Domingo, 29 Marzo 2020 19:08

Implementan estrategias académicas a distancia ante pandemia

Valora este artículo
(0 votos)
Tecomatlán, Puebla. El equipo pedagógico de la Escuela Secundaria Técnica No. 16 ante la contingencia y las acciones establecidas por el gobierno de México para contener y prevenir el contagio del COVID-19 (Acuerdo número 02/03/20), elaboró un Plan Académico a distancia, para los estudiantes de secundaria de los tres grados cursantes.La medida consiste en trabajar de manera autodidacta una guía de actividades, para reforzar los aprendizajes esperados durante el aislamiento preventivo, se pretenden reforzar las asignaturas de español, matemáticas, historia, química, física, biología, formación cívica y ética, inglés, artes, educación física, educación socioemocional con textos y ejercicios didácticos.Dentro de los acuerdos, se establecieron las siguientes recomendaciones en coordinación con los padres de familia: asignar un horario de trabajo dentro de casa para poder atender la parte académica de sus hijos y que las tareas planteadas en la guía se deben realizar en la libreta de cada asignatura, mismas que les serán revisadas a los estudiantes a su regreso, asimismo consideradas para su desempeño académico final.No obstante, que los profesores de la Técnica 16, estarán disponibles en cualquier momento para apoyar en dudas o aclaraciones sobre alguna actividad, los jóvenes pueden consultar a los docentes titulares de las asignaturas a través…
Viernes, 27 Marzo 2020 20:12

Comunicado | SEP Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
La Secretaría de Educación informa que, como parte del proceso de solicitud para la asignación de una plaza docente para el nivel de educación básica en el ciclo escolar 2020-2021, la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), iniciará este sábado 28 de marzo con el “Curso de Habilidades Docentes para la Nueva Escuela Mexicana”, el cual será por línea.Los aspirantes tendrán que ingresar a la plataforma de la USICAMM, misma que permitirá el acceso a la Ventanilla Única de Servicios (VENUS).Una vez cumplido dicho paso, podrán inscribirse al grupo que corresponda para seguir en el proceso de selección de acuerdo a la tabla que se muestra: La dependencia reitera su compromiso de informar oportunamente las fechas que se autoricen para el cumplimiento de los lineamientos de las convocatorias emitidas.
Martes, 24 Marzo 2020 05:18

Por contingencia del COVID-19, sesionan Consejos Técnicos Extraordinarios

Valora este artículo
(0 votos)
• El secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez señaló que debe generarse un apartado de orientación para las familias.PUEBLA, Pue,- Con el objetivo de que los docentes trabajen en coordinación con los padres de familia y alumnos durante la contingencia sanitaria por el COVID-19, los Consejos Técnicos Escolares (CTE) de toda la entidad sesionaron de manera extraordinaria para concretar actividades específicas.Al asistir a la sesión del CTE de la secundaria general número 1 “Melchor Ocampo” en el municipio de Atlixco, el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez señaló que, durante esta etapa, será importante incluir un apartado para la orientación de las familias, ya que las actividades académicas se realizarán bajo el apoyo y supervisión de los tutores.Señaló que es un acierto la activación de grupos de WhatsApp como un mecanismo de comunicación con los padres de familia, pues desde esta plataforma se da cuenta de los contenidos educativos, mientras que para quienes carezcan de medios electrónicos o de conectividad se trabajará vía telefónica. Esta medida, expresó Lozano Pérez, tiene por objetivos: fortalecer la continuidad de las acciones y la elaboración de un plan académico para la comunidad estudiantil. El secretario recordó que los contenidos y otros recursos educativos digitales…
Martes, 24 Marzo 2020 00:22

UMAD firmó convenio con Universidad de Rusia

Valora este artículo
(0 votos)
• Para la Kuban State University se trata del primer convenio que firma con una institución mexicana.San Andrés Cholula, Puebla.- Decenas de convenios gestiona de manera continua la Universidad Madero con instituciones de alto nivel académico establecidas en México y diversos países del mundo.Recientemente se firmó un nuevo convenio con la universidad rusa Kuban State University en materia de intercambio estudiantil y de docentes, que además contempla el área de deportes e investigación.A decir de la Mtra. Irina Zueva, directora de la Facultad de Animación y Turismo de dicha institución quien estuvo en la UMAD para firmar el acuerdo, si bien la Kuban State University ha establecido ya diversos convenios con universidades de varios países, éste es el primero que firma con una universidad mexicana, lo cual resulta de gran relevancia y satisfacción para ellos.“Tenemos muchos convenios ya con varios países, pero con México felizmente es nuestro primer convenio y estamos muy contentos. Encontramos puntos de coincidencia, y estamos planeando intercambio de estudiantes, estamos planeando cursos de verano para que nuestros alumnos puedan ir a México y los alumnos de UMAD a Rusia; también hay temas de cultura y diferentes publicaciones e investigaciones de interés para ambas universidades”, señaló la…
Lunes, 23 Marzo 2020 11:33

Transmitirá SEP contenidos educativos por sistemas públicos de comunicación

Valora este artículo
(0 votos)
A partir del 23 de marzo y hasta el 17 de abril, en horario matutino y vespertino se llevarán a cabo las transmisiones.Puebla, Pue.- Por disposición de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, del lunes 23 de marzo al viernes 17 de abril (periodo de receso por el COVID- 19) se llevará a cabo una estrategia para evitar un rezago educativo, consistente en la transmisión de contenidos educativos por los sistemas públicos de comunicación.La Secretaría de Educación de Puebla informa que lo anterior se logrará mediante el programa Aprende en Casa por TV y en Línea, en coordinación con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE) y Canal Once Niñas y Niños 11.2.Este programa transmitirá contenidos de educación preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, basados en los planes y programas de estudio de la SEP.En Once Niñas y Niños la transmisión será por el canal 11.2 de televisión abierta, de lunes a viernes, en los siguientes horarios: preescolar y primaria, de 9:00 a 12:00 horas; inglés, de 12:00 a 12:30 horas.Por lo que corresponde a secundaria, la transmisión será de lunes a viernes, de las 8:00 a las 11:00 horas, y…
Viernes, 13 Marzo 2020 11:15

Ser responsables e informados ante la llegada del Covid-19 a Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Lavado constante de manos, estornudar en el pliego del codo y uso de gel antibacterial, son algunas de las medidas que hay que tomarAnte la presencia del primer caso positivo confirmado de coronavirus (Covid-19) en Puebla, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, directora del Centro de Detección Biomolecular de la BUAP señaló que en este momento la responsabilidad de todos es extremar medidas de higiene y mantenerse informados a través de los canales oficiales.El Covid-19 -que puede causar fiebre, tos y problemas respiratorios que desarrollan en la mayoría de los casos hacia el quinto día de contagio, pero también hay casos asintomáticos- es una enfermedad declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una pandemia que se está extendiéndose por todo el mundo y hasta este lunes 9 de marzo había afectado a más de 111 mil personas y causado la muerte de más de 3 mil 800 en todo el mundo.“Es una pandemia y tenemos que estar alertas. No caer en el pánico, ni en la confianza excesiva, porque los mexicanos somos muy dados a no tenerle miedo a la enfermedad y este no es el caso. Todos los virus son impredecibles por su fácil capacidad para mutar.…
Miércoles, 11 Marzo 2020 00:41

Reinicia Secretaría de Educación actividades académicas en secundaria de Zaragoza

Valora este artículo
(0 votos)
Zaragoza, Pue.- Al supervisar las obras de remodelación, el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, presidió el reinicio de actividades académicas en la escuela secundaria técnica número 5 “Basilio Badillo”, ubicada en este municipio.Durante su visita, el funcionario revisó el avance de la rehabilitación de los dormitorios, sanitarios, lavandería y comedor.Ante la presencia de padres de familia y alumnos del internado, el secretario recordó que estas obras tendrán una inversión de 15 millones de pesos y que forman parte del programa de mejoramiento de los internados de toda la entidad.En este sentido, destacó que a cada uno de los 246 alumnos que se reintegraron, les fue entregado un colchón, cobertores y ropa de cama nuevos.Por último, Melitón Lozano recalcó el compromiso del Gobierno del Estado de mejorar, a través de la Secretaría de Educación, la infraestructura del plantel y aspectos académicos en beneficio de los estudiantes.
Martes, 10 Marzo 2020 22:44

Primer Informe de Karina Fernández al frente de la UTTECAM

Valora este artículo
(0 votos)
Karina Fernández Patricio, Rectora de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, rindió su primer informe de labores frente a esta institución, resaltando el incremento de la matricula estudiantil, en 2018 se tenía una comunidad de 1393 alumnos, ahora en 2019 cuenta con más de 2750 estudiantes, también resaltó el aumento de empresas vinculadas al sumar más de 55 contra 34 que se tenía en 2018.En cuanto a las adecuaciones a las instalaciones de la Universidad resaltó el incremento de inversión para sumar casi 443 mil 941 pesos en 2019 contra los 226 mil 402 pesos invertidos en 2018.Dentro de las áreas donde se registraron incrementos en cuanto a inversión están en la adquisición de prendas de protección civil donde se incrementó un 179 por ciento en comparación con el año anterior, al igual que en la adquisición de equipos deportivos donde se aumentó el mismo porcentaje.Finalmente, en la evaluación hecha por las dependencias correspondientes en materia de transparencia se incrementó el porcentaje de cumplimiento al llegar al 97.81 por ciento contra 79.68 por ciento de 2018.
Domingo, 08 Marzo 2020 13:36

“¿Dónde están nuestros derechos?” IBERO Puebla, presente en #MegamarchaUniversitaria

Valora este artículo
(0 votos)
Alrededor de 150 mil estudiantes de Puebla y otros estados, salieron a las calles del Centro Histórico para exigir justicia en torno a los casos de asesinato a compañeras y compañeros.La cosmología poblana ve diversificados los presagios en torno a la actividad volcánica. Cuando Don Goyo espabila, algo nos quiere decir. Eran las 06:30 de la madrugada cuando el volcán dijo “presente” con una enérgica exhalación. A sus faldas, a varias decenas de kilómetros de distancia, algo se entramaba entre la población telúrica de este país: las y los jóvenes. Quince minutos más tarde, la Comunidad IBERO Puebla se reunió en un punto específico entre Avenida Juárez y 23 Poniente. A su derecha, Anáhuac hacía lo propio; a la izquierda, Universidad Madero. Se contabilizaban cerca de doscientos estudiantes vestidos de negro y con distintivos de la Universidad Jesuita. Se miran unos a otros y reconocían a sus camaradas de lucha. Cada una de las más de 30 universidades asistentes conformó un comité logístico para lograr sincronía en temas básicos: comunicación, seguridad y primeros auxilios. En el caso de nuestra Casa de Estudios, fueron las y los estudiantes quienes dieron la pauta. A las autoridades presentes, Rector incluido, les tocó escuchar…
Domingo, 08 Marzo 2020 11:03

Mi sueño y mi meta fue ser científica

Valora este artículo
(0 votos)
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 8 de marzo de 2020. Uno de los mayores retos que han tenido las mujeres a lo largo de la historia, desde 1904, ha sido visibilizar las desigualdades, destacar el trabajo que se realiza en distintos sectores y, sobre todo, promover la igualdad y defender los derechos humanos. Ejemplo de ese trabajo arduo, en el ámbito científico, las doctoras Itziar Aretxaga y Alicia Morales Reyes, mujeres investigadoras y multifacéticas, las cuales trabajan en los campos de la Astrofísica y las Ciencias Computacionales, respectivamente, en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).La Dra. Alicia Morales Reyes es investigadora de la Coordinación de Ciencias Computacionales en el INAOE. Estudió Ingeniería Eléctrica y Electrónica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Después realizó su maestría en Ciencias Computacionales en el INAOE y finalmente obtuvo su doctorado en el Institute for Integrated Micro and Nano Systems (IMNS) de la Universidad de Edimburgo en Escocia, Reino Unido, donde trabajó en el diseño de arquitecturas hardware inspiradas en principios del cómputo evolutivo. Actualmente colabora en el Laboratorio de Cómputo Reconfigurable y Alto Desempeño, perteneciente al INAOE. La influencia y la motivación por estudiar ingeniería vienen de su papá,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos