Viernes, 12 Octubre 2018 20:48

Concluye LXI Congreso Nacional de Física en la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
Del 8 al 12 de octubre, más de 2 mil participantes se dieron cita en el Complejo Cultural UniversitarioTras cinco día de actividades en las que participaron estudiantes, científicos y destacados conferencistas, como el Nobel de Física 1997, culminó en la BUAP el LXI Congreso Nacional de Física, la actividad académica más importante para esta ciencia en México, la cual reunió a más de 2 mil asistentes del país y del mundo para abordar temas relacionados con materiales, plasmas, óptica, astro partículas, altas energías y áreas tecnológicas como la física médica, la nanotecnología, la fotónica y la información cuántica. Además del Nobel William Phillips, participaron prestigiados científicos del mundo como Álvaro de Rújula, del CERN; Christy Holland, del Heart, Lung and Vascular Institute; y Marcos Dantus, de Michigan State University. Al inicio, el investigador de la BUAP, José Luis Carrillo Estrada, recibió el Premio al Desarrollo de la Física en México, que le otorgó la Sociedad Mexicana de Física, por “su labor institucional, promoción de posgrados y formación de grupos de investigación. El jueves, el doctor Phillips disertó sobre lo que él considera uno de los descubrimientos más importantes del siglo XX para la ciencia y la tecnología: la mecánica…
Jueves, 11 Octubre 2018 14:26

Comunidad estudiantil de la IBERO Puebla exige paz

Valora este artículo
(0 votos)
• “Somos una comunidad que pide justicia; queremos que la violencia muera”: Carlos de la Villa, estudiante de la IBERO Puebla.Tras el asesinato de Armando N, de 23 años el pasado lunes 8 de octubre del presente en la zona de comida rápida, mejor conocida como foodtrucks, estudiantes de la Universidad Iberoamericana Puebla realizaron una marcha y protesta pacífica en silencio desde el interior de la Institución y hasta el lugar en donde aconteció el trágico hecho.Este acto reunió alrededor de 200 personas, alumnos de diversas licenciaturas de la @IberoPuebla‏, quienes ataviados, en su mayoría, con prendas blancas y acompañados de algunos profesores, se trasladaron desde el interior del campus hasta el espacio que ocupaba Chick n’ Waffles.Esta pequeña manifestación de la comunidad estudiantil tuvo una corta duración. En ella se alzó la voz en pro de la justicia, la paz y para recordarles a las autoridades que los jóvenes estarán siempre exigiendo sus derechos. Alrededor de la zona y con un círculo de personas, los alumnos mostraron su molestia con las autoridades por dicho suceso. Entre las mayores exigencias al gobierno por parte de los jóvenes, se manifestaron por mejoras en el alumbrado público de la zona y sin…
Jueves, 11 Octubre 2018 14:14

Universiada BUAP 2018

Valora este artículo
(0 votos)
El deporte es una actividad fundamental para la Institución, pues permite aprovechar la capacidad del ser humano para alcanzar un pleno desarrollo, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz al poner en marcha la Universiada BUAP 2018, en la que participarán más de 6 mil 500 estudiantes de licenciatura de las diversas unidades académicas, en 28 disciplinas deportivas. Con porras, mantas, papel picado y al ritmo de los tambores y silbatos, los jóvenes desbordaron energía en las canchas de futbol rápido, lugar de la ceremonia donde el Rector de la BUAP los invitó a extender este entusiasmo al resto de la comunidad universitaria. “Que prevalezca ante todo el espíritu deportivo y el juego limpio, los cuales contribuyen a la formación integral de los participantes”, expresó. De esta competencia –dijo- se seleccionarán los atletas mejor clasificados, quienes representarán a la Institución en las etapas regional y nacional del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE). Este es el primer paso para llegar al Mundial Universitario que se celebrará en Nápoles, Italia, el próximo año. Los deportistas de la BUAP destacan en karate, taekwondo, boxeo y lucha grecorromana; así como en futbol rápido y tiro con arco. Esparza Ortiz indicó que para…
Miércoles, 10 Octubre 2018 17:36

Investigador de la BUAP recibe Presea Estatal de Ciencia y Tecnología 2018

Valora este artículo
(0 votos)
Con su equipo de trabajo identificó parámetros y marcadores más precisos en la aparición de esta enfermedadPor la ausencia de síntomas en su etapa inicial, la diabetes tipo 2 es calificada como una enfermedad silenciosa. En 2015, la Secretaría de Salud reportó que en promedio 8 por ciento de la población mexicana presentó este trastorno, el cual aumenta en forma considerable. Cada año se registran más de 400 mil casos nuevos. De no tratarse a tiempo, ocasiona otros problemas: infartos, ceguera e insuficiencia renal. Además, por las complicaciones asociadas, representa un alto impacto económico para el sector salud. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, desde el 2000 la diabetes mellitus en México es la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda entre los hombres. En 2010 causó cerca de 83 mil fallecimientos en el país. No tiene cura, pero sí es controlable. Para contribuir a su detección temprana y tratamiento oportuno, investigadores del Cuerpo Académico Medicina Interna, de la Facultad de Medicina de la BUAP, entre ellos Ricardo Pérez Fuentes, estudiaron antropométrica, clínica y metabólicamente a familiares en primer grado de pacientes diabéticos. Con este trabajo identificaron un conjunto de parámetros y marcadores más…
Miércoles, 10 Octubre 2018 11:45

Urgente, que México cuente con una agenda nacional de inteligencia artificial

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Puebla, a 10 de octubre. México debe contar con una estrategia a futuro y estar preparado para ser un actor clave en la investigación y el desarrollo tecnológico de la inteligencia artificial (IA). Así lo aseveró el doctor Luis Enrique Sucar Succar, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y Premio Nacional de Ciencias. El científico agregó que si bien ya hay algunos esfuerzos institucionales y empresariales y grupos científicos trabajando en el área en el país, México debe “subirse al barco de la inteligencia artificial y no sólo verlo pasar como nos ha sucedido con otras tecnologías”. Entre las iniciativas actuales para que en México se impulse una agenda nacional en inteligencia artificial destaca la creación hace unos días del Consorcio de Inteligencia Artificial del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el cual participan el INAOE, el Centrogeo, el CICESE, el CIDESI, Infotec y el CIMAT. Asimismo, está la iniciativa IA2030MX, creada por actores clave del área de inteligencia artificial, entre ellos el doctor Luis Enrique Sucar Succar, que buscan asegurar que nuestro país “no se quede atrás en la cuarta revolución industrial” haciendo énfasis en la inclusión, el beneficio compartido, las cuestiones…
Martes, 09 Octubre 2018 21:31

Hallazgo importante en el futuro, materia oscura: Álvaro de Rújula

Valora este artículo
(0 votos)
El físico teórico, uno de los más influyentes del mundo, participó en el segundo día del LXI Congreso Nacional de FísicaAunque con ganas de no estar en lo cierto, Álvaro de Rújula, uno de los físicos teóricos más influyentes del mundo, no divisa un hallazgo importante en el futuro próximo. Sospecha, sin embargo, que si se genera conocimiento, este será en torno a la materia oscura. Tras su conferencia magistral, en el segundo día del LXI Congreso Nacional de Física, con sede en la BUAP, el investigador del CERN explicó que esta posibilidad se debe a los diversos proyectos, “muchos de ellos ingeniosos”, para explicar esta materia, que se sabe sí existe.“En esa dirección es donde cabe esperar un descubrimiento”, insistió el científico madrileño, quien de entre sus colaboradores destaca el Nobel de Física de 1979, Sheldon Lee Glashow. Durante su visita a la BUAP, Álvaro de Rújula explicó que estos proyectos consisten básicamente en experimentos subterráneos con instrumentos de una enorme sensibilidad. Ante la posibilidad de que una partícula de materia oscura golpee, por ejemplo, un núcleo atómico de uno de estos experimentos, se genera una traza visible, una señal. Estos están hechos a gran profundidad porque en la…
Martes, 09 Octubre 2018 08:23

LXI Congreso Nacional de Física

Valora este artículo
(0 votos)
• Del 8 al 14 de octubre, la BUAP albergará a más de 2 mil personas dedicadas a la física, entre ellas el Nobel 1997Al dar la bienvenida a más de 2 mil participantes del LXI Congreso Nacional de Física (CNF), la actividad académica más relevante de esta ciencia en México, el Rector Alfonso Esparza Ortiz destacó el prestigio y la amplia trayectoria de la BUAP en la consolidación de una disciplina “que nos permite interpretar conceptos fundamentales de la materia, la energía, el tiempo y el espacio, con aplicaciones relevantes en la vida cotidiana e innumerables oportunidades” Tras señalar que la física ha logrado importantes avances en el estudio de la naturaleza, al desentrañar y comprender fenómenos del mundo subatómico, recordó que la Escuela de Física, hoy Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) fue la segunda en su tipo en el país y el primer posgrado de la BUAP se impartió en el área de física del estado sólido. “Con satisfacción podemos afirmar que de las unidades académicas de la Institución, como la FCFM y los institutos de Física y de Ciencias, provienen muchos de los más reconocidos investigadores del país”, comentó. Su trascendencia es evidente si se considera…
Lunes, 08 Octubre 2018 17:43

UMAD presente en la Exintex

Valora este artículo
(0 votos)
• Los estudiantes de Diseño de Modas demostraron la calidad de sus diseños y pudieron tener contacto directo con industriales del ramo.San Andrés Cholula, Puebla.- La Exintex, una de las ferias internacionales más importantes de la Industria Textil se llevó a cabo recientemente en Puebla, y en ella se dieron cita las marcas y empresas más reconocidas del ramo, entre ellas, la Universidad Madero a través de su Licenciatura en Diseño de Modas.Durante toda una semana se llevaron a cabo conferencias, pasarelas y actividades diversas relacionadas con el mundo de la moda y la industria textil; con la asistencia de empresarios provenientes de Alemania, EU, Centroamérica, Francia y España.En el caso de la UMAD, los alumnos y la coordinación académica de Diseño de Modas, en conjunto con el departamento de Promoción de la misma universidad; montaron un stand en el que a lo largo de la semana se exhibieron algunas de las mejores prendas confeccionadas por los estudiantes, además de la oferta académica con que cuenta la institución que específicamente en el caso de la Licenciatura en Diseño de Modas incluye un plan académico integral que permite a sus alumnos desempeñarse en diferentes áreas de la profesión.De manera adicional, los…
Lunes, 08 Octubre 2018 16:39

El Círculo Infantil de la BUAP, referente en atención de menores: Esparza Ortiz

Valora este artículo
(0 votos)
Se entregaron 65 certificados de Competencias Laborales CONOCER a personal de esta dependenciaCon la entrega de 65 reconocimientos del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) a personal educativo del Círculo Infantil de la BUAP, en el estándar de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral de las Niñas y los Niños, este espacio universitario se convierte en un referente en evaluación y certificación en la atención y cuidado de menores en los niveles lactante, maternal y preescolar, señaló el Rector Alfonso Esparza Ortiz. De esta manera, se reconocen las competencias para la asistencia de los infantes respecto a su higiene y alimentación; preparación de áreas de actividades, de sueño y descanso; así como para organizar y realizar tareas convenientes a su desarrollo, cuidando en todo momento su seguridad e integridad física y emocional. “Conformar un equipo de trabajo, con recursos humanos capaces y eficientes, es indispensable cuando se trata del cuidado de los niños, para asegurar su bienestar y brindar a los padres la tranquilidad de que los menores reciben una atención adecuada”, expresó. Con la entrega de estos reconocimientos del CONOCER, el Rector de la BUAP subrayó que se fortalecen los servicios…
Domingo, 07 Octubre 2018 18:53

Vive la IBERO Puebla 2018

Valora este artículo
(0 votos)
Como una verdadera fiesta se vivió la edición 2018 del Vive la IBERO Puebla, y en donde los seis departamentos académicos de la Institución a través de directores, coordinadores y docentes pudieron convivir y compartir conocimientos con jóvenes de bachillerato que buscan en la Universidad Iberoamericana Puebla una opción diferente de estudio y en la cual puedan ser para los demás.Así, desde distintos puntos del país se fueron conglomerando los más de 3 mil estudiantes, que provenientes de Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Tamaulipas, Ciudad de México, Quintana Roo, Estado de México, Guanajuato, Tlaxcala, Campeche y Puebla fueron colmando y haciendo suyos todos los espacios de la IBERO Puebla.Estos jóvenes más allá de descubrir en el mensaje del Padre Rector, Dr. Fernando Fernández Font, SJ, palabras de aliento, de confianza y de entusiasmo por buscar en cada uno de ellos la razón de ser de la comunidad universitaria. Mostraron un entusiasmo único por convivir con chicos de casi todo el país y con intereses comunes con los cuales pudieron debatir y dialogar sobre la elección de su carrera y de cómo esta decisión puede transformar su vida y la de un país que busca en ellos, la inteligencia para disminuir la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos