Jueves, 16 Agosto 2018 11:09

Daño a Universidad Togatorum: VHM

Valora este artículo
(1 Voto)
El rector de la Universidad Togatorum Víctor Hugo Montiel, solicitara se aclare una publicación en un medio local en la que califica los doctorados de la referida Universidad, como doctorados “patito”, lo cual para él ha implicado que algunos de los alumnos que pretendían inscribirse ahora desisten, lo que sin duda significa dijo- que esa información daña la imagen de la institución.Aseguró que tenía inscritos a más de 200 alumnos para iniciar su cuatrimestre de la licenciatura en derecho y criminalística, “ahora están dudando entrar a esta universidad por las declaraciones, solicito la aclaración directa a esta situaciónInformó que por ello solicita a un medio local una aclaración, explique si tiene fundamento jurídico sobre lo declarado, “legalmente el que afirma está obligado a probar, solicito que públicamente aclare esta situación, la nuestra es una institución académica, no tiene que ver con las cuestiones políticas de ningún estado, somos un corporativo educativo de 13 universidades”. Dijo en el caso que la institución que dirige fue creada con el objetivo de atender a un número de estudiantes, ya que cada vez es más difícil que los jóvenes tengan acceso a las instituciones públicas de nivel superior como es la UNAM, el Politécnico…
Miércoles, 15 Agosto 2018 18:02

Detrás de un iPhone o Galaxy hay un diseño de un egresado de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
Roberto Aparicio Joo, Senior Manager en Integrated Device Technology, Inc. (IDT), empresa que vende a Samsung, Apple y Nokia, es el desarrollador, con su equipo de trabajo, de circuitos integrados de alta frecuencia y alta potencia, innovación que permitió el salto tecnológico para hacer del celular una computadora portátil. Egresado de la BUAP, afirma que en esta institución se formó con el rigor científico para continuar el posgrado en Estados Unidos, a la altura de estudiantes de las mejores universidades del mundo. Hoy es un profesional a la vanguardia. Con su equipo de trabajo, ha diseñado y patentado 13 innovaciones en circuitos integrados de alta frecuencia y alta potencia que han transformado el celular en un pequeño dispositivo de cómputo y han dejado atrás el viejo modelo -grande y pesado-, cuya única función era la voz. Tales aplicaciones han revolucionado la telefonía celular, al optimizar la calidad de la comunicación inalámbrica, con buena recepción y sin interferencias, no obstante el sitio y la distancia en la que se encuentre el usuario con respecto a la estación de base. Se trata de innovaciones que han contribuido al éxito de IDT, una compañía que cotiza en Nasdaq -la segunda bolsa de valores…
Martes, 14 Agosto 2018 07:34

UMAD da la bienvenida a sus nuevos talentos

Valora este artículo
(0 votos)
• Alumnos de nuevo ingreso y de otras generaciones iniciaron hoy el ciclo escolar 2018-2019.San Andrés Cholula, Puebla.- El inicio de una nueva etapa siempre representa un cúmulo de emociones y sentimientos para la persona que lo vive; y más si se trata de un momento tan importante como es la vida universitaria.Cientos de nuevos estudiantes de la Universidad Madero tuvieron una cálida bienvenida donde recibieron información básica sobre los servicios y actividades de su casa de estudios, además de convivir con quienes a partir de ahora serán sus compañeros y seguramente algunos de ellos se convertirán en grandes amigos no sólo por los próximos cuatro años, sino por el resto de su vida.La jornada inició cuando los ahora universitarios literalmente se pusieron la camiseta de la UMAD para después conocer a las autoridades y escuchar las palabras del Rector Mtro. Job César Romero Reyes, quien dijo sentirse muy complacido por recibirlos en este su nuevo hogar.Después siguieron algunas dinámicas y actividades de integración; la toma de foto oficial; continuando con una breve plática de inducción en el auditorio de la universidad, donde pudieron conocer las oportunidades que tendrán a lo largo de su carrera para realizar intercambios académicos, prácticas…
Martes, 14 Agosto 2018 07:42

Maestría en Ciencias de la Computación de la BUAP, referente nacional

Valora este artículo
(0 votos)
Un 12 de agosto de 1993, en sesión del H. Consejo Universitario, se aprobó la creación de la Maestría en Ciencias de la Computación, un posgrado que ha evolucionado en 25 años, con resultados en eficiencia terminal, indicador que actualmente es de 92.31 por ciento, en la generación 2015-2017. Esto le permitió obtener el grado de consolidación en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt. Además de formar recursos humanos para la docencia e investigación, sus egresados laboran en empresas como Microsoft, Oracle e Intel, por lo que es un referente nacional en el área, señaló María del Carmen Martínez Reyes, titular de la Vicerrectoría de Docencia de la BUAP. En la conmemoración del 25 aniversario de este posgrado, la funcionaria universitaria señaló que este programa de estudios atiende la formación de investigadores capaces de analizar, comprender y desarrollar tecnología para resolver temas emergentes de la ciencia y las ingenierías, así como problemas en un campo de conocimiento en constante transformación, como lo es esta disciplina. “Comparto con ustedes el interés por mantenernos a la vanguardia y contar con infraestructura educativa adecuada, que asegure a los egresados una destacada presencia en el ámbito científico y laboral, además de…
Lunes, 13 Agosto 2018 10:47

INAOE y universidad de Florencia firman convenio

Valora este artículo
(0 votos)
El Instituto Nacional de Astrofísica Óptica (INAOE) y Electrónica firmó un acuerdo de cooperación con la Universidad de Florencia (UniFI) con el propósito de establecer un programa de intercambio e investigación que beneficiará a los estudiantes e investigadores de ambas instituciones en el área de ingeniería biomédica y ciencia computacional aplicada. El documento oficial fue firmado por el Dr. Leopoldo Altamirano Robles, Director General del INAOE y el Prof. Luigi Dei Rector de la institución italiana. Las actividades previstas por el acuerdo serán promovidas, inicialmente, por el departamento de ingeniería de la información coordinado por la Prof. Claudia Manfredi (UniFI) y por el departamento de ciencias de la computación y ciencias y tecnologías biomédicas encabezadas por el Dr. Carlos Alberto Reyes García (INAOE), sin embargo, existe la posibilidad de ampliar el alcance del tratado. Primeramente, esta vinculación permitirá el intercambio de estudiantes e investigadores entre los centros de investigación en México e Italia. Asimismo, beneficiará el desarrollo de proyectos en común, la circulación de publicaciones científicas e investigaciones realizadas al interior de las facultades aliadas. Esta alianza académica surge a raíz de un proyecto previamente desarrollado por un equipo de alumnos del INAOE y un grupo de la Universidad de…
Domingo, 12 Agosto 2018 21:07

Segundo Foro Anticorrupción del Pacto Mundial de Naciones Unidas

Valora este artículo
(0 votos)
• “La BUAP reitera su compromiso como espacio de debate y divulgación de ideas y conocimientos”: Rector Alfonso Esparza OrtizEl Segundo Foro Anticorrupción del Pacto Mundial de Naciones Unidas, “Hablemos de la lucha anticorrupción, compartamos experiencias exitosas”, enfatiza en la corresponsabilidad y la participación activa y coordinada de todos los sectores en torno al fenómeno de la corrupción, el cual afecta la economía y devasta la confianza social en las instituciones, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, al inicio de este encuentro que muestra “el compromiso de la BUAP como espacio de debate y divulgación de ideas y conocimientos”. Esparza Ortiz aseveró que la corrupción no atañe solo al sector público: la sociedad civil es corresponsable en el cumplimiento de las leyes y el fortalecimiento del Estado de Derecho. “Por ello la importancia de foros temáticos como este, en el que se abordará uno de los peores problemas, con el propósito de intercambiar experiencias y formular soluciones viables. Ser sede es motivo de celebración”, expresó. Acompañado de Emilio Guerra Díaz, director de la Red México del Pacto Mundial de la ONU, el Rector Esparza Ortiz indicó que el impacto económico de este fenómeno representa el 2 por ciento del PIB…
Jueves, 09 Agosto 2018 22:39

Recibe IBERO Puebla a su generación del 35 aniversario

Valora este artículo
(0 votos)
Arriésguense a dar el salto, a vivir una vida plena a luchar por la justicia, para ello les pido conozcan la Universidad a fondo: Dr. Fernando Fernández Font.Ante un Auditorio Gimnasio Ignacio Ellacuría abarrotado por alrededor de mil estudiantes de nuevo ingreso, el Dr. Fernando Fernández Font, rector de la Universidad Iberoamericana Puebla dio la bienvenida a los recién llegados a la Comunidad Universitaria en la tradicional Jornada de Inmersión Otoño 2018.De esta manera, el Dr. Fernández Font se mostró contento al ver tantas caras nuevas, por ello en sus palabras les recordó que cada uno de ellos son los que inyectarán vida a la Universidad. “Ustedes con su vitalidad fortalecerán, aún más, la tradición educativa jesuita de más de 450 años de experiencia”.“Me siento feliz porque a través de este largo camino de experiencia, contamos con la solidez para guiarlos en este proceso formativo, pero al mismo tiempo su juventud y sus inquietudes nos plantea nuevos retos. Nosotros como jesuitas estamos comprometidos en la transformación social y con ésta queremos apoyar sus sueños y anhelos”, afirmó el Rector.De igual manera el Rector de la IBERO Puebla abundó que al ser la generación del 35 aniversario confía plenamente en que…
Miércoles, 08 Agosto 2018 20:37

Estudiante de la BUAP es admitido en Juilliard

Valora este artículo
(0 votos)
• Horacio Fernández Vázquez es el primer poblano que estudiará en The Juilliard School, en Nueva York, Estados UnidosHoracio Fernández Vázquez, estudiante del noveno semestre de la Facultad de Artes de la BUAP, fue admitido para cursar la carrera en Composición Musical con una beca del cien por ciento en The Juilliard School, en Nueva York, Estados Unidos, la más prestigiosa institución en artes del mundo y de la que han egresado reconocidos artistas, entre ellos Robin Williams, John Williams, Kevin Spacey, Miles Davis y Christopher Reeve. Horacio será el primer poblano en estudiar en Juilliard, como se identifica a este conservatorio de artes, sumándose así a los pocos mexicanos en tener esta oportunidad. Tras ganar el Concurso de Composición “Arturo Márquez” para Orquesta de Cámara 2016 y enterarse que uno de los jueces fue el compositor Samuel Zyman, docente de esta institución estadounidense, descubrió que podría estar a la altura de ese nivel académico. En ese momento, plantó la semilla para ingresar a la misma. Horacio envió su audición en línea: un video con extractos de sus propuestas artísticas como compositor, por ejemplo la grabación oficial del anterior concurso. En una segunda etapa, asistió a una audición, presentó exámenes…
Martes, 07 Agosto 2018 11:48

Estudiantes participan en investigación de INAOE

Valora este artículo
(0 votos)
Los investigadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica abrieron un espacio en los proyectos de investigación científica que están desarrollando para que jóvenes estudiantes de licenciatura participen y se desenvuelvan en el área que les interesa, así lo afirma la Dra. Hayde Peregrina Barreto quien, junto con el investigador José Rangel Magdaleno, coordina el Verano de Investigación Científica 2018 del INAOE.Son 50 los estudiantes que este verano 2018 están cursando una estancia de investigación en el INAOE; estos alumnos están entre el sexto y noveno semestre de licenciaturas e ingenierías a fines, y provienen de varios estados de la República y otros países como Venezuela y Colombia. El concepto de este programa de verano es que los estudiantes tengan una participación real en el área de investigación, afirma la Dra. Hayde Peregrina. Cuando se acepta la solicitud de un estudiante, se le integra completamente en el proyecto, "queremos que sepan qué hace un investigador y cómo se dirige una investigación", añade. Para apoyar a los estudiantes que vienen de distintos lugares, el verano de investigación científica, busca fortalecer la movilidad a través de tres convocatorias a programas de apoyo: el Programa Delfín (para estudiantes de estados del pacífico),…
Lunes, 06 Agosto 2018 21:38

Investigadora de Sevilla comparte experiencia en UMAD

Valora este artículo
(0 votos)
• Su estancia fue como parte del programa de intercambio docente entre la Universidad Madero y otras instituciones internacionales.San Andrés Cholula, Puebla.- Vastos e interesantes conocimientos compartió la Dra. Macarena Pérez-Suárez, docente-investigadora de la Universidad de Sevilla, España quien estuvo en la UMAD como parte del programa de un intercambio docente por el periodo de verano.Durante su estancia la Dra. Macarena impartió el taller “Búsqueda de información para proyectos de investigación”; y presentó una charla para investigadores nóveles “La experiencia de formarse como investigador”, ambos dirigidos a docentes y académicos de la Universidad Madero y el Instituto Mexicano Madero.Como parte de sus aportaciones la experta señaló que investigar es un proceso de transformación intelectual que mezcla decisiones sobre la tarea, estrategias y expectativas de la persona. Sin embargo comentó que en ocasiones se puede percibir como una labor difícil, complicada y engorrosa, que en realidad no lo es; por ello presentó 12 consejos que animan la formación de investigadores.1. Posiciona la marca de tu nombre2. Sigue un método de trabajo que te dé resultados3. Disfruta los aspectos lúdicos del trabajo4. Capitaliza tus ideas con un equipo de apoyo5. Toma en cuenta las normas de las Revistas destino6. Define tus aspiraciones…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos