamente 10 a 15 cápsulas de semillas y cada cápsula puede contener un total de 200 semillas con un porcentaje de germinación del 90 por ciento, lo que la hace una planta altamente costeable.Durante su desarrollo son realizadas podas de rejuvenecimiento para que la plata continúe su crecimiento, de estas podas se obtiene un mucílago compuesto por un néctar que atrae a los insectos por su contenido en aminoácidos, algunos iones inorgánicos, trazas de vitaminas, ácidos di-tricarboxílicos y azúcares. Considerando esta importante característica se lleva a cabo un estudio del mucílago de Drosera Capensis como un mecanismo de atracción de insectos plaga mediante su inclusión en un pegamento agrícola y su aplicación en cultivos protegidos.Las trampas en los cultivos son una forma eficaz de monitorear y controlar plagas, con esta trampa adherente a base…
Jueves, 24 Enero 2019 20:26

UMAD y empresas buscan incorporar modelo dual en licenciaturas

Valora este artículo
(0 votos)
• El Programa de Prácticas Profesionales de la UMAD ha tenido tal éxito que ya se busca incursionar en un modelo dual.San Andrés Cholula, Puebla.- El modelo dual en programas de licenciatura de la Universidad Madero será pronto una realidad, gracias a la cooperación de empresas que se han sumado a esta iniciativa y al interés que tiene la institución de que sus egresados estén cada vez más y mejor preparados.En un desayuno con empresarios de diversos sectores, la UMAD a través de su departamento de Vinculación y Relaciones Internacionales habló acerca del programa de prácticas profesionales mediante el cual se han logrado innumerables casos de éxito de estudiantes contratados por diversas empresas aún sin haber culminado la carrera.En su intervención el Rector Mtro. Job César Romero, destacó que en la UMAD la vinculación tiene más de 30 años de existir con muy buenos resultados tanto para el modelo educativo de la universidad como para cientos de egresados. Reveló que este programa consta de visitas a empresas, prácticas profesionales, estancias en ciudades de México o de otros países, intercambios, campamentos, alianzas, así como la figura de empresarios consejeros para las licenciaturas, empresarios que se han integrado al Consejo de Procuración…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos