Lunes, 26 Noviembre 2018 14:23

Facebook, red social preferida de la delincuencia

Valora este artículo
(0 votos)
• En el Día Lince de la UVM, el Sub Oficial de la SSP, José Manuel Martínez, habló de Seguridad y Violencia en Internet.Ciudad de México, 26 de noviembre de 2018.- En los últimos años, Facebook se convirtió en la red social preferida de la delincuencia online, afirmó el Sub Oficial de la Secretaría de Seguridad Pública, José Manuel Martínez Aguilar, al dictar la ponencia Seguridad y Violencia en Internet, a estudiantes de la Universidad del Valle de México Campus San Rafael, en el festejo del Día Lince, una celebración a nivel nacional que UVM dedica este año al Papel de la mujer en el deporte y la cultura.Los delincuentes online aprovechan la popularidad de la red social con más usuarios para adquirir información personal de las víctimas, a través de fotos y videos que sube la propia persona o sus amistades. Por ello, el Sub Oficial recomendó a los jóvenes presentes tener mucha precaución con la información que comparten, pues la mayoría de las ocasiones, las personas no están conscientes de que podrían ponerse en riesgo.Comentó incluso que se dan casos en los que se traba amistad vía esta y otras redes sociales con identidades falsas, pues en el…
Domingo, 25 Noviembre 2018 12:09

Alumnos de la IBERO Puebla trabajan para cumplir con los objetivos de la FAO

Valora este artículo
(0 votos)
• Evitar desperdiciar comida, producir más con menos, adoptar una dieta saludable y sostenible, defender el hambre y generar alimentos son los objetivos de la FAO para el año 2030.• Datos de la FAO indican que en el mundo, una de cada ocho personas se va a la cama con hambre, siendo contradictorio ya que hoy en día se produce más comida per cápita, lo que solo indica una injusta distribución de los alimentos.Como ya es una tradición, la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana Puebla llevó a cabo la VI Feria de los Alimentos, espacio que sirve para la exposición de trabajos desarrollados a lo largo del semestre y cuyo propósito es brindar alternativas que contribuyan a la reducción de la brecha alimentaria en el estado y el país.En esta ocasión, el fin social de la Feria de los Alimentos se alineo con la misión 2030 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), la cual lleva por nombre Hambre Cero para el 2030: sí es posible, la cual busca erradicar la desigualdad alimentaria que prevalece en el mundo.Ante este escenario, alumnas…
Viernes, 23 Noviembre 2018 10:42

Mariana “Barbie” Juárez recibe Homenaje de UVM Campus Toluca

Valora este artículo
(0 votos)
• La monarca del CMB, será inducida al Salón de la Fama del Deporte de Toluca.• La campeona peso Gallo y Saúl “Canelo” Álvarez, los mejores, afirma. Toluca, Estado de México; 23 de noviembre de 2018.- La campeona de peso Gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mariana “Barbie” Juárez, recibió un homenaje en las instalaciones de la Universidad del Valle de México Campus Toluca, en el festejo del Día Lince, una celebración a nivel nacional que UVM dedica este año al Papel de la mujer en el deporte y la cultura. La campeona del mundo llegó puntual a la cita en UVM Campus Toluca, ataviada con pantalón negro, blusa negra con lentejuelas y tenis color gris. Mariana Juárez agradeció a las autoridades universitarias el homenaje al ser considerada una mujer que ha salido adelante desde que decidió tomar el camino del boxeo; amable como siempre, la nacida en Santa Úrsula, Coapa, en la Ciudad de México, dijo que para ella es una gran satisfacción recibir la inducción al Salón de la Fama del Deporte en Toluca.El Auditorio de la UVM Campus Toluca estuvo lleno en su totalidad, confirmando que Mariana Juárez es un imán, no solo en los sitios…
Jueves, 22 Noviembre 2018 00:27

Diseños y accesorios en Expo Modas UMAD

Valora este artículo
(0 votos)
• Los estudiantes de la carrera de Diseño de Modas hicieron la exposición final de lo aprendido durante el semestre.San Andrés Cholula, Puebla.- Estudiantes de primero a octavo semestre de la Licenciatura en Diseño de Modas de la Universidad Madero llevaron a cabo su Expo Modas, donde mostraron los productos finales en los que trabajaron a lo largo del semestre, todos ellos innovadores y de gran calidad.Aun cuando están iniciando su carrera, los estudiantes de primer semestre presentaron interesantes proyectos correspondientes a las materias de Taller de Diseño Básico, Software Vectorial, Dibujo y Pintura. Cojines decorados, prendas de manta y teñido de telas; fue algo de lo que se pudo observar en esta sección.Alumnos de cuarto y quinto semestre expusieron prendas mucho más elaboradas bajo el concepto de ropa casual, echando mano también de las nuevas tendencias, y otras técnicas como la ropa de punto que nunca pasa de moda; o bien inspirándose en excéntricas temáticas como la película Star Wars.De igual forma presentaron sus proyectos de diseño de marca donde los futuros diseñadores tienen la oportunidad de ir posicionando su nombre a través de un logo y una imagen que los distinga entre los demás. Otros jóvenes exhibieron su…
Jueves, 22 Noviembre 2018 00:04

Aumentar presupuestos a educación: LAR

Valora este artículo
(0 votos)
*Los investigadores están preparados para la nueva era tecnológica y de internetEl director general del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, Dr. Leopoldo Altamirano Robles se pronunció por destinar mayores recursos a la investigación y a la educación en México, pues solamente los pueblos preparados pueden enfrentar los desafíos y superarlos.El académico confió en que la próxima administración federal no cancele proyectos, sino que por el contrario haya más recursos económicos para aplicarlos a la investigación y a la solución de problemas en los ámbitos social y productivo de la entidad.Al presentar un informe de resultados de Junta de Gobierno ante la comunidad INAOE, detalló que se cumplieron las metas establecidas para el año 2018 y que entre los principales proyectos de los investigadores está el lanzamiento del programa de Ciber Seguridad, que se puede aplicar al sector empresarial y de gobierno de la entidad, a forma de apalancar su desarrollo.Puebla no puede apartarse de las tendencias tecnológicas y de internet, el llamado internet de las cosas, por lo que sus investigadores realizan diversos proyectos en este sentido, como la pulsera diseñada para hallar hombres que sufren accidentes y caen al mar.Los investigadores y estudiantes del INAOE, dijo, tienen…
Miércoles, 21 Noviembre 2018 21:33

Prótesis vestibulares de uso clínico

Valora este artículo
(0 votos)
Patentada en Estados Unidos y México, corregiría patologías del sistema vestibular, como inadecuados movimientos de cabeza y ojosInvestigadores del Laboratorio de Neurofisiología Sensorial, del Instituto de Fisiología de la BUAP, han logrado aportaciones científicas en el desarrollo de prótesis vestibulares de uso clínico para atender problemas del sistema vestibular -ubicado en el oído interno-, relacionados con el mantenimiento de la postura vertical y el equilibrio en el ser humano, hoy inexistentes en el mundo. Enrique Soto Eguibar, uno de los investigadores responsables de dicho laboratorio, señaló que la primera aportación de su grupo es el desarrollo de un dispositivo o prótesis vestibular que puede ponerse y quitarse fácilmente, sin la necesidad de tener que implantarla, a través de operaciones intracraneales en el cerebro de las personas con problemas de equilibrio, en su mayoría de la tercera edad. “Nuestra contribución es la idea de que se puede utilizar un dispositivo no implantable, a partir de estimulación eléctrica periauricular. Se trata de estimulación transcraneal con electrodos, mediante la cual podemos producir respuestas posturales en las personas, tal y como lo hace el órgano vestibular en condiciones normales. A través de estimulación galvánica, podríamos inducir estas respuestas”, explicó. Dicha prótesis vestibular, patentada en…
Martes, 20 Noviembre 2018 22:31

Producto artesanal ganador del Premio UVM

Valora este artículo
(1 Voto)
Nochixtlán, Oaxaca; 20 de noviembre de 2018.- Cuatro jóvenes originarios del estado de Oaxaca, consolidaron Guajito, una sal de 7 tipos de chiles secos en una salsa tradicional estilo guajito y en un exquisito polvo para bebidas sabor cacahuate, producto artesanal ganador del Premio UVM por el Desarrollo Social 2018.Erika Adriana Ramírez fundadora de Guajito, busca generar un impacto social positivo en la mixteca Oaxaqueña, a través de la generación de empleos a jóvenes y con ello evitar que siga creciendo el índice de migración en la comunidad, donde solo se encuentra el 30% de los jóvenes debido a que el 70% emigra a los Estados Unidos buscando una mejor calidad de vida.Debido a lo anterior, Erika Adriana, y otros tres jóvenes, Erick Aquino López, Eleazar Arturo Romero y Karen Dorelia Pérez, comenzaron en la comunidad de San Antonio Perales, Nochixtlán, la siembra y producción de chiles secos que ocupan en los diferentes productos de Guajito.“Guajito se dedica a la producción y comercialización de una deliciosa sal de 7 tipos de chiles secos de origen Oaxaqueño, una rica salsa tradicional de 7 chiles y un exquisito polvo para bebidas sabor cacahuate. Actualmente tenemos 4 puntos de venta en la Ciudad…
Viernes, 16 Noviembre 2018 20:56

BUAP sede de la VI Copa de Ciencias 2018

Valora este artículo
(0 votos)
Se realiza en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria. Participan niños, jóvenes y maestros interesados en la investigación científicaMás de 200 niños, jóvenes y maestros interesados en la investigación científica y la innovación tecnológica de diferentes estados de la República, así como de países como Brasil, Colombia, Panamá y Puerto Rico, se reúnen en la BUAP para participar en la VI Copa de Ciencias 2018, actividad en la que presentan sus proyectos e investigaciones enfocados en la resolución de distintas problemáticas sociales. En la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, lugar en el que se realiza esta copa hasta el 17 de noviembre, 43 equipos exponen las cualidades e impactos de sus respectivos trabajos enfocados en las áreas de medicina y salud, ingenierías y computación, así como trabajo comunitario, para ser evaluados por integrantes de Ciencia Joven México, organización dedicada a la difusión de la cultura científica entre la población y promotora de esta actividad. Se entregarán un total de 18 certificaciones: dos para el nivel básico, dos para medio superior y 14 para superior. Del total de equipos participantes en esta edición, seis son de estudiantes de diferentes licenciaturas de la Máxima Casa de Estudios en Puebla y…
Jueves, 15 Noviembre 2018 22:15

Fake News, qué herramientas podemos usar para identificarlas y no difundirlas

Valora este artículo
(0 votos)
• El internet es un medio mucho más fácil de consumir y es más factible para la propagación de noticias falsas.La Coordinación de Difusión Universitaria a través de IBERO Prensa, que coordina la Lic. Shanik David George, organizó la conferencia: Herramientas ciudadanas para combatir Fake News. En ella, Mónica Cruz Rosas, productora de AJ+ Español y coordinadora de AJ+ Verifica, brindó consejos prácticos para que cualquier persona sea capaz de detectar noticias falsas.Primeramente, ofreció una explicación de lo que se hace en AJ+. En donde se encargan de verificar la veracidad de las noticias que reciben por parte de muchos usuarios que dudan de lo que ven en redes sociales como Facebook, Twitter o WhatsApp, principalmente. De igual forma dejó en claro los problemas que se generan a partir de la publicación de contenidos noticioso falsos.Igualmente, Cruz Rosas explicó que ante un fenómeno tan joven como el de la falsa información, la creación de contenido ilusorio se debe en gran medida al interés que existe en ciertos medios de comunicación por lucrar directamente con ello, pues la fórmula usada echa mano de las cuestiones emocionales con las cuales puede generar un mayor impacto en el lector.Partiendo de su experiencia en…
Jueves, 15 Noviembre 2018 15:32

Día para Dar UMAD-IMM

Valora este artículo
(0 votos)
• Se logró juntar la cantidad de 204 mil pesos con apoyo de alumnos, exalumnos, padres de familia, trabajadores y empresarios.San Andrés Cholula, Puebla.- El Día para Dar superó con creces las expectativas que se tenían no sólo en materia de obtención de recursos, sino en la diversión que se vivió a través de cada una de las actividades realizadas a lo largo del día; y en la participación de la Comunidad Madero integrada por alumnos, exalumnos, docentes, personal administrativo, autoridades, empresarios e integrantes de los diferentes consejos que colaboran en el Programa de Recaudación de Fondos.La jornada comenzó alrededor de las 9:30 cuando las autoridades del Sistema Educativo Metodista (UMAD e IMM planteles Centro y Zavaleta) explicaron el porqué de este evento que se lleva a cabo en la institución por tercer año consecutivo, con dos propósitos fundamentales: ayudar a generar una cultura de dar y obtener recursos para el programa de becas (desde primaria hasta universidad), así como el de capacitación y posterior empleo a personas que no estudian ni trabajan.El Rector, Mtro. Job César Romero Reyes, y los vicerrectores, Dr. Joaquín Ramírez Buentello, Mtro. Donaciano Alvarado Hernández y Mtro. Emmanuel Rivera López, fueron los primeros en inaugurar…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos