Miércoles, 23 Octubre 2019 06:49

A la BUAP le corresponde generar alternativas para atender el problema del agua: Esparza

Valora este artículo
(0 votos)
• Inaugura el foro Sistemas Operadores de Agua Potable. ¿Privados o Públicos?En México se ha comprobado la ineficiencia de los sistemas operadores de agua potable, para suministrarla a la población de manera eficaz y equitativa. Mientras que la administración pública del líquido ha generado prebendas, actos de corrupción e inequidades, la privada no ha estado exenta de estos vicios e incurre en cobros excesivos por un servicio vital, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, al inaugurar el foro Sistemas Operadores de Agua Potable. ¿Privados o Públicos?Por ello, subrayó que es tiempo de generar modelos eficientes orientados a una solución integral que incluya la perforación racional de pozos de agua, la correcta transportación y distribución, a través de redes adecuadas, el mantenimiento de las mismas, la creación de plantas de tratamiento y protocolos para evitar la contaminación de los acuíferos.En esa dirección, refirió: “Como institución pública de educación superior, a la BUAP le corresponde generar alternativas que aprovechen los beneficios del conocimiento y la investigación para atender este complejo problema. Si algo queda claro es que solo a través de una gestión enfocada al derecho al agua, será posible desarrollar esquemas eficaces y competitivos que otorguen las garantías necesarias a la…
Miércoles, 23 Octubre 2019 06:27

Inaugura IBERO Puebla la Duodécima Bienal Puebla de los Ángeles

Valora este artículo
(0 votos)
Conformada por 27 obras seleccionadas por jurados expertos en artes visuales, se realizó la Ceremonia de Inauguración y Premiación de la Duodécima Bienal Puebla de los Ángeles en la Galería de Arte Pedro Arrupe S.J., de la IBERO Puebla.Durante la ceremonia inaugural, el Rector de la IBERO Puebla, el Mtro. Mario Ernesto Patrón Sánchez, explicó que el hecho de haber invitado a los participantes a tratar en sus piezas la ética del cuidado, diversidad y cultura de paz, que es el tema central de la Campaña Universitaria y de esta edición de la Bienal, se debió a que se consideró urgente reflexionar acerca de estos temas porque de ellos “depende el futuro de la vida en general y de la vida con dignidad en nuestro planeta”.Afirmó que la ética del cuidado es de suma importancia para la universidad como institución educativa confiada a la Compañía de Jesús, pues va de la mano con la cura personalis, parte esencial de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, pues “designa en términos generales la ayuda mutua entre dos personas, movida por el ánimo de favorecer que cada cual asuma de manera libre el protagonismo de su propio proceso de crecimiento y…
Miércoles, 23 Octubre 2019 06:09

Firman convenio de colaboración UTTECAM e ICATEP

Valora este artículo
(0 votos)
Con el objetivo de llevar a cabo trabajos colaborativos en materia de certificación y capacitación, para beneficio de los estudiantes de la la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, representada por su Rectora, Licenciada Karina Fernández Patricio y el Instituto de Capacitación de para el Trabajo del Estado de Puebla representado por el Arquitecto, Francisco Javier Narro Robles, se firma un convenio de colaboración académico. Con este convenio los estudiantes y colaboradores pueden acceder a cursos de especialidad dentro de los 21 estándares de competencia entre ellos gestión de la capacitación y la administración pública, liderazgo en el sector público, diseño e impartición de cursos de capital humano, entre otrosLa Rectora, Licenciada Karina Fernández Patricio, afirmó que para la UTTECAM y toda su comunidad universitaria este convenio representa el compromiso de lo que hoy es Tecamachalco como Ciudad del Aprendizaje. “Ambas instituciones generaremos sinergia buscando lograr siempre certificaciones y capacitaciones en beneficio de nuestra sociedad y la región”, agregó que es la Misión de la institución buscar la educación integral, con inclusión, con mejora contina para sus estudiantes y la población. Por su parte, el Director General del ICATEP, Arquitecto, Francisco Javier Narro Robles, agradeció y reconoció a la UTTECAM por su…
Lunes, 21 Octubre 2019 23:37

Primer Congreso de Medicina de la Universidad Anáhuac Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
El Primer Congreso de Medicina de la Universidad Anáhuac Puebla titulado “El Papel del Médico General en el Cáncer”, es un encuentro académico de excelencia; punto de reunión para expertos que abordan diferentes investigaciones sobre la situación actual de las enfermedades oncológicas, las cuales tienen el fin de promover y hacer conciencia en los futuros profesionistas con el propósito de que el médico general pueda impactar de forma significativa en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2018 incluyen el cáncer como la segunda causa de muerte en el mundo, una de cada 6 defunciones se debe a esta enfermedad. Alrededor de un tercio de las muertes por cáncer se debe a los cinco principales factores de riesgo conductuales y dietéticos, índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol; “Es por ello, que el grupo de médicos que representamos el área de oncología del país, integrado por oncólogos médicos, cirujanos oncólogos, etc; decidimos junto con la directiva de la Universidad Anáhuac Puebla promover la educación médico continua sobre esta enfermedad”, comenta el Dr. Iván Romerico González…
Jueves, 17 Octubre 2019 00:29

La BUAP y la Association of Indian Universities acuerdan colaboraciones conjuntas

Valora este artículo
(0 votos)
• La Máxima Casa de Estudios en Puebla será sede de la Conferencia Internacional IAU 2019 “Transformando la educación superior para el futuro”, en noviembreEn el marco de acciones para la internacionalización de la investigación de la BUAP, el Rector Alfonso Esparza Ortiz se reunió con el presidente de la Association of Indian Universities (AIU), Manikrao Salunkhe, para avanzar en una agenda de colaboración científica conjunta, ante la proximidad de la Conferencia Internacional IAU 2019 “Transformando la educación superior para el futuro”, cuya sede será esta Casa de Estudios. En este foro de la International Association of Universities (IAU) -cuyo propósito es analizar el papel de la enseñanza en el nivel superior en un contexto de dos fenómenos globales: el impacto del avance tecnológico y la necesidad de crear sociedades más sostenibles- acordaron convocar a universidades de India a extender su estancia en nuestro país para establecer reuniones de acercamiento con instituciones mexicanas. Asimismo, en esta reunión en la cual participaron Pankaj Mittal, secretaria General de la AIU; la directora de Internacionalización de la Investigación de la BUAP, Judith Percino; y el director de Educación Superior del Banco Mundial, Francisco Marmolejo, el presidente Manikrao Salunkhe aceptó realizar una estancia en…
Miércoles, 16 Octubre 2019 11:14

El Rector Esparza Ortiz se reunió con el embajador de México en India, Federico Salas

Valora este artículo
(0 votos)
El Rector Alfonso Esparza Ortiz se reunió con el embajador de México en India, Federico Salas Lotfe, con el fin de establecer sinergias que permitan la vinculación entre la BUAP e instituciones y empresas de ese país al sur de Asia, para impulsar el potencial científico y la transferencia tecnológica de esta Casa de Estudios. En este encuentro, en el cual también participaron el director de Educación Superior del Banco Mundial, Francisco Marmolejo, y la directora de Internacionalización de la Investigación de la BUAP, Judith Percino Zacarías, el diplomático mexicano se mostró gratamente sorprendido porque en la Máxima Casa de Estudios en Puebla se está generando talento y vinculación científica al nivel de cualquier país del mundo. Al inicio de esta gira académica se logró establecer una sinergia para que la Embajada de México en India aproveche la experiencia del trabajo conjunto entre científicos de la BUAP y de ese país. Asimismo, a través de esta oficina diplomática, la Universidad buscará vincularse con otras instituciones y el sector productivo de la India, para la transferencia de los productos derivados de la investigación aplicada en la Institución. Entre estos desarrollos figuran Nanoderma, un talco para pie diabético con probados resultados en…
Lunes, 14 Octubre 2019 12:35

Docentes de artísticas de IMM Centro se capacitan en el IMACP

Valora este artículo
(0 votos)
• Los profesores de danza, teatro y artes plásticas se encuentran cursando el diplomado “Las artes en la educación y su enseñanza”.Puebla, Puebla.- El Instituto Mexicano Madero Plantel Centro, con la finalidad de capacitar a los docentes que imparten educación artística, respondió a la convocatoria que emitió el H. Ayuntamiento de Puebla a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) en conjunto con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para cursar el Diplomado “Las artes en la educación y su enseñanza”.El objetivo de este diplomado es adquirir herramientas teórico – metodológicas para el diseño de secuencias didácticas para la enseñanza de las artes, a través de procesos de experimentación artística y reflexión teórica que les permitan mejorar su desempeño profesional en el aula. El contenido está dividido en 20 sesiones y 4 módulos temáticos que son: Enfoque y paradigmas en la enseñanza de las artes; Tres nociones clave para la enseñanza de las artes: cuerpo, imaginación y juego simbólico; La experiencia en la educación básica y en la enseñanza de las artes; y La secuencia didáctica para la enseñanza de las artes. El diplomado dio inicio el 20 de septiembre y concluirá el 30 de noviembre del año…
Lunes, 14 Octubre 2019 12:08

Estudiante de UVM gana 1er Lugar en Arquitectura para la Salud con enfoque BIM

Valora este artículo
(1 Voto)
• El proyecto de Edgar Manuel Nava será presentado en el despacho Perkings & Will, en Dallas, Texas.Ciudad de México, 14 de octubre de 2019.- El Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESA) en La Paz, Baja California Sur, es el proyecto de Edgar Manuel Nava Ayala, estudiante de la Universidad del Valle de México Campus Tlalpan, que obtuvo el 1er Lugar en el Concurso Interuniversitario de Arquitectura para la Salud con enfoque BIM (Building Information Modeling) CAM-SAM 2019.El estudiante de Arquitectura quien cursa el Séptimo Semestre, elaboró un proyecto completo de una Unidad Médica Familiar en La Paz, Baja California Sur, con la implementación de la metodología y normativa BIM para la solución de diversos aspectos como instalaciones, procesos constructivos, costos, arquitectura, plan de desarrollo y ejecución. BIM imita el proceso real de la construcción mediante un modelo multidimensional que abarca todas las fases del ciclo de vida del edificio e infraestructura.Building Information Modeling estableció una metodología de trabajo colaborativo entre los agentes implicados en un proceso constructivo, bajo lineamientos que permiten el control de la calidad del proyecto, señaló Edgar Manuel, quien recibió asesoría y acompañamiento del profesor de UVM Campus Tlalpan, Arquitecto Héctor Segura Carsi.El Colegio de…
Sábado, 12 Octubre 2019 07:19

FarmLink gana primer Hackafest de Finanzas Digitales Rurales

Valora este artículo
(0 votos)
• Actualmente contamos con estudios sobre las finanzas rurales en América Latina, ésta puede ser la base para el desarrollo de nuevas políticas públicas: Gerd Weissbach.• En este primer Hackafest de Finanzas Digitales Rurales participaron 63 personas de 250 postulados.Tras cumplirse 58 horas de trabajo y haber resuelto los tres retos programados, la noche de este jueves fue nombrado el ganador del primer Hackafest Sparkassen – IBERO Puebla. Evento que reunió a 63 mentes brillantes que generaron propuestas y soluciones para la digitalización y accesibilidad financiera en el sector rural.Después de una larga deliberación, el jurado integrado por Leticia Riquelme del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Carlos Saucedo de IBM, Ricardo Escobar de CONCAMEX y José Espinoza de AMEXCAP seleccionaron a los ganadores del Hackafest Sparkassen – IBERO Puebla 2019.El primer lugar fue para FarmLink, quien con su proyecto de digitalización y acceso de información que elimina la intermediación y une a pequeños productores, será el equipo que represente a México en el Hackaton mundial a celebrarse en Alemania. Mientras tanto el segundo y tercer lugar fue para Partum y Guacamayo, respectivamente. Partum buscó atender el costo al que deben vender su mercancía los productores, esto a través de un…
Viernes, 11 Octubre 2019 10:29

Universitarios crean plataforma para la gestión de proyectos multidisciplinarios

Valora este artículo
(0 votos)
• “Idea” es el nombre de este sistema, el cual ganó el primer lugar en Software Avanzado de la Fepro 2019La BUAP es un semillero de talentos; sus estudiantes tienen ideas innovadoras con impacto social. Con la finalidad de establecer una colaboración multidisciplinaria para desarrollar proyectos, alumnos de la Facultad de Ciencias de la Computación diseñaron “Idea”, una plataforma en la cual la comunidad universitaria puede participar en trabajos en equipo. Ulises Adrián Gómez Rico, Melisa Arce Arce, Jaime Ángel Gallegos Ruíz, Andrés Alejandro Díaz Hernández y Ángel López Cadena son los alumnos de Ingeniería en Ciencias de la Computación que desarrollaron este sistema, con el cual ganaron el primer lugar de la categoría Software Avanzado en la edición 12 de la Feria de Proyectos (Fepro 2019), de la Facultad de Ciencias de la Computación. Con este triunfo, obtuvieron su acreditación para participar en Infomatrix Latinoamérica, competencia de tecnología que se realizará en Guadalajara, Jalisco, en marzo de 2020. Esta aplicación web está enfocada en la realización de proyectos universitarios, por lo que si algún estudiante o profesor tiene la idea de comenzar uno, podrá crear su perfil en esta plataforma y agregar una descripción del trabajo. Posteriormente deberá indicar…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos