Viernes, 13 Diciembre 2019 00:52

Expo ingenierías UMAD dio soluciones a problemas reales

Valora este artículo
(0 votos)
• Los futuros ingenieros presentaron proyectos basados en necesidades de la vida diaria o de la industria. San Andrés Cholula, Puebla.- Con motivo del cierre del ciclo escolar, alumnos de Ingeniería de Software, Ingeniería en Tecnologías de Información e Internet, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Industrial y Rentabilidad de Negocios de la UMAD, llevaron a cabo la demostración de sus proyectos finales en el evento denominado Expoingenierías, donde mostraron sus talentos y habilidades al explicar el concepto de sus trabajos, llevando al siguiente nivel todos los conocimientos adquiridos en sus distintas materias.Los estudiantes desarrollaron proyectos basados en problemáticas existentes, dejando ver su potencial en mejoras de la vida cotidiana, alegando que “una necesidad real va más allá de hacer un proyecto didáctico, o sólo por pasar la materia ya que no hay nada mejor que la satisfacción de cumplir con la expectativa de poder ayudar”, lo cual va acorde con la filosofía de la universidad.Entre los proyectos expuestos uno de los más aplaudidos fue la “Prótesis de dedo”, toda vez que benefició directamente a una persona que tras sufrir un accidente en la empresa donde labora, presentó la amputación de un dedo de la mano.Al explicar su proyecto, los alumnos señalaron…
Miércoles, 11 Diciembre 2019 00:29

Beatriz Gutiérrez tiene acreditación de investigadora de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
Los académicos fueron evaluados por las comisiones de dictaminación en un proceso transparente y abierto que permite dar seguridad laboralPara brindar certeza y mejores condiciones laborales, el Rector Alfonso Esparza Ortiz entregó 172 nombramientos de definitividad a personal académico de la BUAP, de los niveles medio superior y superior, tras un proceso transparente y abierto por parte de las comisiones de Dictaminación Académica, quienes se encargaron de evaluar a sus pares.Durante la entrega de los nombramientos, celebrada en el Salón Barroco del Edificio Carolino, el Rector Alfonso Esparza precisó que, del total de profesores beneficiados, 15 tienen grado de licenciatura, 98 de maestría, 55 de doctorado y cuatro cuentan con especialidad. Todos ellos, aseguró, cumplen con los requisitos establecidos en el Reglamento de Ingreso, Permanencia y Promoción del Personal Académico.Los beneficios, otorgados a 94 profesores hora-clase, uno de medio tiempo y 77 de tiempo completo, corresponden al programa 2019, implementado por el Rector Alfonso Esparza desde el inicio de su gestión, y que ahora se lleva a cabo a partir de una convocatoria anual.“Este procedimiento es el único mecanismo para que los académicos accedan a la definitividad en su categoría y nivel ejercido, de manera que también reconoce su habilitación…
Martes, 10 Diciembre 2019 20:25

Asciende la BUAP en el Ranking de Universidades 2019

Valora este artículo
(0 votos)
• También ubicó a la Universidad en la segunda posición de las cinco mejores instituciones de educación superior en la región centro del país.La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ascendió en el último año del noveno al octavo lugar en el Ranking de Universidades 2019 de la revista América Economía -la cual mide a las mejores instituciones mexicanas de educación superior-, un progreso que demuestra que la calidad y el trabajo conjunto que se realiza en la Universidad la erigen como una institución líder.América Economía, en los sub rankings-regionales, que considera a las cinco mejores universidades en la región centro del país, también ubicó a la BUAP en la segunda posición, superando a las universidades Autónoma de Chapingo, Autónoma del Estado de México y Anáhuac.En tanto, a nivel nacional, los índices obtenidos por la BUAP la mantienen por arriba de la Universidad Iberoamericana (UIA), campus Ciudad de México, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Universidad de Guanajuato y la Universidad Veracruzana (UV), entre otras instituciones reconocidas.La revista América Economía toma en cuenta para su evaluación a 50 universidades públicas y privadas del país que han destacado en calidad docente, investigación, prestigio, oferta de posgrado, internacionalización, acreditación, inclusión…
Viernes, 06 Diciembre 2019 10:35

Convoca el Rector Esparza a trabajar en armonía y defender la autonomía universitaria

Valora este artículo
(0 votos)
• El Consejo Universitario aprueba 11 salidas laterales en seis unidades académicas, la creación de la Maestría en Producción Animal Sustentable y el Calendario Escolar 2020Al reiterar su reconocimiento al trabajo de la comunidad universitaria, que ha hecho posible una serie de logros no obstante las restricciones presupuestales, el Rector Alfonso Esparza Ortiz hizo un llamado para continuar con esta dinámica durante 2020 y ser férreos defensores de la autonomía universitaria, para garantizar una educación mejor y que los beneficios de la universidad pública se dirijan a la sociedad. En lo que fue la IX sesión extraordinaria y última del año, el Rector de la BUAP ratificó la transparencia del ejercicio administrativo en la Universidad, luego de informar que la Institución recibió notificaciones de dos auditorías simultáneas que le serán practicadas en fechas próximas. Al respecto, afirmó: “Estamos abiertos a cualquier fiscalización para que una vez más se convenzan que todo está bien; siempre hemos sido transparentes, y no tenemos nada que ocultar”. Esparza Ortiz recordó que 2019 ha sido un año de logros y reconocimientos para la BUAP, incluso de crecimiento pese a los recortes financieros, como lo muestra el aumento del 11 por ciento en la matrícula, lo…
Jueves, 05 Diciembre 2019 11:14

Concierto navideño: UDLAP

Valora este artículo
(0 votos)
El Director General de Difusión y Cultura de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) Sergio Castro Medina, informo que se presentara la edición 2019 del tradicional Concierto Navideño en la Catedral de Puebla.Señalo que del mismo modo además se realizará en su segunda edición el mismo concierto en la Catedral Metropolitana de la ciudad de México, se tendrá además una presentación en el Auditorio Sofía y Guillermo Jenkins de esta Institución y en el zócalo de San Andrés Cholula.Dijo que contando con el apoyo de la Secretaria de Arte y Cultura del Ayuntamiento, el próximo 8 del mes en curso a las 12 horas en el zócalo de San Andrés Cholula, se inicia la presentación del Concierto Navideño.Agrego Castro Medina que el 11 de diciembre se presentará la octava edición del concierto de Navidad en la catedral de Puebla sumándose a este la orquesta y coro de la Universidad de las Américas y los cantantes de ópera.Informó que se hará el reestreno de una obra que está en los archivos de música de la catedral de Puebla, hay un proyecto de colaboración de la investigación musical a cargo de la Dra. María Luisa Aguilar, de la Escuela de Artes…
Miércoles, 04 Diciembre 2019 09:47

Alumnas de IBERO Puebla se unen al performance “Un violador en tu camino”

Valora este artículo
(0 votos)
• Tan solo unas horas después que su institución hermana en Ciudad de México, la Comunidad IBERO Puebla organizó, por iniciativa estudiantil, la réplica de la intervención “Un violador en tu camino”, a dos días de concluir oficialmente el periodo escolar. Las bondades de la espontaneidad se centran en la autenticidad de las acciones. Sin vacilar y con poco más de 24 horas entre la planeación y ejecución, cerca de 150 mujeres realizaron réplica de la intervención “Un violador en tu camino”, el cual tuvo su génesis en el colectivo Las Tesis de Chile y se ha convertido en el símbolo de la lucha feminista en el ocaso de esta década. En su mayoría estudiantes, las participantes fueron llegando de a poco a la cita en el Ágora de la IBERO Puebla, espacio de ocio predilecto por el alumnado. Media hora de ensayo y poco más. Las organizadoras instruyeron a sus compañeras en coreografía y ligeros ajustes a la letanía. Durante las horas finales del semestre, las universitarias acudieron al examen más importante: ese que pone a prueba su formación humana y las convoca a atender el llamado a la acción. Adoptando su posición performativa, invitaron a las más tímidas…
Miércoles, 04 Diciembre 2019 09:17

Gobierno del Estado apoya innovación de la industria aeroespacial

Valora este artículo
(0 votos)
El gobernador Miguel Barbosa Huerta felicitó a universitarios que crearon el nanosatélite AzTechSat 1Tras un trabajo de más de dos años de diseño por parte de estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del estado de Puebla (UPAEP), este miércoles el nanosatélite AzTechSat 1, se lanzará en el cohete Falcon-9 de Elon Musk y se pondrá en órbita en la Estación Espacial Internacional con miras a mejorar la transmisión de datos de los satélites de GlobalStar.En ese contexto, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta felicitó a los estudiantes y académicos involucrados en este logro que ponen la atención en el talento poblano a nivel global.Destacó que desde su gestión se apoya a la innovación, como se refleja en el Plan Estatal de Desarrollo en la promoción de proyectos estratégicos incluyentes, en la atracción de inversión en la Industria 4.0 y Aeroespacial, y por un desarrollo económico para todas y todos.Productos de última generación usados en 120 países del planeta se verán beneficiados del nanosatélite, que incorpora a Puebla y a México a la industria aeroespacial, y refleja el talento con el que se cuenta en la entidad, incluidas áreas de conocimiento como ingenierías. El Gobierno del Estado genera las condiciones necesarias…
Martes, 03 Diciembre 2019 20:53

Egresados de la BUAP ganan primer lugar en Investigación de Tesis en “Ciencia que Palpita”

Valora este artículo
(0 votos)
• Analizaron los factores de riesgo para contraer una enfermedad cardiovascularTras enfrentarse a unos 200 participantes, egresados de la Facultad de Medicina de la BUAP obtuvieron el primer lugar en la categoría de Investigación de Tesis en “Ciencia que Palpita”, una jornada de divulgación científica donde presentaron un trabajo que analiza los hábitos alimenticios, de actividad física y factores hereditarios en estudiantes de Medicina de esta Universidad, para conocer los factores de riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. “En este evento se presentó la oportunidad de participar en tres rubros: revisión de artículos, casos clínicos y presentación de tesis. Nuestra intención era dejar un estudio que aportara algo a la facultad que nos formó, porque la información y los resultados que obtuvimos pueden servir para contribuir con medidas de prevención que reviertan tendencias negativas para la salud de los alumnos”, señaló María del Carmen Martínez Martínez. Por su parte, Juan Manuel Hernández aseguró que este trabajo también refleja el impacto que tienen las enfermedades cardiovasculares (ECV) en la población. De acuerdo con información oficial, padecimientos como hipertensión arterial sistémica, cardiopatía isquémica, infarto al miocardio y cardiopatías congénitas son la primera causa de muerte a nivel nacional, mientras que en Puebla…
Lunes, 02 Diciembre 2019 22:28

Reconocimientos a ganadores del Lobotorneo BUAP 2019

Valora este artículo
(0 votos)
• Participaron más de 2 mil 200 universitarios de 34 unidades académicas y siete dependencias administrativasEl Rector Alfonso Esparza Ortiz entregó 48 reconocimientos a ganadores del Lobotorneo BUAP 2019, categorías individual y por equipo, una actividad “cuyo objetivo es impulsar el talento de la comunidad universitaria y favorecer su desarrollo integral mediante la práctica deportiva”. Asimismo, distinguió el trabajo de 12 entrenadores. En el auditorio de la Facultad de Administración, donde tuvo lugar esta ceremonia, informó que en este certamen participaron más de 2 mil 200 estudiantes, docentes y administrativos de 34 unidades académicas y siete dependencias administrativas, quienes compitieron en 11 disciplinas: squash, pádel, tenis, tenis de mesa, básquetbol 3x3, crossfit, futbol rápido, futbol 7, dominadas, lucha de brazos y box. Organizado por la Coordinación de Asuntos Estudiantiles y la Dirección de Cultura Física (Dicufi), el Lobotorneo promovió el compañerismo entre alumnos de nuevo ingreso y de semestres avanzados, y en concordancia con la política de equidad de género de la BUAP los equipos estuvieron integrados por hombres y mujeres, destacó. Subrayó, además, que esta fiesta deportiva propició la convivencia entre estudiantes, académicos y administrativos, por lo que se continuará impulsando este tipo de actividades, así como ejercicios de…
Lunes, 02 Diciembre 2019 22:13

Comunicar contenidos de calidad generarán una mejor sociedad

Valora este artículo
(0 votos)
• Se inauguró el Quinto Colectivo Interdisciplinario, muestra académica dedicada a la Industria de la Comunicación en Puebla.El mayor reto es enseñarle a la juventud cómo comunicarse para formar una mejor sociedad y un mejor país, no solo transformando las formas para llegar a más audiencias, sino analizando qué contenido se quiere comunicar y ofrecer al mundo, así lo manifestó el Mtro. José Mata Temoltzin, Rector de la Universidad Anáhuac Puebla, durante la inauguración del Quinto Colectivo Interdisciplinario, muestra académica titulada: “2004-2019: Una visión de la Industria de la Comunicación en Puebla”, dedicada a la Industria de la Comunicación en Puebla.En ese sentido el Rector hizo una reflexión acerca de la importancia de recordar cómo era la comunicación hace 15 años y cómo se ha ido transformando la industria, lo cual indicó tiene ventajas y desventajas, una de ellas es la inmediatez noticiosa, pero por otro lado se está dando un peso excesivo a lo efímero, a la noticia o evento que más estridencia puede generar y eso como sociedad hace daño.Por su parte la Mtra. Mónica Zárate Hernández, Directora de la Escuela de Comunicación destacó que el Quinto Colectivo Interdisciplinario además de tener vínculo en el marco de festejos…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos